Retail/Moda

Cinco lanzamientos del mundo de las zapatillas que marcarán el calendario este otoño

Nike colabora con Billie Eilish y Off-White, Adidas trabaja con la firma berlinesa 032c y Vans recuerda las películas de terror de los 80s: estos son los lanzamientos de zapatillas más esperados de la temporada.

Hace apenas una semana que hemos dado la bienvenida al otoño y mucho hemos tardado en hablar de los lanzamientos del universo de las sneakers que están programados para las próximas semanas. Tal es el poder de la moda deportiva que resistió con orgullo las caídas en las ventas del pasado 2020 al retroceder únicamente un 12% en España. Unos datos que afirman que su triunfo parece no tener una fecha de caducidad cercana. Cuando hablamos del sector deportivo, las zapatillas son la pieza fetiche por excelencia y los modelos más especiales alcanzan precios desorbitados en la reventa. En talentiam siempre tenemos a mano el calendario de lanzamientos de la temporada y estos son los modelos que van a dar mucho de qué hablar este otoño.

Nike Air Jordan 15 – Billie Eilish

lanzamientos zapatillas

Empezamos fuertes con un diseño que no dejará a nadie indiferente. Las Air Jordan 15 Billie Eilish de Nike están inspiradas en el avión de reacción hipersónico X-15 y tienen silueta botín. Además, la colaboración que aúna a Billie Eilish y a las míticas Jordan se ha diseñado con elementos sostenibles y están confeccionadas con al menos un 20% de material reciclado. Estas zapatillas estarán disponibles mañana, día 30 de septiembre, a las 9:00 de la mañana en la web de Nike y en tiendas seleccionadas.

Off-White x Air Jordan 5

Seguimos en el mundo de las Air Jordan para presentar los últimos diseños firmados por Virgil Abloh y Off-White. La colaboración se materializa en dos nuevas sneakers, entre las que destacamos este modelo que hace un guiño a las clásicas “Fire Red”. Estas revolucionarias Air Jordan 5 cuentan con una parte superior Sail, lengüetas reflectantes 3M y una entresuela negra con superposiciones en rojo fuego encima de una suela translúcida envejecida. Estarán disponibles el 29 de octubre en la web de Nike y en tiendas seleccionadas, el precio estipulado es de 225 euros.

adidas ConsortiumGSG TR x 032C

Dejamos atrás las propuestas de Nike para sumergirnos en el catálogo de uno de sus principales competidores, Adidas. «032c desafía continuamente los límites cuando se trata de estudiar y explorar la cultura. La firma berlinesa de moda y comunicación ha utilizado este enfoque poco convencional para actualizar una de las botas más famosas de adidas. Esta zapatilla 032c GSG Trail de adidas x 032c luce un diseño de inspiración militar confeccionado en neopreno con refuerzos sintéticos, detalles plateados y una suela contundente. El cierre de cordón con tope te proporciona un ajuste seguro», leemos en la web de la marca. ¿Cuándo las podremos comprar? Mañana día 30 de septiembre a partir de las 10h00 de la mañana.

Slam Jam x Converse Chuck 70

Converse también añade su granito de arena con las Slam Jam x Converse Chuck 70. Luca Benini, el fundador de Slam Jam, toma como inspiración las bandas de rock estadounidense de la época de los 80s. Esta edición rinde homenaje a aquellos artistas que rompieron los límites establecidos en la época. Estas Chuck 70 x Slam Jam se centran en la deconstrucción, contando con los bordes deshilachados en la silueta y el logo de Slam Jam reinterpretado, anuncian desde la marca. Estas sneakers ya se pueden adquirir en la página web de Slam Jam.

Vans x Horror

Finalmente, no podíamos mencionar la época otoñal sin hablar de la festividad de Halloween. Vans x Horror es una colección cápsula que recuerda película del cine de terror tan clásicas como El Resplandor o El Exorcista. En este caso, apuesta por siluetas como las Vans Era y las SK8-Hi. Además, la propuesta se completa con prendas y otros accesorios. Podremos añadirlas a nuestra colección en la página web de Vans el 1 de octubre.

En talentiam siempre estamos atentos a los últimos lanzamientos del universo de las zapatillas. Si quieres estar a la última de las novedades del sector sigue nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Súmate a nuestra familia!
Fotografías | De las respectivas marcas

Sostenibilidad

El diccionario de la sostenibilidad en el mundo de la moda: cinco términos básicos que todos deberíamos conocer (II)

Seguimos con nuestro diccionario relacionado con la sostenibilidad y la moda para entender mejor todo lo relativo a este campo. Toma nota de estos sencillos conceptos.

Lo prometo es deuda, en talentiam anunciamos el pasado mes de agosto que dedicaríamos varios artículos a completar un diccionario dedicado a la sostenibilidad en el mundo de la moda. En la primera edición hablamos sobre downcycling, upcycling, materiales biodegradables, moda ética y microplásticos. Ahora, toca añadir nuevos conceptos a nuestra selección. De este modo, entenderemos mucho más todo aquello se tiene relación con la moda sostenible. 

diccionario sostenibilidad

Biodegradable

Primero nos detenemos en hablar de los materiales. En este caso de los biodegradables. Los artículos biodegradables pueden descomponerse naturalmente en el medio ambiente para evitar la contaminación. Por otro lado, los materiales no biodegradables pueden tardar miles de años en descomponerse, mientras que liberan sustancias químicas y sustancias nocivas en el proceso.

Comercio justo

El comercio justo abarca muchas organizaciones con el objetivo común de apoyar a los productores y proteger los derechos de los trabajadores y el medio ambiente. El comercio justo describe una marca o un producto individual que ha sido certificado y etiquetado por una organización independiente porque cumple con ciertos estándares relacionados con procesos éticos.

Greenwashing

El «greenwashing» es el uso en el mundo del marketing para presentar productos, actividades o políticas de una organización o empresa como respetuosos con el medio ambiente cuando no lo son. Es una palabra muy popular en la actualidad y que leemos constantemente en los medios de comunicación, ya que algunas casas están tratando de beneficiarse de la creciente demanda de ropa sostenible y ética. Las empresas suelen comercializar iniciativas supuestamente «respetuosas con el medio ambiente», como tener una pequeña línea ecológica, utilizar envases reciclados y cambiar a luces LED en sus oficinas sin abordar problemas medioambientales y laborales críticos en profundidad.

Subcontratación

Ahora nos detenemos en un término algo más complejo. La subcontratación hace referencia a los fabricantes que subcontratan ciertos procesos de producción a otras fábricas y lugares de trabajo, a menudo sin informar al comprador. De esta manera, el proveedor contractual puede transferir incluso los pedidos completos a proveedores desconocidos. Las fábricas y lugares de trabajo subcontratados no forman parte formalmente de la cadena de suministro del comprador. Esto significa que las auditorías de cumplimiento social corporativo de las marcas no se llevan a cabo allí. Por lo tanto, es más difícil asegurar que las prácticas en estos centros sean respetuosas con los trabajadores y el medio ambiente.

Trazabilidad

Quizás este concepto sea extraño por muchos. La trazabilidad de una empresa significa conocer sus cadenas de suministro de principio a fin con el fin de poder rastrear cada componente de un producto, desde la materia prima hasta la etiqueta de la ropa. Este paso es fundamental para asegurar la transparencia, ya que la propia empresa debería divulgar información sobre cómo se produce el producto.

Poco a poco iremos completando este glosario que nos acerca aún más a un consumo consciente. Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Súmate el movimiento verde!

 

Retail/Moda

Repleta de color y con una mayor preocupación por la sostenibilidad: la semana de la moda de Londres nos deja estas cinco colecciones de impresión

Analizamos cinco colecciones que han protagonizado la semana de la moda de Londres, desde Simone Rocha hasta Erdem pasando por Regina Pyo.

La capital británica ha sido el epicentro de la moda durante los últimos cinco días gracias a la semana de la moda de Londres. Desde el pasado jueves hasta ayer, martes, la urbe ha recuperado la magia de la moda en formato pasarela (en la mayoría de casos, no todos) con unos desfiles que han dejado claro que tras la tormenta siempre llega la calma. O mejor dicho, que tras la tormenta aparece el color, la vitalidad y el optimismo. Eso sí, no hemos podido disfrutar de las propuestas en directo de dos gigantes: Burberry y Victoria Beckham. Algunas firmas han apostado por un “show híbrido” para sus colecciones primavera-verano 2022, «un desfile digital seguido de una presentación para pequeños grupos en la que los invitados pueden tocar la colección y aproximarse al panel de tendencias de inspiración creativa», detallan en El Pais.

La moda es una muestra más del estado de la sociedad en cada etapa, y ahora vemos cómo después de los peores meses de la pandemia todo apunta a que regresan los dulces momento. A todo esto le sumamos que la industria británica está viviendo un momento convulso a causa del Brexit. Por otro lado, aplaudimos que Londres siguen apoyando a los jóvenes talentos y que la pasarela inglesa sigue siendo un lugar maravilloso para conocer a nuevos rostros. En talentiam analizamos las propuestas que han desfilado en la semana de la moda de Londres y hemos seleccionado las cinco colecciones que más nos han impresionado.

Richard Quinn

Richard Quinn ha cerrado el calendario con una colección que hecho saltar las lágrimas de los asistentes (o eso hemos leído en Instagram). Los maxi estampados florales, los colores vibrantes, los volúmenes extremos y las cofias actualizadas han definido esta llamativa propuesta. El amarillo, el lima, el fucsia o el azul klein son los colores de la próxima temporada según el diseñador británico. Además, hemos visto lentejuelas, prendas acolchadas y botas que cortan a mitad del muslo.

Erdem

semana de la moda de londres

De nuevo, Erdem ha viajado al pasado para dibujar el futuro. Según leemos en El País, la casa «ha querido tratar la cara más expresiva de la indumentaria con una colección inspirada en Edith Sitwell y Ottoline Morrell, dos donantes privadas del Museo Británico que el diseñador descubrió en una de sus visitas. Ambas vivieron a mediados del siglo pasado, pero recrearon, en sus armarios y en su tiempo de ocio, el estilo de vida de las mujeres pertenecientes al círculo de Bloomsbury». Así, vemos grandes flores, vestidos de encaje, largos guantes, diferentes lazadas y el uso de volantes. Erdem la línea que le ha conducido al éxito.

Regina Pyo

Pyo es otro de los nombres infalibles de la pasarela británica y su última colección así nos lo recuerda. El Centro Acuático de Londres ha sido el lugar escogido para presentar su relajada y suave propuesta. Desde combos denim hasta vestidos de rayas pasando por prendas de punto que juegan con las trasparencias. La gama cromática es apuesta por el naranja, el malva o el famoso verde Kelly Green de Pantone.

Simone Rocha

semana de la moda de londres

Uno de nuestros desfiles favoritos ha sido el de Simone Rocha. Un precioso viaje entre lo romántico y lo gótico. La iglesia medieval de San Bartolomé el Grande ha presenciado una propuesta que habla de los rituales y la realidad de traer un bebé al mundo. El bordado, el encaje y el tul han protagonizado estos diseños. Además, hemos visto chales de bautizo, voluminosas faldas con cintas de raso y coronas de perlas en las cabezas de las modelos.

Yuhan Wang

La colección más reivindicativa ha sido la de Wang. La diseñadora protesta contra los altos datos de la violencia contra las mujeres en Reino Unido y estalla después del asesinato de Sarah Everard. Inspirada por la investigación de fotografías de la época victoriana de mujeres y ganaderos de la frontera de América del Norte, las creaciones de Yuhan hablan de la feminidad, la delicadeza y la fuerza de la mujer. Una pistolera verde con estampado de flores ha sido el accesorio más llamativo.

¿Cuál ha sido tu destile favorito? En talentiam te hemos presentado las pautas para que no te quedes fuera de juego la próxima temporada.

Si quieres seguir nuestras publicaciones y estar a la última de las novedades del sector, síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotografías | De las respectivas marcas

Sostenibilidad

Mujeres y sostenibilidad: las empresas con mayor presencia femenina apuestan más por el bienestar del planeta

Nos hacemos eco de un estudio publicado en «La Vanguardia» que afirma que las mujeres son aquellas empleadas que más abogan por la sostenibilidad en las empresas, sea del mundo de la moda o de otros campos.

Según la RAE «sostenibilidad» significa «cualidad de sostenible«. Y «sostenible» es «especialmente en ecología y economía, que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente». Hasta aquí todo claro, y más cuando hablamos del sector de la moda. Mucho se emplea esta palabra para denominar a colecciones, cargos o nuevos materiales. En La Vanguardia hemos leído un interesante artículo que afirma que «a más mujeres en la empresa, mayor apuesta por la sostenibilidad». Un tema del que no podíamos evitar dejar a un lado. En talentiam analizamos este fenómeno que deja claro que la presencia femenina en las compañías cada día es más importante.

Mujeres sostenibilidad

El artículo de La Vanguardia hace referencia a un estudio realizado por Pricewaterhousecoopers (PwC) y la asociación Women Action Sustainability (WAS). Este análisis determina que una mayor existencia en los cargos altos de una empresa significa una mayor apuesta por los conceptos relacionados con la sostenibilidad. Los expertos han estudiado 50 grandes compañías nacionales, en las que el 52% de cargos altos en relación con lo sostenible están ocupados por mujeres, un 46% en el caso de las consejeras. «Ambas cifras, según el mismo informe, están por encima de la presencia femenina en otras comisiones en las que la sostenibilidad tiene un papel menos específico», leemos en el medio.

Estos datos tan asombrosos están logrando que sectores tan masculinizados como la construcción se estén poniendo las pilas. Solo un 8,4% de las integrantes de esta industria son mujeres, pero todo apunta al cambio. Las empresas pioneras de este campo están en busca y captura de talento femenino para formalizar una tendencia hacia lo sostenible también en la construcción. Aunque aún hay mucho camino por hacer. En el artículo de La Vanguardia comentan que otros sectores como el legal también están trabajando en esta línea.
Ángela Balldellou, directora del Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y una de las participantes del estudio de PwC y WAS afirma que las mujeres «destacan especialmente en diversos ámbitos tales como ejercer roles inspiradores, estimular procesos de decisión participativos, comunicar con claridad sus expectativas y premiar el logro de los resultados». Aspectos muy importantes para impulsar el camino hacia la sostenibilidad en empresas tradicionales.
Un ejemplo dentro del mundo de la moda: hace apenas unos meses que Leyla Artur ejerce como directora de sostenibilidad en H&M, cargo que aceptó tras substituir a Anna Gedda, quien fue nombrada responsable de planificación estratégica. Por otro lado, Beatriz Bayo fue la creadora y es la actual directora de la Responsabilidad Social Corporativa de Mango. Dos casos cercanos que dejan claro que la relación entre mujeres y sostenibilidad es más estrecha de lo que creíamos.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Súmate el movimiento verde!

Fotos | Mango

 

 

Retail/Moda

Tres colaboraciones para este otoño-invierno que unen al fast fashion con el arte y la cultura de primer nivel

El otoño se presenta de lo más movido con estas colaboraciones que unen a Zara, H&M y Bershka con casas y personajes de altura dentro del mundo del arte, la música, el diseño y la cultura.

Con la llegada de una nueva estación del año parece que las noticias son un no parar. Tras el parón de los meses de verano, en especial de agosto, las firmas se han puesto las pilas para anunciarnos sus últimas propuestas. Las colaboraciones han logrado convertirse en clásicos del sector y cada vez que se anuncia una nueva collab parece que el mundo se vuelve loco. En especial, hablamos de aquellas que unen a firmas del universo fast fashion con firmas y figuras propias de lo más alto del mundo del arte, la cultura o el diseño. En talentiam nos hacemos eco de las últimas colaboraciones anunciadas que nos han dejado con la boca abierta.

Zara x Kassl Editions

colaboraciones

Empezamos con una colección que supone la colaboración más exclusiva diseñada creada nunca antes por el buque insignia de Inditex. Zara se ha aliado junto a la icónica firma de diseño holandesa Kassl Editions. La propuesta, que incluye artículos tanto de moda como de decoración, consta de precios muy variados que van desde los 3,99 euros de una pequeña libreta hasta los 499,95 euros de un abrigo de piel. La estrategia de unirse junto a casas primer nivel nos recuerda a las propuestas que lanza H&M cada temporada.

“Desde principios de septiembre de 2021, las personas de todas partes del mundo tienen una oportunidad especial para sumergirse en los exigentes mundos interiores y exteriores de Kassl Editions, en la medida que la marca de culto adorada por los amantes de la moda por sus tan deseables prendas, presenta una colección de objetos duraderos para el hogar y una edición de nuevos diseños readty-to-wear” junto a Zara, explican desde la propia cadena española a través de un comunicado que leemos en FashionUnited.es. La cápsula de Kassl Editions se eleva sobre una paleta cromática en tonalidades neutras, donde reina la presencia de blancos y negros, junto a toques en beige, azul pastel y burdeos.

H&M x Iris Afpel

Saltamos a una colaboración que nos ha alegrado especialmente, H&M ha anunciado que la mítica Iris Afpel será la figura protagonista de su próxima colección cápsula. «La gigante sueca de la moda lanzará la colaboración a principios de 2022 y estará disponible en tiendas seleccionadas del grupo sueco y a través de su ecommerce. Además, todos los diseños girarán en torno a la sostenibilidad» descubrimos en modaes.es.

Apfel cumplió el pasado 29 de agosto los cien años y H&M lo ha querido celebrar creando junto a ella una colección que «incluirá una gama de prendas y accesorios creados en base al sentido de la estética de la diseñadora y todos los artículos estarán disponibles para todas las tallas y edades. Además, los materiales utilizados para crear la colección serán reciclados o de fuentes sostenibles, y cada prenda se creará en base a la circularidad», un importante punto a tener en cuenta. Lo tenemos claro: no serás prendas aburridas ni discretas.

Bershka x C. Tangana

colaboraciones

Por último, mencionamos la unión que más polémica ha ocasionado: la que fusiona la esencia de Bershka con el arte de El Madrileño. C. Tangana ha cambiado por completo la cultura contemporánea de nuestro país y cada uno de sus trabajos bate nuevos récords (aunque sabemos que no es del gusto de todos). «C. Tangana ha colaborado con Bershka en el diseño de una colección de ropa y accesorios inspirada en el disco «El Madrileño», que consolidó su estatus como artista —»y que nos convirtió en aficionados de su música aún más», añaden desde Bershka», apuntan en FashionUnited.es.

«El resultado de dicha unión viene de la mano de un mix de contrastes que no dejarán a nadie indiferente. Mezclando tradición y modernidad, sport y elegancia, España y América latina, estas prendas pretenden colarse en los armarios de un gran número de fans que quieren petarlo tanto como lo ha hecho El Madrileño a lo largo de su carrera» detallan en Trendencias.

Los últimos meses del 2021 prometen, y mucho. En talentiam siempre estamos atentos a las últimas colaboraciones que mueven nuestra industria. Si quieres estar a la última de las novedades del sector sigue nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Súmate a nuestra familia!

Fotos | Zara, H&M, Bershka