noticias moda

Qué medidas han tomado varias firmas de moda para apoyar al pueblo valenciano tras la DANA

Mango, H&M, Nude Project, Scalpers, Tendam, Ecoalf e Inditex son algunas de las marcas que han mostrado su apoyo con las víctimas de la DANA.

Ante una tragedia como la ocurrida en Valencia, la industria de la moda no mira a un lado. Varias firmas de moda, nacionales e internacionales, han impulsado iniciativas de ayuda tras las recientes inundaciones causadas por la DANA en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, que han dejado múltiples víctimas mortales y extensos daños, de valor incalculable. En solidaridad con los afectados, empresas como Mango, H&M, Nude Project, Scalpers, Tendam, Ecoalf, y el gigante Inditex han emprendido diversas acciones de las que se hacen eco en medios como Fashion United. En este caso, no entramos a valorar la calidad de cada acción, tan solo enumeramos aquellas iniciativas que se han tomado.

Varias empresas de moda, tanto nacionales como internacionales, han impulsado iniciativas de ayuda tras las recientes inundaciones provocadas por la DANA en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, que han dejado múltiples víctimas y grandes daños. En solidaridad con los afectados, compañías como Mango, H&M, Nude Project, Scalpers, Tendam, Ecoalf e Inditex han emprendido diversas acciones.

DANA

Mango y H&M, con tiendas afectadas en el centro comercial Bonaire de Valencia, han emitido comunicados expresando su pesar y apoyo. Mango ha informado que sus equipos han estado colaborando con los cuerpos de seguridad en labores de rescate y asistencia, mientras que H&M ha asegurado que está brindando apoyo a sus empleados y clientes en la zona, evaluando las necesidades urgentes para coordinar la respuesta junto con equipos locales.

Nude Project ha convertido su tienda de Valencia en un punto de recogida de suministros. Desde el 1 de noviembre, la firma ha comenzado a recolectar ropa, calzado, alimentos no perecederos, agua, productos de higiene, linternas y pilas. Además, ha organizado una salida para llevar estos bienes a las áreas más afectadas, mostrando su disposición a ayudar más allá de sus actividades comerciales. Este gesto se ha complementado con la donación de miles de productos, en una muestra de solidaridad con la ciudad de Valencia, a la que Nude Project considera su segundo hogar en España.

Tendam y Ecoalf han optado por un luto simbólico, vistiendo de negro sus logotipos en redes sociales y compartiendo mensajes de condolencias. Ecoalf ha publicado, además, un enlace para informar a sus seguidores sobre cómo pueden colaborar. A su vez, Scalpers ha decidido apoyar a Cruz Roja mediante la donación de prendas esenciales y ha cerrado temporalmente sus tiendas en las áreas afectadas. En un comunicado, Scalpers ha agradecido a Cruz Roja por su esfuerzo y ha animado a sus clientes a colaborar en las donaciones, enfatizando la importancia de una respuesta solidaria en tiempos de crisis.

Inditex, por su parte, ha realizado una donación significativa de 4 millones de euros, repartidos entre Cruz Roja y Cáritas Española. Estos fondos están destinados a financiar tareas de limpieza, reconstrucción y apoyo psicosocial en las zonas afectadas. Cáritas ha indicado que esta contribución será distribuida a sus delegaciones en las áreas más impactadas, ayudando tanto a las familias damnificadas como a la restauración de infraestructuras locales. Además, Inditex ha facilitado que sus empleados también puedan realizar donaciones, canalizadas hacia Cáritas y otras organizaciones colaboradoras.

DANA

Cruz Roja, con más de 160 voluntarios en la región, ha destacado la importancia de la ayuda de Inditex, que ha permitido ampliar su alcance, incluyendo alojamiento seguro y apoyo emocional para los afectados. Hasta la fecha, la organización ha asistido a más de 3,800 personas en sus refugios habilitados, reflejando el alcance de su intervención en esta crisis.

En Castilla-La Mancha, Cáritas Diocesana de Albacete ha movilizado a un equipo de voluntarios para distribuir alimentos y ofrecer apoyo emocional en Letur, una de las localidades más afectadas. Esta colaboración con los servicios sociales resalta la proximidad de la organización a las personas afectadas, muchas de las cuales aún no han podido regresar a sus hogares. En las siguientes horas, se espera que más empresas den un paso al frente y muestren su colaboración con los afectados por este desastre natural.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Unsplash (C. G., Kevin Erdvig, Keith Mapeki)

noticias moda

Todos los detalles de la visita de Yolanda Díaz a Inditex

La reducción de la jornada laboral fue el epicentro de la visita de Yolanda Díaz a la sede central de Inditex.

El pasado lunes 7 de octubre de 2024, Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno de España, realizó una visita oficial a la sede central de Inditex en Arteixo, Galicia. Durante esta visita, Díaz aprovechó para defender la propuesta del Ministerio de Trabajo sobre la reducción de la jornada laboral, en el marco de la Mesa del Diálogo Social, donde participan Gobierno, sindicatos y empresarios.

Tal como explican en medios como Fashion United, Díaz se reunió con miembros de la dirección de Inditex y con representantes de su comité de empresa. Además, realizó un recorrido por las instalaciones productivas de la compañía, en el que estuvo acompañada por Raúl Estradera, director de Comunicación de Inditex. Durante esta visita, la ministra dialogó con trabajadoras de la planta de producción y destacó el acuerdo alcanzado entre Inditex y el sindicato Comisiones Obreras, que formaliza una reducción de jornada en línea con los objetivos del Ministerio.

Inditex

En una comparecencia ante los medios, Díaz reiteró su convicción de que es posible llegar a un acuerdo sobre la reducción de la jornada laboral en España, de las actuales 40 horas a 37,5 horas semanales. Subrayó que esta medida, ya aplicada en el sector público y en algunas empresas privadas, mejoraría la productividad y garantizaría los mismos derechos para todos los trabajadores. Según Díaz, la reducción de la jornada es una prioridad para el Ministerio y confía en que el diálogo social permitirá lograr un consenso.

La ministra también reconoció que la implementación de esta medida puede ser más complicada para las pequeñas empresas, pero aseguró que el Ministerio ha diseñado un plan de apoyo con bonificaciones para ayudarles a adaptarse. Díaz destacó que el objetivo es mejorar las condiciones laborales sin afectar la competitividad de las empresas.

Inditex

El próximo encuentro de la Mesa del Diálogo Social está programado para el 11 de octubre de 2024, en el que se espera avanzar en las negociaciones. Aunque aún no se ha alcanzado un acuerdo definitivo, Díaz afirmó que seguirá trabajando con discreción para lograr un consenso que beneficie a trabajadores y empresas.

Fotos | Unsplash  M. Rennim,  Amin Zabardast

Retail/Moda

Una experta en tendencias de consumo y negocios habla sobre las previsiones para 2026

Lisa White, directora de pronósticos estratégicos y dirección creativa de WGSN, enuncia las tendencias de consumo que están por venir.

La moda, al igual que otros sectores, siempre apunta lejos. Aunque está genial conocer los datos que nos ocupan en la actualidad, ir un paso por delante es esencial para asegurar el triunfo. Lisa White, directora de pronósticos estratégicos y dirección creativa de WGSN, ha concedido una interesante entrevista al medio Fashion United de la que aprendemos mucho acerca de la prescripción de tendencias, con el 2026 como principal objetivo. White habla sobre fenómenos vinculados con la reparación y la reventa serán claves en muy poco tiempo.

tendencias de consumo

«En 2026, los consumidores preferirán productos reparables o con opciones de reparación. Las marcas se posicionarán en este nicho. Esto ya ha sido el caso, por ejemplo, con Patagonia«, confirma la experta en tendencias. Un punto que va de la mano con el siguiente: favorecer los materiales que sean autóctonos de la región donde se encuentra el sitio de producción. «La actitud frente a la crisis climática ha pasado de urgente a ultra urgente, y los consumidores ahora exigen responsabilidad. Para generar confianza, las marcas tendrán que adoptar y premiar los esfuerzos éticos sin caer en el greenwashing«, detalla en la citada entrevista.

Además de esto, la profesional hace hincapié en la importancia de mezclar diversificación e inteligencia. «Hemos producido mucha ropa de algodón y, finalmente, entendemos que existen soluciones más adecuadas desde el punto de vista medioambiental. Así que vamos a reemplazarlo por lino. Se trata de mantenerse en el camino, pero abriéndose a nuevas formas de comportamiento y sustituyendo lo que ya no tiene cabida«.

Por otro lado, no hay duda acerca de que la IA depende, básicamente, de cómo se usa. «En este período de rápidos cambios y desarrollos, los optimistas y los pesimistas de la tecnología encontrarán un terreno común en la necesidad de un enfoque más equilibrado e intencional hacia la tecnología y el fin de la desinformación viral. Recomendamos a nuestros clientes que utilicen la inteligencia artificial (IA) de manera adecuada. Debe hacerse con sabiduría. Nuestro rol es guiarlos en esa dirección«, subraya White.

tendencias de consumo

Como resumen, Lisa expone que «imaginar nuevos mundos y desarrollar nuevas palabras serán herramientas esenciales para ayudarnos a entender un planeta en cambio y encontrar mejores soluciones para el futuro. En 2026, la imaginación será considerada una habilidad esencial tanto en la vida como en el mundo empresarial«, así que toca ponerse las pilas en este sentido y ser conscientes de que creatividad y tendencias viajar juntos.

noticias moda

Adiós a Alberta Ferretti tras más de 40 años en primera línea

Alberta Ferretti anuncia su retirada de las pasarelas y abre las puertas de su firma homónima a un nuevo director creativo cuya identidad es aún desconocida.

Al igual que ocurre en otros sectores, los grandes nombres de la industria deben ceder paso al talento emergente. Pese a que son muchos los creativos que están en primera línea hasta el último día de su vida, Alberta Ferretti ha decidido retirarse antes de ese triste momento. El anuncio de la retirada de Ferretti se ha ejecutado desde la dirección de la multinacional de la moda italiana Aeffe, compañía que opera en laBolsa de Valores de Milán desde el mes de julio de 2007 y que ampara la firma de Ferretti.

alberta ferretti

Por ahora, todo lo que sabemos que es Ferretti ha decidido retirarse, pero que su firma homónima seguirá desfilando bajo las directrices de un nombre desconocido. Tras fundar Alberta Ferretti en 1980, la casa se ha convertido en todo un icono mundial y es seguro que la lucha por su dirección será dura. “Han pasado 43 años desde mi primer desfile. Si bien el entusiasmo y la pasión que siento por mi trabajo y por la moda no han cambiado, creo que en este punto de mi carrera es una elección correcta y consciente el decidirme a abrir el camino a un nuevo capítulo creativo para la marca que fundé, y que seguirá llevando mi nombre», ha comentado la diseñadora.

alberta ferretti

Estoy feliz y orgullosa de dejar a quien me sucederá un legado de elegancia, feminidad y concreción”, ha añadido la italiana. «Creo que la marca Alberta Ferretti seguirá siendo un punto de referencia para todas aquellas mujeres que aman todo lo que es sofisticado, refinado y de gran calidad”. Aeffe ha hecho público que «se anunciará en los próximos meses el nombre de la persona elegida«, y que la decisión no será fácil, dado que se «va a llevar a cabo un análisis atento y profundo de los roles y funciones de los distintos departamentos, con el objetivo de reorganizar internamente sus recursos humanos para garantizar una eficiencia cada vez mayor de sus operaciones«.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Alberta Ferretti

 

noticias moda

«Zara Streaming» llega a España: Inditex avanza hacia las ventas en directo

Inditex confirma que «Zara Streaming» aterriza en España y Estados Unidos tras su éxito en el mercado chino.

No es algo nuevo: vender a través de redes sociales a una tendencia que lleva varios años dando mucha guerra. Eso sí, no es algo fácil de adoptar en grandes empresas que cuentan con un sistema de venta complejo. Inditex da un paso al frente en materia de tecnología en mercados clave como el de España, Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos y Canadá, tras el éxito en China. Desde el mes noviembre del año pasado, Zara transmite una vez a la semana en directo en Douyin, la versión china de TikTok. Ahora, tal y como ha informado el grupo, lo hará también en otros países, con el fin de conectar con la audiencia más joven y de incrementar (aún más) sus ventas.

Zara
Zara

«Zara Streaming» nació el pasado 2023 como proyecto piloto para el mercado chino. Estas retransmisiones semanales en directo, que pueden llegar a tener una duración de hasta 5 horas, incluyen imágenes de probador o pasarela junto a famosas locales o modelos, además de contenido de lo que se esconde tras las bambalinas de la marca. De este modo, las potenciales compradoras pueden ver en acción los diseños de cada nuevo lanzamiento y tienen la oportunidad de conocer en profundidad qué hay detrás de Zara.

Zara

De acuerdo con Inditex, los “livestreams” de Zara se realizan en un gran espacio de 1.000 metros cuadrados en Shanghái y cuentan con un equipo de más de 75 miembros. En líneas generlaes, las emisiones cuentan con una audiencia de alrededor de 800.000 espectadores, datos complejos de dibujar en países menos poblados como España. Sin lugar a dudas, estos “livestreams” son la antesala del “live shopping”, la experiencia que Inditex desea adoptar en breves. Por ahora, estos directos no permiten comprar en directo, pero todo apunta a que se podrá lograr.

Zara

“Observamos una fuerte evolución de la venta online y seguimos confiando en una progresión positiva. Por ello, estamos esforzándonos en la implementación de nuevas iniciativas”, aseguró el consejero delegado de la compañía, Óscar García Maceiras, durante su discurso en la conferencia con analistas del pasado miércoles 11 de septiembre. La puesta en marcha de “Zara Streaming” en Europa y Estados Unidos se posiciona como el principal proyecto del grupo para cerrar un 2024 de récord.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Zara