Retail/Moda
México da la bienvenida a las nuevas tiendas de Bershka
28/08/2024 0 Comments
|La tienda situada en la avenida Francisco I. Madero de Ciudad de México estrena el nuevo concepto de tienda de Bershka.
México es uno de los países cuya alianza con Inditex está ganando más fuerza con el paso del tiempo. Bershka es la última firma del gigante español en dar un gran paso en México, donde acaba de estrenar su nuevo concepto de tienda. La avenida Francisco I. Madero de Ciudad de México ya albergaba una tienda Bershka, que ahora se relanza al público convertida en una flagship con una nueva identidad visual. La marca de Inditex estrenó, por primera vez, su novedoso concepto el pasado mes de septiembre de 2023 en Milán, una idea que se está expandiendo a otros continentes.
El equipo interno de arquitectura e interiorismo de Bershka y el estudio de arquitectura barcelonés, especializado en retail, Castel Estudio, son los «culpables» de la nueva experiencia de compra que ofrece la marca. Ahora, Bershka cuenta con cerca de 70 puntos de venta en México, un número que tan solo conoce un sentido: el ascendente. Un total de 1.340 metros cuadrados, distribuidos en tres plantas en altura, forman la estrenada flagship de Bershka en la capital mexicana. La creación de espacios internos fluidos, la generación de itinerarios internos que faciliten diferentes experiencias de compra desde un mismo espacio y la revalorización de las arquitecturas propias de cada establecimiento son las bases de las renovaciones en retail de la firma.
«El proyecto ha decidido respetar la arquitectura interior existente, limpiándola de intervenciones anteriores y dejando a la vista las texturas de piedras, lava volcánica, ladrillos, etc. con los que fueron construidos los muros del edificio», destacan desde Bershka. Un trabajo que permitió que «durante esta actuación, en una de las paredes», saliera «a la luz una maravillosa escultura mexica de 500 años de antigüedad», que «se ha integrado dentro del proyecto de la tienda». «La intención del proyecto ha sido en todo momento realizar una arquitectura neutra, que haga protagonista al producto y su colorido», añaden en su explicación.