noticias moda

Las compras en directo, la última apuesta de Zara en Europa y EE.UU. tras su prueba en China

Zara apuesa por las compras en directo a través de redes sociales en Reino Unido, EE.UU. y otros países europeos aún por anunciar.

Hay algo innegable: Inditex va un paso por delante en muchas materias. Sobre todo, en experiencia de compra dentro del universo low-cost. Una de las tendencias al alza en oriente, especialmente en China, es la compra online en directo. ¿A qué nos referimos con esto? Muy sencillo: la venta se realiza por redes sociales con una modelo que posa en vivo con la prenda en cuestión. Tal como leemos en Fashion Network, «los programas de compras en directo en China, de cinco horas de duración y emitidos cada semana en Douyin, el sitio web hermano chino de TikTok, han ayudado a impulsar las ventas de Zara desde su lanzamiento en noviembre, según explica la empresa de análisis minorista Edited«.

Inditex
Inditex

Este sistema de venta se asimila a la clásica versión que ofrecen los canales de compras por televisión. Este fenómeno, que arrasa en Asia, llegará pronto (se espera que entre septiembre y octubre) a Reino Unido, EE.UU. y otros países europeos aún por anunciar. «Queremos trasladar este formato a los países occidentales, donde el ‘livestream’ no es tan popular… pero pensamos que por qué no: desde el punto de vista del entretenimiento, esto es como una evolución«, explica un portavoz de Zara sobre la iniciativa en el medio citado. «Un equipo de 70 personas trabaja en el programa en directo, que se retransmite desde un espacio de mil metros cuadrados en Shanghái, cambiando entre siete ángulos de cámaras, según explican desde Zara. De media, atrae a unos 800.000 espectadores únicos por programa«, leemos.

Inditex

De este modo, la venta en directo a través de redes sociales es una realidad que, poco a poco, va ganando terreno.  Krista Corrigan, analista de Edited, detalla en Fashion Network que «la estrategia de Zara de retransmitir en directo ha creado una importante conciencia de marca en China». Todo apunta a que España será uno de los países europeos escogidos para dar vida a esta tendencia de consumo, pero aún no hay confirmación por parte de Inditex.

Inditex

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Inditex

Retail/Moda

Tendencias de consumo de lujo de segunda mano según Vinted

¿Cómo conviven la segunda mano y el lujo? Un estudio de Vinted nos ofrece la respuesta a esta interesante pregunta.

Cuando hablamos de moda de segunda mano, se dibujan distintas opciones en nuestra mente. Desde tiendas situadas a pie hasta plataformas de venta tan potentes como Vestiaire Collective o Vinted. De hecho, Vinted ha logrado colocarse como una de las apps de referencia en materia de productos de segunda mano. Eso sí, la moda es uno de sus principales fuertes. En un reciente estudio elaborado por el equipo de profesionales de esta plataforma, dan a conocer las tendencias de consumo de lujo de segunda mano, un modo de comprar lujo que cada vez está más extendido.

chanel

Tal com apunta el citado estudio, «Louis Vuitton, Chanel y Gucci son las marcas de lujo1 más vendidas en Vinted, destacándose Louis Vuitton por su rapidez en ventas. La comunidad de Vinted también muestra una fuerte preferencia por Hermès, Dior, Saint Laurent y Prada. Mientras que la popularidad de Cartier ha aumentado, el interés por Balenciaga ha disminuido ligeramente en comparación con el año anterior«. Cécile Wickmann, Directora Senior de Lujo en Vinted, señala que «aunque las marcas de lujo más vendidas en Vinted aparecen en las listas de los diez más vendidos en todos los mercados europeos, todavía vemos variaciones distintas en los patrones de compra y venta. Italia, por ejemplo, es un país vendedor clásico de moda de segunda mano, con un número significativo de vendedores en comparación con compradores, mientras que Francia prospera como un gran centro de compra, con más compradores que vendedores«.

consumidores de lujo

Por otro lado, la consultora señala un dato interesante que defiende que «las marcas regionales han consolidado su presencia en sus respectivos países«, dando así importancia a distintas marcas o productos en función de cada región. «El Louis Vuitton Neverfull MM y la chaqueta Moncler Maya han emergido como los artículos de alta gama más apreciados por los miembros de Vinted en 2024 hasta ahora«, siendo así los productos más deseados de la plataforma.

moda rápida

Finalmente, Björn Holzhauer, Experto Senior de Marca en Vinted, hace hincapié en la moda vintage como fuente de negocio dentro de la plataforma. «Actualmente, hay una demanda de piezas vintage de los 80 y 90 en el mercado de segunda mano. La moda actual se inspira en décadas y colecciones pasadas. Como parte de la ‘tendencia de archivos’, las marcas de diseñadores se orientan constantemente en colecciones y modelos antiguos de sus archivos«, explica el experto. 

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Unsplash

noticias moda

Qué esconde el regreso de Victoria’s Secret a la pasarela

Victoria’s Secret anuncia su reaparición a través de un desfile que se celebrará este otoño. ¿Qué esperamos de este regreso? Analizamos el auge y la caída de la firma estadounidense.

En 1995, Victoria’s Secret, una marca de lencería con sede en Ohio, decidió realizar su primer desfile en el icónico Plaza Hotel de Nueva York. Poco sabían sus fundadores acerca del éxito que seguiría la carrera de esta firma. En especial, durante la primera década del 2000, cuando los desfiles de Victoria’s Secret eran una de las citas más esperadas y comentadas del universo de la moda. Eso sí, el triunfo de la marca no estuvo absento de polémica, ya que las modelos posaban con una delgadez extrema en un show considerado sexista por gran parte de los colectivos a favor de los derechos de las mujeres.

Victoria's Secret

El movimiento Me Too logró algo que parecía muy complicado: derribar a Victoria’s Secret. La firma, que había sido durante años un icono para las jóvenes de medio mundo, se despedía de las pasarelas en 2018 tras una caída en ventas y un batacazo a nivel de imagen. Además, la casa fue relacionada con Jeffrey Epstein, «que se suicidó en prisión en agosto de 2019 tras ser acusado de múltiples agresiones sexuales a menores durante muchos años en fiestas en una isla particular junto a personalidades de la jet set», tal y como leemos en Fashion United. Ahora, la marca anuncia su regreso y todo el mundo espera un cambio de paradigma en sus prácticas.

Victoria's Secret

Victoria’s Secret ha anunciado su come back a través de las redes sociales. «Leímos los comentarios y los escuchamos. El desfile de modas de Victoria’s Secret regresa y mostrará quiénes somos hoy, además de todo lo que conocen y aman: el glamour, la pasarela, las alas, el espectáculo musical y más», detalla la firma en un video publicado en su cuenta de la red Instagram.  «El desfile vuelve en otoño», sin fecha concreta y sin más información al respecto. Los «ángeles» vuelven y toda la industria estará pendiente de esta reaparición que se espera que sea más inclusiva y respetuosa con las mujeres. ¿Qué modelos subirán a la pasarela? Por ahora, tampoco han anunciado qué nombres propios serán los próximos «ángeles», así que nos toca esperar.

Victoria's Secret

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Victoria’s Secret

Sostenibilidad

Qué hay detrás de las etiquetas que defienden poliéster o algodón reciclado

El poliéster y el algodón reciclado que leemos en numerosas etiquetas no provienen de residuos textiles, tal y como podríamos imaginar.

La circularidad en la moda es uno de los principales objetivos globales de la industria. Pese a que, a lo largo de los últimos años, los cambios han sido bastante significativos, no son suficientes para lograr que la moda no sea la segunda industria más contaminante del mundo, de acuerdo con la ONU. «Es una gran contribuyente a la crisis ecológica, responsable del 2% al 8% de las emisiones mundiales de carbono, del 20% de la contaminación de agua potable, de un 25% de los insecticidas utilizados», añaden en El País. El greenwashing tampoco juega a favor, ya que promueve claims sostenibles que no se alinean con la realidad. En Fashion Network han publicado un interesante artículo del que nos hacemos eco en talentiam para descubrir qué hay detrás de las etiquetas que defienden poliéster o algodón reciclado.

algodón reciclado

Tal y como leemos en el medio citado, el «93 % de los materiales reciclados de nuestra ropa proceden de botellas de plástico, no de ropa vieja», explica Urska Trunk, directora de campaña de la ONG Changing Markets. En resumen, estos materiales proceden del petróleo. De acuerdo con la Comisión europea, «menos del 1 % de los tejidos que componen nuestra ropa se reciclan para fabricar prendas nuevas». A esto, se suma que «en Europa, todos los residuos textiles representan 12,6 millones de toneladas al año (de las cuales 5,2 millones corresponden a ropa y calzado, y el resto a colchones, alfombras y otros textiles de mobiliario)». Tristemente, «la mayor parte de los residuos textiles usados se tiran o son incinerados, y solo el 22 % se recoge para su reutilización o reciclado, principalmente en forma de trapos, acolchados o aislantes».

algodón reciclado

Actualmente, reciclar botellas de PET (tereftalato de polietileno) para convertirlas en fibras de poliéster es la tendencia más generalizada en el sector. La AFP Lauriane Veillard, responsable de la política de reciclado químico de Zero Waste Europe (ZWE), explica que las marcas «recogen las «escamas» de plástico producidas por el reciclado mecánico de botellas de los fabricantes y luego fabrican la fibra en sus propias fábricas». Por ende, este poliéster no proviene de residuos textiles.

algodón reciclado

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Unsplash

Retail/Moda

Las tendencias que reinarán este 2024 según el equipo de Pinterest

Pinterest anuncia un 2024 en clave «Make it Big», las tendencias principales poco tendrán de minimalistas y aburridas.

Predecir las tendencias anuales es un ejercicio cada vez más complejo. La gran cantidad de caminos que podemos seguir para ver qué triunfará a lo largo de todo un año logra que dar en el clavo sea una ardua tarea. Como cada principio de año, el equipo de Pinterest ha elaborado un análisis que parte de las búsquedas más recurrentes en su plataforma. De este modo, podemos saber qué términos están en auge y, por lo tanto, lo tienen todo para arrasar durante los próximos 12 meses. En talentiam nos hacemos eco de los resultados del último informe de Pinterest Predicts.

tendencias Pinterest El equipo de Pinterest ha reunido las principales tendencias en 23 grandes familias. Conectadas con la moda, la belleza, el lifestyle o la decoración, estas tendencias hablan de la importancia que tiene la generación Z en el universo del consumo y de la actividad en redes sociales.  El tema general «Make it Big» (que se traduciría a español como “a lo grande”) es el lema general que engloba a esta serie de tendencias que poco tienen de minimalistas. Tras el éxito del lujo silencioso el pasado 2023, lo maxi se planta este 2024 como una tendencia en todos los sentidos posibles.

tendencias Pinterest

Términos como los colores Hot Metals, el Bow Stacking (el amor por los lazos en todas sus dimensiones) o conceptos como el Eclectic Grandpa o Abuelo Ecléctico nos ofrecen ciertas pistas sobre qué tipo de estéticas veremos sin parar durante este año. En materia de decoración se impone lo ecléctico, colorido y saturado, al igual que en moda y belleza. Todo lo relacionado con el aire libre y la montaña vivirá una segunda juventud, al igual que las bodas con toques retro o la estética old west con una aura oscura.

tendencias Pinterest

«Para 2024, esperamos un año lleno de collares llamativos con formas intrincadas, audaces combinaciones de pendientes y anillos esculturales de gran tamaño. Alejándonos de todo lo dorado, la plata está lista para robar el centro de atención este año, ya que los tonos cromados audaces y los tonos frescos despegan. Con Beyoncé y Bella Hadid abriendo el camino como las principales damas en joyería llamativa, realmente ‘el tamaño si importa’ en 2024″, explica  Jenna Waller, jefa de moda de Pinterest en el Reino Unido.

tendencias Pinterest

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Pinterest Predicts