Retail/Moda

Cinco tendencias clave de la temporada Primavera-Verano 2021 que han desfilado en Milán, Nueva York y París

Las pasarelas de Milán, Nueva York y París han dictado sentencia para la próxima temporada Primavera/Verano 2021: estas son cinco de las tendencias que tienen todas las papeletas para triunfar y que han firmado casas como Louis Vuitton, Marni, Gabriela Hearst y Acne Studios.

La Semanas de la Moda más populares del globo han cerrado sus puertas para la temporada Primavera-Verano 2021. Aunque urbes asiáticas y africanas luchan por engrandecer la popularidad de sus pasarelas, las ciudades de Milán, Nueva York y París siguen siendo el principal foco de atención de la industria y el epicentro de las tendencias. Pese a que la pandemia no ha permitido celebrar los shows con normalidad, las firmas han trabajado al máximo su originalidad para deleitarnos con unas presentaciones que poco tienen que envidiar a los desfiles de toda la vida. La digitalización se hace fuerte y las tendencias para la próxima temporada estival hablan de comodidad, feminidad y optimismo. En talentiam hemos estado alerta de los desfiles más destacados para extraer las tendencias que reinarán el próximo año. ¡Allá vamos!

Todo al crochet

Batsheva, Ulla Johnson, Zimmermann

La artesanía se impone en una época donde el comercio consciente gana puntos. Las marcas saben que el consumidor está en busca y captura de prendas que reflejen naturalidad y tradición. Así, el crochet protagoniza varias colecciones esta temporada. Batsheva apuesta por la versión en forma de cárdigan mientras que Ulla Johnson y Zimmerman prefieren los vestidos largos y las faldas hasta los pies.

Las gabardinas que sean de piel (o ecopiel)

Ports 1961, Hermès, Burberry

Las gabardinas o trench son la pieza estrella del otoño, pero suelen recuperar protagonismo en la época primaveral. Estas tradicionales piezas de la estética británica ya son un básico de cualquier fondo de armario y el 2021 no será una excepción. En esta ocasión, los modelos de piel han sido los más vistos en la pasarela. Marcas como Hermès o Ports 1961 han dado luz verde a esta tendencia tan fácil de adoptar en nuestro día a día. En talentiam apostamos por los modelos sintéticos y creemos que varias firmas lanzarán sus versiones en ecopiel. 

El azul cielo, el color de la temporada

Acne Studios, Boss, Hermès

Las colecciones primaverales brillan gracias al uso de una amplia gama de colores, pero el 2021 tendrá un claro ganador: el azul cielo. En diferentes grados de saturación, este dulce tono se impone en colecciones de firmas como Boss, Hermès y Acne Studios. Estamos más que seguros de que este tono reemplazará al lavanda como ‘el color’ (así, en mayúsculas).

Los chalecos volverán a ser de punto

Etro, Balmain, Louis Vuitton

La estética colleague ha ido ganando espacio de forma discreta durante los últimos años y los chalecos de punto (que nos recuerdan a nuestros abuelos) son una de las piezas clave de esta tendencia. La pasada temporada aparecieron, este 2020 se están haciendo fuertes pero la próxima primavera prometen arrasar. Louis Vuitton, Etro y Balmain son algunas de las firmas que han dejado constancia de que esta prenda lo tiene todo para triunfar.

Mitad blanco, mitad negro

Marni, Gabriela Hearst, Ports 1961

Por último, presentamos una de las tendencias que más han llamado nuestra atención. El binomio blanco y negro es invencible y sobrevive al paso de los años con una dignidad admirable. En esta ocasión, la combinación predominante establece que las prendas se visten mitad de blanco, mitad de negro en formato vertical. Somos conscientes de que es una apuesta algo arriesgada, pero sabemos que tiene todas las papeletas para invadir las colecciones de las firmas low-cost de mayor importancia. Marni, Ports 1961 Gabriela Hearst (cuyo desfile con la actuación en directo de Leiva merece mucho la pena de ver) han dejado ver que este combo es atemporal.

Milán, Nueva York y París han hablado. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Vogue Runway

Retail/Moda

Mujeres y artistas, cinco biografías en clave femenina que se han publicado este 2020

Desde Debbie Harry hasta Patti Smith pasando por Diana Vreeland, descubre cinco biografías de grandes mujeres relacionadas con el mundo del arte, el cine, la moda y la música que han visto la luz este 2020 y que te enamorarán.

Este año 2020 está siendo especialmente prolífico en relación con las novedades literarias. El ritmo de vida pausado que llevamos a causa de la pandemia nos permite pasar más tiempo en casa y dedicarle momentos de calidad al universo de la lectura. Aunque en talentiam somos amantes de distintos géneros literarios, las biografías se llevan la palma en esta categoría. Si además le sumamos que hablan de arte y que están escritas por mujeres, mucho mejor. Así, buceamos entre las novedades del sector que se han publicado durante este año y que nos recuerdan que los sectores del arte, el cine, la moda y la música están repletos de icónicas mujeres de las que tenemos mucho de qué aprender.

De cara, Debbie Harry

https://www.instagram.com/p/CC06pZyF9bQ/

Debbie Harry es uno de los nombres más destacados del mundo del punk en clave femenina y cada página de este volumen merece la pena (lo confirmamos de primera mano). Además, Libros Cúpula ha ejecutado una maravillosa edición donde el diseño está cuidado al máximo nivel. «En estas páginas, Harry revela de manera íntima, espontánea e irreverente el antes, el durante y el después de su paso por Blondie, haciendo hincapié en la escena punk y new wave en Nueva York, su proceso creativo, su experiencia con las drogas, historias íntimas y sus colaboraciones con otros artistas, y relata sin censura los retos de ser una mujer en una industria dominada por hombres y su eventual éxito«, podemos leer en la web de la editorial. Una apasionante historia que te hará descubrir que la vida está llena de sorpresas.

Sontag, vida y obra

https://www.instagram.com/p/CErijykCV4V/

¿Quién no conoce a Susan Sontag? La escritora, novelista, filósofa y ensayista, así como profesora, directora de cine y guionista estadounidense es la protagonista de esta nueva biografía firmada por Anagrama. Benjamin Moser es el artífice de esta obra que ha ganado el Premio Pulitzer 2020. «Esta es, sí, una biografía de Sontag: el paradigma de la intelectual pública en la segunda mitad del siglo veinte americano; la renovadora de la crítica, que abarcó y valoró (sin necesariamente nivelarlos) lo supuestamente «alto» y «bajo»; la figura totémica, tan intimidante como magnética, presente en todas las conferencias, y también en todas las portadas de las revistas: casi una marca registrada» descubrimos en el portal de Anagrama.

El año del mono, de Patti Smith

https://www.instagram.com/p/CCA9GWDFTsD/

Patti Smith ha logrado enamorar a toda una generación. La «madrina del punk» alcanzó el éxito literario en 2010 con su primera publicación, Éramos unos niños, una obra que relata su relación con Robert Mapplethorpe y que nos permitió recordar el sabor de un Nueva York donde casi todo era posible. Ahora, Smith ha regresado con un título que, según la propia autora, «es la obra que más se parece a mí». Su nueva biografía retrata la vivencias de una mujer de setenta y tres años que ha logrado el éxito musical y que ahora afronta una nueva etapa en este ilimitado mundo. Una obra donde la sensibilidad y la emoción se respira en cada palabra.

Patti Smith, she has the power

https://www.instagram.com/p/CCSqji0Kz2X/

De nuevo, Patti Smith. En esta ocasión una obra para los amantes de la ilustración y de la música punk, por supuesto. El libro editado por Lunwerg Editores es una oda a todos los sentidos y descubre la vida de Smith al completo (sin centrarse en ciertas épocas de su vida como hacen los libros anteriormente expuestos). Ana Müshell se adentra en el “inabarcable” universo de la artista y publica una novela gráfica que despierta el interés por su contenido literario y visual. Un regalo perfecto para los que adoren los títulos de coleccionista.

D.V. Diana Vreeland

https://www.instagram.com/p/CFRpYCxj_da/

Una de nuestras editoriales especializadas en el sector de la moda de cabecera, Editorial Superflua, vuelve a la carga este otoño con una obra que levantará pasiones. Diana Vreeland es uno de los nombres más destacados de la historia periodismo de moda y trabajó como asesora especial en el Instituto de Vestuario del Museo Metropolitano de Arte, siendo así un referente en el sector. D.V se presenta el próximo 14 de octubre y no podemos esperar a poseer este libro en nuestras manos.

En la web de la editorial descubrimos que «la leyenda de Diana Vreeland está fundada en la revolución que supuso su visionario concepto de la edición y las exposiciones de moda, que en ambos casos marca un antes y un después y cuya influencia llega hasta nuestros días. Directora de Vogue en los años sesenta y más tarde creadora de las exposiciones de indumentaria en el Museo Metropolitano de Nueva York, estas memorias destilan su manera de tomarse la existencia: no le importaba tanto cómo era la realidad, sino cómo se mostraba. Entendía la edición como la voluntad de soñar, embellecer, sorprender y, en definitiva, hacer la vida más hermosa para disfrutarla al máximo. Mujer hecha a sí misma, sin complejos y las ideas claras, su vida transcurrió entre el inmenso arco mental que va desde la época eduardiana hasta Andy Warhol. Sus recuerdos forman una sucesión de grandes y pequeñas historias, siempre excesivas, cuajadas de anécdotas y personajes famosos, divertidas y elegantes hasta en los reveses de la vida. La memoria editada de una vida exprimida«.

¿Ya has decidido por qué obra vas a empezar? Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Instagram

Sostenibilidad

Cinco firmas sostenibles con sello español que hemos descubierto esta temporada

La sostenibilidad mueve el mundo y la moda española abraza esta forma de dar alas al futuro del planeta en forma de marcas con mucha alma. Toma nota de estas cinco firmas que acaban de aparecer en nuestro radar.

La semana pasada nos hicimos eco de un estudio realizado por el Institut Français de la Mode que defendía que «el 64,1% de los europeos comprará moda eco» durante los próximos años. Así, se evidencia una tendencia que llevamos años exponiendo, la sostenibilidad no es una opción, es una obligación. Pese a que muchos de nosotros queremos sumarnos al movimiento «eco», no siempre es fácil dar con opciones económicas y que estén a nuestro alcance. Además, el estudio afirmaba también que «el 60% de los consumidores europeos se fijará en el origen de las prendas». Tras el éxito de este artículo, en talentiam hemos creído conveniente presentar firmas de moda sostenibles con sello español para que lograr tus objetivos verdes no sea toda una odisea durante los meses de otoño e invierno. 

Minimalism Brand

https://www.instagram.com/p/CD3USl9nnYf/

Pepe Martin y Victor Rodado son los creadores de esta marca que dará mucho de qué hablar, Minimalism Brand. En su web podemos leer parte de la filosofía de la compañía, «Hay otra forma de hacer las cosas. Desde el amor y la innovación queremos cambiar la forma en que consumimos y hacer que la sostenibilidad sea accesible a cualquier persona y familia. También queremos que la gente se haga preguntas y no se conforme con lo que le digan. No somos moda, no somos una marca, no nos asocies con nada porque no somos nada. Somos solo un espejo que está justo frente a ti, si después de unos segundos frente al reflejo te gusta lo que ves, bienvenido al Minimalismo«. La firma crea packs esenciales con los que apostar por el «menos es más», una alternativa que habla de futuro.

Iaios

https://www.instagram.com/p/CFj9-fRDVyx/

Las prendas de punto también hablan de sostenibles. En concreto, Iaios es una marca de Granollers, Barcelona, que está especializada en la creación de jerséis 100% reciclados y reciclables. El equipo de diseño está afincado en Granollers mientras que la producción y la confección se realiza en la vecina. A todo ello debemos sumarle que la lana regenerada se recoge en Olot. Unos diseños con alma, que apoyan el comercio de proximidad y que dicen «sí» a la moda circular. Los precios oscilan entre los 60 y los 90 euros, una alternativa de gama media.

The Nordic Leaves

https://www.instagram.com/p/CFpvP3cD00o/

Con alma española y con esencia Nórdica, The Nordic Leaves lo tiene todo para triunfar. La marca de moda ecológica española nació en 2018 de la mano de Cristina Sopo. Los principios de la firma se basan en el trabajo con artesanos locales y de proximidad, tejidos naturales, ecológicos o reutilizados de fuentes éticas, producción sin stock y todos los productos son libres de plástico. Asimismo, The Nordic Leaves adapta las tendencias minimalistas de cada temporada.

Thinking MU

https://www.instagram.com/p/CFolMBlIJKj/

Desde fibra de plátano hasta Poliéster reciclado de botellas de plástico, esta firma barcelonesa demuestra que no hay límites cuando buscas realizar moda sostenible de calidad sin renunciar al estilo. Más allá de su filosofía, la web de la marca es toda una enciclopedia de sostenibilidad perfecta para principiantes. En el portal podrás descubrir trucos para alargar la vida de tus prendas o formas para adoptar la tendencia «eco» en tu vida. Toma nota de todas las pautas que nos ofrecen desde Thinking Mu.

Yuccs

https://www.instagram.com/p/CFSTpDkKPSI/

Finalmente, no podía faltar una propuesta en forma de zapatillas deportivas. Fundada por el empresario Pablo Mas en 2018 sobre un ideario  abiertamente en defensa de la sostenibilidad, Yuccs realiza toda su producción en España y se ha convertido en la primera firma europea en crear zapatillas realizadas con caña de azúcar. En el portal Fashionunited podemos leer más detalles: «Incorporando la caña de azúcar a sus ya de por sí sostenibles y comprometidos modelos de zapatillas. Así no sorprendía esta misma semana la firma de calzado española Yuccs, desde donde acaban de presentar “Merino Casual”. Su línea de zapatillas confeccionadas con lana de merino a las que han incorporado, por primera vez, su nuevo e innovador material “Sugarcloud”. Un componente natural fabricado a partir de la caña de azúcar, que han empleado para la manufactura de las suelas de los nuevos modelos. Las primeras de estas características, destacan desde la firma, en ver la luz en Europa».

Ahora ya no tienes excusa para apostar por la moda sostenible en clave española, la posibilidad de cuidar al planeta nunca ha estado tan cerca. Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Instagram, We are Iaios

Retail/Moda

Cinco tendencias clave (y realistas) para afrontar la inminente temporada otoño-invierno 2020/2021

El otoño ya está aquí y las tendencias hablan de una temporada invernal donde la comodidad se impone como la principal pauta a seguir. Revisamos las propuestas otoño-invierno 2020/2021 para reactivar nuestra memoria y saber qué será un ‘must have’ durante los días fríos.

El otoño llegó ayer de forma oficial y las temperaturas empiezan su descenso en nuestro país. El aterrizaje de la nueva estación supone mirar hacia atrás con el fin de encontrar las tendencias de carácter invernal que dejaron, en su día, las principales pasarelas del mundo. Nueva York o Londres ya han lanzado sus propuestas para la próxima Primavera-Verano 2021, pero siendo prácticos nos detenemos en las pautas que marcarán los próximos meses. En talentiam repasamos los desfiles que nos enamoraron el pasado invierno con el fin de reactivar las tendencias que tenemos escondidas en la memoria.

Los vestidos serán de punto en tonos arena

 Agnona, Jil Sander, Bottega Veneta

La comodidad será una de las pautas que definirá las semanas frías de este 2020/2021. A causa de la pandemia, posiblemente pasaremos temporadas donde no pisaremos demasiado la calle, así que apostar por prendas confortables que podamos lucir tanto fuera como dentro de casa será una decisión inteligente. Firmas como Agnona, Jil Sander y Bottega Veneta dejaron ver en sus desfiles que los vestidos largos de punto en tonos arena serán uno de los comodines más útiles de la temporada que podremos lucir en una infinidad de ocasiones.

La corbata en clave femenina

Dolce & Gabbana, Prada, Toga

Los códigos masculinos y femeninos son historia en la industria de la moda. El género ha dejado de ser importante cuando hablamos de tendencias y el auge del uso de la corbata en mujeres es una muestra más de ello. En este caso, firmas como Prada, Dior, Chanel, Toga y Dolce & Gabbana han apostado por este complemento con el fin de añadir un nuevo detalle a los looks formales. Además, puede ser un complemento perfecto para afrontar una videollamada de carácter profesional si estás teletrabajando en casa.

Los trajes se llevan con falda

Miu Miu, Michael Kors, Prada

No es una novedad: los trajes son una de las tendencias que, últimamente, reaparecen cada temporada (sea verano u invierno). Eso sí, en esta ocasión los combos de dos piezas no se llevan con pantalón, sino que apuestan por la falda. Concretamente,  la falda lápiz de corte recto fue la protagonista de los shows de firmas como Prada, Balenciaga, Margaret Howell, Gabriela Hearst y Carolina Herrera. Además, la versatilidad de las americanas y de las faldas de silueta con aires 50s nos permite lucir ambas prendas por separado.

La era victoriana vuelve en forma de chaquetas

Jason Yu, Zimmermann, Tory Burch

Quizás a raíz del éxito de la nueva versión de Mujercitas o de la reedición de libros icónicos de escritoras como Jane Auster, pero el estilo victoriano ha vuelto por la puerta grande. Ulla Johnson, Jason Wu y Chanel fueron algunas de las casas que dieron alas a esta tendencia. Las chaquetas son la pieza estrella de esta tendencia y los estampados florales o los tejidos acolchados una forma segura de lucir esta pauta que algunas firmas low cost ya han adoptado.

Los chalecos de punto estilo

Gucci, Lacoste, Dior

Ya triunfaron el pasado y han decidido quedarse entre nosotros. Los chalecos de punto son la prenda perfecta para completar nuestros looks este invierno y no lo decimos nosotros. Gucci, Dior y Lacoste (entre otro sinfín de firmas) dejaron ver en sus desfiles que esta pieza será la reina del armario de las que quieran seguir las últimas tendencias sin renunciar a la versatilidad y a la comodidad.

¿Qué tendencia es tu favorita para afrontar los siguientes meses? En talentiam seguimos pendientes de este fenómeno que puede cambiarlo todo. Además, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Vogue Runway

 

Sostenibilidad

Un estudio defiende que «el 64,1% de los europeos comprará moda eco» tras la pandemia

Los consumidores parecen cambiar, por fin, sus tendencias de consumo y la moda eco se beneficia de ello. Un estudio del Institut Français de la Mode así lo afirma. Desgranamos el resultado de esta encuesta que puede ser clave para nuestro el futuro de nuestro sector.

La moda eco o  sostenible está de enhorabuena. Tras años en el punto de la mira de la industria, parece que se ha consolidado como una tendencia al alza en lo que respecta a la compra por parte de los usuarios. La pandemia está siendo devastadora a nivel social y económico, pero todo apunta a que el consumo sostenible saldrá reforzado al fin de la covid-19. Numerosas firmas de nueva creación apuestan por este modelo y muchas marcas consolidadas dan alas a un futuro ‘eco’ gracias a estrategias de carácter verde. Eso sí, otro factor importante es la concienciación de los compradores y parece que la pandemia ha cambiado las reglas del juego. El Institut Français de la Mode ha elaborado un interesante estudio del que extraemos varias ideas que nos hacen mirar al futuro con otros ojos. En talentiam decimos sí a la moda sostenible y confiamos en que sea la tendencia predominante durante los próximos años. 

https://www.instagram.com/p/B8J1Yael8NU/

Según apunta una encuesta realizada por el Institut Français de la Mode, el 41,8% de los consumidores afirma que su principal criterio a la hora de comprar moda son los materiales con los que está confeccionada la prenda. «Concretamente, los usuarios británicos y alemanes son los más interesados en la materia, según señala el informe, seguido por los franceses. De hecho, en Francia, uno de cada dos consumidores de entre 18 y 34 años está dispuesto a destinar más presupuestos a moda sostenible. Para el resto de los consumidores de entre 18 y 34 años que no contemplan gastar en productos sostenibles el precio es el principal obstáculo. En ese sentido, la segunda mano se ha convertido en la mejor opción para este tipo de cliente. El 30,8% de los europeos señala que comprará moda de segunda mano en los próximos meses, así como un 44,3% de consumidores jóvenes», podemos leer en Modaes.es.

https://www.instagram.com/p/CE_3xI-nhCd/

Al mismo tiempo, la encuesta habla también de la importancia de la trazabilidad y pone en relieve que la mayoría de los consumidores continuará prestando atención a las etiquetas. Así, gran parte de los usuarios pide que debería ser un requisito impuesto por una directiva europea poner el origen de las prendas en todas las etiquetas (un tema con mucha controversia en la industria). Además, el estudio apunta que «el 60% de los consumidores europeos se fijará en el origen de las prendas, y el 58,5% estarán más dispuestos a comprarla si se ha producido en proximidad. El 33,1% de los consumidores de entre 18 y 34 años sentencia que quieren boicotear aquellos productos fabricados fuera del país local«.

La consolidación de la sostenibilidad es un objetivo común que lograremos con la unión de compañías y consumidores. En talentiam apoyamos a los proyectos que creen en un mundo mejor y abogamos por un futuro ‘eco’. Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Instagram, @palomawool