Sostenibilidad

Hablemos de los retos que suponen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el sector de la moda

La moda española se pone las pilas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ¿estamos preparados?

2030 es el año fijado por la ONU para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). No solo en el campo de la moda, también en educación o sanidad, por poner otros ejemplos. La industria textil se sitúa en la segunda posición del ranking como segundo sector más contaminante del mundo, así que los retos son más importantes que nunca. El ciclo de conferencias organizado por Momad en su última edición ha hecho hincapié en este tema, ya que la moda sostenible ha ocupado un papel importante. En talentiam, como expertos en sostenibilidad y moda, hablamos sobre este fenómeno que se propone cambiarlo todo. 

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), qué son

Primero, por si lo desconoces, toca saber qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Principalmente, es un plan de acción que nace del compromiso de los Estados miembro de las Naciones Unidas. Su objetivo principal es guardar la protección de las personas y el planeta. Estamos ante un total de 17 objetivos para “alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes”.

Los datos no dejan lugar a duda

Se necesitan más de 10.000 litros de agua para producir tan solo un kilo de algodón. Quizás piensas que un kilo es mucho, pero nada de eso, apenas da para confeccionar un par de vaqueros. De este modo, el consumo del textil para vestir ha aumentado un 40 por ciento en solo unas décadas, como leemos en FashionUnited.es.

¿Estamos preparados para el cambio?

La moda española, abandera del fast-fashiona nivel mundial con sellos como el grupo Inditex o Mango, se está poniendo las pilas, pero queda mucho por hacer. El gigante catalán anunciaba a principios de año el adelantamiento de sus objetivos sostenibles y duplicaba el peso de su colección “Committed”, que incluye prendas que contienen al menos un 30 por ciento de fibras más sostenibles.

Mango prevé que en 2025 el 100 por cien del poliéster que utilice sea reciclado y el total de fibras celulósicas sea de origen controlado y trazable. Además, la compañía mantiene su meta de conseguir para 2025 que el uso de algodón sea 100 por 100 de origen sostenible.

Por su lado, Zara, cabeza de Inditex, ha publicado hace poco su guía para el cuidado de la ropa con el fin de alargar su vida útil y entre sus objetos sostenibles destacan los siguientes. La marca ha adquirido «el compromiso de usar algodón orgánico y eliminar todos los plásticos de un solo uso en los embalajes para 2023, así como alcanzar la neutralidad climática en 2040«, apuntan en El Español.

¿Estamos preparados para alcanzar todos los objetivos fijados? Deberemos esperar 8 años para descubrirlo.

Apostar por un mundo sostenible es mucho más fácil de lo que piensas. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales: InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Andion Clothing

 

Retail/Moda

Cinco consejos para disparar las ventas de tu tienda online de cara a la Navidad

Toca prepararse para optimizar nuestra tienda online de cara a la campaña de Navidad, te contamos los puntos clave del triunfo.

No te asustes al leer «Navidad», ya sabes que en el sector fashion-retail el tiempo vuela. Sí, aún estamos en verano y toda nuestra atención se centra ya en la campaña navideña. Para la mayoría de firmas, es el mejor momento del año respecto a las ventas. De este modo, toca ponerse las pilas para preparar tu tienda online, sobre todo si eres una firma pequeña. Los grandes nombres del sector tienen el camino prácticamente hecho, pero las firmas pequeñas y medianas tienen que esforzarse un poco más. En talentiam, como expertos en fashion-retail, te contamos qué deberías tener en cuenta para tus ventas a través del canal ecommerce sean un éxito esta próxima campaña festiva.

tienda online

Trabaja bien la disponibilidad de productos

Cuando un usuario entra en una web y todo está marcado con el cartel de «agotado» se marcha en un instante. Aunque todo apunta a que el éxito es tal que la marca se ha quedado sin stock, para el consumidor es un fail en toda regla. En este caso, la estrategia de compra debe estar muy bien pensada y el contacto con los proveedores se debe agudizar para asegurar que nada falla en el camino. Recuerda que, posiblemente, la compra de regalos aumente el tráfico en tu web, así que va a haber mucho movimiento.

Que comprar en tu tienda online sea sencillo

La mayoría de personas que compran a través de canales online buscan una experiencia de usuario sencilla e intuitiva. Si tu web es preciosa, pero comprar una camisa se torna en una odisea, muchos posibles clientes abandonarán el proceso a medio camino. Tienes margen para mejorar este aspecto si consideras que tu web no cumple con este requisito. Es mejor una plataforma minimalista y fácil de utilizar, que maximalista y compleja.

Piensa en los envíos

Las normas de los gigantes del low-cost han acostumbrado al público a los envíos gratuitos, pero las firmas más pequeñas no siempre pueden afrontar este coste. Si es tu caso, seduce al cliente con un precio atractivo en el envío y facilita al máximo la entrega. Por ejemplo, muchos usuarios prefieren la entrega en un drop point que en casa, ya que pueden ir a recoger el paquete cuando puedan.

El packaging importa, y mucho

Son muchos los amantes de la Navidad y de todos los elementos que la rodean. Por este motivo, personalizar el paquete con símbolos navideños puede conducirte al éxito. Además, si son aptos para regalar directamente, mejor que mejor. Piensa que el comprador quiere trabajar lo mínimo posible.

Invierte en una campaña de marketing y publicidad

Finalmente, un aspecto al que deberíamos prestar atención durante todo el año, pero ahora más que nunca. Confeccionar una estrategia de marketing y publicidad potente es clave para dar a conocer tu proyecto. No importa qué soporte es el que mejor encaja según tu objetivo, pero la época navideña requiere un esfuerzo en este sentido. Con muchos números, la recompensa merecerá la pena.

Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales: InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Sophie et Lucie

 

Sostenibilidad

Zara publica su propia guía para el cuidado de la ropa con el fin de alargar su vida útil

Zara nos recuerda que no hay nada más sostenible que convivir con una prenda durante años y años con una guía de cuidado de fácil aplicación. Resumimos los puntos clave.

El greenwashing existe. Muchas marcas se suman a los claims «eco» para aumentar sus ventas y reforzar su imagen verde. Ante esta tendencia, puede ser complejo diferenciar qué iniciativas de los gigantes del fast fashion son una realidad y un «lavado de imagen», pero esto no nos puede conducir a una desconfianza constante. En talentiam aplaudimos todas las propuestas que abogan por el cuidado del medio ambiente, sean de pequeñas firmas o grandes compañías, y por esto nos hacemos eco de una noticia que es difícil de dejar a un lado; Zara acaba de publicar su propia guía para el cuidado de la ropa.

En numerosas ocasiones hemos comentado que dar vida a la sostenibilidad no solo se trata de comprar ropa con ética, también tiene relación con aprovechar las prendas que tenemos en el armario y de no caer en la absurda rueda de comprar y tirar innecesariamente. De hecho, hay tanta ropa entre nosotros que ya existe que no necesitaríamos producir durante generaciones y generaciones. Volviendo al tema de Zara, la firma con sello español ha lanzado en su web una serie de consejos para alargar la vida útil de las piezas que ya están en nuestros armarios. zara

La guía se divide en 14 puntos que la casa considera de vital importancia. Primero, hablan sobre la importancia de conocer los símbolos de las etiquetas para lavarlas correctamente. Segundo, anteponen tender la ropa a usar la secadora. Además, añaden que es un electrodoméstico que  “consume mucha energía”. Tercero, nos invita a que reduzcamos el uso que le damos a la lavadora, si no está sucia, proponen colgar la ropa “al aire libre para ventilarla”.

Hasta aquí todo claro, aquí que seguimos con el listado. Cuarto, nos ayudan a evitar las antiestéticas bolitas que nos conducen a tirar prendas,  “puedes reducir su formación dando la vuelta a la ropa antes de lavarla o eliminarlo usando un quitapelusas eléctrico” explican. Quinto, recomiendan encender la lavadora a carga completa y en programas a baja temperatura. Sexto, mejor usar un programa de centrifugado suave al lavar tus prendas. Séptimo, arreglar la ropa es mejor que olvidarla, “hacer pequeños arreglos en casa, como coser botones, arreglar costuras o pequeños agujeros”. Octavo, dar la vuelta a las prendas al lavarlas para “reducir el desgaste de las prendas en el proceso de lavado”.

Por el momento, todos los consejos son de relativa fácil aplicación. Noveno, las prendas de punto merecen una atención especial,  así que “sécalas en plano y guardadas dobladas en el armario”, y además “para mantener su elasticidad original, lávalas a mano o con programas para ropa delicada”. Décimo consejo, si te acostumbras a limpiar tus deportivas de vez en cuando, conseguirás que te duren más y evitarás generar residuos que tengan un impacto en el medioambiente”.

Finalmente, “intenta encontrar tintorerías con sistemas de limpieza húmeda para prendas que lo permitan, o sistemas en seco que utilicen tecnologías más respetuosas con el medioambiente”. A esto le sumamos que el cuero debe “evitar la humedad, el calor, los productos químicos o la lluvia, ya que pueden dañarlo”. Asimismo, “recuerda que los jeans no tienen por qué lavarse cada día” y que las prendas se pueden reciclar en las tiendas de la firma.

Apostar por un mundo sostenible es mucho más fácil de lo que piensas. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales: InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Zara

Sostenibilidad

Qué pueden hacer los minoristas para luchar contra el cambio climático

Hablamos sobre la importancia del diseño de las tiendas (sean o no del sector de la moda) para paliar los efectos del cambio climático.

Mucho hablamos de todo lo que pueden hacer las marcas para mirar hacia un presente (y futuro) respetuoso con el medio ambiente. Hablamos de nuevos materiales, como las bolsas de plástico y las redes de pesca, de procesos de fabricación avanzados, recordemos que Stella McCartney tiene bolsos realizados con hongos, pero los puntos de venta también juegan un papel fundamental. A veces, queda a un lado la importancia que tiene la correcta gestión de una tienda para no dar alas al cambio climático. En este caso, hacemos referencia a las instalaciones y a los mensajes que vemos en ellas. Porque sí, no todo vale. En talentiam damos a conocer qué mejoras pueden aplicar los minoristas para paliar este problema. 

cambio climático

El cambio climático y la correcta gestión en las tiendas

Primero, vamos a dar datos. Según leemos en FashionUnited.es, «los minoristas son grandes emisores de carbono y el cambio climático no dejará de afectar a sus ingresos». Las tiendas están abiertas muchísimas horas y gastan un sinfín de recursos para estar en funcionamiento. La Conferencia sobre el Clima de Glasgow puso el listón de los compromisos de descarbonización del mundo para el año 2050 y numerosas firmas se han puesto pilas. En el medio citado anteriormente destacan un caso: «Footlocker ha declarado que recientemente ha sustituido la iluminación LED en 100 de sus tiendas, ahorrando 748.467 kWh/año. Sin embargo, la empresa tiene más de 2.800 tiendas, lo que significa que ha mejorado menos del 4 por ciento de su red de tiendas». Sí, este cambio llega tarde y seguramente sea demasiado lento. De este podemos extraer la relevancia de una instalación lumínica lo menos perjudicial posible.

Las bombillas LED son beneficiosas por varias razones. En Guli apuntan las siguientes. Primero, «una bombilla led se caracteriza por su larga duración y poco consumo, elemento significativo en materia de conservación ambiental y eso redunda en beneficio colectivo». Segundo, «la iluminación led es más eficiente en el tiempo y mucho menos contaminante, además de asegurar la purificación del ambiente saludable para la familia». Tercero, «una bombilla de bajo consumo, contiene un gas con una pequeña porción de mercurio que lo convierte en un residuo que puede ser muy peligroso».

cambio climático

En la instalación lumínica no acaba todo. Las tiendas también deberían tener en cuenta los motores de calefacción, de ventilación y aire acondicionado (HVAC), estos tiene que ser más eficientes. Asimismo, las bombas de calor, la generación de energía solar in situ y el almacenamiento de energía en baterías son buenas alternativas.

Apostar por un mundo sostenible agudiza nuestro ingenio y creatividad, y es cuestión de todos ser responsables con nuestro entorno. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales: InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Gucci

 

Sostenibilidad

De mangueras de incendio a complementos: hablamos sobre la firma que aúna innovación y sostenibilidad

Nunca pensamos que conoceríamos una firma que emplea las mangueras de incendio de los bomberos en moda, pero es así. Conocemos el caso de Elvis & Kresse.

No hay nada que nos guste más que descubrir marcas que apuestan por la innovación, la tecnología y la sostenibilidad. A lo largo de este año hemos hecho referencia a proyectos como la colección hecha de bolsas de basura de Adolfo Domínguez o los bañadores realizados con botellas de plástico de Pistache. Ahora, navegando por Fashionunited.es nos hemos quedado de piedra al conocer que hay una firma que trabaja con mangueras de bomberos para dar forma a accesorios. De este modo, en talentiam nos proponemos saber más sobre Elvis and Kresse, una casa con sello británico que emplea materiales insólitos para crear moda.

mangueras de incendios

Elvis and Kresse, la firma que da una nueva vida a las mangueras de incendio (y otros recursos «imposibles»)

En la web de la marca descubrimos que desde 2005, Elvis & Kresse ha estado rescatando materias primas, transformándolas en accesorios de lujo y donando el 50% de las ganancias a organizaciones benéficas. En aquel año, tuvieron un encuentro con el Cuerpo de Bomberos de Londres, entonces se enteraron de que las mangueras desmanteladas dañadas de Londres se dirigían al vertedero y se propusieron acabar con este problema.

Durante más de una década, ninguna de las mangueras contra incendios de Londres ha ido al vertedero y se han recuperado más de 300 toneladas de material que se han transformado en bolsos, carteras o bolsas de fin de semana. A esto, le sumamos que en 2017 la Fundación Burberry se asoció con Elvis & Kresse para abordar el dilema con los desechos de cuero. Esta asociación ha visto dar una nueva vida 120 toneladas de recortes de cuero de Burberry.

mangueras de incendios

Sass Brown habla al respecto

Sass Brown, experta en moda ética, sostenibilidad y artesanía, ha sido citada en el medio anteriormente comentado. La especialista agrega que «las mangueras contra incendios son un recurso muy particular. Se retiran con bastante rapidez por cuestiones de salud y seguridad, pero en general son muy resistentes». Además, explica cómo lo hacen: «tienen un proceso en el que cortan el cuero en tres tipos diferentes de formas, que luego se entrelazan completamente. Crean estas teselaciones y luego, cuando se interconectan, generan un tejido a escala, lo que es una forma ingeniosa de utilizar retazos de tela muy pequeños».