Sostenibilidad
¿Qué es ‘Rewear’? La nueva plataforma de reventa “de cliente a cliente” de H&M
30/08/2021 0 Comments
|H&M se suma a la tendencia de la ropa segunda mano con Rewear, una plataforma de venta C2C (de cliente a cliente), y da alas a una forma de entender la sostenibilidad desde el consumo consciente.
Todos lo tenemos claro a estas alturas de la película: el sector de la moda tiene mucho por avanzar en materia de sostenibilidad. Hablar de una conducta sostenible no solo significa emplear tejidos de origen natural o abogar por una producción lo más verde posible, también se trata de consumir con cabeza. Hace apenas unas semanas nos hacíamos eco de un estudio que aseguraba que la sobreproducción de prendas es uno de los principales males de la industria. Una forma de combatir esta epidemia y de dar una nueva vida a los diseños es apostar por la ropa de segunda mano. Lejos de ser una conducta limitada a consumidores con pocos recursos o a los amantes del vintage, ahora es una práctica muy popular. Tal es su impacto en nuestros días que firmas como H&M se han lanzado a crear una plataforma de reventa propia Rewear. En talentiam te contamos todos los detalles de esta plataforma que puede ser la primera de otras tantas.
Rewear nace como parte de la estrategia de venta C2C del gigante sueco. En ella se podrán comprar y vender todo tipo de prendas, de cualquier marca comercial, un paso importante que no limita las operaciones a prendas firmadas por H&M. Por el momento, es un servicio que se implanta en Canadá y que dará su pistoletazo de salida el siete de septiembre. “Sentíamos que era importante poder incluir a cualquier marca de Canadá, en lugar de limitar esta plataforma a los productos de H&M”, explica Frederic Tavoukdjian, director general de H&M en Canadá. “Queremos ofrecer un destino desde el que los canadienses puedan convertirse en participantes activos de la circularidad, y desde el que puedan encontrar un nuevo hogar para las prendas, de cualquier marca, que tengan en su armario”.
Geraldine Maunier-Rossi, directora del área de marketing de H&M Canadá añade que “aunque ya ofrecemos la opción de la recogida de prendas en nuestras tiendas, sentíamos que era importante encontrar una segunda forma para que nuestros clientes pudieran reciclar su ropa”. Aunque aún no hemos podido comprobar el funcionamiento de esta plataforma en primera persona, sabemos que ofrecerá una experiencia de compra virtual completamente premium. Asimismo, se anuncia que es equiparable a la que ya puede disfrutarse a través de la tienda online oficial de la cadena. En ella podremos encontrar las prendas que publiquen los usuarios y piezas procedentes de anteriores colecciones de la compañía. Además, los vendedores podrán buscar productos de H&M directamente ingresando el número de producto, leemos en fashionunited.es.
Como ya hemos comentado, Canadá es el primer mercado en abrirse a esta iniciativa, pero seguro que otros países reciben en breves los servicios de H&M Rewear, una idea que acerca la segunda mano a un público sediento de «novedades». Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter). ¡Súmate el movimiento verde!
Fotografías | H&M