Sostenibilidad

Ropa hecha de emisiones de carbono: Zara y su foco en la sostenibilidad

Zara y LanzaTech acaban de lanzar al mercado cuatro vestidos a todo color fabricados a partir de emisiones de carbono. Sorprendente y real.

En talentiam sentimos pasión por conocer nuevos materiales de origen sostenible. Nos quedamos sin palabras con los tejidos que provienen del maíz o la caca de vaca, por no hablar de la interesante propuesta centrada en el universo de los hongos de Stella McCartney. Ahora, es el gigante nacional Zara el que nos ha regalado una iniciativa que no merece menos atención. La compañía une fuerzas con la strat-up LanzaTech para crear una línea de prendas que emplea emisiones de carbono como base. Te lo contamos todo.

emisiones de carbono

Tecnología y sostenibilidad: una línea elaborada a partir de emisiones de carbono

El trabajo del popular Sustainability Innovation Hub de Zara está dando sus frutos. Gracias a su unión con LanzaTech, compañía emergente especializada en la creación de materiales y combustibles sostenibles a partir de emisiones de carbono, acaba de lanzar una línea integrada por un total de cuatro vestidos a todo color. Recordemos, de paso, que también se aliaron el pasado mes de diciembre para crear una serie de vestidos negros.

Estos diseños se confeccionan a partir del poliéster obtenido de las emisiones de carbono que los procesos de LanzaTech permiten capturar, para su posterior transformación en etanol. Compuesto que, después, se puede utilizar para producir nuevos materiales, unas fibras que se han empleado para confeccionar esta nueva serie de piezas de esta nueva cápsula “Startup Lanzatech X Zara”.

En FashionUnited.es leemos que «la tecnología de LanzaTech captura CO2 de procesos industriales, agrícolas o de desechos domésticos y, a través de un proceso de fermentación”, transformar esas emisiones “en etanol, componente fundamental en la producción de materiales como el PET que se usa en el hilo de poliéster».

emisiones de carbono

Además, añaden que «como resultado de este proceso, lo que se obtiene es un PET final que “contiene un 20 por ciento de MEG (monoetilenglicol) elaborado a partir de estas emisiones de carbono reciclado y un 80 por ciento de PTA (ácido tereftálico purificado)”, y todo mediante una “tecnología desarrollada por LanzaTech”, gracias a la cual “las fibras mantienen propiedades similares al poliéster virgen, incluidas”, subrayan desde Zara, las relacionadas con su “calidad, rendimiento y cuidados».

Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Zara

 

Sostenibilidad

Ya está a la venta el primer bolso hecho de hongos de la historia, un gran paso en materia de sostenibilidad

Stella McCartney lanza a la venta el primer bolso hecho de hongos, un avance en sostenibilidad y trabajo justo, te contamos todos los detalles.

Ya hablamos de este material hace unos meses, pero ahora es una realidad en forma de bolso. Sí, si te interesa el mundo de la sostenibilidad seguramente hayas leído sobre el «Frayme Mylo» de Stella McCartney,  un avance dispuesto a cambiar por completo la manera de confeccionar bolsos de cara a un futuro. Ahora que ya se puede adquirir, en talentiam analizamos este tejido y presentamos unas declaraciones de la propia firma que se impone como una de las más potentes en referencia a la moda sostenible.

El inicio de «Frayme Mylo»

Este proyecto firmado por Stella McCartney se remonta al 2017. En aquel momento, la marca unió sus fuerzas con Bolt Threads, compañía de innovación textil especializada en investigación y desarrollo de fibras ecológicas y sostenibles. Desde aquel momento, ambas empresas han puesto todo su empeño en crear cuero vegano cultivado en laboratorio, obtenido de los micelios de los hongos. A mediados del pasado mes de marzo de 2021 se pudieron contemplar unas primeras piezas experimentales hechas con este mismo material. Ahora, tras cinco años de estudio, el resultado es tangible.

El bolso hecho con «Frayme Mylo», entre nosotros

El bolso en cuestión forma parte de la colección primavera/verano 2022 de la marca. La primera vez que pudimos verlo fue encima de la pasarela, pero este próximo 1 de julio estará disponible para su compra. Eso sí, no de cualquier forma: este bolso hecho con hongos se englobará dentro de una serie numerada y producida en edición limitada. Por el momento, no se ha confirmado el precio exacto, pero en FashionNetwork apuntan que «se antoja que terminará siendo superior a los 1.195 euros que marca el mismo modelo “Frayme” confeccionado a partir de fibras sintéticas».

Cómo se produce este material

Los micelios, el sistema similar a una raíz de los hongos, es la base del «Frayme Mylo». Tras ser tratado en el laboratorio, se somete a un proceso de curtido similar al del cuero tradicional, pero para el que no se hace uso de productos químicos nocivos como la dimetilformamida (dmfA) o el cromo. Según defienden Bolt Threads y Stella McCartney, es un material que resulta «suave, flexible y tiene un impacto ambiental significativamente menor al de la cría de ganado».

Qué dice la marca al respecto

En el mismo medio anteriormente citado, leemos que la compañía ha comunicado que “está hecho a mano por artesanos italianos que hemos capacitado para trabajar con Mylo”, esta “alternativa vegana innovadora e increíblemente realista del cuero animal”. Además, destacan que “el micelio utilizado para este pionero material se cultiva en laboratorio por nuestros socios estratégicos a largo plazo de Bolt Threads”, mientras que, a nivel de diseño, el modelo de aspecto redondeado “también presenta una cadena y un medallón de aluminio reciclable, haciendo que el bolso sea inmediatamente reconocido como un icono” de la firma.

“Bolth Threads ha diseñado un proceso con un impacto ambiental y para la salud mínimos, optando además por trabajar con una cadena de suministros formada por socios bien reconocidos a nivel mundial y certificados”. “Además, el curtido del cuero a menudo se subcontrata a países en desarrollo, donde las personas deben trabajar en malas condiciones y están expuestas a productos químicos de curtido nocivos y cancerígenos”. Así que no es solo una apuesta por crear nuevos tejidos, también es una alternativa para favorecer el trabajo justo. 

En talentiam apostamos por la moda eco y sabemos que el descubrimiento de nuevos tejidos sostenibles es la clave para asegurar un futuro verde. Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Súmate el movimiento eco!

Retail/Moda

Cinco colaboraciones en forma de colecciones cápsula que están dando mucho qué hablar

Las colecciones cápsula que generan alianzas creativas mueven el mundo de la moda y estas son las más representativas del mes de mayo.

La unión hace la fuerza, esta expresión tiene infinitas aplicaciones y la moda no se queda a un lado. El paso de los años ha demostrado que juntar el universo creativo de dos firmas es sinónimo de éxito. Así, nacen colecciones que se salen de la norma y que dan aire fresco a los catálogos de pequeños diseñadores o grandes marcas. Este mes de mayo está siendo muy movido. En especial, cuando hablamos de colecciones cápsula que aúnan dos nombres relevantes. En talentiam exponemos las cinco collabs que más expectación han generado.

Disney x Givenchy

El resultado acaba de ver la luz: Disney y Givenchy se dan la mano en una propuesta bautizada como «The Wonder Gallery«. Los personajes de la colección Givenchy x Disney incluyen a Bambi, Pongo y Perdita de «101 Dálmatas», Oswald de “Lucky Rabbit” y Elsa y Olaf de «Frozen». La colección incluye camisetas y sudaderas y ya está a la venta.

Nike x Jacquemus

Ya hemos hablado de esta collab en nuestro Instagram, pero la fusión de Nike y Jacquemus requiere más atención. En 25 gramos apuntan que «a la espera del drop, Jacquemus ha revelado en exclusiva las primeras imágenes de la colección que cuenta con piezas como las zapatillas Humara (reinventadas por el diseñador), looks deportivos que parecen sacados de la pista de tenis además de accesorios perfectos para practicar disciplinas como el senderismo». Se podrá adquirir a partir del 28 de junio.

Zara x Rhuigi Villaseñor

El gigante español no para de presentar nuevas colaboraciones y Rhuigi Villaseñor, diseñador filipino-estadounidense que se mantiene actualmente a caballo entre Los Ángeles y Suiza, es su última apuesta. En Fashion United destacan que «nos encontramos con una colección cápsula masculina en la que priman las prendas de corte deportivo y athleisure, en la que encontraremos desde chándales y mallas, a chaquetas deportivas, pantalones cortos de corte deportivo o camisas técnicas de apariencia de cortavientos, junto a otras prendas más marcadamente urbanas, como polos, sudaderas, jerséis, cazadoras tipo bomber, camisas o diferentes modelos de pantalones y cazadoras vaqueras».

Nannacay x Farfetch

Gracias a Farfetch conocemos la marca brasileña Nannacay, especializada en la comercialización de bolsos confeccionados por comunidades de artesanas peruanas. Según explica el marketplace en un comunicado: las piezas “reflejan el color, el diseño y las formas vibrantes de la cultura quechua, como parte de la campaña Only on Farfetch: Nannacay”.

Adidas x Gucci

La vimos en la pasarela de Milán y no podemos esperar a verla en las tiendas: Adidas y Gucci han diseñado la collab que más ha dado qué hablar. En Fashion United señalan que «nos encontramos frente a una colección armada sobre una heterogénea paleta cromática, en la que priman las tonalidades crema, rosa palo y amarillo pastel, junto a intensos acentos en azules, violáceos, rojos o verdes hierba. Bases así pues de una colección, cuyas piezas se distinguen por mostrar una confusamente natural fusión de los emblemas y de los elementos más propios de ambas firmas de moda».

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Súmate el movimiento verde!

Fotos | De las respectivas marcas

Retail/Moda

Las tendencias que definen el mundo del retail según el presidente de Levi’s

La sostenibilidad, la digitalización y el comercio electrónico son algunas de las tendencias del retail que Bergh ha definido como esenciales. Presentamos toda la información que ha compartido en su última ponencia.

Hace apenas unos días que se ha celebrado el Congreso Mundial del Retail en Roma. Por supuesto, este evento ha llamado nuestra atención. Entre toda la información que nos ha regalado esta celebración del retail, hemos descubierto las palabras de Chip Bergh, presiente de la mítica firma Levi Strauss. Su ponencia ha sido muy interesante, Bergh ha compartido las cuatro principales tendencias que configuran el panorama actual del comercio minorista. ¿Los principales focos? La sostenibilidad, la digitalización y el comercio electrónico, la resistencia de la cadena de suministro, y las presiones de costes y la inflación. En talentiam analizamos las tendencias que ha anunciado Chip.

tendencias

 Sostenibilidad

El presidente de Levi’s tiene claro que la sostenibilidad es el principal objetivo del mundo de la moda. «Antes la sostenibilidad era un nicho desde el punto de vista del consumidor y estaba muy centrada en Europa. Ahora es una preocupación global y llega a todas las generaciones. El consumidor joven, en particular, está muy centrado en esto. Si le preguntas a un adolescente de hoy en día, es muy probable que te diga que el cambio climático es una de sus principales preocupaciones», apuntó.

La digitalización

Si no estás en internet, no existes. Algo así apuntó Bergh. «Hay muchas cosas que se pueden digitalizar, desde el diseño de los productos hasta la gestión de la distribución. Todo eso se puede digitalizar y reducir tiempo, simplificando drásticamente el negocio», señaló.

La cadena de suministro

Adiós China. Sí, has leído bien, el ejecutivo anunció que «la globalización ha muerto» y que las empresas intentarán producir cada vez más cerca de los mercados en los que comercian. «Tradicionalmente, nuestra industria ha perseguido la fabricación de menor coste en todo el mundo, pero esto está llegando a su fin. Lo que importa ahora es la resistencia y la agilidad de la cadena de suministro», puntualizó.

«Vamos a ver cómo la fabricación se va acercando más al mercado debido a la importancia de esa agilidad y capacidad de respuesta y de tener la seguridad de que el producto va a estar en la estantería de la tienda cuando lo necesites», destacó también.

Costes e inflación

Finalmente, Bergh habló sobre los problemas de la inflación. En relación con el aumento de la presión de los costes y la inflación, dijo que una parte se debe a la pandemia, otra a los cuellos de botella en la cadena de suministro y otra a la escasez de mano de obra en algunas partes del mundo. Problemas que la industria de la moda debe solucionar pronto.

Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Levi’s

Sostenibilidad

Masters, posgrados y cursos para los que deseen estudiar moda sostenible

Estudiar moda sostenible es una gran apuesta por el presente y el futuro del sector: si buscas avanzar a nivel profesional y te preocupa el medio ambiente, puedes apostar por alguno de estos cursos.

Sí, en talentiam amamos hablar sobre sostenibilidad desde todos los prismas. El respeto al medio ambiente es uno de los principales objetivos de la industria de la moda y apostar por el cambio desde la enseñanza es básico. Poco a poco, las universidades y los centros especializados se han puesto las pilas para ofrecer formación con la que estudiar moda sostenible, el presente y el futuro del sector. Si estás pensando en ampliar tus conocimientos en este campo y vas un poco perdido, toma nota de estos cursos que se imparten dentro y fuera de nuestras fronteras.

estudiar moda sostenible

Master en Diseño Sostenible e Impacto Social – IED Barcelona

La icónica escuela IED ofrece en su sucursal de Barcelona el Master en Diseño Sostenible e Impacto Social. Según apunta el centro, este master «forma a los estudiantes en las competencias necesarias para la práctica del diseño sostenible, dotándolos de un pensamiento crítico y holístico, así como de herramientas específicas y recursos necesarios para ejercer el cambio real en su carrera profesional. Los contenidos del Master se distribuyen en varios bloques temáticos que giran alrededor del proyecto persona, que tendrán que elaborar de principio a fin a lo largo del curso académico». El curso arranca este mes de octubre y tiene un coste de 12.800 euros.

Curso Online Materias y Tejidos Sostenibles – Slow Fashion Next

Si prefieres una formación a distancia, puedes apostar por este Curso Online Materias y Tejidos Sostenibles. La escuela detalla que «este curso base de tejidos sostenibles está especialmente orientado a diseñadores y marcas de moda interesad@s en la moda sostenible y con ganas de aportar en positivo a la industria textil. También a cualquier profesional del sector, estilistas y redactoras, que sepan diferenciar entre las diferentes materias y cuáles son las más interesantes en relación con la sostenibilidad textil». La duración del curso es de seis semanas.

Moda sostenible: iníciate en el upcycling- Domestika

Por otro lado, si buscas un curso económico con un fin no profesional puedes quedarte con este curso de Moda sostenible: iníciate en el upcycling firmado por Domestika. Por 11,90 euros «Ximena Corcuera te enseñará la importancia de unirte a este movimiento. Conocerás algunos de los datos importantes sobre el impacto ambiental de la industria de la moda, así como nuevas opciones para crear moda sostenible. Aprenderás una técnica de upcycling a partir del tejido que te permitirá crear tus propias prendas, favoreciendo una economía circular».

Bachelor Fashion Sustainability – IFA PARIS

La escuela IFA PARIS ofrece un Bachelor Fashion Sustainability. Este programa de tres años es una respuesta a los cambios que está viviendo del mundo de la moda. Los estudiantes en su tercer y último año pueden optar por especializarse en diseño o negocios; ambas líneas arraigadas en criterios sostenibles. El precio anual es de 8,900 euros.

Master Sustainable Fashion – Polimoda

Por último, el Master Sustainable Fashion de la escuela italiana Polimoda. El centro destaca que «es un programa actualizado diseñado para formar Gerentes de Sostenibilidad, Gerentes de Economía Circular y Gerentes de Diversidad de Moda. El pensamiento sistémico, la moda ética, los modelos y estándares comerciales circulares, el diseño ecológico, la diversidad y la inclusión son las últimas palabras de moda que arrojan luz sobre algunos de los temas más críticos de la agenda mundial contemporánea y se están convirtiendo en objetivos cada vez más aceptados por las marcas de moda, lujo proveedores y organizaciones sin fines de lucro».

Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Unsplash