Retail/Moda
¿Cuánto gastarán de media los consumidores en el Black Friday?
13/11/2023 0 Comments
|El Black Friday está a la vuelta de la esquina y esto es lo que se espera que gasten los consumidores durante el «viernes negro» del año.
De nuevo, se abre el debate acerca del Black Friday. Tradicionalmente, el «viernes negro» es el día que se inaugura la temporada de compras navideñas con significativas rebajas en tiendas minoristas y grandes almacenes de Estados Unidos. Es un día después del Día de Acción de Gracia, es decir, se celebra el día siguiente al cuarto jueves del mes de noviembre. Ahora, lejos de ser una fiesta estadounidense, el Black Friday es un evento mundial al que muchísimas firmas se suman año tras año. Su contrapartida, el Green Friday gana cada vez más adeptos, pero el «viernes negro» sigue ganando la batalla. Sobre todo, en España. Aplázame, la plataforma de financiación flexible perteneciente al banco digital WiZink, ha elaborado un interesante estudio sobre el gasto medio de los consumidores ese viernes del que nos hacemos eco en talentiam.
Según el análisis, «un 43 % asegura que gastará la misma cantidad que hace un año (frente al 34 % que lo señalaba en 2022) y un 34 % prevé gastar menos, cuando hace doce meses un 30% se decantaba por esta opción. Por su parte, un 23 % manifiesta su intención de incrementar su presupuesto, mientras que en las fechas previas a la última edición de Black Friday este grupo ascendía al 36 %», unos datos que ofrece Fashion Network.
Otro dato interesante que releva este estudio señala que «el 44 % de los consumidores encuestados prevé emplear más el pago a plazos este año, mientras que el 32 % hará el mismo uso de este modelo que en otros Black Friday». Aunque se cree que, en líneas generales, el consumo mantendrá una tendencia similar, «entre los que declaran que destinarán un presupuesto menor al del año pasado en este Black Friday, cinco de cada diez sitúan este recorte entre el 10 % y el 30 %, mientras que tres de cada diez lo colocan entre el 30 y 50 %. Estos consumidores aducen en su mayor parte motivos económicos para prever reducir sus gastos para compras en el próximo Black Friday: el 31 % considera que la inflación general ha reducido su capacidad económica, mientras que el 28 % cree aconsejable ahorrar ante un previsible deterioro de la situación económica», leemos en el estudio. En relación con los tipos de productos favoritos de los consumidores, «los de electrónica (52 %); moda (34 %), cosmética y perfumería (15 %) y ocio y viajes (12 %)» encabezan la lista.
Finalmente, es relevante saber que «casi un 50 % declara confeccionar una lista con los productos que desean y admiten ceñirse a ella, y un 45% los que solo centran su atención en las ofertas. La previsión es también otro rasgo que emerge entre los consumidores. Un 44% declara aprovechar el ‘Black Friday’ tanto para adquirir al mejor precio los productos que llevaban tiempo buscando como para adelantar las compras de Navidad«, descubrimos en el análisis.
Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter).
Fotos | Unsplash, Pier Francesco Grizi , Melanie Pongratz, Ashkan Forouzani