Sostenibilidad

¿La moda sostenible está en horas bajas? Renewcell se declara en quiebra

Renewcell, especializada en reciclaje textil y propietaria de las patentes para la fabricación de la innovadora fibra textil Circulose, se ha declarado en quiebra hace menos de 24 horas.

Mucho hablan las marcas y los medios sobre moda sostenible, pero los datos aún dejan mucho que desear. Según Statista, «cerca de la mitad de los consumidores declaran no confiar en las afirmaciones de sostenibilidad de las marcas». La falta de confianza, generada a partir del greenwashing, y los precios tan bajos del fast fashion son algunos de los motivos que impiden el crecimiento real de la moda sostenible, dentro y fuera de nuestras fronteras.  Compañías como Renewcell se encargan de dar a conocer las infinitas bondades del reciclaje textil. Eso sí, no todo son buenas noticias para empresas como esta.

renewcell

Tal y como leemos en Fashion United, «la compañía sueca Renewcell, especializada en reciclaje textil y más conocida por ser la desarrolladora y propietaria de las patentes para la fabricación de la innovadora fibra textil Circulose, obtenida a partir, y en su 100 por cien, de desechos textiles celulósicos, se ha declarado en quiebra». De acuerdo con la información ofrecida, la junta directiva de la compañía, participada por el Grupo H&M, ha sido empujada a dar este paso tras «no haber logrado la liquidez ni las aportaciones de capital necesarias para garantizar sus operaciones».

Ayer mismo saltó esta noticia que ha dejado a todo el mundo conmocionado. “El motivo de la decisión de declararse en quiebra es que Renewcell no ha podido conseguir financiación suficiente para poder completar la revisión estratégica de su modelo de negocio, anunciada el 20 de noviembre de 2023, con un resultado satisfactorio”, han detallado desde la junta directiva de la compañía de innovación textil. Michael Berg, presidente de la junta de Renewcell, ha sido uno de los encargados de dar la cara: «Dado que creíamos firmemente en el potencial a largo plazo de la empresa, hemos dedicado, junto con nuestros asesores, mucho tiempo y esfuerzos para tratar de asegurar la liquidez, el capital y la estructura social necesarios para que la empresa asegurase su futuro», pero no ha podido ser posible.

renewcell

“Este es un día triste para el medio ambiente, para nuestros empleados, para nuestros accionistas mayoritarios y para el resto de los accionistas”, ha subrayado Berg, que ha dejado claro que estamos ante “un testimonio de la falta de liderazgo y de ritmo de cambio necesario en la industria de la moda”.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Renewcell

Sostenibilidad

La Iniciativa de Mercados Sostenibles tiene un nuevo miembro: el Grupo Prada

El Grupo Prada se suma a uno de los colectivos de referencia en materia de moda sostenible, «Fashion Task Force» de la iniciativa Mercados Sostenibles.

La gran noticia de hoy en el sector de la moda está protagonizada por el Grupo Prada. Dicha compañía, que alberga las marcas Prada, Miu Miu, Church’s, Car Shoe, Marchesi 1824 y Luna Rossa acaba de anunciar su unión a la Fashion Task Force de la iniciativa Mercados Sostenibles. El Fashion Task Force opera como un subgrupo industrial de la Iniciativa de Mercados Sostenibles y está presidido por Federico Marchetti, emprendedor tecnológico y pionero de la moda sostenible. Este colectivo es el responsable del famoso Pasaporte Digital, diseñado para informar a los consumidores sobre las credenciales de sostenibilidad de sus prendas, mediante el desarrollo de la verificabilidad en torno a lo que puede considerarse un producto de moda sostenible.

Grupo Prada

De acuerdo con Fashion Network, Lorenzo Bertelli, director de responsabilidad social corporativa del Grupo Prada, ha comentado que «es un honor para nosotros formar parte de esta alianza y contribuir compartiendo nuestra experiencia en el campo de la trazabilidad. Aprovechar la valiosa experiencia de todos y tratar de alcanzar objetivos comunes en materia de sostenibilidad es una forma productiva de afrontar la complejidad actual y mejorar constantemente». Por otro lado, ha añadido que «estamos encantados de dar la bienvenida al Grupo Prada y a Lorenzo Bertelli a nuestra Fashion Task Force orientada a la acción. Lorenzo y yo compartimos la misma pasión por la innovación centrada en el cliente, y Prada encaja perfectamente en un grupo cohesionado de marcas líderes que luchan por un objetivo común: la moda en armonía con la naturaleza».

Grupo Prada

Fashion Task Force cuenta con otras marcas como Aura Blockchain Consortium, Brunello Cucinelli, Burberry, Chloé, Gabriela Hearst, Giorgio Armani, Puig, Moda Operandi y Zalando. Ahora, el Grupo Prada es otra de las firmas que apuesta por la innovación en materia de sostenibilidad.

Grupo Prada

 

 

Sostenibilidad

Qué relación hay entre los aranceles y el progreso de las alternativas al cuero

Stella McCartney habla sobre los límites que sufren las alternativas al cuero animal en mercados como el de Estados Unidos.

Casi cada semana conocemos el nacimiento de una nueva alternativa al cuero animal. El «cuero» de coco Malai, de corcho, el Piñatex, el «cuero» de soja, el Biocuero de Zoa  o el «cuero» ecológico de nopal son algunos de los nombres más famosos en el sector. Aunque aún hay cierta parte de la población que se resiste a abandonar la compra de artículos confeccionados con piel de origen animal, existen otros aspectos que limitan la proyección de las piezas «eco». De acuerdo con un informe del sitio web MarketsandMarkets, «el mercado de cueros de origen no animal debería duplicarse ampliamente de aquí a 2028, de 107 millones a 216 millones de dólares», una información proporcionada por Fashion United. Stella McCartney es uno de los grandes nombres de la moda que lucha por fomentar las alternativas sostenibles y ha hecho público un detalle que nos permite entender los límites que sufren los cueros no animales en el universo.

cuero

La diseñadora británica ha concedido una entrevista a la AFP durante la conferencia del cambio climático en Dubái (COP28). En esta conversión, ha comentado  lo siguiente: «si llevo un zapato sin piel a Estados Unidos, ese zapato recibe un arancel que es un +30 por ciento superior a uno equivalente hecho de cuero.  Si pongo un trozo de cuero en ese zapato, el arancel se esfuma. Es una locura. ¿Cómo esperan motivarnos así? Es indignante. Somos más nocivos que la industria automovilística. La moda desechable está destruyendo el planeta. Ellos deberían ser penalizados». De este modo, McCartney apunta a los altos aranceles como uno de los motivos que dificulta el avance de las opciones «eco».

Cuero de champán: Stella McCartney

La británica ha añadido un nuevo material sintético en sus colecciones, el Mirum. Tal y como leemos en Robb Port,  «Mirum es un material de origen vegetal, libre de plástico y 100% reciclable, se trata de un compuesto híbrido que combina materiales naturales vírgenes e insumos de residuos agrícolas. Los ingredientes se eligen según el uso deseado y las necesidades funcionales y estéticas del material, pero un componente esencial es un curado vegetal patentado que le brinda una durabilidad y resistencia mejoradas a la degradación prematura. La producción de este cuero vegetal también utiliza subproductos como a fibra de cáscara de coco o bonote, que proviene de la producción de agua y de aceite de coco, o el polvo de corcho, que se genera en la fabricación de tapones de vino». Así, la inglesa se impone como una de las diseñadoras con alma sostenible más potentes del mundo.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Stella McCartney

Sostenibilidad

Nace en Ámsterdam una biblioteca de ropa que poco tiene de común

Hablamos sobre una biblioteca de ropa que tiene como objetivo alejar la moda de ser una de las industrias más contaminantes.

La mayoría de nosotros tendemos a pensar en libros cuando leemos la palabra biblioteca. De hecho, de acuerdo con la RAE, una biblioteca es una «institución cuya finalidad consiste en la adquisiciónconservaciónestudio y exposición de libros y documentos», pero ahora todo apunta a que este término se ampliará a favor de la moda sostenible. LENA Library es un proyecto con sello holandés que tiene como fin apostar por la circularidad en moda. En este negocio, conocido como biblioteca de ropa, lo realmente importante es dar una segunda vida a las prendas.

biblioteca de ropa
Prudence Earl

Situada en el número 174 de la calle Westerstraat, esta «librería» de Ámsterdam es el oasis de toda amante de la moda, ya que en ella podemos encontrar desde abrigos hasta vestido. La principal diferencia respecto a una tienda convencional es que los clientes, en general, no compran las prendas, las alquilan, aunque también están disponibles para su venta si se desea.

biblioteca de ropa

Tal y como leemos en Fashion Network, «la etiqueta de cada prenda muestra su precio (que suele ser elevado), pero también el precio del alquiler por día, que suele oscilar entre 50 céntimos y unos pocos euros». Además de acudir a la tienda, LENA Library también «ofrece su colección por Internet y tiene puntos de entrega y recogida en otras grandes ciudades holandesas». De acuerdo con las fundadoras, el proyecto cuenta con muchas adeptas, en especial «mujeres de 25 a 45 años, que quieren tomar decisiones conscientes, pero para quienes también es importante ir bien vestidas». Lo único que las clientas deben hacer en un inicio es pagar 10 euros por hacerse socios.

biblioteca de ropa

Elisa Jansen, cofundadora de la iniciativa en 2014 con sus dos hermanas y una amiga, explica que «la industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo» y que esta iniciativa «busca dar una solución a esto». Por ahora, ya tienen carné de socias más 6.000 personas.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Unsplash

Sostenibilidad

Cuero de champán: Stella McCartney endulza la Navidad con su nueva innovación textil

Stella McCartney y bodega francesa Veuve Clicquot unen sus fuerzas para crear el cuero de champán, un nuevo material vegano.

Hablar de Stella McCartney es hablar de progreso. La diseñadora británica es una de las principales abanderadas de la moda sostenible y cada nuevo descubrimiento que firma su marca se convierte en una verdadera revolución. McCartney ha decidido aliarse con la famosa bodega francesa Veuve Clicquot para dar con un nuevo cuero ecológico y vegano que tiene como origen el champán.

Cuero de champán: Stella McCartney
Cuero de champán: Stella McCartney

Tal y como leemos en Fashion United, «ambas casas han participado en el desarrollo conjunto de un cuero vegano de última generación, obtenido a partir de los residuos generados de las cosechas de las uvas en los viñedos con los que cuenta Veuve Clicquot, desde hace más de 200 años, en la región vinícola de la Champagne, al noreste de Francia». Además, leemos que el proyecto se descubre como «la primera colaboración de su clase llevada a cabo de manera conjunta por dos casas pertenecientes a la cartera del holding internacional francés especializado en artículos y bienes de lujo LVMH». De este modo, el grupo LVMH reivindica el poder de sus diferentes proyectos.

«Vegea» es el nombre escogido para bautizar este nuevo material. Como descubrimos en el medio anteriormente citado, «el cuero se obtiene a partir de los subproductos y desechos orgánicos generados durante la vendimia en los viñedos con los que, desde hace más de 200 años, cuentan las bodegas Veuve Clicquot en la región de Champagne». «Liderados por la pasión de Stella, nuestro objetivo es el de inspirar a otros dentro y fuera de nuestra industria a buscar alternativas más sostenibles y libres de crueldad animal», apuntan desde la casa de modas Stella McCartney a través de un comunicado oficial. Más allá de la relevancia de este proyecto en materia de sostenibilidad, «tanto Stella McCartney como Veuve Clicquot fueron fundadas por mujeres pioneras que revolucionaron e impulsaron el cambio dentro de sus respectivos campos». Por ende, estamos ante una innovación con sello femenino, un detalle que siempre celebramos.

«Estoy muy emocionada con poder ser parte de esta asociación única entre una casa de modas y una ‘maison’ de champán, conectadas por nuestras pasiones compartidas por la sostenibilidad, la artesanía y la innovación», ha comentado la diseñadora al respecto. Por ahora, este revolucionado material es el protagonista de una nueva colección cápsula de seis diseños elaborados a mano. Tres modelos de bolso “Frayme”, uno de los diseños más icónicos de Stella McCartney, han sido reversionados con «Vegea».

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Stella McCartney