Sostenibilidad
La oda a la bolsa de plástico de Adolfo Domínguez o cómo hacer una colección sostenible diferente
11/07/2022 0 Comments
|Adolfo Domínguez nos enseña cómo convertir en arte sostenible un objeto tan cotidiano como una bolsa de basura.
Si hay algo que no nos deja de apasionar es ver cómo las firmas se las ingenian para emplear recursos que tenemos a mano como materiales para crear moda que, en algunas ocasiones, se acerca más al arte que a la pura funcionalidad. Ya hemos hablado del uso del maíz, las pieles de plátano o del eucalipto, ahora es Adolfo Domínguez quien fija el foco en un objeto que tenemos en nuestras casas y que queda siempre en el olvido: las bolsas de basura. Más que tratarlas para convertirlas en nuevos tejidos, la firma ha decidido integrarlas en su nueva colección sostenible y constituirlas como su principal fuente de inspiración.
Del deshecho a la moda
La colección, bautizada como “Antropoceno”, está diseñada de cara a la próxima temporada otoño-invierno 2022/2023. Desde la marca señalan que “si la basura hablara, contaría historias de lo que comemos, lo que anhelamos, lo que somos». Además, añaden que «hemos transformado el desecho en una sugerencia» para crear «prendas urbanas de inspiración deportiva”. El eje de todas estas creaciones, que están “inspiradas en la bolsa de basura cotidiana”.
El por qué de la bolsa de basura
Hay un punto que nos ha llamado poderosamente la atención: la unión de la basura de basura y la proliferación de los tejidos de origen orgánico. Sí, poner en foco de atención en la bolsa de basura es hablar del problema del plástico y de cómo estos objetos cotidianos albergan en su interior residuos que la industria de la moda transforma en materiales válidos. Así, la bolsa de basura sirve tanto por lo que contiene como por lo que es para la sostenibilidad.
No solo bolsas de basura
“Antropoceno” aboga por otros materiales verdes como el poliéster reciclado, obtenido a partir de botellas PET. Gracias a este material, se ha creado una de las piezas clave de la propuesta, un vestido globo que esconde una historia. El equipo creativo de la casa apunta que “hemos seguido los volúmenes y frunces de la bolsa de basura”, para terminar diseñando “un vestido que ensalza los pliegues y caídas de este objeto cotidiano”. El resultado, lo definen como “pura sastrería pop” en FashionUnited.es.
La moda sostenible agudiza nuestro ingenio y creatividad, y el paso del tiempo así lo demuestra. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales: Instagram, Facebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!
Fotos | Adolfo Domínguez