Retail/Moda

Las tendencias que marca la Semana de la Moda de París Otoño-Invierno 2020/2021

En talentiam analizamos las cinco grandes tendencias para la temporada Otoño-Invierno 2020 de la Semana de la Moda de París que nos han dejado firmas como Valentino, Givenchy, Balmain y Elie Saab. Toma nota de todas y cada una de ellas.

El Coronavirus ha afectado el curso normal de la Semana de la Moda de Milán, pero la edición parisina ha sido mucho más fuerte. Las calles de la Ciudad de la Luz se han llenado del mejor street style del mundo y han dejado que firmas como Chanel, Givenchy y Alexander McQueen nos hayan vuelto a enamorar. Para la temporada Otoño-Invierno 2020/2021 observamos en París una serie de tendencias que se han repetido a lo largo de varios desfiles y que apuntan a ser las reinas de la pista de baile los próximos meses fríos. En talentiam repasamos las principales pasarelas de la reciente edición de la PFW para que no te quedes fuera de combate este otoño.

Las tendencias que marca la Semana de la Moda de París Otoño-Invierno 2020/2021

Americana ajustada con cinturón

Empezamos fuerte con una de las tendencias que más hemos visto en las últimas pasarelas, no solo en París. La mítica americana entra en una nueva fase esta temporada y se ajusta a la silueta femenina gracias a un cinturón. Ese juego da alas a una prenda de tradición femenina pero la ajusta a a una estética más delicada y femenina. Esta combinación la hemos visto en desfiles como Chloé y Alexander McQueen. 

Las tendencias que marca la Semana de la Moda de París Otoño-Invierno 2020/2021

El traje rojo

El color rojo ha sido uno de los más vistos para las propuestas nocturnas y viste tanto vestidos como trajes dos piezas. Los diseños que más nos ha llamado la atención los firma Elie Saab y Alexander McQueen y son dos diseños de traje masculino, construidos con un pantalón de pinza y una americana, que seguro que veremos en más de una colección de fast fashion.

Las tendencias que marca la Semana de la Moda de París Otoño-Invierno 2020/2021

Las lentejuelas

Seguimos con una tendencia muy nocturna con un material digno de las noches más largas. Las lentejuelas son un clásico de las veladas especiales y brindan un toque festivo a cualquier prenda. Además, dan un toque de alfombra roja tanto a vestidos de silueta ajustada y como a diseños de corte fluido. Así lo vemos en Valentino y Celine.

Las tendencias que marca la Semana de la Moda de París Otoño-Invierno 2020/2021

Las plumas

Los detalles también son importantes, y más en el mundo de la moda. Las aplicaciones de plumas aportan un toque de elegancia, sofisticación y feminidad. Además, llevan un par de temporadas en lo más alto, así que seguro que no te sorprenderá que marcas como Giambattista Valli, Elie Saab y Givenchy hayan apostado por estas aplicaciones.

Las tendencias que marca la Semana de la Moda de París Otoño-Invierno 2020/2021

Todo a la piel

Mientras la mayoría de firmas dicen «no» al uso de la piel animal, la mayoría de marcas siguen empleando tejidos sintéticos que imitan el efecto de este material y el resultado es más que espectacular. Para el próximo otoño, vemos cómo la piel invade gabardinas, pantalones, chaquetas, botas, bolsos… no hay prenda que se salve de esta locura y marcas al nivel de Balmain, Alexander McQueen y Valentino son nombres clásicos de esta tendencia.

La Paris Fashion Week dice adiós para cerrar el calendario de principales pasarelas Otoño-Invierno 2020/2021. En talentiam hemos repasado las propuestas de las pasarelas más importantes del mundo y París no se ha quedado a un lado. Si quieres estar a la última de todas las novedades de la industria síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Vogue Runway

Retail/Moda

Los cinco desfiles más destacados de la MFW Otoño-Invierno 2020/21

Pese a las consecuencias del Coronavirus en la ciudad de Milán, la Semana de la Moda ha seguido su curso habitual con desfiles de la talla de Fendi, Moschino, Gucci y Prada. Repasamos los desfiles que han sido más comentados en la reciente edición de la MFW y planteamos las tendencias que reinarán el próximo Otoño-Invierno 2020/21.

Coronavirus ha sido la palabra más repetida estos últimos días en todo el globo, y la ciudad de Milán no se ha librado del problema. La capital de Italia del norte ha vivido unos días tensos en el marco de la Semana de la Moda. La ciudad, una de las principales del mundo a nivel moda, ha tenido que modificar varias de sus celebraciones a causa de la problemática. Uno de los casos más remarcables ha sido la realización, sin invitados, del desfile de Armani por medidas cautelares. Pese a la problemática causada por el Coronavirus, Milán ha vuelto ha demostrar que sus modistos son unos genios y en talentiam presentamos los cinco desfiles más destacados de la MFW Otoño-Invierno 2020/21.

Gucci y #GucciTheRitual

La nueva colección de Michele repite los cánones a los que nos tiene acostumbrado y viaja al pasado para inspirarse. En este caso, los looks recargados de aire barroco, donde los volantes, los encajes y los bordados han sido los protagonistas. Además, suma a la propuesta ese ambiente setentero que le caracteriza, con trajes dos piezas de cuadros, sombreros propios de la era y guante a juego. Asimismo, para la próxima temporada la firma ha vuelto a apostar por uno de sus diseños de bolsos más icónicos, el modelo Horsebit de 1955, que promete ser un incondicional de los fans de la firma.

Prada y las mil tendencias

Pocos días antes de que saltara la gran noticia de la industria de lo que llevamos de 2020 «Raf Simons se une a la firma italiana Prada en el cargo de co-director creativo junto a Miucca Prada«, la firma italiana se postulaba como uno de los desfiles más comentados y esperados de las jornadas italianas. En esta ocasión, Miucca ha presentado una colección repleta de futuras tendencias. Los flecos, los looks monocromáticos, el uso de gafas originales, cinturones de diversos diseños y los blazers ajustados a la cintura postulan como tendencias estrellas para la próxima temporada.

Fendi y su oda a la feminidad

Fendi sigue defendiendo su amor por la feminidad y lo hace con un desfile que nos ha enamorado. La directora creativa de la firma, Silvia Venturini, tiene la capacidad de mostrar a una mujer femenina y seductora al mismo tiempo. Para ello, ha optado por las mangas tipo Juliet, el uso de materiales como el cachemir o la seda, una gama cromática variada pero relajada y accesorios a la altura de la ocasión. En esta categoría, ha destacado el nuevo diseño de bolso de la marca bautizado como Peekaboo.

Bottega Veneta y el amor por los flecos y las lentejuelas

En líneas generales, lo nuevo de Bottega Veneta sigue una línea formal y sobria. Una de las firmas que está en el punto de mira de las marcas low cost (todos sus diseños triunfan a nivel mundial) apuesta esta temporada por dos principales tendencias: los flecos (como hemos visto también en Prada) y las lentejuelas. Además, da alas al color verde lima y cierra looks formados por trajes de dos piezas de aires formales con toques de color que alegran las propuestas. Los bolsos, las piezas más deseadas de la marca, han sido los protagonistas de este desfile en varias versiones, diseños y colores.

Moschino y el teatro de la Revolución Francesa

Jeremy Scott sigue haciendo de las suyas y el último desfile que ha dirigido a la cabeza de Moschino no ha dejado a nadie indiferente. Para el Otoño-Invierno 2020/21, el americano se ha inspirado en la estética da la época de la Revolución Francesa y en el icono de Maria Antonieta para crear una colección que parece propia de cualquier teatro de primer nivel. Vestidos clásicos de forja (con el toque Moschino), colores llamativos, botas XXL y peinados propios de la era han sido algunas de las pautas que Scott ha seguido para este desfile.

La MFW dice adiós a una edición más para dar paso a las colecciones que veremos en París a lo largo de esta semana. En talentiam estamos siempre en el foco de la noticia de la industria de la moda y ahora le toca el turno a las principales Semanas de la Moda del mundo. Si quieres estar a la última de todas las novedades de la industria síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

noticias moda

Repaso a la carrera de Raf Simons, el nuevo co-director creativo de Prada

Una de las noticias más sorprendentes de la industria de la moda saltaba ayer a primera hora y dejaba al mundo paralizado: Raf Simons se une a la firma italiana Prada en el cargo de co-director creativo junto a Miucca Prada. Según han afirmado, la primera colaboración de estos dos grandes diseñadores juntos en Prada será palpable en septiembre, exactamente en el momento en que Prada presente su colección de moda mujer Primavera-Verano 2021.

Una de las noticias más sorprendentes de la industria de la moda saltaba ayer a primera hora y dejaba al mundo paralizado: Raf Simons se une a la firma italiana Prada en el cargo de co-director creativo junto a Miucca Prada. La noticia, que se anunció en una rueda de prensa especial en la ciudad de Milán, donde se celebran estos días la Semana de la Moda, nos ha dejado a todos con la boca abierta. Según han afirmado, la primera colaboración de estos dos grandes diseñadores juntos en Prada será palpable en septiembre, exactamente en el momento en que Prada presente su colección de moda mujer Primavera-Verano 2021. Eso sí, Raf Simons no es un nuevo miembro del Grupo Prada, donde ya diseñó hace varios años para la firma Jil Sander. Aprovechamos la gran noticia para repasar la trayectoría de Raf Simons en una carrera meteórica digna de reconocimiento.

Los inicios de Raf Simons

Raf Simons nació en 1968 en el seno de una familia de clase media. Aunque parezca sorprendente, Simons se graduó en diseño industrial antes de conocer su verdadera pasión: el diseño de moda. Su primer contacto con el mundo de la moda fue a través de Walter Van Beirendonck, con quién empezó a realizar prácticas en su taller en 1990. Al año siguiente, consiguió el título de diseñador industrial y se trasladó a Amberes, donde su carrera como modisto despegó.

Debuta en Milán con su propia firma en 1995

El saltó a la pasarela de Raf Simons fue rápido y exitoso. El modisto debutó en Milán con su firma homónima en 1995 para hombre. Tal fue el éxito de su propuesta que su primer desfile para mujer de produjo apenas dos años después en París. Los primeros años fueron perfectos para mejorar su técnica y conocer en profundidad el mundo de la moda. En 2003 logró el premio Swiss Textiles Award, un galardón que hizo aumentar su fama.

Se convierte en Director Creativo de Jil Sander en 2005

Uno de los grandes saltos en la carrera de Simons se produjo tras la penúltima despedida de Jil Sander de su propia marca. En este momento, Raf Simons es elegido para hacerse cargo de la cúpula creativa de Sander. Gracias al enorme talento del diseñador belga, la mano del belga, la firma vivió una nueva etapa dorada. Al mismo tiempo, Raf Simons lanzó «Raf by Raf Simons», una nueva línea masculina. La exitosa trayectoria de Simons en Sander duró hasta que en el año 2012 la diseñadora y fundadora de la firma decide volver al puesto que ocupó años atrás. De este modo, Raf Simons dijo adiós a a marca con un épico último desfile en París.

En 2012 ficha por Dior en sustitución de John Galliano.

La despedida de Simons de Sander no fue tan dura como cabía imaginar. Al poco tiempo, fue anunciado el fichaje de Simons por las colecciones femeninas de Dior en sustitución del polémico diseñador Galliano. Durante dos años ocupó el puesto y alcanzó un gran éxito. El idilio de Simons y Dior fue corto pero intenso.

Simons es nombrado Director Creativo de las colecciones masculinas y femeninas de Calvin Klein en 2016

Poco duraron las lágrimas tras la marcha de Dior gracias al fichaje de Simons por Calvin Klein. Una de las relaciones más íntimas de nuestro sector se forjó en 2016. Gracias a esta unión, Simons se alzó con dos premios en los CFDA en 2017: mejor diseñador de moda masculina del año, por la firma que lleva su nombre; y el segundo, el equivalente en moda femenina, consecuencia de su obra de mejora y reconstrucción en Calvin Klein.

Raf abandona Calvin Klein en 2019

El triunfo Simons en Klein fue incuestionable, pero no es oro todo lo que reluce.La mala relación con el CEO de la marca, Emanuel Chirico, suposu la salida de Simons de Calvin Klein el pasado año. En ese momento, todas las alarmas saltaron. Nadie puso, hasta el día de hoy, cuál iba a ser el futuro de Simons. Y, en efecto, la próxima obra de Raf se sitúa en Prada junto a Miucca. Una unión que hemos visto pocas veces en la industria de la moda pero que puede ser todo un éxito para una de las firmas más potentes del momento.

¿Qué te parece esta sorprendente unión? En talentiam estamos al día de las últimas novedades de la industria de la moda a través de nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Le deseamos mucha suerte a Raf Simons en su nueva etapa!

Fotos | Instagram, sneakitup.com

Retail/Moda

Cinco tendencias Otoño-Invierno 2020/2021 según la LFW

La LFW es uno de los principales puntos calientes de las tendencias de moda y hoy os presentamos cinco de las modas que veremos, con muchas probabilidades, en la mayoría de colecciones Otoño-Invierno 2020/2021. Toma nota de las propuestas de nombres como Erdem, Burberry y Victoria Beckham.

La capital británica ha sido el epicentro de la moda durante las últimas semanas. Londres es, sin duda, uno de los puntos calientes para detectar tendencias. Gran parte de las firmas que se suben a la pasarela inglesa son firmas en las que se inspiran otras marcas. Desde Victoria Beckham hasta Burberry pasando por Tommy Hilfiger, hoy en talentiam presentamos cinco tendencias para la temporada Otoño-Invierno 2020/2021 según la LFW.

Todo al camel, según Burberry

Uno de los colores más neutros (y aparentemente aburridos) de la paleta cromática ha sido el protagonista de lo nuevo de Riccardo Tisci para Burberry. En esta preciosa colección titulada «Memories», donde el italiano fusiona pasado y presente a nivel vital, hemos visto desfilar a nombres de la talla de Bella Hadid, Gigi Hadid y Kendall Jenner. Todo el universo de la moda ha estado pendiente de este show que nos ha presentado propuestas muy ponibles para la próxima temporada.

Todo al look sport, según TommyNOW

La línea más casual de la firma Tommy Hilfiger ha apostado todo por los looks más deportivos. Encima de la pasarela vemos siluetas sueltas, prendas cómodas y colores neón. La marca ha dado rienda suelta a la moda urbana y apuesta por monos de estilo work, chándals dos piezas y zapatillas deportivas en formato maxi. Las amantes del streetwear lo tendrán claro esta temporada: la propuesta de TommyNOW tiene todos los ingredientes para triunfar.

Todo al metalizado, según JW Anderson

Uno de los niños mimados de la moda sigue haciendo de las suyas en Londres y esta vez nos ha conquistado con una colección repleta de prendas con acabado metalizado. Las que prefieran los looks llamativos para la noche caerán rendida ante esta tendencia que promete dar mucha guerra. Además, la vemos en forma de vestidos largos y tanto en tonalidades plateadas como en versiones doradas. Todo un acierto para eventos especiales. Estamos seguros de que más de una forma low cost también adoptará esta tendencia.

Cinco tendencias Otoño-Invierno 2020/2021 según la LFW

Todo a las mangas poeta, según Victoria Bekcham

Victoria Beckham sigue imparable. La ex Spice Girl ha dejado atrás su pasado como estrella de la música y ya es, oficialmente, un nombre que no podemos dejar pasar por alto en la LFW. La británica siempre apuesta por líneas sofisticadas y elegantes y para este Otoño-Invierno 2020/2021 no podía ser menos. Victoria da alas a las populares «mangas de poeta». Las pasadas temporadas también estuvieron marcadas por el uso de mangas XXL en formatos como farol o abullonadas, pero ahora le toca el turno a las «mangas poeta».

Cinco tendencias Otoño-Invierno 2020/2021 según la LFW

Todo a los cuadros estilo ajedrez, según Erdem

Erdem Moralioglu y Cecil Beaton hacen historia con cada show. La firma, que es un nombre propio indispensable para los amantes de la estética neorománticas, apuesta esta temporada por los cuadros bicolor en formato ajedrez. Este estampado, no siempre fácil de llevar, será uno de los más vistos el próximo Otoño-Invierno. Además, Erdem nos lo enseña en diferentes prendas para que veamos que es más versátil de lo que parece a simple vista.

La London Fashion Week cierra, de nuevo, sus puertas y se despide hasta la próxima temporada. Ahora toca el turno a Milán y a París como principales capitales de la moda. En talentiam presentamos un profundo repaso de cada una de las pasarelas más importantes a nivel internacional para que no pierdas detalle de las tendencias que reinarán en unos meses. Si quieres estar a la última de todas las novedades de la industria síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Retail/Moda

Los cinco mejores desfiles de la NYFW Otoño-Invierno 2020/21

Los meses fríos se visten con volúmenes, colores radiantes y mucha feminidad según los mejores desfiles de la NYFW Otoño-Invierno 2020/21 de firmas icónicas como Marc Jacobs, Rodarte y Carolina Herrera.

Las propuestas de una de las principales pasarelas para el próximo Otoño-Invierno 2020/21 acaban de dar el pistoletazo de salida en la Semana de la Moda de Nueva York. La Gran Manzana acoge, de nuevo, una de las celebraciones más esperadas del calendario de nuestro sector con las colecciones icónicas como Carolina Herrera o Marc Jacobs. Repasamos los desfiles más comentados de la actual edición para que vayas apuntando qué tendencias reinaran a finales de año.

Rodarte y el amor por la moda gótica

Las hermanas Mulleavy son una fuente inagotable de inspiración y esta temporada nos conquistan con un propuesta de aires góticos. La firma americana da el pistoletazo de salida a su última colección con una serie de modelos estilo años 40 (con cinturas marcadas, tejidos satinados y volantes). Poco a poco, la propuesta avanza en la línea temporal para llegar a los 80. En esta tanda de diseños todo se vuelve glitter (y lentejueleas), patrones rockeros y mucho color negro. Cuando llega a los diseños más contemporáneos, Rodarte viste a sus modelos con el gótico en clave dark y el punk más elegante. Además, adapta tendencias que ya están reinando con detalles como mangas abullonadas, tejidos superpuestos y el toque vintage perfecto.

Oscar de la Renta y la oda a los volúmenes

La colección Otoño-Invierno 2020/21 está marcada por el uso de los volúmenes y de una amplia paleta de color. Los vestidos de gala (tanto minis como maxi) se presentan en formato XXL y se acompañan con asimetrías. Asimismo, Oscar de la Renta plantea innovaciones de patrón y forma en los escotes. Estos se visten con tul, plumas y volantes (convirtiéndose, así, en protagonistas de la velada). Los colores van desde el fucsia hasta los tonos metalizados y dibuja a una mujer moderna, contemporánea y a la última.

Marc Jacobs y el viaje a los años 60

Uno de los diseñadores icónicos del minimalismo de los años 90 ha sabido fusionar la estética de los años 60 con su pasión por los básicos. Propone a una mujer que apuesta por los looks monocromáticos, por los patrones en formas cocoon y cuadradas y por accesorios como los sombreros. Además, deja a un lado los colores sólidos para representar la mujer más salvaje que viste con animal print. Para los looks de noche, reserva efectos metalizados, siluetas ajustadas y un complejo juego de tejidos.

Carolina Herrera y la esencia de la feminidad

La venezolana sigue apostando por una mujer femenina y elegante. Para el Otoño-Invierno 2020/21 nos presenta vestidos ideales para celebraciones como bodas que se tiñen de colores vibrantes. Volúmenes, volantes, flores y tul son los protagonistas de esta colección con aires primaverales. Asimismo, los lazos XL y los tonos como el amarillo canario y el fucsia son parte esencial de esta propuesta que es carne de cañón para futuras alfombras rojas.

Michael Kors Collection y al mujer dandy

La firma americana sigue dando rienda suelta a su imaginación para crear a una mujer que vive entre la feminidad y la masculinidad. Una propuesta inspirada en los años 70 donde los cuadros, el borreguito y las capas han sido factores diferenciales respecto a otras colecciones. La mujer de Michael Kors Collection es urbana y lleva las últimas tendencias sin renunciar a prendas fáciles de llevar aptas para el día a día. Además, el estilo dandy vuelve a tomar vida en una serie de diseños que, seguramente, veremos mucho en street style. 

La NYFW dice adiós a una edición más con las primeras colecciones femeninas de la temporada Fall 2020. Londres, Milán y París (entre otras ciudades) preparan sus shows para las próximas semanas. En talentiam presentamos un exhaustivo repaso de cada una de ellas para que no pierdas detalle de las tendencias que reinarán en unos meses. Si quieres estar a la última de todas las novedades de la industria síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).