noticias moda

Estas son las 10 firmas de moda más buscadas en Google este 2020 en 47 países

Google ha lanzado un listado con las firmas de moda más buscadas este 2020 y hay pocas sorpresas en el horizonte. Presentamos el top 10 de este estudio que nos permite adelantar las marcas que triunfarán el próximo 2021.

La pandemia ha cambiado muchas cosas en nuestras vidas este 2020 (con un claro auge de acciones a favor de la sostenibilidad), pero parece que no ha modificado demasiado las búsquedas de Google en relación con nuestro sector, el fashion-retail. Los datos que ofrece el gigante de internet nos sirven como referencia para conocer qué situación están viviendo las distintas casas. Hace apenas unos días, el portal especializado británico money.co.uk lanzaba el resultado que ha publicado Google respecto a las marcas de moda más buscadas a lo largo de estos 12 meses en 47 países de todo el globo. Por el momento, pocas sorpresas en el horizonte. Además, encontramos un claro vencedor. En talentiam presentamos estas cifras que pueden ayudarnos a vaticinar qué sucederá el próximo 2021.

google 2020

Louis Vuitton, el número 1 absoluto este 2020 en Google

Sin demasiados rodeos, iniciamos con el ganador de la batalla: Louis Vuitton. La firma de moda y marroquinería francesa está viviendo un dulce momento y los resultados de Google así lo defienden. La firma liderada por Virgil Albloh es la ganadora en países como Francia, Reino Unido, Alemania, Suecia, Sudáfrica, Marruecos y Australia. Fundada en 1854, la casa y su famoso monograma LV parecen no quedarse nunca atrás (y el toque de Abloh se nota). Curiosamente, también es una de las marcas más falsificadas del mundo debido a su alto precio y al atractivo que le ofrece ser una de las marcas más codiciadas del momento. Eso sí, el poder de Louis Vuitton se extiende con fuerza en el viejo continente, pero no lidera en Asia ni América.

Gucci y Chanel, en segunda y tercera posición con mucha distancia

Italia y Francia se enorgullecen de ambas firmas y su influencia en el mundo no tiene límites. Gucci, con Alessandro Michele a lo alto de la pirámide creativa, es la firma más buscada en 13 países del mundo, ocupando así el segundo lugar del ránking. La casa ha sido muy activa en redes sociales durante la pandemia y ha sabido adaptarse a las necesidades del nuevo mundo digital. Acciones como el GucciFest o el lanzamiento de su miniserie co-dirigida por Gus Van Sant han logrado que su impacto no se vea afectado pese al liderazgo de Louis Vuitton. De este modo, Gucci es el rey en Japón, México, Perú, Bolivia, Colombia, y sin lugar a dudas, en Italia.

Por otro lado, Chanel pisa los pies a Gucci. La icónica firma francesa, ahora con Virginie Viard en la cumbre, se coloca en tercer lugar siendo número 1 en 12 países del globo. Nos sorprende conocer que Chanel no alcanza el pódium en ningún país europeo. Todo al contrario, lidera en Bali, Hong Kong, Indonesia, Laos y Tailandia. Una tendencia que debemos tener en mente de cara a futuros años.

Calvin Klein, Rolex,  Coach, Tory Burch, Loewe, Valentino y Fendi cierran el listado

Una vez cerradas las tres primeras posiciones, no podíamos dejar de lado las firmas que cierran el ránking. Calvin Klein y Rolex clausuran el top 5 siendo los reyes en 11 y 9 países del mundo respectivamente. La firma estadounidense es la más popular en países como Rusia, Ucrania y Chile. Finalmente, Coach ocupa la sexta posición, siendo la casa más solicitada en Brasil y Arabia Saudí (un país clave en el sector del lujo). Por último, la casa española de origen aleman Loewe, al final de este Top 10 junto a Valentino y Fendi, destaca claramente en Estados Unidos y Canadá.

Si quieres estar al día de las últimas novedades sobre el sector de la moda y del retail no pierdas rastro de las publicaciones en nuestras redes sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que no para de crecer.

Fotos | www.money.co.uk

Retail/Moda

Estos documentales de moda, arte y cultura son los compañeros perfectos para devorar esta Navidad

La Navidad 2020 ha llegado y con ella el tiempo para disfrutar de estos documentales sobre el mundo de la moda, el arte y la cultura que no te dejarán indiferente.

Los formatos recopilatorios son un éxito a final de año. Tras hablar sobre las noticias relacionadas con la sostenibilidad más destacadas de este 2020 y presentar las exposiciones de arte que no nos perderemos durante los próximos 12 meses, hoy toca el turno a los documentales. Las series han vivido un año de oro (sobre todo durante los meses de confinamiento estricto) y los documentales no se han quedado atrás. Estos son formatos ideales para disfrutar de contenido audiovisual mientras que agudizamos nuestro aprendizaje. En talentiam hemos seleccionado varios documentales a lo largo de estos meses, pero no queríamos perder la oportunidad de comentar nuestros últimos descubrimientos para aprovechar estas fiestas en casa.

‘Helmut Newton: The Bad and the Beautiful’

'Helmut Newton: The Bad and the Beautiful'

¿Quién no conoce a Helmut Newton? El icónico fotógrafo es toda una leyenda y su legado nunca pasa de moda. En este caso, ‘Helmut Newton: The Bad and the Beautiful’ cede el lugar a los profesionales de la industria que trabajaron mano a mano con el alemán. Concretamente, modelos, actrices, celebridades y nombres por entonces desconocidos que marcaron una época. Entre estos rostros destacan Grace Jones, Isabella Rossellini, Charlotte Rampling o Claudia Schiffer. Todas ellas tienen magníficas palabras para recordar a un hombre que hizo un gran trabajo para el universo de la fotografía y de la moda. Esta obra está disponible en Movistar+, Filmin y Vodafone.

‘The True Cost’

documental

La sostenibilidad nos preocupa (y mucho). Por este motivo, el documental ‘The True Cost’ en Amazon Prime es una obra imprescindible. Según leemos en la sinopsis, «la contaminación, la falta de transparencia y trazabilidad, la explotación de la mano de obra…Unos años antes de que la sostenibilidad se convirtiera en uno de los grandes focos de debate en la moda, este documental expuso de manera gráfica, emotiva y detallada todo lo que no funciona en la industria». En menos de una hora descubrimos que el sector de la moda tiene mucho trabajo por hacer respecto a la sostenibilidad.

‘Peggy Guggenheim: Art Addict’

'Peggy Guggenheim: Art Addict'

Más allá de la moda, el sector de arte cuenta con varios títulos a tener en cuenta. Concretamente, ‘Peggy Guggenheim: Art Addict’ es una de las obras más destacadas que podemos ver en Filmin. «El retrato de una de las grandes mecenas del arte, una extraordinaria mujer que transformó una modesta fortuna en una de las mayores colecciones modernas de pintura y escultura«, leemos en la web de streaming.

‘Paris is Burning’

documental

Cuando ‘Paris Is Burning’ se estrenó en 1991, introdujo la cultura del ball y drag de Harlem al mundo y su éxito sigue vigente a día de hoy tras el triunfo de formatos como ‘RuPaul: Reinas del drag’. La película documental profundiza en la escena ligada a los colectivos marginales gay y transgénero en el Nueva York de finales de los años 80 y habla sobre comunidades racializadas como la afroamericana o la latina. Está disponible en Amazon Prime.

Si quieres estar al día de las últimas novedades sobre el sector de la moda y del retail no pierdas rastro de las publicaciones en nuestras redes sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que no para de crecer.

Fotos | Respectivos documentales

noticias moda

Cinco exposiciones de arte que podremos disfrutar desde casa en 2021

El 2021 estará repleto de viajes con mucho arte desde salón de nuestro hogar. Repasamos cinco exposiciones en formato digital que tienen muchas papeletas para triunfar y que nos llevarán desde Japón hasta los Estados Unidos sin movernos de casa.

La cultura ha sido uno de los sectores más golpeados a causa de la pandemia y las salas de exposiciones, museos y galerías de arte han visto sus puertas cerradas durante innumerables meses. Además, las limitaciones de acceso y las restricciones que establece cada país para disfrutar de la agenda cultura limita que las instituciones apuesten por grandes montajes que no podrán gozar de toda la atención que merecen. De este modo, las presentaciones digitales han visto crecer su popularidad como la espuma y las organizaciones han tenido que adaptarse a estos nuevos tiempos (y más de cara al 2021).

Los conciertos a través de Instagram o las pasarelas en streaming nos han acercado a la cultura a la comodidad del hogar y los primeros meses del próximo año prometen seguir una línea parecida. En el lado positivo, podemos disfrutar de contenido producido en otros continentes (al que nos sería difícil acceder a través de un costoso viaje). Por el lado negativo, no hay nada como disfrutar in situ de la cultura. En talentiam apostamos por el arte en todas sus formas y presentamos siete exposiciones que podremos disfrutar el próximo año desde el sofá de casa.

Deana Lawson en The Guggenheim (Nueva York)

arte

Deana Lawson fue la primera fotógrafa en ganar el premio Hugo Boss del Museo Guggenheim y los motivos son innumerables. Para el 2021, el museo Guggenheim de Nueva York acerca de nuevo de la intimidad diaria de Lawson en una exposición en solitario que llegará en los soleados meses de primavera. Según la fotógrafa, sus imágenes son “espejos de la vida cotidiana, pero también como una proyección de lo que quiero que suceda. Tratan de establecer una escala de valores diferente y manifestar que la vida cotidiana de las personas negras y sus experiencias diarias son hermosas, poderosas e inteligentes”. Podremos disfrutar de esta exposición digital de mayo a otoño.

Kara Walker en el Kunstmuseum Basel (Suiza)

Kara Walker en el Kunstmuseum Basel

Dejamos atrás los Estados Unidos para viajar hasta Suiza. En esta ocasión, el museo Kunstmuseum Basel apuesta por una exposición itinerante dedicada a la artista bajo el nombre “A Black Hole is Everything a Star Longs to Be”. La obra de Walker nunca pasa desapercibida y es conocida por ser polémica, irreverente y rebelde. Desde el mes de mayo y hasta el mes de septiembre tendremos la oportunidad de ver estas obras en formato digital.

Alma Thomas en el Museo de Arte Chrysler, (Virginia – EE. UU.)

arte

De regreso a al norte de América llegamos hasta Virginia. El Museo de Arte Chrysler dedica una exposición a la artista de 81 años Alma Thomas. Ella fue la primera mujer afroamericana en exponer en solitario en el Museo Whitney de Nueva York. Su primer objetivo profesional fue convertirse en arquitecta, aunque acabó ejerciendo como profesora. Al alcanzar la jubilación, inició la investigación con la pintura abstracta que la condujo al éxito. Esta exposición de grandes dimensiones incluye piezas que no se han visto en muchas ocasiones. La fecha de esta muestra es del 9 de julio al 3 de octubre.

‘Another Energy: Power to Continue Challenging — 16 Women Artists from around the World’ en el Museo de Arte Mori (Japón)

arte

La propuesta ‘Another Energy’ es una de las que más nos ha llamado la atención. El Museo de Arte Mori dedica una muestra en exclusiva a creadoras (todas ellas mujeres) mayores de 70 años. Con esta iniciativa, las comisarias buscan una visión alternativa del último medio siglo, contando con las transformaciones sociales que han originado. Esta exposición estará diposnible en el Museo de Arte Mori (Japón), del 22 de abril al 26 de septiembre.

‘Sun & Sea (Marina)’, Malmö Konsthall (Suecia)

arte

Por último, una original idea que tiene como protagonista una playa artificial. “Sun & Sea (Marina)” triunfó en la bienal de Venecia de 2019 y regresa este 2020 para mostrarnos cómo actúan los humanos en este paraje natural. Las artistas y compositoras lituanas Rugilė Barzdžiukaitė, Vaiva Grainytė y Lina Lapelytė lideran esta propuesta que disfrutaremos el mes de mayo en el Malmö Konsthall

En talentiam apostamos con fuerza por la cultura y te damos todas las herramientas que necesitas para visitar distintos centros de arte desde casa. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Cortesía de los museos correspondientes

Sostenibilidad

Adidas rediseña sus modelos más populares en clave sostenible en la colección ‘Clean Classics’

Adidas versiona míticos diseños como las Superstar o las Stan Smith en formato sostenible para despedir este 2020 gracias a su nueva colección ‘Clean Classics’.

No nos cansamos de decirlo: la sostenibilidad ya no es una opción, debe ser una realidad (y más en un sector tan contaminante con la moda). Adidas es una de las firmas más potentes a nivel mundial y ha querido despedir este convulso 2020 con una iniciativa de lo más interesante, la colección Clean Classics. La propuesta consiste en revisitar los modelos más top de la marca y rediseñarlo en clave sostenible. Una misión que han logrado con creces y que promete dar mucho de qué hablar. En talentiam te contamos todos los detalles de esta noticia que acaba de llegar a nuestras vidas.

adidas sostenible

En esta ocasión, los modelos escogidos han sido Superstar, Stan Smith, Continental 80, Top Ten, SC Premiere, Supercourt y Superstar Bold. En resumen, los modelos más icónicos de Adidas. El resideño (que también ha modificado ligeramente las siluetas) ha consistido en obtener zapatillas veganas que buscan reducir el uso de materiales vírgenes y el impacto en el medioambiente. Para este proyecto Adidas ha empleado el Primegreen, material de alto rendimiento fabricado en su mayoría con materia reciclada. De este modo, Clean Classics incorpora un 70% de materiales reciclados en el antepié. Por otro lado, las suelas están fabricadas con un compuesto sostenible (que contiene un 90% de caucho natural y un 10% caucho reciclad) y las plantillas están hechas de OrthoLite reciclado (15% OrthoLite reciclado, 6% Bio-aceite y 5% caucho reciclado) o de caucho, un material renovable, reciclable y no tóxico.

Por último, como detalle a tener en cuenta, Adidas informa de que los materiales sobrantes en el proceso de fabricación se utilizan para crear el packaging de Clean Classics. Asimismo, las cajas se podrán cortar de manera eficiente, creando patrones de impresión aleatorios que distinguen una caja de otra.

Te proponemos que estés pendiente de las publicaciones en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter) y para estar al día de las últimas noticias ‘eco’ de la industria. ¡La moda ‘eco’ está de enhorabuena!

Fotos | Adidas

Retail/Moda

La Navidad está cerca: tres campañas ‘Holiday 2020’ que alegran la temporada invernal (II)

Desde la fiesta en la oficina de Gucci hasta el lujo italiano de Fendi pasando por la aparición de Alicia Vikander en la propuesta de Louis Vuitton. Las tres firmas presentan sus campañas Holiday 2020 y no nos perdemos ni un detalle de estas magníficas fotografías y vídeos.

Hace apenas unas semanas mostramos la primera tanda de campañas Holiday 2020 de firmas como Prada, Versace, Kate Spade New York o Miu Miu, pero otras marcas se han sumado a este fenómeno durante los últimos días. En nuestro afán por llenar de felicidad y alegría a través de bellas imágenes esta Navidad que se presenta algo extraña, presentamos nuevas fotografías que nos han conquistado. Gucci, Fendi o Louis Vuitton no han querido perder la oportunidad de sumarse a esta fiesta. 

Gucci

campaña holiday

The Office Party es el lema de esta campaña que nos hace viajar a las oficinas más cool de los años 90. Como de costumbre, Alessandro Michele recupera una de las épocas más populares en cuanto a moda se refiere para alegrar nuestros sentidos con su propuesta Holiday 2020. El lugar de trabajo se convierte en una pista de baile, una discoteca y un bar en la nueva campaña Gucci Gift. Christopher Simmonds ha sido el encargado de la dirección de arte en el rodaje de una película dirigida por Akinola Davies Jr. El video, que está en YouTube, merece mucho la pena.

Fendi

Los modelos Stella Jones, Sonny Hall, Selena Forrest, Maggie Chen y Jie Zheng protagonizan esta campaña capturada por la fotógrafa de moda Venetia Scott. La encargada del estilismo han sido Katie Lyall y Charlotte Stockdale, mientras que el Director de fotografía, Alex Reid, ha brillado con su trabajo. Con el icónico logotipo de Fendi Roma en cada detalle, la última campaña de la firma incluye una selección de ropa para hombres y mujeres, así como los accesorios más populares de la firma.

Louis Vuitton

La actriz Alicia Vikander es la protagonista de la propuesta navideña de Louis Vuitton. La firma cuenta la esencia de la campaña: «A través de innumerables puertas de todo el mundo, las familias y los amigos se reúnen en esos espacios preciosos que llamamos hogar. Ya sea en persona o en espíritu, llevando regalos cuidadosamente envueltos o noticias de buen humor, nada es más importante que compartir el espíritu de las fiestas. Con el toque de un timbre o el giro de una llave, abra la puerta a las alegrías ilimitadas de este momento. Envolver regalos, enviar saludos por correo, planificar reuniones «. Unas fotografías cuya dirección creativa recae sobre Charles Levai y Kevin Tekinel. El vídeo, que podemos disfrutar en YouTube, es una obra de arte.

No es un momento fácil, pero la moda busca que olvidemos durante unos instantes el triste 2020. En talentiam esperamos que la época navideña sea un rayo de positividad este año. Además, te proponemos que estés pendiente de las publicaciones en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter) para estar al día de las últimas noticias de la industria. ¡La Navidad está a la vuelta la esquina y no podemos esperar a que llegue el gran momento!
Fotos | Gucci, Louis Vuitton, Fendi