Retail/Moda

Cinco series y documentales que hablan de moda para disfrutar estas vacaciones

Netflix, HBO y Filmin nos dejan estas series y documentales cuyo eje central es el mundo de la moda, la fotografía y la cultura. Toma nota de cada uno de estos títulos.

Quizás muchos ya estáis de vacaciones, pero los que ansiamos nuestros días de descanso veraniego no paramos de pensar en los planes que vamos a realizar. Los amantes de la moda siempre queremos estar a la última y las series o documentales de las principales plataformas de streaming nos pueden ayudar a ampliar nuestro imaginario de una forma amena y divertida. Sí, los libros son nuestra principal fuente de información, pero la pantalla también tiene mucho qué decir. En talentiam viajamos por el catálogo de Netflix, HBO y Filmin para descubrir varios títulos que devoraremos durante las próximas semanas.

Olivier Rousteing, el huérfano prodigio (Netflix)

series y documentales

Empezamos con un documental de Netflix que ha dado mucho de qué hablar: Olivier Rousteing, el huérfano prodigio. Este título sigue la vida y la obra del diseñador francés de Balmain y nos permite conocer sus orígenes. A lo largo de 82 minutos nos sentimos más cerca de esta figura tan aclamada. Este biopic fue nominado a los Premios Cesar en 2019, y se alzó con el Premio Especial del Jurado del Festival de Cine de Tribeca de 2020.

7 días antes – Desfile de alta costura de Chanel (Netflix)

Seguimos con un documental que, como su propio nombre indica, ahonda en todo aquello que sucede siete días antes de un evento en concreto. Entre todos sus capítulos, encontramos uno focalizado en un desfile de alta costura de Chanel. Dirigido por Andrew Rossi y con Karl Lagerfeld como elemento central, en este docu podemos ver virtualmente a la preparación del desfile primavera-verano 2018. Desde el proceso de creación de los diseños de ensueño, pasando por los complicados momentos del backstage previos al inicio del desfile, las entrevistas con la prensa que ocurren después. Además, es un homenaje al fallecido diseñador.

Helmut Newton: Perversión y belleza (HBO)

¿Quién no conoce a Newton? Uno de los fotógrafos más icónicos de la historia es el protagonista del documental Helmut Newton: Perversión y belleza, que está disponible en Filmin. «Dirigida por el alemán Gero von Bohem, la cinta cede la palabra a quienes se situaron al otro lado del objetivo: modelos, actrices, celebridades y rostros por entonces desconocidos que, en gran parte gracias a él, pronto dejaron de serlo. Entre estos nombres se encuentran Grace Jones, Isabella Rossellini, Charlotte Rampling o Claudia Schiffer. Ninguna de ellas pone el más mínimo ‘pero’ a su encuentro con Newton. Todo lo contrario». Para nosotros, un título indispensable.

Halston (Netflix)

Nos lanzamos al mundo de la ficción con una de las series más polémicas y populares del año: Halston (en Netflix).  Cada minuto de la serie merece la pena por sus estilismos, diálogos, escenografía y actores. La ficción sigue la vida de Halston, viaja de su ascenso a su descenso, y presenta el Nueva York más vibrante, el de la década de los 70 y los 80. Una obra que ya es historia.

Mrs. America (HBO)

Por último, una serie que no se centra específicamente en el mundo de la moda, pero que tiene una estrecha relación. Mrs. America cuenta la historia de Phyllis Schlafly, una política conservadora que lideró el movimiento STOP ERA. Otro de los protagonistas clave es Gloria Steinem, la activista femenina. Sus estilismos hablan sobre su forma de ver el mundo y sobre la causa que defiende. Una buena recomendación. 

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Súmate el movimiento verde!

Fotografías | Netflix, HBO, Filmin

 

Retail/Moda

Cinco documentales de moda (de Netflix, Amazon Prime Video y Filmin) para alegrar el Blue Monday

Plantamos cara al Blue Monday con estos documentales de moda que podemos ver en plataformas como Netflix, Amazon Prime Video y Filmin que ya nos han conquistado.

Hoy es, según apuntan los estudios, el lunes más triste del año. En El Mundo apuntan el origen y el motivo de esta ‘celebración’, «el origen del Blue Monday tiene lugar en 2005 cuando Cliff Arnall, profesor de la escuela de psicólogos de la universidad de Cardiff, anunció que había encontrado la fórmula matemática para determinar el día más triste del año. Según la fórmula de Arnall (sin base científica), el tercer lunes de enero es la jornada en la que acumulamos más tristeza por varios motivos. Entre ellos: la presión por las deudas de Navidad, no haber cobrado aún el sueldo de enero, el frío o los propósitos de año nuevo que ya damos por incumplidos». Para algunos será una tontería, pero para otros una realidad. Así, el fin es buscar una forma de dar solución a la tristeza de hoy, y en talentiam no se nos ocurre una forma mejor que disfrutar de un buen documental de moda. Ahora que, además, no podemos salir demasiado a la calle. Plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video y Filmin cuentan con verdaderas joyas que no podemos dejar de lado. Toma nota de estas recomendaciones que creemos que te conquistarán.

Casablancas, The Man Who Loved Women, en Netflix

documental moda

Empezamos fuerte con uno de los títulos más polémicos de los últimos años: Casablancas, The Man Who Loved Women (disponible en Netflix). El documental -creado por el antiguo booker de la agencia- es un retrato biográfico de John Casablancas, uno de los fundadores de la agencia Elite y del concepto ‘Supermodel’. Como podemos leer en Smoda, «a partir del propio testimonio y voz en off del protagonista en unas grabaciones realizadas pocos meses de que muriera (John Casablancas falleció de cáncer en 2013 en Rio de Janeiro) y con un nutrido y abundante archivo personal y de la agencia, los creadores han elaborado una mezcla de documental y ficción que recorre la vida de este “vendedor de sueños” nacido en 1942 en Nueva York». Eso sí, la obra no incide en algunos de los escándalos que pusieron a la agencia Elite en el ojo del huracán en la década de los noventa. 

La industria del algodón, en Amazon Prime Video

documentales moda

Dejamos atrás las polémicas del mundo de las modelos para dar paso a un tema que nos debería preocupar a todos. The Cost of Cotton expone los  datos que acompañan a una de las industrias más importantes del sector: el algodón. Este sector mueve más de 37 mil millones de dólares al año (o eso se estipula) y ha causado guerras a lo largo de los siglos. Bajo la lupa de la esclavitud y del mal uso de los recursos, este documental es un crudo acercamiento a una realidad que no podemos ignorar. 

Harry Benson: Shoot First, en Netflix

The Bealtes marcaron a toda una generación gracias a su música y su estética. Este documental analiza el trabajo y la vida del reconocido fotógrafo Harry Benson, el hombre captó al grupo después de que se le encargara cubrir su primer viaje a los Estados Unidos en 1964. Asimismo, capturó a algunas de las figuras históricas más importantes en cámara y su extenso portfolio incluye imágenes icónicas de Sir Winston Churchill, Bobby Fischer, Muhammad Ali, Greta Garbo, Michael Jackson y Martin Luther King Jr. Puedes verlo en Netflix.

Celebration, en Filmin

Amantes de Yves Saint Laurent, este es el título que no os deberías perder. Esta obra gira en torno a los últimos años creativos del célebre diseñador de moda francés. Alejado del foco de la prensa, Yves Saint Laurent diseña sus últimos modelos rodeado de la gente que siempre le ha apoyado: asistentes, modelos y azafatas. Está a punto de dejar un mundo del que ya no se siente parte. Mientras tanto, Pierre Bergé se dedica a confeccionar los homenajes que tendrán lugar tras el fallecimiento del modisto, y cuyo papel consiste en parte en convertir al icono en un mito. Este documental captura los últimos momentos de Laurent. Está disponible en Filmin.

Advanced Style, en Filmin

La moda no debería tener edad, pero la representación global suele estar ocupada por gente joven. El documental Advanced Style se centra en las vidas de siete neoyorquinas de entre 62 y 95 años que han desafiado todas las convenciones y han marcado un antes y un después. Basado en el famoso blog del mismo nombre de Ari Seth Cohen, esta película pinta retratos íntimos y coloridos de mujeres independientes y elegantes que desafían las ideas convencionales sobre la belleza, el envejecimiento y la creciente obsesión de la cultura occidental con la juventud. Lo puedes disfrutar en Filmin.

Si quieres estar al día de las últimas novedades sobre el sector de la moda y del retail no pierdas rastro de las publicaciones en nuestras redes sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que no para de crecer.

Fotos | Respectivos documentales

Retail/Moda

Estos documentales de moda, arte y cultura son los compañeros perfectos para devorar esta Navidad

La Navidad 2020 ha llegado y con ella el tiempo para disfrutar de estos documentales sobre el mundo de la moda, el arte y la cultura que no te dejarán indiferente.

Los formatos recopilatorios son un éxito a final de año. Tras hablar sobre las noticias relacionadas con la sostenibilidad más destacadas de este 2020 y presentar las exposiciones de arte que no nos perderemos durante los próximos 12 meses, hoy toca el turno a los documentales. Las series han vivido un año de oro (sobre todo durante los meses de confinamiento estricto) y los documentales no se han quedado atrás. Estos son formatos ideales para disfrutar de contenido audiovisual mientras que agudizamos nuestro aprendizaje. En talentiam hemos seleccionado varios documentales a lo largo de estos meses, pero no queríamos perder la oportunidad de comentar nuestros últimos descubrimientos para aprovechar estas fiestas en casa.

‘Helmut Newton: The Bad and the Beautiful’

'Helmut Newton: The Bad and the Beautiful'

¿Quién no conoce a Helmut Newton? El icónico fotógrafo es toda una leyenda y su legado nunca pasa de moda. En este caso, ‘Helmut Newton: The Bad and the Beautiful’ cede el lugar a los profesionales de la industria que trabajaron mano a mano con el alemán. Concretamente, modelos, actrices, celebridades y nombres por entonces desconocidos que marcaron una época. Entre estos rostros destacan Grace Jones, Isabella Rossellini, Charlotte Rampling o Claudia Schiffer. Todas ellas tienen magníficas palabras para recordar a un hombre que hizo un gran trabajo para el universo de la fotografía y de la moda. Esta obra está disponible en Movistar+, Filmin y Vodafone.

‘The True Cost’

documental

La sostenibilidad nos preocupa (y mucho). Por este motivo, el documental ‘The True Cost’ en Amazon Prime es una obra imprescindible. Según leemos en la sinopsis, «la contaminación, la falta de transparencia y trazabilidad, la explotación de la mano de obra…Unos años antes de que la sostenibilidad se convirtiera en uno de los grandes focos de debate en la moda, este documental expuso de manera gráfica, emotiva y detallada todo lo que no funciona en la industria». En menos de una hora descubrimos que el sector de la moda tiene mucho trabajo por hacer respecto a la sostenibilidad.

‘Peggy Guggenheim: Art Addict’

'Peggy Guggenheim: Art Addict'

Más allá de la moda, el sector de arte cuenta con varios títulos a tener en cuenta. Concretamente, ‘Peggy Guggenheim: Art Addict’ es una de las obras más destacadas que podemos ver en Filmin. «El retrato de una de las grandes mecenas del arte, una extraordinaria mujer que transformó una modesta fortuna en una de las mayores colecciones modernas de pintura y escultura«, leemos en la web de streaming.

‘Paris is Burning’

documental

Cuando ‘Paris Is Burning’ se estrenó en 1991, introdujo la cultura del ball y drag de Harlem al mundo y su éxito sigue vigente a día de hoy tras el triunfo de formatos como ‘RuPaul: Reinas del drag’. La película documental profundiza en la escena ligada a los colectivos marginales gay y transgénero en el Nueva York de finales de los años 80 y habla sobre comunidades racializadas como la afroamericana o la latina. Está disponible en Amazon Prime.

Si quieres estar al día de las últimas novedades sobre el sector de la moda y del retail no pierdas rastro de las publicaciones en nuestras redes sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que no para de crecer.

Fotos | Respectivos documentales

Retail/Moda

Siete documentales de moda de Netflix, Amazon Video, YouTube, Movistar Plus y HBO que harán más feliz el #yomequedoencasa

Desde obras dedicadas a genios de la moda como Karl Lagerfeld y Alexander McQueen hasta títulos que hablan sobre Valentino o Louboutin, en talentiam descubrimos siete documentales de moda que harán más llevadero el #yomequedoencasa. Además, con ellos podremos disfrutar mientras aprendemos todos los detalles sobre la vida y la obra de nuestros diseñadores de referencia.

Tras más de una semana de cuarentena podemos afirmar que estar en casa no es tan negativo como pensamos en un primer momento. En talentiam os hemos ofrecido tanto alternativas en forma de libros – enfocados al sector de la moda y del retail – para fomentar la lectura como recursos para teletrabajar en casa de la forma más cómoda y cómoda posible. De igual modo, hoy os queremos presentar otra forma de culturizarnos (aprovechando la cuarentena) perfecta para los que prefieran los formatos en video. En este caso, hablamos sobre siete documentales de moda de Netflix, Amazon Prime Video, Movistar Plus y HBO que te harán más feliz el #yomequedoencasa y que nosotros ya hemos visto durante este año. ¡Toma nota de nuestras nuevas recomendaciones!

 

https://www.instagram.com/p/B9mfrCABLDo/

Maddman: The Steve Madden Story

Este documental que podemos ver en Netflix ha sido dirigido por Ben Patterson y estrenado el pasado 2017. Maddman: The Steve Madden Story nos propone «descubrir la vida del diseñador y magnate que pasó de vender sus colecciones de forma ilegal a tener un imperio del calzado, con un capítulo en la cárcel de por medio«. Es una obra emocionante repleta de misterio, moda e intriga.

 

https://www.instagram.com/p/B9U895qIks4/

Valentino: el último emperador

El imperio de Valentino es uno de los más grandes de la historia. ‘Valentino: el último emperador’ cuenta la historia de un hombre italiano que con su firma homónima consiguió posicionarse como uno de los favoritos de la Alta Costura y crear, en torno a ella, un universo paralelo de estilo. El relato empieza en su infancia (en el seno de una familia de clase media) y nos guía hasta los últimos días en la actualidad. Un camino repleto de moda y superación que puedes ver en Amazon Prime Video.

 

https://www.instagram.com/p/B9mWy_3Bc2v/

Ralph Lauren: El hombre detrás de la marca

En HBO descubrimos esta pequeña joya perfecta para los amantes del diseñador estadounidense. Uno de los nombres más importantes en el mundo de la moda en las últimas décadas es el protagonista de «este proyecto (narrado por el propio diseñador) que nos presenta cómo ha cambiado su vida de ser un chico del Bronx hasta convertirse en el emblema del estilo estadounidense en todo el mundo».

 

https://www.instagram.com/p/B9z0YSDqXB5/

El asesinato de Gianni Versace

La muerte de Versace conmocionó a toda una generación en 1997 y esta historia es narrada en el documental El asesinato de Gianni Versace que podemos ver en Netflix. Icono de moda y uno de los legados que más peso ha dejado en la industria. A día de hoy Versace es una de las firmas italianas de lujo más consolidada, pero en su día la historia el asesinato de Gianni Versace marcó parte de la historia que se encuentra tras la firma, nos cuentan en Harper’s Bazaar.

 

https://www.instagram.com/p/B9fRjAvj7Yd/

Sur les pas de Christian Louboutin

Los amantes del calzado tenéis aquí vuestro documental idóneo. Sus suelas rojas han marcado un antes y un después en la historia de la moda. El dibujante y rey del stiletto nos vuelve a conmover en este documental que repasa su estelar ascendo, de su infancia cerca del palacio de la Porte Dorée en París a la creación de su imperio del calzado, leemos en Marie-Claire. En este caso, el documental de Louboutin está disponible en la plataforma ARTE.

 

https://www.instagram.com/p/B-CrbDDnFjw/

McQueen

El genio Alejander McQueen cambió als reglas del juego de la industria de la moda británica en la década de los años 90 y del inicio de los 2000 (hasta su suicidio en 2010). El londinense, nacido en el conflictivo East End, vivió una loca vida que le ha conducido a ser el protagonista de novelas, biografias y documentales y a convertirse en uno de los iconos más queridos de la historia. El documental homónimo, que disfrutamos en Movistar Plus, es un viaje por la vida de un diseñador que baño su creatividad en un mundo de excesos.

 

https://www.instagram.com/p/B9XDswXIZyV/

Lagerfeld Confidential

Finalmente, un grande la historia de la moda de nuesta sociedad contemporánea que nos dejó el pasado año y que todos recordamos con cariño. «Hace poco más de una año que Karl Lagerfeld falleció. El trabajo del diseñador en Chanel y su vida personal siempre han estado en el foco de mira de cualquier medio y entusiasta de la moda. Este documental desenreda muchos de los aspectos más oscuros del exdirector creativo de la Maison francesa» leemos en Harper’s Bazaar. Un título que vemos en Youtube y que no nos ha dejado indiferentes.

Si quieres estar al día de las últimas novedades sobre el sector de la moda y del retail no pierdas rastro de las publicaciones en nuestras redes sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que no para de crecer.

noticias moda

Los documentales de moda y arte de Netflix que debes ver este 2019

Netflix apuesta por los documentales de moda y arte para acercarnos a las principales figuras de ambas disciplinas. En talentiam los hemos visto todos y te recomendamos aquellos que no puedes perderte este 2019.

La plataforma de ‘streaming‘ más popular del momento – Netflix – no sólo vive de cine y series: los documentales de moda y arte ganan adeptos temporada tras temporada. Este tipo de producciones, que suelen ser de carácter biográfico, permiten a los amantes de ambos universos conocer en profundidad a sus iconos favoritos. La mayoría de estos documentales consiguen adentrarnos en un mundo repleto de belleza donde la moda y el arte son los principales protagonistas. Gracias a estas producciones podemos ampliar nuestro conocimiento mientras disfrutamos con la estética y el ambiente que las rodea. En talentiam los hemos visto (casi) todos para poder recomendar aquellos que destacan por ser especialmente inspiradores.

House of Z, el documental dedicado a Zac Posen @Netflix
House of Z, el documental dedicado a Zac Posen @Netflix

House of Z

Zac Posen es uno de los nombres más representativos de la industria de las últimas décadas. Este documental presenta material de archivo y entrevistas exclusivas que muestran el ascenso, la caída y el resurgimiento del diseñador americano. El joven creador, que fue protagonista en la alfombra roja entre nombres como Gwyneth Paltrow, Kate Winslet o Naomi Campbell, vio crecer su popularidad como la espuma pero vivió la caída en su propia piel. La producción habla sobre moda, superación y segundas oportunidades.

Jeremy Scott: The People’s Designer @Netflix
Jeremy Scott: The People’s Designer @Netflix

Jeremy Scott: The People’s Designer

¿A estas alturas quién no conoce a Jeremy Scott? El diseñador americano, a la cabeza de Moschino y de su propia marca, es una figura clave para entender el sector de la moda en la actualidad. Nacer en un pequeño pueblo de Misuri no ha impedido a Scott llegar a la cumbre en una de las firmas italianas más céleberes de la historia. Este documental biográfico, que cuenta con palabras del propio Scott, demuestra que con ganas, pasión y mucho esfuerzo se pueden conseguir tus sueños.

Franca: chaos and creation @Netflix
Franca: chaos and creation @Netflix

Franca: chaos and creation

La carismática Franca Sozzan fue la directora de Vogue Italia durante 28 años. Ella, una mujer discreta pero apasionada por la moda, vivió una época dorada para la industria. De este modo, su hijo Francesco Carrozzini le dedica esta obra que nos permite descubrir a una figura algo más desconocida en el sector. El documental es la mezcla perfecta entre una oda, un testamento audiovisual y un repaso al trabajo de Sozzan tanto en la industria de la moda como en la cultura italiana en general.

Sneakerheadz @Netflix
Sneakerheadz @Netflix

Sneakerheadz

La revolución del streetwear parece no tener límites y Netflix lo sabe. Las ‘sneakers‘ – o zapatillas – son uno de los elementos principales de este estilo que reina entre todas las clases sociales. Desde famosos cantantes hasta políticos han sucumbido al reinado de la moda callejera (que viene acompañada de un movimiento artístico indomable como es el Street Art. Marcas como Nike, Puma o Supreme son algunas de las favoritas de los entendidos en esta materia que descubrirán en este documental un oasis para sus sentidos.

Fresh Dressed @Netflix
Fresh Dressed @Netflix

Fresh Dressed

Netflix apuesta fuerte por el streetwear y presenta otro título relacionado con esta tendencia. Los amantes de la cultura callejera deberían dedicar unos minutos al documental Fresh Dressed. A lo largo de apenas una hora y media nos acercamos a la moda hip-hop con palabras de iconos del momento como Kanye West y Pharrell. Un trepidante repaso del nacimiento y la expansión de este movimiento que ha llegado a lo más alto.

Abstract: el arte del diseño @Netflix
Abstract: el arte del diseño @Netflix

Abstract: el arte del diseño

Dejamos de lado el mundo de la moda para adentrarnos, por completo, en el del arte. Si el fenómeno del diseño es tu favorito, este documental te conquistará. Numerosos nombres importantes del diseño – de una amplia gama de disciplinas – se dan cita en esta obra que nos acerca a su mente para descubrir cómo han logrado sus innovadores diseños. Es un documental que abrirá tus horizontes y que conseguirá que pienses de una forma más provocadora.

The Creative Brain @Netflix
The Creative Brain @Netflix

The Creative Brain

¿Quieres descubrir en qué piensan los artistas cuando crean su obra? Netflix aborda en este documental una temática que apasiona a los amantes del arte. Gracias a la figura del neurocientífico David Eagleman exploramos el proceso creativo que siguen diversos profesionales de la industria para potenciar su creatividad. Aunque no es una producción dedicada, en exclusiva, al mundo del arte, es una potente herramienta para comprender mejor el trabajo de nuestros artistas favoritos.

Burden @Netflix
Burden @Netflix

Burden

El mundo de la ‘performance‘ es uno de los más populares del momento. Aunque es una tendencia provocadora que muchos no entienden, numerosos iconos han nacido de esta modalidad de arte. Uno de los más célebres es Chris Burden. El artista americano, fallecido en 2015, fue foco de la polémica gracias a sus atrevidas ‘performance’ que no podrán ser olvidadas. Nos encontramos con un documental perfecto para los más aventureros que desean conocer los límites del arte.

En talentiam encontramos inspiración en todas las formas de arte. Por este motivo, si tu gran pasión es la moda y el retail no puedes perderte las novedades del sector en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).