Sostenibilidad

«Made to order», la moda por encargo favorece la sostenibilidad y acaba con la sobreproducción

«Comprar menos y mejor» es una premisa relativamente sencilla con la que podríamos obtener grandes resultados en cuestiones de sostenibilidad. En talentiam apostamos por el «made to order» como alternativa perfecta para lucir prendas preciosas sin renunciar al cuidado del medio ambiente.

Todos lo tenemos claro: la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo. Este sector es responsable del 20% del desperdicio total de agua a nivel global, produce el 8% de los gases de efecto invernadero y cada segundo se entierra o quema una cantidad de textiles equivalente a un camión de basura. Así, podríamos enumerar muchos más datos que nos harían plantearnos el valor de ir a la moda. Muchas firmas, tanto del universo low-cost como del mundo del lujo, ya apuestan por iniciativas que promueven la sostenibilidad, pero los clientes deberían realizar un cambio de mentalidad también. Comprar menos y mejor es una premisa relativamente sencilla con la que podríamos obtener grandes resultados.

A partir de esta idea, nace una idea que podría poner fin a muchos problemas: el «made to order». La sobreproducción de prendas proviene de los errores de cálculo de una producción especulativa. Las firmas confeccionan sus prendas mucho antes de que se sean vendidas, contando con unas cantidades de venta que no siempre son correctas. La moda con encargo pretende poner punto y final a este factor que es contraproducente para el medio ambiente. De este modo, únicamente se fabrica lo que seguro que se va a vender. Este modelo de negocio logra que las firmas reduzcan costes, el stock y además logra que los clientes luzcan prendas originales y realmente únicas. En talentiam buscamos varias marcas que apuestan por esta manera de hacer bien las cosas y te las presentamos para que tú también puedas sumarte a este movimiento.

 

https://www.instagram.com/p/CDQx34xKL3H/

Cléa Studio

Cléa Studio lo tiene claro (y así nos lo hace saber en su Instagram): «Hacemos ropa para que te diviertas». Nuria Freire es la creadora de esta firma con base en Madrid que nació en 2016. En un inicio, confeccionaban ropa a medida para clientes que buscaran piezas que les sentaran bien, pero poco a poco se dieron cuentan de que no tienes por qué adaptarte al mercado, el mercado se puede adaptar a ti. De este modo, la marca empezó a crear moda por encargo con el fin de apostar por la conciencia y la ética sin renunciar al diseño.

 

https://www.instagram.com/p/CDllSmonAg0/

Azi

“Patience is virtue. Slow fashion. Wholesome fashion» es la filosofía detrás de esta firma que sirve de vínculo de unión entre la sabiduría oriental y la vida contemporánea. Para acabar con la sobreproducción y el exceso de prendas, Azi crea sus diseños bajo encargo previo y con una calidad de primera línea. Además, sus prendas están hechas a mano. Así, el cliente obtiene prendas realmente únicas que son todo un tesoro.

 

https://www.instagram.com/p/CDjS1JAAk3u/

Maison Cléo

Una madre y una hija francesas son las creadoras de esta firma que trabaja en el campo online. Concretamente, la firma abre solo una vez a la semana para registrar los pedidos que van a realizar, 30 por semana. Los miércoles a las 18:30h es el día escogido para la venta. La firma emplea telas que son excedentes de casas de alta costura francesa, diseñadores y fábricas. Así, da una segunda vida a tejidos que quedarían olvidados.

En talentiam apostamos por la moda en clave sostenible y damos a conocer nuevos modelos de negocio que dan alas al respeto al medio ambiente. Síguenos en InstagramFacebook y Twitter). ¡Súmate el movimiento verde!

Fotografía principal | cleastudio.com

Retail/Moda

Estas son las exposiciones de moda que podemos disfrutar durante el verano 2020

Desde la exposición de Francis Montesinos a la de Balenciaga pasando por «Fast Fashion: The Dark Sides of Fashion», toma nota de las exposiciones dedicadas al mundo de la moda que tienen lugar este verano 2020.

Hay cosas que ni la pandemia del Covid-19 ha podido cambiar y nuestra devoción por las exposiciones de moda es una ellas. A causa del virus, los museos han reabierto sus puertas son numerosas normas de seguridad, pero el acceso al arte en primera persona vuelve a ser una realidad. Este verano está siendo especialmente atípico, muchos de nosotros hemos modificado nuestras vacaciones para optar por un destino más cercano o incluso para apostar por el turismo nacional. Más allá de las playas, las ciudades también pueden ser destinos ideales para el verano. Así, en talentiam seleccionamos varias exposiciones sobre el mundo de la moda que podemos disfrutar durante este mes y que tienen lugar en distintas partes del mundo. ¡Toma nota de todas ellas!

«Francis Montesinos. 50 anys. València, seda i foc» en el Museu Valencià de la Ilustració i de la Modernidad

 

https://www.instagram.com/p/CDTVbsTChU3/

«50 anys. València, seda i foc» («50 años. Valencia, seda y fuego») es el nombre de la exposición del Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MUViM) «que propone un análisis de la obra y la trayectoria de Francis Montesinos, tan determinantes en el panorama de la moda española«. En la web del museo podemos leer parte del concepto de la muestra: «La transgresión, la ironía y el folclore enlazan su discurso, lo recorren; la alegría, la libertad y el Mediterráneo son su pasión. La obra de Montesinos es un arte que nace y muere entre seda y fuego, tal como lo hace su tierra, València«. Además, incluye: «Alejado del costumbrismo decimonónico, su trabajo no está exento de una carga emocional directa y reconocible en los motivos iconográficos y estéticos de su trayectoria. La fuerza de su lenguaje, la consistencia de su propuesta y su apelación a los valores de la diferencia son sus propias enseñas. La innovación, la investigación cultural y la vinculación de la tecnología y la técnica han conformado todo un universo “montesiniano”». Hasta el mes de diciembre podremos contemplar esta exposición en Valencia.

«Moda y Patrimonio. Cristóbal» en el Museo Cristóbal Balenciaga

 

https://www.instagram.com/p/CDJKBG_KkvK/

El Museo Cristóbal Balenciaga es uno de los más importantes de nuestro país y este verano nos conquista con una nueva exposición perfecta para hacer una escapa al norte. «Moda y Patrimonio» es un diálogo casi imposible que contrapone lo efímero y lo permanente, aquello cuya vigencia dimana del momento frente a lo que recibe su valor del pasado. Una conversación que sin embargo fluye cuando el tema es Cristóbal Balenciaga, como podemos leer en la web del museo. La exposición estará disponible hasta enero del 2021.

«Desde la puesta en marcha de la serie curatorial Moda y Patrimonio en el año 2018, coincidiendo con el año Europeo del Patrimonio, el Museo Cristóbal Balenciaga se ha propuesto reflexionar sobre la forma en que la obra de Balenciaga pasa de ser moda de su tiempo a ser objeto de museo. La serie se ha concebido de manera acumulativa, integrando y asimilando las investigaciones previas y actuales, articulando un discurso cronológico común y proponiendo en cada exposición un foco de atención diferente y una museografía que se edita y revisa en cada edición. En las propuestas anteriores, hemos conversado con los referentes visuales de la obra de Balenciaga y hemos contextualizado su proceso de trabajo, evolución y legado. Cuando se cumplen 125 años del nacimiento de Cristóbal Balenciaga, “Moda y Patrimonio. Cristóbal”, tercera y última entrega de la serie curatorial, pretende evocar a la persona “detrás de la cortina”, al nombre propio detrás de la marca, al familiar, amigo o jefe detrás del Maestro de la alta costura«, explican en la web del centro.

«Fast Fashion: The Dark Sides of Fashion» en el Museum Europäischer Kulturen de Berlín

 

https://www.instagram.com/p/CB7irOUDOLv/

Si tienes planeada una escapa a Berlín o resides en la capital alemana, la exposición Fast Fashion: The dark sides of fashion debería ser una parada obligatoria en tu calendario. La exposición analiza de manera crítica los problemas globales de la industria de la confección actual, un tema con mucha controversia en la actualidad. Además, trata temas como la «Moda y víctimas, Falta y abundancia, Global y Local, Salario y Ganancias, Ropa y Química, Ropa y Mochila ecológica».Fast Fashion es la primera muestra que explora de manera íntegra y crítica el sistema «circulatorio» de la moda. Una exposición sin precedentes que podemos ver hasta finales de enero del 2021. 

«Kimono: Kyoto to Catwalk» en el Museo Victoria & Albert de Londres

 

https://www.instagram.com/p/CDWu5QkgkSf/

El kimono es un icono la moda que ha viajado a lo largo del tiempo. El museo londinense presenta el kimono como un ícono de la moda dinámico y en constante evolución, revelando el significado sartorial, estético y social de la prenda desde la década de 1660 hasta la actualidad, tanto en Japón como en el resto del mundo. Un momento perfecto para detenernos y analizar la historia de esta prenda tan popular. La muestra abre sus puertas el 27 de agosto, tras el cierre del museo por el Covid-19.

En talentiam apostamos con fuerza por la cultura y te damos todas las herramientas que necesitas para visitar distintos centros de arte que dedican una exposición a la moda este verano. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Instagram

Retail/Moda

“Social Store”, el futuro del retail llega a China de la mano de Burberry

El retail sigue mirando al futuro y Burberry acaba de inaugurar una tienda en China que ha eclipsado al mundo. La «Social Store» de la firma inglesa se caracteriza por aunar los mundos físicos, online y las redes sociales y en talentiam nos proponemos conocer todos los detalles de la misma.

El sector del retail está experimentando un gran número de cambios debido a la pandemia del Covid-19. La mayoría de establecimientos han tenido que adaptar sus instalaciones a la ‘nueva normalidad’, pero más allá de las modificaciones a causa del Coronavirus, el retail sigue mirando al futuro. De este modo, nacen iniciativas como las “Social Store”, que prometen ser el futuro del sector.  La ciudad china de Shenzhen, cercana a la región de Hong Kong, acaba de inaugurar una «Social Store» firmada por Burberry. La firma inglesa apuesta por un espacio de 539 metros cuadrados que incorpora los últimos avances en tecnología implementados por la multinacional china Tencent. Así, damos la bienvenida a la primera “Social Store” de Burberry a nivel mundial y en talentiam buceamos por todas sus características.

social store

 

La «Social Store» de Burberry en China se caracteriza por aunar los mundos físicos, online y las redes sociales. Tencent, desarrolladora de la aplicación de mensajería WeChat (muy popular en el país asiático), ha sido la compañía encargada de trabajar mano a mano con la marca inglesa. La oferta plenamente digitalizada de la tienda brilla, además, gracias a un diseño vanguardista. Asimismo, la «Social Store» ofrece una colección de modelos exclusiva (bautizada como  “Burberry Shenzhen”) y servicios de reserva de probadores o de cafetería. Burberry y Tencent proponen que los clientes puedan ganar premios y recompensas con cada compra. Todo lo que puedas imaginar a nivel retail está ahora en la palma de tu mano.

La plataforma asiática ha creado un “mini” WeChat especial para la tienda. Esta herramienta permite a los usuarios acceder a todo el contenido exclusivo del espacio, así como ver de primera mano las visitas virtuales y descubrir todos los detalles de un determinado producto o reservar una mesa en su cafetería, el “Thoma’s Cafe”. Las novedades del «Social Store» de Burberry suman también códigos QR escaneables (siendo esta la primera tienda de Burberry en presumir de ellos) cuya lectura desbloquea contenido exclusiva y permite ganar más “moneda social” -que permiten disfrutar de más beneficios -. Por último, la reserva de probadores puede realizarse online y propone una personalizada lista de reproducción.

social store 

Marco Gobbetti, director ejecutivo de Burberry, ha publicado un comunicado donde apunta que “hemos probado nuevas ideas y hemos superado los límites de aquello cuanto parecía posible”. Además, añade que “llegada la hora de innovar sobre retail y redes sociales, China se nos presentaba como el lugar más obvio como hogar de algunos de los clientes con mayor conocimiento digital interesados en el sector de lujo. Hemos sido pioneros, junto a Tencent, en desarrollar un nuevo concepto que redefine las expectativas en el sector del retail del lujo”. Por último, afirma que “el primer paso de esta asociación ha sido la ‘social retail store’ de Burberry en Shenzhen, un lugar para el descubrimiento que conecta y ofrece recompensas a los clientes a medida que la exploran de manera física y online. Una tienda que marca un cambio significativo en la manera en la que nos relacionamos con nuestros clientes”.

social store

Riccardo Tisci también se ha mostrado muy emocionado con la apertura y defiende que “estoy fascinado por el equilibro que presenta entre naturaleza y tecnología, y por la energía con la que ambos conceptos se conectan. Esta tienda explora esa relación, combinando lo digital con lo físico en un nuevo concepto realmente emocionante”.

En talentiam nos quedamos fascinados ante la nueva idea de Burberry y creemos que otras marcas del sector lujo se sumarán a esta tendencia. Si quieres estar al día de todas las novedades del sector no dudes en seguirnos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Bienvenido a la familia talentiam!

Fotos | Burberry