Sostenibilidad
La liberación textil de microplásticos: Inditex y Jeanologia luchan contra este fenómeno
12/06/2023 0 Comments
|Inditex y Jeanologia fusionan toda su potencia para trabajar contra el desprendimiento de microplástico en ríos, lagos y océanos. Te contamos todos los detalles de esta innovadora propuesta.
Sostenibilidad y moda son dos conceptos que, por suerte, cada vez viajan más de la mano. Poco a poco, numerosos gigantes de la industria textil están empleando su poder para avanzar en materia de procesos respetuosos por el medio ambiente. Pese a que aún hay mucho trabajo por hacer, las buenas noticias llegan de forma constante. Hoy, hablamos de un tema en concreto que preocupa, y mucho, a todo el sector: la liberación textil de microplásticos en ríos, lagos, mares y océanos. Para lidiar con este agresivo fenómeno, Inditex y Jeanologia han unido sus fuerzas con el fin de limitar el daño que la industria genera.
Cómo acabar con el desprendimiento de microplástico en el sector textil, Inditex y Jeanologia avanzan pasos de gigante
En palabras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el sector de la moda es el segundo del que más agua emplea y la responsable de entre el 2 y el 8% de las emisiones globales de CO2, ahí es nada. Uno de los principales daños es el desprendimiento de microfibras, «pequeñas partículas de materiales sintéticos (como el poliéster, el nylon y el acrílico) que se desprenden de la ropa, especialmente durante el lavado, pues son tan diminutas que no se filtran eficientemente en los sistemas de tratamiento de aguas residuales y terminan habitualmente en ríos, lagos y océanos», detallan en Fashion United. Lo «invisible» también existe y tiene impacto en nuestro entorno.
Con el objetivo de paliar los efectos de esta liberación, Inditex y la compañía valenciana Jeanologia han creado Air Fiber Washer, un sistema industrial de aire que extrae las microfibras durante la confección de las prendas. De este modo, se reduce también el desprendimiento de partículas posterior en los lavados en casa. Esta novedosa tecnología ha visto la luz en la reciente edición de la feria ITMA 2023, que está teniendo lugar Milán del 8 al 14 de junio.
Según leemos en el medio anteriormente citado, «la Air Fiber Washer ha sido pensada para extraer hasta el 60 por ciento de las microfibras durante la fabricación de las prendas mediante el uso de un flujo de aire dinámico en combinación con microfiltración para capturar las microfibras». Asimismo, «se estima que cada una de estas máquinas industriales permitirá recoger hasta 325 kilos de microfibras al año para su posible reutilización«. Ambas empresas han lanzado un comunicado que detalla que «su flujo de aire dinámico extrae las microfibras de las prendas y las recoge en una bolsa de contención para su posible reciclaje, acercándonos hacia una industria circular con cero residuos[…] esta tecnología se compartirá con la industria sin ningún tipo de compromiso». Sin lugar a dudas, una noticia relevante y con impacto positivo.
Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter). ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!
Fotos | Unsplash, Nick Fewings, Photo Boards, Naja Bertolt Jensen