noticias moda

Todos los detalles de la visita de Yolanda Díaz a Inditex

La reducción de la jornada laboral fue el epicentro de la visita de Yolanda Díaz a la sede central de Inditex.

El pasado lunes 7 de octubre de 2024, Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno de España, realizó una visita oficial a la sede central de Inditex en Arteixo, Galicia. Durante esta visita, Díaz aprovechó para defender la propuesta del Ministerio de Trabajo sobre la reducción de la jornada laboral, en el marco de la Mesa del Diálogo Social, donde participan Gobierno, sindicatos y empresarios.

Tal como explican en medios como Fashion United, Díaz se reunió con miembros de la dirección de Inditex y con representantes de su comité de empresa. Además, realizó un recorrido por las instalaciones productivas de la compañía, en el que estuvo acompañada por Raúl Estradera, director de Comunicación de Inditex. Durante esta visita, la ministra dialogó con trabajadoras de la planta de producción y destacó el acuerdo alcanzado entre Inditex y el sindicato Comisiones Obreras, que formaliza una reducción de jornada en línea con los objetivos del Ministerio.

Inditex

En una comparecencia ante los medios, Díaz reiteró su convicción de que es posible llegar a un acuerdo sobre la reducción de la jornada laboral en España, de las actuales 40 horas a 37,5 horas semanales. Subrayó que esta medida, ya aplicada en el sector público y en algunas empresas privadas, mejoraría la productividad y garantizaría los mismos derechos para todos los trabajadores. Según Díaz, la reducción de la jornada es una prioridad para el Ministerio y confía en que el diálogo social permitirá lograr un consenso.

La ministra también reconoció que la implementación de esta medida puede ser más complicada para las pequeñas empresas, pero aseguró que el Ministerio ha diseñado un plan de apoyo con bonificaciones para ayudarles a adaptarse. Díaz destacó que el objetivo es mejorar las condiciones laborales sin afectar la competitividad de las empresas.

Inditex

El próximo encuentro de la Mesa del Diálogo Social está programado para el 11 de octubre de 2024, en el que se espera avanzar en las negociaciones. Aunque aún no se ha alcanzado un acuerdo definitivo, Díaz afirmó que seguirá trabajando con discreción para lograr un consenso que beneficie a trabajadores y empresas.

Fotos | Unsplash  M. Rennim,  Amin Zabardast

Retail/Moda

La perfumería, al alza: Bottega Veneta regresa al universo de los aromas

Tras más de 10 años alejada del universo de la perfumería, Bottega Veneta vuelve al ruedo con 5 nuevas fragancias.

De acuerdo con la revista BeautyProof, «las ventas de perfumería y cosmética registran en 2023 un crecimiento récord del 12,1% en España». Estos datos se pueden aplicar al mercado internacional, así que es lógico que todas las marcas decidan dar el paso a sumarse por crear sus propios perfumes. Con el fin, especialmente, de ampliar sus fuentes de ingresos y fortalecer su presencia en el mercado global. Bottega Veneta es la casa que decide decir «sí» al perfume este año, aunque no es la primera vez que se lanza a esta piscina.

Bottega Veneta
Bottega Veneta

«La firma lanzó su primera fragancia en 2011, pero dejó discretamente su producción alrededor de una década después. Ahora, vuelve con una nueva colección de perfumes de inspirados en Venecia (ciudad natal de Bottega Veneta) y en el Intrecciato, el icónico tejido de cuero trenzado de la casa«, leemos en Fashion United. «El envase refleja la estética del vidrio soplado a mano, con burbujas de aire únicas en cada botella, haciendo referencia a la tradición del soplado de vidrio de Murano. Además, el frasco se apoya sobre una base de mármol verde, el mismo que decora las boutiques de la marca«, subrayan.

Bottega Veneta

De acuerdo con los datos ofrecidos por el medio citado, «Bottega Veneta registró en el primer semestre de 2024 un crecimiento del +3 por ciento en su facturación, alcanzando los 836 millones de euros. Logrando sortear la tendencia a la baja de Kering que ese mismo primer semestre lanzó un nuevo “profit warning” tras hundir beneficios un -50 por ciento». Bottega Veneta presenta este otoño 5 fragancias diseñadas por Matthieu Blazy e inspiradas en un día de ocio, sol y mar.

Bottega Veneta
Bottega Veneta

Invertir en perfumería ofrece múltiples ventajas para las empresas de moda, más allá de diversificar sus ingresos, permite extender la identidad de la marca más allá de la vestimenta, fortaleciendo el reconocimiento y la lealtad del cliente.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Bottega Veneta

 

Retail/Moda

Una experta en tendencias de consumo y negocios habla sobre las previsiones para 2026

Lisa White, directora de pronósticos estratégicos y dirección creativa de WGSN, enuncia las tendencias de consumo que están por venir.

La moda, al igual que otros sectores, siempre apunta lejos. Aunque está genial conocer los datos que nos ocupan en la actualidad, ir un paso por delante es esencial para asegurar el triunfo. Lisa White, directora de pronósticos estratégicos y dirección creativa de WGSN, ha concedido una interesante entrevista al medio Fashion United de la que aprendemos mucho acerca de la prescripción de tendencias, con el 2026 como principal objetivo. White habla sobre fenómenos vinculados con la reparación y la reventa serán claves en muy poco tiempo.

tendencias de consumo

«En 2026, los consumidores preferirán productos reparables o con opciones de reparación. Las marcas se posicionarán en este nicho. Esto ya ha sido el caso, por ejemplo, con Patagonia«, confirma la experta en tendencias. Un punto que va de la mano con el siguiente: favorecer los materiales que sean autóctonos de la región donde se encuentra el sitio de producción. «La actitud frente a la crisis climática ha pasado de urgente a ultra urgente, y los consumidores ahora exigen responsabilidad. Para generar confianza, las marcas tendrán que adoptar y premiar los esfuerzos éticos sin caer en el greenwashing«, detalla en la citada entrevista.

Además de esto, la profesional hace hincapié en la importancia de mezclar diversificación e inteligencia. «Hemos producido mucha ropa de algodón y, finalmente, entendemos que existen soluciones más adecuadas desde el punto de vista medioambiental. Así que vamos a reemplazarlo por lino. Se trata de mantenerse en el camino, pero abriéndose a nuevas formas de comportamiento y sustituyendo lo que ya no tiene cabida«.

Por otro lado, no hay duda acerca de que la IA depende, básicamente, de cómo se usa. «En este período de rápidos cambios y desarrollos, los optimistas y los pesimistas de la tecnología encontrarán un terreno común en la necesidad de un enfoque más equilibrado e intencional hacia la tecnología y el fin de la desinformación viral. Recomendamos a nuestros clientes que utilicen la inteligencia artificial (IA) de manera adecuada. Debe hacerse con sabiduría. Nuestro rol es guiarlos en esa dirección«, subraya White.

tendencias de consumo

Como resumen, Lisa expone que «imaginar nuevos mundos y desarrollar nuevas palabras serán herramientas esenciales para ayudarnos a entender un planeta en cambio y encontrar mejores soluciones para el futuro. En 2026, la imaginación será considerada una habilidad esencial tanto en la vida como en el mundo empresarial«, así que toca ponerse las pilas en este sentido y ser conscientes de que creatividad y tendencias viajar juntos.

Retail/Moda

Todo lo que sabemos sobre ‘Madrid’, el nuevo bolso de Loewe

La colección primavera-verano 2025 de Loewe ha supuesto el nacimiento de un nuevo accesorio icónico, el bolso ‘Madrid’.

Loewe es una de las firmas más deseadas del mundo. Y no, no lo decimos nosotros, así lo defiende el informe Lyst Index, que sitúa a la firma con raíces españolas entre las cinco más valoradas del sector lujo. Jonathan Anderson lleva más de diez años a la cabeza de Loewe y cada nuevo lanzamiento supone una revolución en el sector. Con la colección primavera-verano 2025 presentada en la Semana de la Moda de París como excusa, la firma ha dado a luz un bolso que lo tiene todo para ser histórico. Bajo el nombre ‘Madrid’, nos cruzamos con un accesorio elegante y sofisticado.

Madrid Loewe
Loewe

Este nuevo diseño de bolso que pasa a sumarse a la exclusiva familia de bolsos de Loewe. Su inspirador nombre y sus minimalistas líneas pretenden servir de homenaje a la capital de España, ciudad que sigue sirviendo de sede para la centenaria casa de moda española. La propia marca ha detallado que es «ligero y flexible, con forma de trapezoide, y lleva el nombre de la ciudad natal de Loewe: Madrid». Por ahora, el bolso no está a la venta, pero nos ponemos sumar a la lista de espera para recibir más información al respecto.

madrid loewe
Loewe

Por lo que hemos podido ver en el desfile, ‘Madrid’ se presenta en una gama cromática neutra y sofisticada. El granate se sitúa como color predominante, aunque también vemos alternativas en negro y verde oliva, tonos que la marca suele incluir en sus colecciones. Algo que si podemos adelantar sin miedo es que ‘Madrid’ superará las cuatro cifras, al igual que sus bolsos hermanos.

madrid loewe
Loewe

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Loewe

noticias moda

Adiós a Alberta Ferretti tras más de 40 años en primera línea

Alberta Ferretti anuncia su retirada de las pasarelas y abre las puertas de su firma homónima a un nuevo director creativo cuya identidad es aún desconocida.

Al igual que ocurre en otros sectores, los grandes nombres de la industria deben ceder paso al talento emergente. Pese a que son muchos los creativos que están en primera línea hasta el último día de su vida, Alberta Ferretti ha decidido retirarse antes de ese triste momento. El anuncio de la retirada de Ferretti se ha ejecutado desde la dirección de la multinacional de la moda italiana Aeffe, compañía que opera en laBolsa de Valores de Milán desde el mes de julio de 2007 y que ampara la firma de Ferretti.

alberta ferretti

Por ahora, todo lo que sabemos que es Ferretti ha decidido retirarse, pero que su firma homónima seguirá desfilando bajo las directrices de un nombre desconocido. Tras fundar Alberta Ferretti en 1980, la casa se ha convertido en todo un icono mundial y es seguro que la lucha por su dirección será dura. “Han pasado 43 años desde mi primer desfile. Si bien el entusiasmo y la pasión que siento por mi trabajo y por la moda no han cambiado, creo que en este punto de mi carrera es una elección correcta y consciente el decidirme a abrir el camino a un nuevo capítulo creativo para la marca que fundé, y que seguirá llevando mi nombre», ha comentado la diseñadora.

alberta ferretti

Estoy feliz y orgullosa de dejar a quien me sucederá un legado de elegancia, feminidad y concreción”, ha añadido la italiana. «Creo que la marca Alberta Ferretti seguirá siendo un punto de referencia para todas aquellas mujeres que aman todo lo que es sofisticado, refinado y de gran calidad”. Aeffe ha hecho público que «se anunciará en los próximos meses el nombre de la persona elegida«, y que la decisión no será fácil, dado que se «va a llevar a cabo un análisis atento y profundo de los roles y funciones de los distintos departamentos, con el objetivo de reorganizar internamente sus recursos humanos para garantizar una eficiencia cada vez mayor de sus operaciones«.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Alberta Ferretti