Sostenibilidad

La Iniciativa de Mercados Sostenibles tiene un nuevo miembro: el Grupo Prada

El Grupo Prada se suma a uno de los colectivos de referencia en materia de moda sostenible, «Fashion Task Force» de la iniciativa Mercados Sostenibles.

La gran noticia de hoy en el sector de la moda está protagonizada por el Grupo Prada. Dicha compañía, que alberga las marcas Prada, Miu Miu, Church’s, Car Shoe, Marchesi 1824 y Luna Rossa acaba de anunciar su unión a la Fashion Task Force de la iniciativa Mercados Sostenibles. El Fashion Task Force opera como un subgrupo industrial de la Iniciativa de Mercados Sostenibles y está presidido por Federico Marchetti, emprendedor tecnológico y pionero de la moda sostenible. Este colectivo es el responsable del famoso Pasaporte Digital, diseñado para informar a los consumidores sobre las credenciales de sostenibilidad de sus prendas, mediante el desarrollo de la verificabilidad en torno a lo que puede considerarse un producto de moda sostenible.

Grupo Prada

De acuerdo con Fashion Network, Lorenzo Bertelli, director de responsabilidad social corporativa del Grupo Prada, ha comentado que «es un honor para nosotros formar parte de esta alianza y contribuir compartiendo nuestra experiencia en el campo de la trazabilidad. Aprovechar la valiosa experiencia de todos y tratar de alcanzar objetivos comunes en materia de sostenibilidad es una forma productiva de afrontar la complejidad actual y mejorar constantemente». Por otro lado, ha añadido que «estamos encantados de dar la bienvenida al Grupo Prada y a Lorenzo Bertelli a nuestra Fashion Task Force orientada a la acción. Lorenzo y yo compartimos la misma pasión por la innovación centrada en el cliente, y Prada encaja perfectamente en un grupo cohesionado de marcas líderes que luchan por un objetivo común: la moda en armonía con la naturaleza».

Grupo Prada

Fashion Task Force cuenta con otras marcas como Aura Blockchain Consortium, Brunello Cucinelli, Burberry, Chloé, Gabriela Hearst, Giorgio Armani, Puig, Moda Operandi y Zalando. Ahora, el Grupo Prada es otra de las firmas que apuesta por la innovación en materia de sostenibilidad.

Grupo Prada

 

 

Retail/Moda

Cinco consejos para evitar las falsificaciones en plataformas de segunda mano

Björn Holzhauer, Senior Brand Expert de Vinted, ofrece varias recomendaciones para despedirnos de las falsificaciones online.

Según un nuevo informe de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), «las falsificaciones no solo causan daños económicos y pérdidas de empleo, sino que también plantean graves riesgos para los consumidores». Aunque la moda no sea un sector que genera productos especialmente peligrosos para los humanos, como sí lo son los juguetes, las falsificaciones atacan a la economía y al bienestar de los trabajadores. Salvarse de las falsificaciones online es tarea difícil, aunque no imposible. Plataformas como Vinted o Vestiaire Collective cuentan con un servicio de autenticación con el que despedirse de los fakes. El equipo de Fashion United ha hablado con los expertos de Vinted para conocer qué consejos podemos poner en práctica con el fin de evitar las falsificaciones en este tipo de plataformas.

falsificaciones

Las gangas son muy sospechosas

De vez en cuando, ocurre algún que otro milagro, pero no es habitual. De este modo, Björn Holzhauer, Senior Brand Expert de Vinted, recomienda «estar especialmente atento a supuestas gangas y tener en cuenta algunos puntos. «Si el precio indicado está significativamente por debajo del valor de mercado habitual, podría considerarse una señal de advertencia potencial», defiende el profesional. Por lo tanto, una de las claves para ahorrarnos un fake es conocer el precio de mercado del artículo en cuestión, si la venta que tenemos entre manos ofrece un coste sensiblemente más bajo, quizá estemos ante una falsificación.

Investigar al vendedor

«Antes de comprar un artículo, es recomendable echar un vistazo al perfil del miembro y examinar las evaluaciones con más detalle», afirma Holzhauer. Plataformas como Vinted o Vestiaire Collective cuentan con un sistema de valoraciones que nos permite conocer qué opinan otros usuarios del vendedor. Si un vendedor con cero valoraciones vende un bolso de lujo a un precio bajo, se encienden todas las alarmas.

falsificaciones

Analizar cuántas fotos disponibles del artículo hay

Otro de los puntos importantes para el Senior Brand Expert de Vinted es la cantidad de imágenes del producto que ofrece el vendedor. «Se deben examinar cuidadosamente las imágenes del artículo deseado», subraya Björn Holzhauer, «si la oferta solo incluye una imagen, vale la pena pedir diferentes perspectivas o tomas detalladas».

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Louis Vuitton

noticias moda

Las fragancias de muy alta gama, el foco absoluto de Kering Beauté

Kering Beauté anuncia cómo aplicará su estrategia de cara a los próximos meses y las fragancias de muy alta gama son las protagonistas.

El universo de la belleza genera muchas ganancias. De hecho, tal y como apunta un informe de McKinsey, «en 2022, el mercado de la belleza —definido como el cuidado de la piel, las fragancias, el maquillaje y el cuidado del cabello— generó aproximadamente $430 mil millones de dólares en ingresos. Estos alentadores datos instan a las grandes corporaciones a apostar por el mundo beauty. Kering Beauté, la división de belleza del gigante del lujo Kering, lo tiene claro: las fragancias de alta gama son el futuro del sector.

El medio Fashion Network ha anunciado que «las fragancias serán la primera categoría en desarrollarse [dentro de la nueva estrategia de Kering Beauté], posicionadas en el segmento de muy alta gama, con el lanzamiento en el segundo semestre de 2024 de un primer perfume para Bottega Veneta, seguido de fragancias de Balenciaga y Alexander McQueen. Al mismo tiempo, continuará la integración de Creed, la marca de alta perfumería anglo-francesa adquirida por el grupo de lujo en 2023, aprovechando las sinergias».

Kering Beauté nació a principios de 2023 y su dirección recae en manos de Raffaella Cornaggia. Esta división reúne a cinco marcas del grupo: Bottega Veneta, Balenciaga, Alexander McQueen, Pomellato y Qeelin. «El objetivo inicial de Kering será centrarse en las fragancias, que deben estar en línea con la identidad de las marcas. El primer lanzamiento de Bottega Veneta se realizará a través de su red de tiendas propias y una selección de distribuidores», leemos en el medio citado anteriormente. “Los perfumes amplifican la visibilidad y el atractivo de nuestras marcas, al ampliar la accesibilidad de la marca”, ha explicado François-Henri Pinault.

Según Fashion Network, «se espera que el valor del mercado mundial de perfumes alcance entre 44.000 y 55.000 millones de dólares en los próximos años. El grupo de lujo francés está interesado principalmente en dos segmentos clave: el segmento de alta gama, que representa aproximadamente el 15 % del mercado, y el segmento de prestigio, caracterizado por enormes volúmenes y ventas mayoristas. Para el primer segmento, las previsiones de crecimiento son de un aumento del 10 % al 50 % en los próximos tres a cinco años, mientras que se espera que el segmento de prestigio crezca del 3 % al 5 %».

Como dato extra, de acuerdo con un estudio de Statista, «en 2022, el tamaño del mercado cosmético a nivel mundial se situó en torno a los 262.200 millones de dólares estadounidenses. Pero este valor, según las últimas previsiones, va a ser mucho mayor en los próximos años, ya que se estima un paulatino crecimiento, aproximándose a los 364.000 millones a cierre de 2030». Así, podemos confirmar que estamos ante un sector en auge que tiene mucho poder.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Bottega Veneta

Sostenibilidad

Qué hay detrás de las etiquetas que defienden poliéster o algodón reciclado

El poliéster y el algodón reciclado que leemos en numerosas etiquetas no provienen de residuos textiles, tal y como podríamos imaginar.

La circularidad en la moda es uno de los principales objetivos globales de la industria. Pese a que, a lo largo de los últimos años, los cambios han sido bastante significativos, no son suficientes para lograr que la moda no sea la segunda industria más contaminante del mundo, de acuerdo con la ONU. «Es una gran contribuyente a la crisis ecológica, responsable del 2% al 8% de las emisiones mundiales de carbono, del 20% de la contaminación de agua potable, de un 25% de los insecticidas utilizados», añaden en El País. El greenwashing tampoco juega a favor, ya que promueve claims sostenibles que no se alinean con la realidad. En Fashion Network han publicado un interesante artículo del que nos hacemos eco en talentiam para descubrir qué hay detrás de las etiquetas que defienden poliéster o algodón reciclado.

algodón reciclado

Tal y como leemos en el medio citado, el «93 % de los materiales reciclados de nuestra ropa proceden de botellas de plástico, no de ropa vieja», explica Urska Trunk, directora de campaña de la ONG Changing Markets. En resumen, estos materiales proceden del petróleo. De acuerdo con la Comisión europea, «menos del 1 % de los tejidos que componen nuestra ropa se reciclan para fabricar prendas nuevas». A esto, se suma que «en Europa, todos los residuos textiles representan 12,6 millones de toneladas al año (de las cuales 5,2 millones corresponden a ropa y calzado, y el resto a colchones, alfombras y otros textiles de mobiliario)». Tristemente, «la mayor parte de los residuos textiles usados se tiran o son incinerados, y solo el 22 % se recoge para su reutilización o reciclado, principalmente en forma de trapos, acolchados o aislantes».

algodón reciclado

Actualmente, reciclar botellas de PET (tereftalato de polietileno) para convertirlas en fibras de poliéster es la tendencia más generalizada en el sector. La AFP Lauriane Veillard, responsable de la política de reciclado químico de Zero Waste Europe (ZWE), explica que las marcas «recogen las «escamas» de plástico producidas por el reciclado mecánico de botellas de los fabricantes y luego fabrican la fibra en sus propias fábricas». Por ende, este poliéster no proviene de residuos textiles.

algodón reciclado

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Unsplash

noticias moda

La moda de lujo de segunda mano irrumpe en Amazon a nivel europeo

La moda de lujo de segunda mano encuentra en las ‘Luxury Stores’ de Amazon en Europa un lugar donde reforzar su expansión.

La moda de lujo de segunda mano está en lo más alto actualmente. De acuerdo con Into the Minds, «comprar ropa de lujo o productos de cuero de segunda mano ya no es un tabú; el mercado está creciendo a un ritmo del 12% anual, y ya representa 25 billones de euros». Además, «se espera que la demanda de productos de lujo de segunda mano se duplique en los próximos cinco años». Por ende, hay algo que está claro: invertir en lujo es un movimiento inteligente. Amazon es conocedor de este fenómeno y acaba de lanzar una iniciativa que fomenta el consumo de moda de segunda mano. Hardly Ever Worn It (Hewi), compañía británica especializada en la comercialización de artículos de moda y complementos de segunda mano de firmas del sector del lujo, se ha aliado con la filial para Europa de Amazon con el fin de ofrecer piezas de segunda mano a través de su plataforma.

Tal y como leemos en Fashion United, la «colaboración que ha cristalizado en la puesta en marcha, desde a partir del mismo día de hoy, de una “tienda” virtual propia de Hewi dentro del apartado “Luxury Stores” de Amazon Europa, desde la que se comercializará una amplia oferta de artículos de segunda mano de reconocidas marcas de lujo, disponible para clientes de Amazon en Reino Unido, Alemania, Italia y España». Así que, en España, ya disfrutamos de este servicio.

moda de lujo

“Desde la inauguración de las ‘Luxury Stores’ de Amazon en Europa, Amazon Fashion ha ampliado su oferta para incluir una amplia gama de marcas locales y globales de moda y belleza, mientras explora constantemente formas nuevas y emocionantes de redefinir la experiencia de compra de lujo para los clientes de toda Europa” de Amazon, explican desde la misma multinacional de las compras online a través de un comunicado oficial del que se ha echo eco el medio citado.

moda de lujo

Dior, Prada, Chanel, Valentino, Fendi, Goyard o Hermès son algunas de las firmas de lujo que ya se pueden adquirir a través de las “Luxury Stores” de Amazon Europa. Ruth Diaz, vicepresidenta de Amazon Fashion Europe ha señalado que “siempre estamos buscando innovar e interactuar con nuestros diversos clientes, y el lanzamiento de productos de segunda mano nos permite hacer precisamente eso, al mismo tiempo que nos crea una oportunidad de ofrecer a nuestros clientes un lujo más accesible”.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | ‘Luxury Stores’ de Amazon en Europa