Sostenibilidad

Conoce ‘Desserto’, el cuero vegetal hecho a base de cactus en México

Adrián López Velarde y Marte Cázarez son los creadores de este innovador cuero vegetal que emplea el cactus como origen. Descubre todos los detalles de un material que promete revolucionar la moda durante los próximos años.

Sorpresa, esta es la palabra que nos viene a la mente al descubrir este material que tiene México como país de nacimiento. El Desserto, un cuero vegetal hecho a base de cactus (concretamente de cactus de nopal), promete convertirse en un tejido que tiene muchas papeletas para triunfar en un mundo que, cada vez más, rechaza la piel de origen animal. Así, añadimos este material a la lista de tejidos sostenibles que hemos presentado a lo largo de este 2020. En talentiam no nos cansamos de buscar la innovación en nuestro sector y nos proponemos conocer todos los detalles sobre el ‘Desserto’. 

 

https://www.instagram.com/p/CEC1M5XjVuB/

Adrián López Velarde y Marte Cázarez son los creadores de este innovador tejido: ambos son empresarios mexicanos y trabajan en una finca en el estado de Zacatecas. En el rancho seleccionan y cortan solo las hojas maduras de la planta sin dañar el propio cactus, por lo que cada 6-8 meses tienen una nueva cosecha, cómo podemos leer en la web Desserto. Asimismo, no emplean un sistema de riego para el cactus, este crece con el agua de lluvia y los minerales de la tierra que son ricos en Zacatecas y excelentes para la variedad de cactus que allí se encuentra.

Para la producción no hace uso de sustancias químicas tóxicas, ftalatos o PVC, apostando así por la sostenibilidad. Recordemos que el cuero animal se trata con más de 250 sustancias diferentes, (incluidos formaldehído, cianuro, arsénico y cromo). La idea salió a la luz en julio del 2019 su piel de cactus comercializable se presentó en Milán. Aunque hace poco más de un año que llego al mercado, ahora es cuando se está popularizando. Por el momento, en su web encontramos bolsos y calzado.

 

https://www.instagram.com/p/B_IiaMDDH9-/

En el portal especializado FashionUnited, encontramos una amplia entrevista a Adrián López Velarde y Marte Cázarez que nos parece de lo más interesante. En ella, descubrimos detalles como que «la idea de utilizar esta materia prima se concibió porque esta planta no necesita agua para crecer y hay mucha en toda la República Mexicana. Además, simbólicamente nos representa a todos los mexicanos y todos lo saben». Asimismo, nos cuentan que «después de dos años de investigación y desarrollo logramos producir un material adecuado que cumple con las características y especificaciones técnico-mecánicas requeridas por aquellas industrias que utilizan cuero animal o sintético. Gracias a su composición orgánica, es transpirable, lo que hace que el cuero vegano de cactus o nopal sea similar al cuero animal».

Por último, hablan sobre su compañía y apuntan que «nuestra empresa ya está trabajando en grandes proyectos con grandes grupos en diferentes industrias, y ya tenemos capacidad de reacción para hacerlos realidad. Sin embargo, nuestra investigación y desarrollo aún no ha terminado, porque si bien nuestro material ya es apto para marketing y es altamente sostenible, entendemos que la innovación es el motor de toda empresa que busca asegurar su futuro». 

 

https://www.instagram.com/p/CA6m43kjHNh/

La moda sostenible habla de compromiso, conciencia y futuro. En talentiam apoyamos a los proyectos que creen en un mundo mejor y abogamos por el sello ‘eco’. Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Súmate el movimiento verde!

Fotos | Desserto

Retail/Moda

Cinco tendencias clave que extraemos de las colecciones Resort 2021

Viajamos por lo último de firmas como Bottega Veneta, Brandon Maxwell o Victoria Beckham para conocer las colecciones Resort 2021. Así, descubrimos las tendencias que apuntan a reinar el año venidero.

Aunque el mundo sigue viviendo los estragos de la pandemia, el mundo de la moda mira hacia el futuro con ilusión y nos propone las nuevas colecciones Resort 2021. La línea entre temporadas (concretamente entre el otoño-invierno y la primavera-verano) nos permite conocer las tendencias que apuntan a reinar el año venidero. Algunas de ellas no son nuevas, de hecho ya las hemos visto en anteriores ocasiones, mientras que otras son más revolucionarias. El sector adopta una tendencia más slow y pone en freno en cuanto a novedades. Así, tanto diseñadores como clientes toman una visión más consciente sobre la producción y el consumo. Sin más dilación, en talentiam viajamos por lo último de firmas como Bottega Veneta, Brandon Maxwell o Victoria Beckham para conocer qué nos deparará el 2021 en cinco claves. 

Un color, el lavanda

resort 2021
Versace, Philosophy di Lorenzo Serafini, Bottega Veneta

Las tonalidades lilas fueron las reinas de la temporada primavera-verano 2020 y vuelven a la palestra el próximo año. En este caso, el lavanda y el malva hacen acto de presencia de forma triunfal en lo último de Versace, Philosophy di Lorenzo Serafini y Bottega Veneta (entre otros). De este modo, podrás aprovechar las prendas que ya tienes en el armario mientras le haces un favor al medio ambiente.

Un estampado, los cuadros vichy

resort 2021
Alberta Ferretti, Altuzarra, Brandon Maxwell

Cuando pendamos en un estampado primaveral nos vienen a la mente numerosas opciones, desde las clásicas flores hasta las tradicionales rayas marineras. En esta ocasión, casas como Alberta Ferretti, Altuzarra y Brandon Maxwell lo tienen claro: los cuadros vichy (en mayor o menos presencia) serán el estampado más cool de los primeros meses cálidos del 2021.

Una prenda, la gabardina

Resort 2021
Victoria Beckham, Isabel Marant, Louis Vuitton

La gabardina o trench es una pieza infalible del fondo de armario y las colecciones Resort apuesten con fuerza por esta prenda. Observamos diferentes cortes y patrones, pero todos tienen un punto en común: el color beige. Mientras que en temporadas anteriores, numerosas casas daban color a estos diseños, ahora Victoria Beckham, Isabel Marant y Louis Vuitton rescatan la tonalidad que siempre las ha acompañado.

Un combo, el traje de mil colores

resort 2021
Alberta Ferretti, Brandon Maxwell, Altuzarra

Los conceptos ‘femenino’ y ‘masculino’ son cosa del pasado y la moda lo tiene muy claro. Ahora, los trajes de dos piezas (formados por americana y pantalón de pinzas) lo tienen todo para triunfar y son un punto clave de cualquier armario. Si quieres seguir las últimas tendencias, apuesta por un combo en colores vibrantes como lo hacen Alberta Ferretti, Brandon Maxwell, Altuzarra.

Una silueta, las mangas ochenteras (con hombreras incluidas)

resort 2021
Isabel Marant, Versace, Gabriela Hearst

Este verano se han ido abriendo camino para estar al 100% la próxima temporada. Las mangas ochenteras, con hombreras incluidas, darán mucho de qué hablar en 2021. Mayoritariamente las encontramos en prendas exteriores, pero también las vemos en vestidos, tops y camisas. Estamos seguros de que serán un elemento clave en las colecciones de las firmas low-cost. Isabel Marant, Versace, Gabriela Hearst no han dudado en añadir este detalle en sus colecciones.

¿Ya has decidido qué tendencia es tu favorita? En talentiam seguimos pendientes de este fenómeno que puede cambiarlo todo. Además, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Vogue Runway

Retail/Moda

“Social Store”, el futuro del retail llega a China de la mano de Burberry

El retail sigue mirando al futuro y Burberry acaba de inaugurar una tienda en China que ha eclipsado al mundo. La «Social Store» de la firma inglesa se caracteriza por aunar los mundos físicos, online y las redes sociales y en talentiam nos proponemos conocer todos los detalles de la misma.

El sector del retail está experimentando un gran número de cambios debido a la pandemia del Covid-19. La mayoría de establecimientos han tenido que adaptar sus instalaciones a la ‘nueva normalidad’, pero más allá de las modificaciones a causa del Coronavirus, el retail sigue mirando al futuro. De este modo, nacen iniciativas como las “Social Store”, que prometen ser el futuro del sector.  La ciudad china de Shenzhen, cercana a la región de Hong Kong, acaba de inaugurar una «Social Store» firmada por Burberry. La firma inglesa apuesta por un espacio de 539 metros cuadrados que incorpora los últimos avances en tecnología implementados por la multinacional china Tencent. Así, damos la bienvenida a la primera “Social Store” de Burberry a nivel mundial y en talentiam buceamos por todas sus características.

social store

 

La «Social Store» de Burberry en China se caracteriza por aunar los mundos físicos, online y las redes sociales. Tencent, desarrolladora de la aplicación de mensajería WeChat (muy popular en el país asiático), ha sido la compañía encargada de trabajar mano a mano con la marca inglesa. La oferta plenamente digitalizada de la tienda brilla, además, gracias a un diseño vanguardista. Asimismo, la «Social Store» ofrece una colección de modelos exclusiva (bautizada como  “Burberry Shenzhen”) y servicios de reserva de probadores o de cafetería. Burberry y Tencent proponen que los clientes puedan ganar premios y recompensas con cada compra. Todo lo que puedas imaginar a nivel retail está ahora en la palma de tu mano.

La plataforma asiática ha creado un “mini” WeChat especial para la tienda. Esta herramienta permite a los usuarios acceder a todo el contenido exclusivo del espacio, así como ver de primera mano las visitas virtuales y descubrir todos los detalles de un determinado producto o reservar una mesa en su cafetería, el “Thoma’s Cafe”. Las novedades del «Social Store» de Burberry suman también códigos QR escaneables (siendo esta la primera tienda de Burberry en presumir de ellos) cuya lectura desbloquea contenido exclusiva y permite ganar más “moneda social” -que permiten disfrutar de más beneficios -. Por último, la reserva de probadores puede realizarse online y propone una personalizada lista de reproducción.

social store 

Marco Gobbetti, director ejecutivo de Burberry, ha publicado un comunicado donde apunta que “hemos probado nuevas ideas y hemos superado los límites de aquello cuanto parecía posible”. Además, añade que “llegada la hora de innovar sobre retail y redes sociales, China se nos presentaba como el lugar más obvio como hogar de algunos de los clientes con mayor conocimiento digital interesados en el sector de lujo. Hemos sido pioneros, junto a Tencent, en desarrollar un nuevo concepto que redefine las expectativas en el sector del retail del lujo”. Por último, afirma que “el primer paso de esta asociación ha sido la ‘social retail store’ de Burberry en Shenzhen, un lugar para el descubrimiento que conecta y ofrece recompensas a los clientes a medida que la exploran de manera física y online. Una tienda que marca un cambio significativo en la manera en la que nos relacionamos con nuestros clientes”.

social store

Riccardo Tisci también se ha mostrado muy emocionado con la apertura y defiende que “estoy fascinado por el equilibro que presenta entre naturaleza y tecnología, y por la energía con la que ambos conceptos se conectan. Esta tienda explora esa relación, combinando lo digital con lo físico en un nuevo concepto realmente emocionante”.

En talentiam nos quedamos fascinados ante la nueva idea de Burberry y creemos que otras marcas del sector lujo se sumarán a esta tendencia. Si quieres estar al día de todas las novedades del sector no dudes en seguirnos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Bienvenido a la familia talentiam!

Fotos | Burberry

Sostenibilidad

Cinco colecciones de moda sostenible de las que podemos aprender mucho

Gucci, Puma o The North Face presentan algunas de las colecciones de moda sostenible más destacadas de este 2020. Además, presentamos el proyecto mexicano ‘Ni En More’, que te sorprenderá por su diseño, ética y filosofía. La moda y la sostenibilidad son el futuro del ambiente.

La moda sostenible ha dejado de ser una opción para convertirse, prácticamente, en una obligación para un sector que causa grandes daños al medio ambiente. Por suerte, numerosas firmas y cadenas de gran distribución ya lo tienen claro: el mundo de la moda debe mirar hacia un futuro en clave verde. Poco a poco, tanto el sector del lujo como el low cost apuesta por innovar en nuevos tejidos, maneras más eficientes de controlar la logística, la fabricación y la producción y en condiciones de trabajo justas. En talentiam apoyamos la moda sostenible y presentamos varias colecciones de reciente aparición de las que podemos aprender mucho sobre sostenibilidad esta temporada.

moda sostenible

‘Gucci Off the Grid’, la colección sostenible de Gucci con Jane Fonda como imagen

Hace apenas unos días Gucci nos sorprendía con una nueva propuesta:’Gucci Off the Grid’. La colección ha ocupado los titulares de medio mundo al contar con Jane Fonda como imagen principal. Más allá de la figura de la actriz como rostro protagonista, la colección ha sido confeccionada con materiales reciclados, orgánicos, biobasados y provenientes de fuentes sostenibles. Además, se ha empleado el popular Econyl, un material regenerado a partir de retales de nailon y residuos. La propuesta de Michele se incluye dentro de la iniciativa Gucci Circular Lines, con la que la firma italiana busca promover la producción circular. Así, el lujo encamina su futuro hacia la sostenibilidad.

moda sostenible

‘Ni En More’, la firma de vestidos teñidos con flores por las mujeres de Ciudad Juárez

Las grandes firmas apuestan por la sostenibilidad, pero numerosas marcas de pequeño formato tienen una filosofía que nos inspira para crear un mundo mejor. ‘Ni En More’ es una de estas propuestas que llega al corazón. ‘Ni En More’ significa “Ni una más” y tiene como origen la combinación de las palabras que forman esa frase en español, noruego e inglés. La marca mexicana es un proyecto social que fusiona moda, arte y activismo político con el objetivo de dar fuerza a las mujeres que se encuentran en estado de extrema fragilidad en el país azteca. Los preciosos vestidos que nacen en ‘Ni En More’ son elaborados con tintes que provienen de flores secas, un proceso totalmente sostenible con el que, además, se lucha a favor de los sueldos justos y del empoderamiento de la figura de la mujer.

moda sostenible

The North Face da una segunda vida a los residuos plásticos de los Alpes

La firma americana acaba de presentar una edición limitada de camisetas fabricadas a partir de botellas de plástico recogidas en los Alpes. La venta de estas piezas destinará 1 euro por unidad a la fundación “Summit Foundation”. Esta organización es responsable de realizar los programas de limpieza de los propios Alpes, así como distintas labores de protección de áreas salvajes para a preservar los montes como un gran espacio limpio y una gran área de exploración libre de residuos. “The Bottle Source Collection” es el nombre de esta colección de prendas de estética minimalista que han empleado 18.000 Kg de botellas de plástico recolectadas como materia prima para la producción de la colección. 
moda sostenible

Mango y Castell presentan el calzado sostenible del verano 2020

Mango sigue al pie del cañón en materia de sostenibilidad y este verano se ha aliado con la firma menorquina Castell para presentar una colección de calzado sostenible artesanal. La cadena española apuesta por moda éticamente respetuosa, en relación con los tejidos, la cadena de suministros y los métodos de fabricación. La nueva colección emplea piel de serraje y neumáticos reciclados. Gracias al uso de estos materiales, favorece a no avanzar en la degradación del medioambiente, ya que reutiliza materiales existentes y evita que se siga promoviendo una práctica tan contaminante y nociva para el mundo como la quema de neumáticos desechados.

moda sostenible

‘Design to Fade’, el proyecto de diseño sostenible de PUMA

Finalmente, la firma deportiva PUMA está en busca y captura de alternativas sostenibles a la producción tradicional y presenta varias novedades esta temporada. ‘Design to Fade’ es su nueva propuesta que tiene como fin trabajar con nuevas opciones de producción y tintado que causen el mínimo impacto ambiental. La colección se ha llevado a cabo en colaboración con el proyecto holandés Living Color, especialistas en la fabricación de biopigmentos producidos con bacterias. Además, ha contado con la presencia del estudio sueco Streamateria, que cuenta con una gran experiencia  en el diseño de materiales reciclables que posibilitan la creación de cadenas de producción circulares.

En talentiam apostamos por la moda en clave sostenible y sabemos que el descubrimiento de nuevos tejidos sostenibles es la clave para asegurar un futuro verde. Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Súmate el movimiento eco!

Fotos | The North Face, Gucci, ‘Ni En More’, Mango y PUMA

Retail/Moda

El arte regresa con estas exposiciones que podrás ver durante el verano en España

Viajamos a Madrid, Barcelona o Bilbao para presentar las exposiciones de arte que marcarán la agenda cultural de este verano 2020. No te pierdas este repaso por las muestras más destacadas de nuestro país que nos permiten volver a disfrutar del arte en vivo.

La pandemia del Covid-19 ha afectado, con fuerza, al sector de la cultura. Durante varios meses, los teatros, cines, salas de conciertos y museos de nuestro país han mantenido sus persianas bajadas para formar parte del movimiento #yomequedoencasa. Poco a poco, la normalidad llega a nuestras vidas y, por suerte, numerosos espacios culturales nacional han reabierto sus puertas para enamorarnos este verano con su oferta. Pese a que debemos seguir unas estrictas pautas de seguridad, los amantes del arte ya podemos volver a disfrutar de visitar museos y salas de exposiciones. Este verano 2020, con más ganas que nunca, en talentiam buscamos varias exposiciones que deberías tener anotadas en tu agenda cultural.

 

https://www.instagram.com/p/CCBB2AECEWG/

‘Musas insumisas – Delphine Seyrig y los colectivos de vídeo feminista en Francia en los 70 y 80′ en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

El Museo Reina Sofía acoge hasta el 27 de julio una muestra que tiene como protagonista a la figura única de Delphine Seyrig (1932-1990). La exposición se centra en su trabajo como actriz para adentrarse en su obra como vídeo-realizadora junto con otras militantes feministas de su entorno. En m-arteyculturavisual podemos leer que «la evolución que Seyrig desarrolla en su propia práctica como actriz está directamente vinculada con la intensa relación que traba con las directoras de los proyectos cinematográficos en los que se involucra durante los años 70 y 80 como Chantal Akerman, Marguerite Duras, Agnès Varda o Ulrike Ottinger. Paralelamente, Seyrig desarralló una vertiente activista. Así, durante la década de los 70 crea el colectivo Les Insoumuses (Las Insumisas) junto a Carole Roussopoulos, Ioana Wieder y Nadja Ringart, interesadas en las nuevas posibilidades estéticas y políticas del vídeo».

 

https://www.instagram.com/p/CCFmS5LDSk0/

‘Sobre la fotografía – Susan Sontag’ en La Virreina Centre de la Imatge

Susan Sontag fue una escritora, novelista, filósofa y ensayista, así como profesora, directora de cine y guionista estadounidense de origen judío. Concretamente, esta exposición de La Virreina se focaliza en la obra «Sobre la fotografía», el emblemático libro que Susan Sontag publicó en 1977, una recopilación de textos escritos entre 1971 y 1977 para la mítica revista The New York Review of Books. El propio Centro de la Imagen nos permite conocer que «la muestra parte de la hipótesis según la cual Sobre la fotografía podría ser leído como un ejercicio curatorial; es decir, que Sontag elaboró sus diversos textos siguiendo una lógica de trabajo cercana al comisariado expositivo. De ahí que, tras el vaciamiento de todas y cada una de las referencias aportadas por la autora, estas se hayan traducido al lenguaje museográfico, construyendo una suerte de ensayo en tres dimensiones en el que las fuentes, las imágenes y sus vínculos narrativos se hallan en un mismo nivel de lectura». La exposición estará disponible para su visita hasta el 27 de septiembre.

 

https://www.instagram.com/p/CCeH4pVqqsA/

‘Lygia Clark, Pintura como campo experimental, 1948-1958′ en el Museo Guggenheim de Bilbao

Los que viajen a Bilbao este verano o residan en la ciudad, tienen una cita imprescindible en el Museo Gugghenheim de la ciudad. La exposición, que podrá ser admirada hasta el 25 de octubre, cuenta con Clark como centro. «Pionera de la abstracción, Lygia Clark (Belo Horizonte, Brasil, 1920Río de Janeiro, Brasil, 1988) fue una artista fundamental de la segunda mitad del siglo XX. La exposición Lygia Clark. La pintura como campo experimental, 19481958 ofrece un nuevo análisis de los cruciales años de formación de la artista, el período comprendido entre 1948 y 1958, cuando experimentaba entre la figuración y la abstracción con el fin de articular el poderoso lenguaje visual que definiría las creaciones de su época de madurez. Junto con una relevante representación de su trabajo figurativo inicial, esta muestra reúne pinturas de las principales series que Clark creó en esta temprana época, brindando un panorama esencial de la primera década de su carrera artística».

exposiciones

‘Nadia Lee Cohen, Not a Retrospective’, Centro Niemeyer de Avilés

Nadia Lee Cohen (Reino Unido, 1990) es una fotógrafa, cineasta y artista de autorretrato inglesa cuyas fotografías son llamativas, glamurosas y llenas de colores saturados, pero con un alto valor melancólico. El Centro Niemeyer y Contemporánea de Avilés, Asturias, acoge una exposición dedicada a la artista. Nadia cuenta historias que suceden tanto en el interior de esas casas en las que los protagonistas femeninos combaten ese sofocante conformismo con el escapismo sexual, como en los exteriores, donde los rótulos y luminosos de las grandes marcas de consumo que dominan las escenas junto a guiños al mundo pop alimentan las referencias culturales de la narración.

En talentiam apostamos con fuerza por la cultura y te damos todas las herramientas que necesitas para visitar distintos centros de arte este verano. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | instagram, @centroniemeyer