noticias moda

¿Qué ha ocurrido con las firmas británicas tras el Brexit?

Tras más de cuatro años tras el Brexit, un estudio de Retail Economics y Tradebyte hace balance de la situación actual del sector de moda.

La salida del Reino Unido de la Unión Europea, conocida comúnmente como Brexit​, fue un proceso político que supuso el abandono por parte del Reino Unido de su condición de Estado miembro de la Unión Europea. Este fenómeno, que tuvo lugar el 1 de febrero de 2020 (poco antes de la pandemia), ha cambiado, en gran parte, las tendencias de compra en Europa. Desde aquel momento, las exportaciones de productos son más complicadas y numerosas marcas, en especial del sector moda, ya que cuentan con unos métodos de envío y devolución tras sencillos como antes. La suma de todos estos factores ha ocasionado un gran impacto económico.

brexit

Tal y como leemos en un artículo publicado en Fashion Network, «las ventas minoristas del Reino Unido a la Unión Europea se han desplomado desde el anuncio del Brexit en casi 6000 millones de libras (7052 millones de euros). El sector de la moda ha sido el más afectado, con una caída de ingresos de casi el 60 %«. Un nuevo estudio realizado por la empresa de investigación económica Retail Economics y la plataforma de comercio electrónico Tradebyte ofrecen interesantes datos como el que acabamos de ofrecer. Dicho análisis revela «las complejidades del panorama después del Brexit para las marcas y minoristas con sede en el Reino Unido, y las oportunidades que presentan las plataformas digitales para la exportación«.

brexit

El informe relata que «se calcula que el comercio minorista digital suma 323 000 millones de libras (379 280 millones de euros) en ventas anuales a la economía europea, pero las fricciones comerciales causadas por las complejidades del Brexit están acabando con las oportunidades de venta en el extranjero para las marcas y los minoristas con sede en el Reino Unido«. La categoría de ropa y calzado es una de las dañadas, ya que «las importantes dificultades que plantea el Brexit han paralizado las exportaciones del sector, que han pasado de 7400 millones de libras (8690 millones de euros) en 2019 a 2700 millones de libras (3170 millones de euros) en 2023«.

brexit

Según podemos leer, «esto podría ayudar a explicar las numerosas quiebras de marcas independientes y marcas pequeñas de moda en los últimos años». Las dificultades para llegar a los demás mercados europeos pone en jaque mate a muchas firmas de tamaño pequeño que no tienen suficiente con la venta en su propio país. «La profunda transformación de la relación comercial entre el Reino Unido y la Unión Europea ha golpeado duramente a las marcas y los minoristas británicos. Las sucesivas oleadas de problemas provocados por el Brexit y la pandemia han puesto a los exportadores británicos en una situación de desventaja significativa, ya que se han enfrentado a mayores dificultades y costes más elevados«, subraya el director general de Retail Economics, Richard Lim.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Unsplash (Ehimetalor Akhere, Elina Upmane

 

noticias moda

Las compras en directo, la última apuesta de Zara en Europa y EE.UU. tras su prueba en China

Zara apuesa por las compras en directo a través de redes sociales en Reino Unido, EE.UU. y otros países europeos aún por anunciar.

Hay algo innegable: Inditex va un paso por delante en muchas materias. Sobre todo, en experiencia de compra dentro del universo low-cost. Una de las tendencias al alza en oriente, especialmente en China, es la compra online en directo. ¿A qué nos referimos con esto? Muy sencillo: la venta se realiza por redes sociales con una modelo que posa en vivo con la prenda en cuestión. Tal como leemos en Fashion Network, «los programas de compras en directo en China, de cinco horas de duración y emitidos cada semana en Douyin, el sitio web hermano chino de TikTok, han ayudado a impulsar las ventas de Zara desde su lanzamiento en noviembre, según explica la empresa de análisis minorista Edited«.

Inditex
Inditex

Este sistema de venta se asimila a la clásica versión que ofrecen los canales de compras por televisión. Este fenómeno, que arrasa en Asia, llegará pronto (se espera que entre septiembre y octubre) a Reino Unido, EE.UU. y otros países europeos aún por anunciar. «Queremos trasladar este formato a los países occidentales, donde el ‘livestream’ no es tan popular… pero pensamos que por qué no: desde el punto de vista del entretenimiento, esto es como una evolución«, explica un portavoz de Zara sobre la iniciativa en el medio citado. «Un equipo de 70 personas trabaja en el programa en directo, que se retransmite desde un espacio de mil metros cuadrados en Shanghái, cambiando entre siete ángulos de cámaras, según explican desde Zara. De media, atrae a unos 800.000 espectadores únicos por programa«, leemos.

Inditex

De este modo, la venta en directo a través de redes sociales es una realidad que, poco a poco, va ganando terreno.  Krista Corrigan, analista de Edited, detalla en Fashion Network que «la estrategia de Zara de retransmitir en directo ha creado una importante conciencia de marca en China». Todo apunta a que España será uno de los países europeos escogidos para dar vida a esta tendencia de consumo, pero aún no hay confirmación por parte de Inditex.

Inditex

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Inditex

Retail/Moda

Tendencias de consumo de lujo de segunda mano según Vinted

¿Cómo conviven la segunda mano y el lujo? Un estudio de Vinted nos ofrece la respuesta a esta interesante pregunta.

Cuando hablamos de moda de segunda mano, se dibujan distintas opciones en nuestra mente. Desde tiendas situadas a pie hasta plataformas de venta tan potentes como Vestiaire Collective o Vinted. De hecho, Vinted ha logrado colocarse como una de las apps de referencia en materia de productos de segunda mano. Eso sí, la moda es uno de sus principales fuertes. En un reciente estudio elaborado por el equipo de profesionales de esta plataforma, dan a conocer las tendencias de consumo de lujo de segunda mano, un modo de comprar lujo que cada vez está más extendido.

chanel

Tal com apunta el citado estudio, «Louis Vuitton, Chanel y Gucci son las marcas de lujo1 más vendidas en Vinted, destacándose Louis Vuitton por su rapidez en ventas. La comunidad de Vinted también muestra una fuerte preferencia por Hermès, Dior, Saint Laurent y Prada. Mientras que la popularidad de Cartier ha aumentado, el interés por Balenciaga ha disminuido ligeramente en comparación con el año anterior«. Cécile Wickmann, Directora Senior de Lujo en Vinted, señala que «aunque las marcas de lujo más vendidas en Vinted aparecen en las listas de los diez más vendidos en todos los mercados europeos, todavía vemos variaciones distintas en los patrones de compra y venta. Italia, por ejemplo, es un país vendedor clásico de moda de segunda mano, con un número significativo de vendedores en comparación con compradores, mientras que Francia prospera como un gran centro de compra, con más compradores que vendedores«.

consumidores de lujo

Por otro lado, la consultora señala un dato interesante que defiende que «las marcas regionales han consolidado su presencia en sus respectivos países«, dando así importancia a distintas marcas o productos en función de cada región. «El Louis Vuitton Neverfull MM y la chaqueta Moncler Maya han emergido como los artículos de alta gama más apreciados por los miembros de Vinted en 2024 hasta ahora«, siendo así los productos más deseados de la plataforma.

moda rápida

Finalmente, Björn Holzhauer, Experto Senior de Marca en Vinted, hace hincapié en la moda vintage como fuente de negocio dentro de la plataforma. «Actualmente, hay una demanda de piezas vintage de los 80 y 90 en el mercado de segunda mano. La moda actual se inspira en décadas y colecciones pasadas. Como parte de la ‘tendencia de archivos’, las marcas de diseñadores se orientan constantemente en colecciones y modelos antiguos de sus archivos«, explica el experto. 

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Unsplash