Sostenibilidad
Hablemos de los retos que suponen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el sector de la moda
19/09/2022 0 Comments
|La moda española se pone las pilas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ¿estamos preparados?
2030 es el año fijado por la ONU para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). No solo en el campo de la moda, también en educación o sanidad, por poner otros ejemplos. La industria textil se sitúa en la segunda posición del ranking como segundo sector más contaminante del mundo, así que los retos son más importantes que nunca. El ciclo de conferencias organizado por Momad en su última edición ha hecho hincapié en este tema, ya que la moda sostenible ha ocupado un papel importante. En talentiam, como expertos en sostenibilidad y moda, hablamos sobre este fenómeno que se propone cambiarlo todo.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), qué son
Primero, por si lo desconoces, toca saber qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Principalmente, es un plan de acción que nace del compromiso de los Estados miembro de las Naciones Unidas. Su objetivo principal es guardar la protección de las personas y el planeta. Estamos ante un total de 17 objetivos para “alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes”.
Los datos no dejan lugar a duda
Se necesitan más de 10.000 litros de agua para producir tan solo un kilo de algodón. Quizás piensas que un kilo es mucho, pero nada de eso, apenas da para confeccionar un par de vaqueros. De este modo, el consumo del textil para vestir ha aumentado un 40 por ciento en solo unas décadas, como leemos en FashionUnited.es.
¿Estamos preparados para el cambio?
La moda española, abandera del fast-fashiona nivel mundial con sellos como el grupo Inditex o Mango, se está poniendo las pilas, pero queda mucho por hacer. El gigante catalán anunciaba a principios de año el adelantamiento de sus objetivos sostenibles y duplicaba el peso de su colección “Committed”, que incluye prendas que contienen al menos un 30 por ciento de fibras más sostenibles.
Mango prevé que en 2025 el 100 por cien del poliéster que utilice sea reciclado y el total de fibras celulósicas sea de origen controlado y trazable. Además, la compañía mantiene su meta de conseguir para 2025 que el uso de algodón sea 100 por 100 de origen sostenible.
Por su lado, Zara, cabeza de Inditex, ha publicado hace poco su guía para el cuidado de la ropa con el fin de alargar su vida útil y entre sus objetos sostenibles destacan los siguientes. La marca ha adquirido «el compromiso de usar algodón orgánico y eliminar todos los plásticos de un solo uso en los embalajes para 2023, así como alcanzar la neutralidad climática en 2040«, apuntan en El Español.
¿Estamos preparados para alcanzar todos los objetivos fijados? Deberemos esperar 8 años para descubrirlo.
Apostar por un mundo sostenible es mucho más fácil de lo que piensas. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales: Instagram, Facebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!
Fotos | Andion Clothing