Sostenibilidad

Cuero de champán: Stella McCartney endulza la Navidad con su nueva innovación textil

Stella McCartney y bodega francesa Veuve Clicquot unen sus fuerzas para crear el cuero de champán, un nuevo material vegano.

Hablar de Stella McCartney es hablar de progreso. La diseñadora británica es una de las principales abanderadas de la moda sostenible y cada nuevo descubrimiento que firma su marca se convierte en una verdadera revolución. McCartney ha decidido aliarse con la famosa bodega francesa Veuve Clicquot para dar con un nuevo cuero ecológico y vegano que tiene como origen el champán.

Cuero de champán: Stella McCartney
Cuero de champán: Stella McCartney

Tal y como leemos en Fashion United, «ambas casas han participado en el desarrollo conjunto de un cuero vegano de última generación, obtenido a partir de los residuos generados de las cosechas de las uvas en los viñedos con los que cuenta Veuve Clicquot, desde hace más de 200 años, en la región vinícola de la Champagne, al noreste de Francia». Además, leemos que el proyecto se descubre como «la primera colaboración de su clase llevada a cabo de manera conjunta por dos casas pertenecientes a la cartera del holding internacional francés especializado en artículos y bienes de lujo LVMH». De este modo, el grupo LVMH reivindica el poder de sus diferentes proyectos.

«Vegea» es el nombre escogido para bautizar este nuevo material. Como descubrimos en el medio anteriormente citado, «el cuero se obtiene a partir de los subproductos y desechos orgánicos generados durante la vendimia en los viñedos con los que, desde hace más de 200 años, cuentan las bodegas Veuve Clicquot en la región de Champagne». «Liderados por la pasión de Stella, nuestro objetivo es el de inspirar a otros dentro y fuera de nuestra industria a buscar alternativas más sostenibles y libres de crueldad animal», apuntan desde la casa de modas Stella McCartney a través de un comunicado oficial. Más allá de la relevancia de este proyecto en materia de sostenibilidad, «tanto Stella McCartney como Veuve Clicquot fueron fundadas por mujeres pioneras que revolucionaron e impulsaron el cambio dentro de sus respectivos campos». Por ende, estamos ante una innovación con sello femenino, un detalle que siempre celebramos.

«Estoy muy emocionada con poder ser parte de esta asociación única entre una casa de modas y una ‘maison’ de champán, conectadas por nuestras pasiones compartidas por la sostenibilidad, la artesanía y la innovación», ha comentado la diseñadora al respecto. Por ahora, este revolucionado material es el protagonista de una nueva colección cápsula de seis diseños elaborados a mano. Tres modelos de bolso “Frayme”, uno de los diseños más icónicos de Stella McCartney, han sido reversionados con «Vegea».

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Stella McCartney

Retail/Moda

«Vestir ropa de segunda mano está de moda»: abre en Barcelona la tienda más grande de Humana

La segunda mano sigue al alza y el centro de Barcelona es el lugar escogido para una nueva tienda de más de 300 metros cuadrados dedicados a la circularidad textil.

Más sostenible y circular, así se define el plan estratégico de Humana, una tienda de ropa de segunda mano que está viviendo una expansión de alto impacto. Como explican desde la marca, «en 1987 abrió la primera tienda Humana, en Santa Coloma de Gramenet». La organización ética y social Humana Fundación Pueblo para Pueblo está detrás de este proyecto que da un gran paso al frente con la inauguración de su flagship en una de las arterias comerciales más potentes de la capital catalana, la calle de Portaferrissa, que conecta con La Rambla y la avenida del Portal de L’Àngel.

Noemie Roussel

Humana se nutre de las donaciones de cientos de personas. «El Programa Destocka ofrece una segunda oportunidad para los stocks textiles. El objetivo es su máximo aprovechamiento para convertirlos en un recurso con fin social. Está dirigido a empresas, fabricantes y marcas que quieren deshacerse de sus excedentes de forma responsable y sostenible, accediendo además a beneficios fiscales», señalan desde la fundación. Además de esto, señalan que «los beneficios de esta gestión se dedican 100% a los fines sociales de la Fundación».

La nueva tienda de Humana ofrece 300 metros cuadrados dedicados a la moda de segunda mano y vintage, «distribuidos en dos plantas y con una oferta formada por 6.000 artículos. Está situada en una de las arterias comerciales de la zona, próxima a otros puntos de venta secondhand.» El objetivo de Humana es «complementar la actual oferta con su propuesta de moda de segunda mano a precios accesibles y con fin social» en nuestro país, aunque también operan en otros mercados como Portugal o Italia.

Isaac Peraire, Director de la Agencia de Residuos de Cataluña, acudió  a la inauguración del punto de venta y comentó que “la apertura de esta nueva tienda de segunda mano representa aquello por lo que trabajamos desde la Administración: la plena dignificación de la ropa reutilizada para ponerla al mismo nivel que la ropa nueva. Vestir ropa de segunda mano está hoy de moda«. Por su lado, Joana Badell, patrona de Humana Fundación Pueblo para Pueblo subrayó que este tipo de iniciativas “contribuyen a un cambio de mentalidad entre los consumidores, especialmente entre los más jóvenes, con más conciencia ambiental. No es una tendencia pasajera sino una realidad que va al alza”.

La moda habla de compromiso, sostenibilidad, trabajo bien hecho y conciencia. Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Unsplash

Sostenibilidad

Mañana se inaugura la plataforma de segunda mano de Zara en España

Zara avanza con su plan de compromiso de sostenibilidad e inaugura en 14 mercados europeos «Zara Preowned», una plataforma con varias herramientas.

Hace un par de meses anunciamos que Zara Pre-Owned era una realidad. Eso sí, no conocíamos la fecha de estreno de este nuevo proyecto del gigante de Inditex. Ahora, ya conocemos este dato: mañana, 12 de diciembre, Zara pone al alcance de sus clientes su plataforma de segunda mano y reparación de prendas en 14 nuevos mercados europeos, entre ellos España. Esta noticia confirma que la segunda mano es una de las principales apuestas de las grandes firmas para dar un giro sostenible a su estrategia.

zara pre-owned

Este proyecto forma parte de los compromisos de sostenibilidad del Grupo Inditex para los próximos años y lleva activo un año en Reino Unido y Francia, los primeros mercados escogidos por Zara para instaurar este sistema. Según leemos en Fashion Network, «con esta iniciativa, los clientes de Zara tendrán acceso a servicios de circularidad como reparación, venta entre clientes de las prendas Zara de sus armarios y donación, a través de Zara.com, su aplicación móvil y tiendas Zara». Asimismo, «los usuarios tendrán disponibles servicios como la reparación de prendas usadas de Zara de cualquier temporada, con opciones que van desde la sustitución de botones y cremalleras hasta la reparación de costuras». Además, los clientes también podrán vender sus prendas de Zara de cualquier colección en un entorno seguro.

Como leemos en el medio anteriormente citado, «el espacio de venta está organizado por categorías de producto con información detallada de cada artículo, entre la que se incluye la información original de Zara de la prenda e imágenes actuales proporcionadas por el vendedor. Por otro lado, los clientes pueden solicitar la recogida a domicilio de ropa usada para ser donada a entidades sin ánimo de lucro, que las clasifican para reutilizarlas siempre que sea posible o reciclarlas si han llegado al final de su ciclo de vida, apoyando el desarrollo de proyectos en las comunidades locales. Este servicio acepta productos de cualquier marca«.

«Esta nueva plataforma se enmarca en la estrategia de desarrollo sostenible del Grupo Inditex y es una de sus prioridades con el fin de avanzar hacia una cadena de valor cada vez más sostenible«, ha destacado la firma en un comunicado donde ha ofrecido todos los detalles de esta importante noticia.

zara pre-owned

La moda habla de compromiso, sostenibilidad, trabajo bien hecho y conciencia. Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Zara Pre-Owned

 

Retail/Moda

Comprar artículos de lujo de segunda mano es ahora más fiable en España

Vinted lanza en España un servicio de autentificación para los productos de alta gama que se vendan a través de su aplicación.

La venta de productos de lujo de segunda mano sigue un camino ascendente. «En 2022, el valor del mercado de artículos de lujo de segunda mano ascendió a 29.400 millones de dólares, y se espera que siga incrementándose durante el próximo lustro, hasta superar la barrera de los 50.000 millones de cara a 2027», leemos en Statista. De este modo, confirmamos que comprar y vender artículos de lujo no es una moda pasajera. Eso sí, ¿cómo podemos hacerlo de forma segura? Una opción que tenemos a nuestra disposición -si no somos expertos en la materia- es contratar los servicios de autentificación que ofrecen varias plataformas de compra. Ahora, Vinted ha lanzado este servicio en nuestro país, un trabajo que ofrecen otras plataformas como Vestiaire Collective, que cuenta con un equipo de control de calidad.

loewe

Fashion United es uno de los medios que ha hecho pública esta noticia. En el artículo destaca que «este servicio, destinado a fortalecer la confianza de los compradores en la autenticidad de los artículos de marca que se ofrecen en la plataforma, fue implementado en octubre en otros países en los que opera la plataforma, que ha esperado algo más de un mes para lanzarlo en nuestro país». Por otro lado, anuncian que «aunque en teoría las falsificaciones están prohibidas en esta aplicación, este nuevo servicio de verificación de artículos se presenta como una buena opción para aquellos que buscan garantías adicionales al adquirir productos de alta gama de segunda mano».

loewe

Vinted ofrece este servicio para productos de alta gama que se vendan a un precio superior a los 100 euros. Por un coste adicional de diez euros, los compradores podrán solicitar el servicio de verificación durante el proceso de pago, asegurando así la autenticidad del artículo seleccionado. Las categorías de bolsos, zapatos, accesorios, joyas y relojes son las únicas disponibles. En palabras de la plataforma, «la tarea de inspeccionar la legitimidad de estos artículos recae en manos de expertos con más de cinco décadas de trayectoria y conocimientos adquiridos sobre miles de marcas de diseño». Con el fin de facilitar el proceso, Vinted «congela» el pago que recibe el vendedor hasta que el producto tiene el visto bueno del equipo de verificación y del cliente.

La moda habla de compromiso, sostenibilidad, trabajo bien hecho y conciencia. Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Loewe

noticias moda

Qué es el Pasaporte Digital de Producto (DPP) y qué relación tiene con la sostenibilidad

A la espera de que la Unión Europea de luz verde al Pasaporte Digital de Producto (DPP), Tod’s se adelanta y lo implanta en uno de sus bolsos.

Hace años que la Unión Europea está implantando medidas para fomentar la sostenibilidad en nuestro continente. Dentro de su Reglamento de Diseño Ecológico (ESPR) -que está aún por aprobarse al 100%- consta una norma: la necesidad de que los productos cuenten con un Pasaporte Digital de Producto (DPP). Como leemos en Fashion United, esta iniciativa «deberá de servir para proporcionar una información detallada sobre todas las cualidades y especificaciones técnicas y en materia de sostenibilidad, de todos los artículos que se comercialicen dentro de la Unión Europea, hayan o no hayan sido fabricados dentro de las fronteras comunitarias».

Pasaporte Digital de Producto (DPP)

Además de lo citado anteriormente, estamos ante «una solución que deberá llegar para, una vez aprobada finalmente por el Consejo y el Parlamento Europeo, poner al alcance de los consumidores una información más detallada de todos aquellos artículos que adquieran, y en especial sobre unas cualidades en materia de sostenibilidad que podrán servir para que estos valoren y discriminen entre sus distintas opciones de compra, pudiendo libremente escoger entre aquellas que puedan contar con unas características mucho más sostenibles, circulares y comprometidas ante el medio natural. Elecciones que, con los datos en la mano que brindarán estos nuevos DPP, podrán ejercerse de una manera más objetiva, corrigiendo así y desterrando de sus indicadores a analizar cualquier práctica susceptible de haber incurrido en greenwashing«. En pocas palabras, este DPP servirá para que tanto las empresas como los consumidores sean conscientes de qué prenda o accesorio tienen entre manos. Sin lugar a dudas, un comprador educado es un comprador inteligente.

Pasaporte Digital de Producto (DPP)

Por ahora, estamos a la espera que esta norma se implante en Europa, pero Tod’s ha dado un paso al frente y ha decidido incluir su primer DPP en las versiones personalizadas de su icónico Di Bag. Como apunta el medio mencionado, este Pasaporte Digital de Producto está «generado mediante la tecnología blockchain de Aura Blockchain Consortium. Una asociación, sin ánimo de lucro, puesta en marcha en el año 2021 por LVMH, Mercedes-Benz, OTB, el Grupo Prada y la casa de joyerías Cartier, perteneciente al holding internacional suizo Richemont, que guarda por objetivo el de poner al alcance de los consumidores información adicional, nuevos servicios y garantías de trazabilidad y de transparencia sobre los productos que adquieren, mediante el uso de blockchain y otras tecnologías que ponen al alcance, de manera abierta, de las firmas de lujo de todos los ámbitos, y de todo el mundo».

Pasaporte Digital de Producto (DPP)

La moda habla de compromiso, sostenibilidad, trabajo bien hecho y conciencia. Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Tod’s