Retail/Moda
Turquía plantea su recuperación en el sector textil para 2026
12/03/2025 0 Comments
|Turquía está atravesando una crisis a nivel textil, pero su industria es resiliente y apunta a una recuperación significativa para 2026.
Turquía ha consolidado su posición como un actor clave en la industria textil mundial. La exportación de textiles, materias primas y confección representa una parte fundamental de su economía, aportando aproximadamente el 7% del empleo total del país. En 2024, las exportaciones del sector ascendieron a 32,1 mil millones de dólares, manteniendo a Turquía como el sexto mayor exportador de ropa a nivel global y el tercer proveedor más grande del mercado de confección en la Unión Europea. En talentiam te contamos todo acerca de este movimiento clave en la industria.
No obstante, en los últimos años, el sector ha enfrentado diversos desafíos, desde las repercusiones de la pandemia de COVID-19 hasta las secuelas del devastador terremoto de 2023 en el sur del país. Estas crisis resultaron en la pérdida de 4,2 mil millones de dólares en exportaciones y la desaparición de más de 262 mil empleos, según Mustafa Gültepe, presidente de la Turkish Exporters Assembly.
A pesar de este panorama desafiante, la industria textil turca está demostrando una gran resiliencia y apunta a una recuperación significativa para 2026. La Texhibition de Estambul, una de las ferias textiles más relevantes de la región, ha sido una muestra de este dinamismo, reuniendo a más de 500 expositores de 125 países. Las empresas turcas están enfocadas en expandir su alcance más allá de Europa, que se percibe como un mercado saturado, y buscan nuevas oportunidades en Sudáfrica, Latinoamérica y Brasil.
El desaío de competir con China sigue siendo una preocupación para la industria turca, particularmente en cuanto a costos de producción. Empresas como Yenel Etiket han implementado estrategias innovadoras para ganar mercado, como captar clientes durante los periodos de inactividad de sus competidores chinos. Asimismo, Toraman Tekstil, un gigante del sector del punto, está apostando por diseños únicos y alta calidad para atraer compradores internacionales. Por otro lado, Akspa Tekstil, que produce tres millones de metros de tejido anualmente para marcas como Inditex, H&M y C&A, destaca la importancia de la calidad y la innovación para mantener su competitividad. En la feria Texhibition, se han presentado desarrollos innovadores, como un tejido resistente a 3000 grados de temperatura y un vestido elaborado con cáscaras de granada que imita la textura del cuero.
Uno de los principales desafíos para la industria es la captación de una nueva generación de artesanos. La pandemia y los terremotos han cambiado la percepción del trabajo, llevando a muchas personas a optar por otras industrias. Para enfrentar esta situación, el gobierno turco está implementando programas de formación, con 400 estudiantes graduándose anualmente en cursos especializados en textiles. Además, se han incrementado los requisitos de admisión y se está garantizando un apoyo económico mensual para los estudiantes, asegurando una fuerza laboral altamente capacitada.
El compromiso del gobierno con la industria textil es firme, con políticas de financiamiento y estrategias enfocadas en fortalecer el sector. La Istanbul Textile Exporters Association (ITHIB) y la Cámara de Comercio de Estambul (ICOC) han subrayado que estas medidas son esenciales para lograr una recuperación total en 2026. El ministro de Comercio turco, Ömer Bolat, ha enfatizado la importancia del sector en la economía nacional y ha asegurado el respaldo gubernamental para fomentar la innovación y la sostenibilidad dentro de la industria.
Fotos | Unsplash Anna Berdnik, Michael Jerrard, Marvin Meyer, Tolis Dianellos