Sostenibilidad

Cómo incluye Loewe el upcycling en su nueva colección «Flamenco Surplus»

Loewe emplea el ingenio de sus artesanos para adoptar el upcycling en su nueva línea de bolsos de edición limitada.

Loewe es una de las firmas del universo del lujo que tiene un íntimo compromiso con la sostenibilidad. Por otro lado, el upcycling (el aprovechamiento de productos, materiales de desecho o residuos para fabricar nuevos materiales o productos de mayor calidad, mayor valor ecológico y mayor valor económico) es una tienda al alza. Ambas fuerzas se unen en la nueva colección cápsula de la firma, bautizada como «Flamenco Surplus«. Loewe no ha dudado en compartir parte del proceso creativo y de producción que ha logrado el nacimiento de una serie de complementos de altura.

Loewe

Tal como comenta la firma en su página web, «como parte de nuestro continuo viaje hacia una mayor sostenibilidad, The Surplus Project presenta una nueva versión de nuestro icónico bolso Flamenco, confeccionado con piel sobrante de colecciones anteriores«. Un proceso meticuloso y artesanal que ha conducido a los trabajadores de Loewe a través de una técnica que rebaja cada panel eliminando las finas capas superficiales. De este modo, un bolso antiguo se convierte en una nueva joya. «Nuestros artesanos cortan y comprimen las secciones de piel antes de raspar cada panel, una técnica que consiste en eliminar finas capas de la superficie para revelar las capas de contraste«, revela la marca.

Loewe

El resultado de este arduo trabajo es una nueva cápsula de carácter limitado se compone de un diseño de bolso ofrecido en cuatro colores diferentes por un precio de 2.200 euros cada pieza. El Flamenco es un diseño emblemático lanzado en la década de 1980, que destaca por su cierre con tiradores de cordón corredizos u los  remates con distintivos nudos en espiral. De acuerdo con la firma, este bolso de tamaño mediano «puede albergar una cartera grande, todo tipo de teléfonos móviles o un cuaderno A5, una botella de 0,5 l y una funda para gafas de sol«. Actualmente, esta cápsula se puede adquirir en la tienda online de la firma, así como en boutiques físicas de Loewe y ReCraft seleccionadas.

Loewe

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Loewe

 

Retail/Moda

Portugal quiere ser clave en el sector del calzado de lujo

Portugal anuncia que invertirá 600 millones de euros en el sector del calzado de lujo en los próximos años.

Nuestro vecino Portugal está apostando fuerte por el mundo de la moda. En concreto, están reforzando su estructura e impacto dentro del sector del calzado del lujo. Según el estudio de la consultora internacional EY Parthenon publicado en Fashion United, “El camino de la industria del calzado hacia el lujo”, Portugal buscar ser en «un actor clave en el sector del calzado de lujo si reduce costos y desarrolla nuevos segmentos de mercado«. En la actualidad, Portugal presume de 1.500 empresas en el cluster del calzado, que aúna calzado, componentes y marroquinería. Asimismo, emplea a unas 40.000 personas y exporta el 90 % de su producción a 173 países de los cinco continentes.

portugal

Tal como leemos en el artículo mencionado, «mientras Portugal pretende invertir 600 millones de euros a través de su nuevo Plan Estratégico para el Clúster del Calzado 2030, EY Parthenon afirma que Portugal tendrá que trabajar en tres niveles: desarrollo productivo, desarrollo comercial e innovación«. Miguel Cardoso Pinto de EY Parthenon afirma que «el aumento de los costos y la mayor competencia están amenazando al sector del calzado, y que necesita “revisar su posicionamiento” para lograr la sostenibilidad financiera«.  «Aumentar la escala integrando diferentes actores» es esencial, al mismo tiempo que «se aumenta la productividad a través de nuevos procesos industriales, se optimizan los costos laborales y se reducen los costos de las materias primas mediante la innovación de productos«.

portugal

Por su lado, Luis Onofre, presidente de la Asociación Portuguesa de Fabricantes de Calzado, Componentes y Marroquinería (APICCAPS), subraya lo siguiente en un comunicado: «Queremos ser un referente internacional importante. Cada año se producen 24 mil millones de pares de zapatos, aproximadamente el 90 por ciento de ellos en Asia, lo que significa que nueve de cada diez personas usan zapatos asiáticos. No creemos que esto sea sostenible, al contrario, creemos que hay espacio en el mercado para jugadores como Portugal«.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Unplash (Tyron Harkiss-Foster,  Clem Onojeghuo , rupixen)

noticias moda

Así está la moda masculina en Italia (y, por ende, en el mundo)

Pitti Uomo convierte la moda masculina en el epicentro al mismo tiempo que las tendencias del sector son alcistas.

Pese a que el mundo de la moda pone el foco en la línea femenina de las principales marcas del sector, la moda masculina tiene mucho que decir. De hecho, justo ayer se abrieron las puertas de Pitti Uomo, una de las grandes ferias de moda masculina. La 106ª edición de esta icónica cita acaba de dar el pistoletazo de salida en Florencia y somos muchos los que estamos atentos a cada novedad. Cerca de 800 marcas de moda masculina presentan sus colecciones para la primavera/verano 2025. En Fashion United han publicado un interesante estudio sobre la situación de la moda masculina del que nos hacemos eco en talentiam.

Yasamine June

En dicho artículo, leemos que «la moda masculina italiana (que incluye prendas de punto, prendas de abrigo, camisas, corbatas y artículos de cuero) cerró 2023 con un aumento del +4,7 por ciento en su facturación, registrando una variación más moderada que en años recientes. Según una nota publicada por el Sistema Moda Italia (SMI), esto representó 11,9 mil millones de euros, contribuyendo con el 18,5 por ciento al sector textil-confección italiano en su conjunto«.

Joshu Reddekopp

Por otro lado, «las microcategorías individuales también cerraron 2023 con cambios positivos, con la excepción de los artículos de cuero, que registraron una disminución del -0,6 por ciento. Las corbatas mostraron el mayor crecimiento con un +7,6 por ciento, seguidas de las camisas que experimentaron una recuperación del +7,4 por ciento«. De este modo, todo apunta a que la mayoría de segmentos dentro del universo masculino siguen tendencias alcistas.

Por ahora, la exportación sigue siendo el gran pilar de la moda masculina italiana, «representando el 74,5 por ciento de la facturación. En términos anuales, las exportaciones en el sector registraron un cambio positivo del +6,6 por ciento, superando los 8,8 mil millones de euros. Las importaciones, por otro lado, se contrajeron un 2,3 por ciento, alcanzando alrededor de 5,6 mil millones de euros.» De este modo, se despejan todas las dudas: la moda masculina tiene mucho (pero que mucho) por decir.

Yasamine June

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Unsplash (Ehimetalor Akhere, Elina Upmane

noticias moda

¿Qué ha ocurrido con las firmas británicas tras el Brexit?

Tras más de cuatro años tras el Brexit, un estudio de Retail Economics y Tradebyte hace balance de la situación actual del sector de moda.

La salida del Reino Unido de la Unión Europea, conocida comúnmente como Brexit​, fue un proceso político que supuso el abandono por parte del Reino Unido de su condición de Estado miembro de la Unión Europea. Este fenómeno, que tuvo lugar el 1 de febrero de 2020 (poco antes de la pandemia), ha cambiado, en gran parte, las tendencias de compra en Europa. Desde aquel momento, las exportaciones de productos son más complicadas y numerosas marcas, en especial del sector moda, ya que cuentan con unos métodos de envío y devolución tras sencillos como antes. La suma de todos estos factores ha ocasionado un gran impacto económico.

brexit

Tal y como leemos en un artículo publicado en Fashion Network, «las ventas minoristas del Reino Unido a la Unión Europea se han desplomado desde el anuncio del Brexit en casi 6000 millones de libras (7052 millones de euros). El sector de la moda ha sido el más afectado, con una caída de ingresos de casi el 60 %«. Un nuevo estudio realizado por la empresa de investigación económica Retail Economics y la plataforma de comercio electrónico Tradebyte ofrecen interesantes datos como el que acabamos de ofrecer. Dicho análisis revela «las complejidades del panorama después del Brexit para las marcas y minoristas con sede en el Reino Unido, y las oportunidades que presentan las plataformas digitales para la exportación«.

brexit

El informe relata que «se calcula que el comercio minorista digital suma 323 000 millones de libras (379 280 millones de euros) en ventas anuales a la economía europea, pero las fricciones comerciales causadas por las complejidades del Brexit están acabando con las oportunidades de venta en el extranjero para las marcas y los minoristas con sede en el Reino Unido«. La categoría de ropa y calzado es una de las dañadas, ya que «las importantes dificultades que plantea el Brexit han paralizado las exportaciones del sector, que han pasado de 7400 millones de libras (8690 millones de euros) en 2019 a 2700 millones de libras (3170 millones de euros) en 2023«.

brexit

Según podemos leer, «esto podría ayudar a explicar las numerosas quiebras de marcas independientes y marcas pequeñas de moda en los últimos años». Las dificultades para llegar a los demás mercados europeos pone en jaque mate a muchas firmas de tamaño pequeño que no tienen suficiente con la venta en su propio país. «La profunda transformación de la relación comercial entre el Reino Unido y la Unión Europea ha golpeado duramente a las marcas y los minoristas británicos. Las sucesivas oleadas de problemas provocados por el Brexit y la pandemia han puesto a los exportadores británicos en una situación de desventaja significativa, ya que se han enfrentado a mayores dificultades y costes más elevados«, subraya el director general de Retail Economics, Richard Lim.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Unsplash (Ehimetalor Akhere, Elina Upmane

 

noticias moda

Las compras en directo, la última apuesta de Zara en Europa y EE.UU. tras su prueba en China

Zara apuesa por las compras en directo a través de redes sociales en Reino Unido, EE.UU. y otros países europeos aún por anunciar.

Hay algo innegable: Inditex va un paso por delante en muchas materias. Sobre todo, en experiencia de compra dentro del universo low-cost. Una de las tendencias al alza en oriente, especialmente en China, es la compra online en directo. ¿A qué nos referimos con esto? Muy sencillo: la venta se realiza por redes sociales con una modelo que posa en vivo con la prenda en cuestión. Tal como leemos en Fashion Network, «los programas de compras en directo en China, de cinco horas de duración y emitidos cada semana en Douyin, el sitio web hermano chino de TikTok, han ayudado a impulsar las ventas de Zara desde su lanzamiento en noviembre, según explica la empresa de análisis minorista Edited«.

Inditex
Inditex

Este sistema de venta se asimila a la clásica versión que ofrecen los canales de compras por televisión. Este fenómeno, que arrasa en Asia, llegará pronto (se espera que entre septiembre y octubre) a Reino Unido, EE.UU. y otros países europeos aún por anunciar. «Queremos trasladar este formato a los países occidentales, donde el ‘livestream’ no es tan popular… pero pensamos que por qué no: desde el punto de vista del entretenimiento, esto es como una evolución«, explica un portavoz de Zara sobre la iniciativa en el medio citado. «Un equipo de 70 personas trabaja en el programa en directo, que se retransmite desde un espacio de mil metros cuadrados en Shanghái, cambiando entre siete ángulos de cámaras, según explican desde Zara. De media, atrae a unos 800.000 espectadores únicos por programa«, leemos.

Inditex

De este modo, la venta en directo a través de redes sociales es una realidad que, poco a poco, va ganando terreno.  Krista Corrigan, analista de Edited, detalla en Fashion Network que «la estrategia de Zara de retransmitir en directo ha creado una importante conciencia de marca en China». Todo apunta a que España será uno de los países europeos escogidos para dar vida a esta tendencia de consumo, pero aún no hay confirmación por parte de Inditex.

Inditex

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Inditex