Sostenibilidad
Zeeman trabaja en la creación un nuevo tejido elaborado a partir de textiles posconsumo
09/08/2023 0 Comments
|Zeeman presenta su Informe Anual de Responsabilidad Social Corporativa de 2023 y los avances en sostenibilidad tienen gran peso.
Zeeman es una de las cadenas que está ganando más fuerza en nuestro país, que ahora alberga un total de 153 tiendas, frente a las 117 de 2021 y a las 83 de 2020. Actualmente, la compañía opera en siete países europeos, donde alcanza un total de 1.313 tiendas físicas. En resumen, Zeeman está creciendo a pasos de gigantes y sus ventas netas alcanzaron los 774,2 millones de euros a finales del pasado 2022, unos datos que recoge su Informe Anual de Responsabilidad Social Corporativa de 2023. En esta guía, descubrimos también un punto dedicado a la «responsabilidad social corporativa, estructurados en torno a un total de 3 áreas de actuación: responsabilidad hacia todas las personas que forman parte de su cadena de valor, responsabilidad hacia las sociedades y comunidades en las que lleva a cabo su actividad la multinacional, y responsabilidad hacia el medioambiente». La familia Zeeman (propietarios del negocio al 100%) parece comprometida tanto con sus trabajadores como con nuestro entorno.
En materia de sostenibilidad, destaca un punto: «la nueva iniciativa piloto que han puesto en marcha desde su dirección, y desde la que se encuentran desarrollando una disruptiva y vanguardista nueva fibra, fabricada a partir de residuos textiles reciclados, procedentes de fibras posconsumo«, leemos en Fashion United. Además de este trabajado, Zeeman «confían en poder emplear como materia prima de nuevos artículos textiles plenamente circulares, como resultado final de este proyecto puesto en marcha bajo el epígrafe de “De la Basura hasta Zeeman». A esto, sumamos que «confirman sus planes para seguir expandiendo a lo largo de 2023 su plataforma de reventa, desarrollada en colaboración con la organización “Het Goed”, así como su programa de recolección de ropa de segunda mano a nuevos mercados, entre ellos España».
Las compañías especializadas Cirkelwaarde, Frankenhuis y Enschede Textielstad han pactado con Zeeman un acuerdo con el fin de «producir un nuevo artículo en los Países Bajos a partir del mayor porcentaje posible (preferiblemente el 100 por cien) de residuos textiles reciclados provenientes de los consumidores (materiales reciclados posconsumo)» con la ayuda de “una cadena de reciclaje para desarrollar el artículo». De este modo, la multinacional recalca la importancia de aliarse con especialistas en sostenibilidad y tecnología con el fin de dibujar el presente y el futuro de la moda en clave verde.
Fotos | Unsplash, S O C I A L . C U T, Jeremy Bishop, Daniel Spase