Sostenibilidad
El Ministerio de Consumo promueve el armario sostenible
26/12/2022 0 Comments
|El Gobierno lanza una campaña que aboga por el armario sostenible, una propuesta que tiene como fin un cambio en los hábitos de consumo.
Incentivar la moda sostenible es cosa de todos. Las empresas especializadas en el sector y las firmas con alma verde no paramos de dar voz a las noticias que abogan por una moda que respete nuestro entorno, pero necesitamos más apoyos. Por fin, el Ministerio de Consumo ha dado un paso al frente con una campaña de la que todos deberíamos aprender muchas cosas. Quizás llega tarde, no vamos a cuestionar eso, pero ha llegado. «¿Qué dice nuestro armario de los esfuerzos que invertimos en nuestro día a día para frenar el impacto del cambio climático?», con esta pregunta arranca una campaña que se promociona con el hashtag #ArmarioSostenible. Comentamos esta propuesta que tiene como objetivo el cambio real.
Las mil formas de presumir de armario sostenible
“El 76% de los españoles ya hemos decidido cambiar nuestros hábitos para luchar contra el cambio climático”, apunta el spot de la campaña, bautizada como Presume de #ArmarioSostenible. El fin de esta propuesta es que nos preguntemos si, realmente, el cambio del que tanto hablamos se manifiesta en nuestro armario. Porque sí, hay algo que sucede en numerosas ocasiones: defendemos la moda verde y compramos en firmas low-cost.
En el video vemos cómo tres jóvenes desarrollan actos «verdes» en su día a día, pero tienen prendas que solo se han puesto una vez. Tras esto, expertos explican a estos consumidores el impacto de este patrón global de consumo de moda. “Concienciar sobre los efectos en el medio ambiente de la conocida como fast fashion” el uno de los objetivos claros de esta campaña, según ha informado el ministerio.
Esta iniciativa se adhiere a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible del Gobierno y busca conectar con los más jóvenes, aunque el cambio es cosa de todos. Como apuntan en Vogue, «esta campaña, que pone su foco en el consumo, camina paralelamente a otras iniciativas a nivel europeo, como el Plan de Acción para una Economía Circular, emprendido desde la Comisión Europea. El denominado Green Deal, se centra en las prácticas de producción de prendas de ropa y otras manufacturas, con la pretensión de combatir el greenwashing y, sobre todo, de garantizar que el ciclo de vida de las prendas manufacturadas en Europa comience con un ecodiseño que contemple un desecho reciclado».
Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!
Foto de portada | Priscilla Du Preez