Sostenibilidad

«La idea de que la moda rápida es más asequible es sencillamente errónea» (Vestiaire Collective)

La moda rápida, el ‘coste por uso’ de las prendas y la ropa de segunda mano se dan la mano en un interesante estudio de Vestiaire Collective.

La moda rápida (o fast fashion) es uno de los temas centrales en materia de sostenibilidad. Gigantes como Shein está en el centro de un huracán mediático que se centra en proteger el planeta de las prácticas agresivas. Como contrapartida a la moda rápida encontramos las plataformas que apuestan por la ropa de segunda mano, con el fin de dar una nueva vida a prendas en buen estado que no tienen por qué ser arrogadas a la basura. Vestiaire Collective es una de las empresas que se dedican a proteger la Tierra y la moda desde ese punto de vista. Además de apostar por la venta de ropa de segunda mano, los expertos de la plataforma dibujan, año tras año, un interesante estudio centrado en la sostenibilidad.

moda rápida
Sean Benesh

Tal y como leemos en Fashion United, «la plataforma francesa de reventa publicó la semana pasada su «Informe de circularidad 2024». El tercer informe anual de impacto de la empresa muestra los resultados de un estudio conjunto con el software de seguimiento de carbono Vaayu2. El procedimiento estuvo marcado por «una encuesta de consumidores con 13.400 participantes en cinco mercados (Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Italia y Alemania), que analizó y comparó la durabilidad y usabilidad de la ropa de segunda mano con la compra de nueva moda rápida». El resultado es el siguiente:  «En todas las categorías y precios, los artículos de moda de segunda mano de alta calidad ofrecen alrededor de un -33 por ciento menos de coste por uso en comparación con los artículos de moda rápida, que se usan con el doble de frecuencia en promedio«.

El ‘coste por uso’ de cada prenda nos da pistas acerca de su impacto en el medio ambiente. Para conseguir este dato, el precio de un producto se divide por el número de usos. «En el caso de la ropa de segunda mano, el valor de reventa se deduce primero del precio. El resultado calculado ayuda a comprender los costes individuales por prenda de vestir y debería “contribuir a comprender el coste real de la moda”, según el informe2, leemos en el medio citado. El fin de hacer público el ‘coste por uso’ busca «cambiar la percepción de los consumidores sobre el precio de un artículo y alentarlos a invertir en artículos más sostenibles desde el punto de vista económico y ambiental».

moda rápida

Uno de los puntos más fuertes de esta investigación revela que «los consumidores conservan sus productos de segunda mano en promedio un 31 por ciento más, lo que resulta en un menor costo por uso en todas las categorías de productos». Por ejemplo, «los abrigos de segunda mano y de alta calidad se usan en promedio cuatro veces más que los abrigos nuevos de moda rápida. En una comparación de coste por uso, los abrigos de segunda mano, a 1,62 euros, obtienen resultados significativamente mejores que los productos nuevos baratos comparables a 4,53 euros».

¿Y tú, conoces el ‘coste por uso’  de tus prendas?

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Unsplash

Sostenibilidad

¿La moda sostenible está en horas bajas? Renewcell se declara en quiebra

Renewcell, especializada en reciclaje textil y propietaria de las patentes para la fabricación de la innovadora fibra textil Circulose, se ha declarado en quiebra hace menos de 24 horas.

Mucho hablan las marcas y los medios sobre moda sostenible, pero los datos aún dejan mucho que desear. Según Statista, «cerca de la mitad de los consumidores declaran no confiar en las afirmaciones de sostenibilidad de las marcas». La falta de confianza, generada a partir del greenwashing, y los precios tan bajos del fast fashion son algunos de los motivos que impiden el crecimiento real de la moda sostenible, dentro y fuera de nuestras fronteras.  Compañías como Renewcell se encargan de dar a conocer las infinitas bondades del reciclaje textil. Eso sí, no todo son buenas noticias para empresas como esta.

renewcell

Tal y como leemos en Fashion United, «la compañía sueca Renewcell, especializada en reciclaje textil y más conocida por ser la desarrolladora y propietaria de las patentes para la fabricación de la innovadora fibra textil Circulose, obtenida a partir, y en su 100 por cien, de desechos textiles celulósicos, se ha declarado en quiebra». De acuerdo con la información ofrecida, la junta directiva de la compañía, participada por el Grupo H&M, ha sido empujada a dar este paso tras «no haber logrado la liquidez ni las aportaciones de capital necesarias para garantizar sus operaciones».

Ayer mismo saltó esta noticia que ha dejado a todo el mundo conmocionado. “El motivo de la decisión de declararse en quiebra es que Renewcell no ha podido conseguir financiación suficiente para poder completar la revisión estratégica de su modelo de negocio, anunciada el 20 de noviembre de 2023, con un resultado satisfactorio”, han detallado desde la junta directiva de la compañía de innovación textil. Michael Berg, presidente de la junta de Renewcell, ha sido uno de los encargados de dar la cara: «Dado que creíamos firmemente en el potencial a largo plazo de la empresa, hemos dedicado, junto con nuestros asesores, mucho tiempo y esfuerzos para tratar de asegurar la liquidez, el capital y la estructura social necesarios para que la empresa asegurase su futuro», pero no ha podido ser posible.

renewcell

“Este es un día triste para el medio ambiente, para nuestros empleados, para nuestros accionistas mayoritarios y para el resto de los accionistas”, ha subrayado Berg, que ha dejado claro que estamos ante “un testimonio de la falta de liderazgo y de ritmo de cambio necesario en la industria de la moda”.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Renewcell

Retail/Moda

Cinco consejos para evitar las falsificaciones en plataformas de segunda mano

Björn Holzhauer, Senior Brand Expert de Vinted, ofrece varias recomendaciones para despedirnos de las falsificaciones online.

Según un nuevo informe de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), «las falsificaciones no solo causan daños económicos y pérdidas de empleo, sino que también plantean graves riesgos para los consumidores». Aunque la moda no sea un sector que genera productos especialmente peligrosos para los humanos, como sí lo son los juguetes, las falsificaciones atacan a la economía y al bienestar de los trabajadores. Salvarse de las falsificaciones online es tarea difícil, aunque no imposible. Plataformas como Vinted o Vestiaire Collective cuentan con un servicio de autenticación con el que despedirse de los fakes. El equipo de Fashion United ha hablado con los expertos de Vinted para conocer qué consejos podemos poner en práctica con el fin de evitar las falsificaciones en este tipo de plataformas.

falsificaciones

Las gangas son muy sospechosas

De vez en cuando, ocurre algún que otro milagro, pero no es habitual. De este modo, Björn Holzhauer, Senior Brand Expert de Vinted, recomienda «estar especialmente atento a supuestas gangas y tener en cuenta algunos puntos. «Si el precio indicado está significativamente por debajo del valor de mercado habitual, podría considerarse una señal de advertencia potencial», defiende el profesional. Por lo tanto, una de las claves para ahorrarnos un fake es conocer el precio de mercado del artículo en cuestión, si la venta que tenemos entre manos ofrece un coste sensiblemente más bajo, quizá estemos ante una falsificación.

Investigar al vendedor

«Antes de comprar un artículo, es recomendable echar un vistazo al perfil del miembro y examinar las evaluaciones con más detalle», afirma Holzhauer. Plataformas como Vinted o Vestiaire Collective cuentan con un sistema de valoraciones que nos permite conocer qué opinan otros usuarios del vendedor. Si un vendedor con cero valoraciones vende un bolso de lujo a un precio bajo, se encienden todas las alarmas.

falsificaciones

Analizar cuántas fotos disponibles del artículo hay

Otro de los puntos importantes para el Senior Brand Expert de Vinted es la cantidad de imágenes del producto que ofrece el vendedor. «Se deben examinar cuidadosamente las imágenes del artículo deseado», subraya Björn Holzhauer, «si la oferta solo incluye una imagen, vale la pena pedir diferentes perspectivas o tomas detalladas».

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Louis Vuitton

noticias moda

La moda de lujo de segunda mano irrumpe en Amazon a nivel europeo

La moda de lujo de segunda mano encuentra en las ‘Luxury Stores’ de Amazon en Europa un lugar donde reforzar su expansión.

La moda de lujo de segunda mano está en lo más alto actualmente. De acuerdo con Into the Minds, «comprar ropa de lujo o productos de cuero de segunda mano ya no es un tabú; el mercado está creciendo a un ritmo del 12% anual, y ya representa 25 billones de euros». Además, «se espera que la demanda de productos de lujo de segunda mano se duplique en los próximos cinco años». Por ende, hay algo que está claro: invertir en lujo es un movimiento inteligente. Amazon es conocedor de este fenómeno y acaba de lanzar una iniciativa que fomenta el consumo de moda de segunda mano. Hardly Ever Worn It (Hewi), compañía británica especializada en la comercialización de artículos de moda y complementos de segunda mano de firmas del sector del lujo, se ha aliado con la filial para Europa de Amazon con el fin de ofrecer piezas de segunda mano a través de su plataforma.

Tal y como leemos en Fashion United, la «colaboración que ha cristalizado en la puesta en marcha, desde a partir del mismo día de hoy, de una “tienda” virtual propia de Hewi dentro del apartado “Luxury Stores” de Amazon Europa, desde la que se comercializará una amplia oferta de artículos de segunda mano de reconocidas marcas de lujo, disponible para clientes de Amazon en Reino Unido, Alemania, Italia y España». Así que, en España, ya disfrutamos de este servicio.

moda de lujo

“Desde la inauguración de las ‘Luxury Stores’ de Amazon en Europa, Amazon Fashion ha ampliado su oferta para incluir una amplia gama de marcas locales y globales de moda y belleza, mientras explora constantemente formas nuevas y emocionantes de redefinir la experiencia de compra de lujo para los clientes de toda Europa” de Amazon, explican desde la misma multinacional de las compras online a través de un comunicado oficial del que se ha echo eco el medio citado.

moda de lujo

Dior, Prada, Chanel, Valentino, Fendi, Goyard o Hermès son algunas de las firmas de lujo que ya se pueden adquirir a través de las “Luxury Stores” de Amazon Europa. Ruth Diaz, vicepresidenta de Amazon Fashion Europe ha señalado que “siempre estamos buscando innovar e interactuar con nuestros diversos clientes, y el lanzamiento de productos de segunda mano nos permite hacer precisamente eso, al mismo tiempo que nos crea una oportunidad de ofrecer a nuestros clientes un lujo más accesible”.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | ‘Luxury Stores’ de Amazon en Europa

 

 

noticias moda

¿Qué le depará al lujo durante el próximo 2024?

Varios expertos del sector de lujo dibujan un panorama algo incierto para 2024. Según sus datos, la tendencia será al alza y China llevará la batuta.

El lujo es uno de los sectores que ha experimentado un 2023 más tambaleante, a expensas de tener entre manos los resultados del último trimestre. El 2023 empezó por todo lo alto gracias a reapertura de China, un fenómeno que perdió fuerza conforme iban pasando los meses. Ahora, los expertos lanzan informes al respecto, con el fin de comprobar qué movimientos ejecutarán los inversores.

 Según leemos en Fashion Network, «en palabras de los analistas de BNP Paribas, el próximo año probablemente sea «un partido de dos partes» para valores de lujo como Richemont y Kering SA, propietaria de Gucci». A esto suman que «ahora mismo, el boyante comienzo de 2023, que llevó a LVMH a superar brevemente los 500.000 millones de dólares de valor de mercado, es un recuerdo lejano. El ánimo se ha ido deteriorando por una serie de cifras económicas que apuntan a una recuperación que se debilita en China, cuyos consumidores representan actualmente alrededor de una cuarta parte del mercado mundial del lujo, estimado en 362 000 millones de euros, y que puede llegar a ser el 40 % en 2030″. De nuevo, la situación de China es el reflejo de una industria que encuentra en el gigante asiático uno de sus principales mercados.

Flavio Cereda, gestor de inversiones de GAM UK Ltd, apunta en el medio anteriormente citado que «este momento es volátil» y que «cuando lleguemos a Semana Santa, me sorprendería no tener señales de que esto empieza a invertirse». De este modo, el profesional señala que viviremos una tendencia ascendiente. Raphael Thuin, responsable de estrategias de mercados de capitales de Tikehau Capital destaca que «éramos reacios a invertir cuando la valoración estaba en máximos a principios de este año, pero teniendo en cuenta el retroceso del mercado, estamos empezando a reposicionarnos en el sector».

Por su lado, Deborah Aitken, analista de Bloomberg Intelligence subraya que «esas comparaciones se suavizarán en el segundo semestre. La confianza se verá favorecida por el crecimiento del turismo y el repunte de la demanda de los consumidores chinos, que impulsarán el gasto por encima de su base de ingresos de 2019 y su cuota de mercado global hasta el 25 %». Poco tiempo nos queda para comprobar si estás predicciones están (o no) en lo cierto.

Fotos | Ferragamo