noticias moda

Esta es la marca más popular del mundo (y no pertenece al sector del lujo)

Un análisis de BusinessFinancing identifica las marcas de consumo más populares en todo el mundo y Crocs sale vencedora.

Uno de los principales objetivos de todas las marcas, pertenezcan al sector que pertenezcan, es lograr el amor del público. Sí, cuando los sientes aman una firma, el éxito está práctiamente asegurado. En este sentido, la estrategia de branding y la publicidad se convierten en aspectos clave. Como leemos en Fashion United, «según datos de una investigación realizada por la agencia de marketing Red C, el 82 por ciento de los compradores online prefieren marcas con las que ya están familiarizados». Así que no es sencillo hacerse un hueco en el mercado, aunque tampoco es imposible. Los analistas de BusinessFinancing han investigado los datos de búsqueda de Google para identificar las marcas de consumo más populares en todo el mundo y una firma de moda se lleva el número 1.

Crocs

Como informan en el medio citado,  los datos de búsqueda de Google viajan del 2021 a 2023 y busca determinar qué marcas han ganado o perdido popularidad en el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia. «La marca de calzado Crocs resultó ser la más popular a nivel mundial entre las marcas de moda, ocupando el primer lugar en 23 países. Con una venta de más de 150 millones de pares de zapatos al año, es probable que la mayoría de los consumidores hayan encontrado algún par de Crocs. Esta marca de calzado de nicho se hizo famosa a principios de los años 2000 gracias a su diseño único y su extremo confort», detallan. La marca de calzado Crocs resultó ser la más popular a nivel mundial entre las marcas de moda, ocupando el primer lugar en 23 países. Con una venta de más de 150 millones de pares de zapatos al año, es probable que la mayoría de los consumidores hayan encontrado algún par de Crocs. Esta marca de calzado de nicho se hizo famosa a principios de los años 2000 gracias a su diseño único y su extremo confort, así que el triunfo es alcanzado desde todos los campos.

BusinessFinancing

Justo por detrás de Crocs encontramos la marca de calzado y deportiva New Balance, que según el estudio ocupa el primer lugar en 18 países. «En 2022, New Balance registró una facturación récord de 4,9 mil millones de euros, cuando la marca experimentó un crecimiento de ventas más rápido que competidores más grandes como Nike y Adidas», recalcan en Fashion United. Finalmente, el estudio apunta que «el conglomerado de moda de lujo LVMH experimentó el mayor crecimiento en popularidad y ocupó el primer lugar en 14 países, seguido por las casas de moda de lujo Burberry y Hermès».

Crocs

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Crocs, BusinessFinancing

 

Retail/Moda

¿Cómo está la moda minorista en España? Acotex pone luz en la oscuridad

La moda minorista vive un retroceso que espera, con ganas, la llegada del buen tiempo y la recuperación económica de los consumidores.

La moda minorista no está atravesando su mejor momento en nuestro país. Las ventas totales en 2023 apenas crecieron un +2,8 % en relación con el volumen de facturación del conjunto de las compañías del sector del pasado año. Ante esta situación, el 2024 se presentaba bastante dudoso y los resultados del mes de marzo no parecen muy alentadores. De acuerdo con un artículo de Fashion Network, los pasados 31 días se saldaron con «una evolución en negativo con una caída de los niveles de facturación de un -7,9 %; el peor registro experimentado por el sector desde hace cerca de tres años».

biblioteca de ropa

La Asociación Nacional de Moda Retail Acotex dibuja un barómetro mensual que arroja interesantes datos. Los expertos detallan que la moda minorista está atravesando un bache en nuestro país, golpe que ni la pasada campaña navideña pudo salvar. El mes de marzo cierra un primer trimestre complejo, que «ha terminado por pasar a cerrar ya en negativo, tras pasar del aumento del +1,8 % de las ventas registrado en enero, y del +1,3 % registrado en febrero, a una caída del -7,9 % al cierre de este pasado mes de marzo de 2024», apuntan en el medio citado.

Sarah Brown

Pese a no debemos alarmos, el artículo subraya que se trata de una «bajada de la tendencia del volumen de las ventas que se posiciona como la peor registrada de estos cerca de tres últimos años, y en concreto desde la bajada del -15,5 % de las ventas registrada en mayo de 2021, todavía en plenas restricciones comerciales a cuenta de la pandemia por coronavirus, en lo que termina dejado en este 2024 al conjunto de la industria de la moda minorista protagonizando una caída acumulada en lo que llevamos de año del -1,6 %». De acuerdo con Acotex, esta recesión esconde varios motivos. En especial, «la caída del poder adquisitivo que han terminado de experimentar los consumidores como consecuencia de las últimas tensiones inflacionistas, que lejos de desaparecer y de corregirse han terminado por arraigar sobre los precios, así como a la caída de la moda dentro de las prioridades de gasto de los consumidores».

biblioteca de ropa
Prudence Earl

Por ahora, el sector espera recuperar sus datos habituales con la llegada del buen tiempo, una época en la que los compradores suelen frecuentar con más asiduidad las calles comerciales de nuestro país.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Unsplash

noticias moda

Marta Ortega hace un discreto balance del ejercicio 2023 de Inditex

Nuevo récord de facturación para Inditex tras un año 2023 de ventas millonarias. Marta Ortega, presidenta no ejecutiva de la empresa fundada por su parte, ha ofrecido unas palabras para celebrar el éxito.

La heredera del imperio Inditex, Marta Ortega, no es un personaje muy dado a las apariciones públicas. Es extraño verla en eventos que no guardan relación con su fundación, la Fundación Marta Ortega Pérez (MOP). El pasado miércoles 13 de marzo se dieron a conocer los datos del ejercicio 2023 de Inditex. Nuevo récord para una Marta Ortega que, tras dos años en la posición de presidenta no ejecutiva, acumula éxito tras éxito. «El año 2023 se saldó con un crecimiento de su facturación del 10,4%, hasta 35 947 millones de euros; así como un alza del beneficio neto del 30,3 % hasta 5 381 millones de euros», leemos en el portal Fashion Network.

El consejero delegado del conglomerado, Óscar García Maceiras, fue el encargado de guiar la rueda de prensa de presentación de resultados del ejercicio. Ortega, siempre discreta ante los medios, optó por incluir un mensaje en la memoria anual de la empresa. «A lo largo de 2023 Inditex ha vuelto a demostrar que una cultura compartida, basada en el esfuerzo y en la permanente ambición de mejorar, es el valor más importante con el que puede contar una empresa», explica la presidenta, haciendo énfasis en el «sólido crecimiento» de todas las marcas del grupo, gracias al talento y al trabajo diario de los equipos.

«Queremos que nuestros productos, accesibles a la gran mayoría, sean apreciados como el resultado del esfuerzo personal y el cariño que ponen en cada uno de ellos nuestros diseñadores, patronistas, comerciales, compradores, nuestros proveedores y nuestros empleados en todas y cada una de las áreas que hacen posible el desarrollo de nuestra actividad», ha añadido la hija de Amancio Ortega, que asegura los clientes «valoran este compromiso y trabajamos cada día para honrar esta relación tan especial».

En relación con el futuro, la heredera ha subrayado que «queremos contribuir a su futuro con la mayor ambición y con todo nuestro esfuerzo. La magia de Inditex nos impulsa para seguir mejorando, para seguir alcanzando metas y proponiéndonos nuevos desafíos, que estamos seguros de que seremos capaces de superar».

Si tu gran pasión es la moda y el retail, no puedes perderte las novedades del sector en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Zara, Inditex

noticias moda

El Palacio de Hierro de Polanco, en Ciudad de México, abre las puertas a una nueva firma española

En el interior de El Palacio de Hierro de Polanco ya se pueden adquirir prendas de Silbon, una marca cordobesa con raíces familiares.

La moda con sello español sigue su expansión internacional en los principales puntos de Latinoamérica. México es uno de los países favoritos para las marcas nacionales, que encuentran en el país azteca el país perfecto para dar sus primeros pasos en un continente tan exigente como el americano. La noticia del día está protagonizada por Silbon, una marca cordobesa de raíces familiares que nació en 2009 con el objetivo de vestir a los hombres y que, ahora, está en pleno proceso de expansión internacional. «Años más tarde de la creación de Man, en 2018, se lanza la colección de Kids y en 2021, se crea Silbon Woman dirigido a mujeres», tal y como apuntan desde la propia marca. silbon

Silbon se ha decantado por un gigante mexicano para dar el primer paso en el país. De este modo, el interior del centro comercial de El Palacio de Hierro de Polanco, en Ciudad de México se convierte en el primer punto de venta de la marca cordobesa en América. El medio Fashion United señala que el centro comercial y la firma «han formalizado una alianza estratégica, desde la que se prevé el poder allanar tanto la entrada como la consolidación de la firma española dentro del mercado mexicano, mediante la apertura de hasta cerca de un total de siete puntos de venta en México, en el interior de algunos de los principales centros comerciales de entre los que cuenta El Palacio de Hierro en el país, para a principios del próximo ejercicio de 2025″.

silbon

Asimismo, el medio citado subraya que «Silbon consigue dar un decisivo paso adelante en su estrategia global, de crecimiento y de expansión. Un plan que, defienden, han venido desarrollando durante los últimos años, y que deja ya y a día de hoy a la compañía manteniendo operaciones directas sobre el canal minorista, físico, de España, así como de Francia, Portugal y, ahora también, México». Pablo López, director ejecutivo de Silbon ha explicado que «la elección de México como el primer destino en América Latina es un movimiento lógico, ya que somos conocedores de la demanda que existe en México de ropa Silbon». A día de hoy, Silbon cuenta con total de 85 puntos de venta.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Silbon

Retail/Moda

Cinco consejos para evitar las falsificaciones en plataformas de segunda mano

Björn Holzhauer, Senior Brand Expert de Vinted, ofrece varias recomendaciones para despedirnos de las falsificaciones online.

Según un nuevo informe de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), «las falsificaciones no solo causan daños económicos y pérdidas de empleo, sino que también plantean graves riesgos para los consumidores». Aunque la moda no sea un sector que genera productos especialmente peligrosos para los humanos, como sí lo son los juguetes, las falsificaciones atacan a la economía y al bienestar de los trabajadores. Salvarse de las falsificaciones online es tarea difícil, aunque no imposible. Plataformas como Vinted o Vestiaire Collective cuentan con un servicio de autenticación con el que despedirse de los fakes. El equipo de Fashion United ha hablado con los expertos de Vinted para conocer qué consejos podemos poner en práctica con el fin de evitar las falsificaciones en este tipo de plataformas.

falsificaciones

Las gangas son muy sospechosas

De vez en cuando, ocurre algún que otro milagro, pero no es habitual. De este modo, Björn Holzhauer, Senior Brand Expert de Vinted, recomienda «estar especialmente atento a supuestas gangas y tener en cuenta algunos puntos. «Si el precio indicado está significativamente por debajo del valor de mercado habitual, podría considerarse una señal de advertencia potencial», defiende el profesional. Por lo tanto, una de las claves para ahorrarnos un fake es conocer el precio de mercado del artículo en cuestión, si la venta que tenemos entre manos ofrece un coste sensiblemente más bajo, quizá estemos ante una falsificación.

Investigar al vendedor

«Antes de comprar un artículo, es recomendable echar un vistazo al perfil del miembro y examinar las evaluaciones con más detalle», afirma Holzhauer. Plataformas como Vinted o Vestiaire Collective cuentan con un sistema de valoraciones que nos permite conocer qué opinan otros usuarios del vendedor. Si un vendedor con cero valoraciones vende un bolso de lujo a un precio bajo, se encienden todas las alarmas.

falsificaciones

Analizar cuántas fotos disponibles del artículo hay

Otro de los puntos importantes para el Senior Brand Expert de Vinted es la cantidad de imágenes del producto que ofrece el vendedor. «Se deben examinar cuidadosamente las imágenes del artículo deseado», subraya Björn Holzhauer, «si la oferta solo incluye una imagen, vale la pena pedir diferentes perspectivas o tomas detalladas».

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Louis Vuitton