noticias moda
¿Qué ha ocurrido con las firmas británicas tras el Brexit?
10/06/2024 0 Comments
|Tras más de cuatro años tras el Brexit, un estudio de Retail Economics y Tradebyte hace balance de la situación actual del sector de moda.
La salida del Reino Unido de la Unión Europea, conocida comúnmente como Brexit, fue un proceso político que supuso el abandono por parte del Reino Unido de su condición de Estado miembro de la Unión Europea. Este fenómeno, que tuvo lugar el 1 de febrero de 2020 (poco antes de la pandemia), ha cambiado, en gran parte, las tendencias de compra en Europa. Desde aquel momento, las exportaciones de productos son más complicadas y numerosas marcas, en especial del sector moda, ya que cuentan con unos métodos de envío y devolución tras sencillos como antes. La suma de todos estos factores ha ocasionado un gran impacto económico.
Tal y como leemos en un artículo publicado en Fashion Network, «las ventas minoristas del Reino Unido a la Unión Europea se han desplomado desde el anuncio del Brexit en casi 6000 millones de libras (7052 millones de euros). El sector de la moda ha sido el más afectado, con una caída de ingresos de casi el 60 %«. Un nuevo estudio realizado por la empresa de investigación económica Retail Economics y la plataforma de comercio electrónico Tradebyte ofrecen interesantes datos como el que acabamos de ofrecer. Dicho análisis revela «las complejidades del panorama después del Brexit para las marcas y minoristas con sede en el Reino Unido, y las oportunidades que presentan las plataformas digitales para la exportación«.
El informe relata que «se calcula que el comercio minorista digital suma 323 000 millones de libras (379 280 millones de euros) en ventas anuales a la economía europea, pero las fricciones comerciales causadas por las complejidades del Brexit están acabando con las oportunidades de venta en el extranjero para las marcas y los minoristas con sede en el Reino Unido«. La categoría de ropa y calzado es una de las dañadas, ya que «las importantes dificultades que plantea el Brexit han paralizado las exportaciones del sector, que han pasado de 7400 millones de libras (8690 millones de euros) en 2019 a 2700 millones de libras (3170 millones de euros) en 2023«.
Según podemos leer, «esto podría ayudar a explicar las numerosas quiebras de marcas independientes y marcas pequeñas de moda en los últimos años». Las dificultades para llegar a los demás mercados europeos pone en jaque mate a muchas firmas de tamaño pequeño que no tienen suficiente con la venta en su propio país. «La profunda transformación de la relación comercial entre el Reino Unido y la Unión Europea ha golpeado duramente a las marcas y los minoristas británicos. Las sucesivas oleadas de problemas provocados por el Brexit y la pandemia han puesto a los exportadores británicos en una situación de desventaja significativa, ya que se han enfrentado a mayores dificultades y costes más elevados«, subraya el director general de Retail Economics, Richard Lim.