Sostenibilidad
Sustancias químicas nocivas presentes en ropa deportiva: moda y salud en juego
31/10/2022 0 Comments
|Hallan sustancias químicas en sujetadores y camisetas deportivas, inician el estudio en California y nos hacemos eco de la noticia.
Sí, has leído bien el titular de este artículo: han encontrado sustancias químicas nocivas en varias piezas de alma deportiva. No te asustes, tristemente no es ninguna novedad. A lo largo de los años hemos descubierto varios elementos presentes en el universo de la moda, por ejemplo: las arilaminas o colorantes azoicos, el formaldehído, el dimetilfumarato, los ftalatos o los fenoles, entre otros, como leemos en Sostenibilidadmasvida. Tras este pequeño histórico, toca volver al presente. El Center for Environmental Health (CEH) ha puesto el ojo de mira en varias firmas deportivas y vamos a contarte todos los detalles de la noticia.
Sustancias químicas nocivas en firmas como Athleta, Pink (Victoria’s Secret) o Asics
La noticia saltó hace apenas unos días a través de FashionNetwork. La cabecera especializada en industria de la moda ponía las cartas sobre la mesa: «El Center for Environmental Health (CEH) ha enviado avisos legales a varias marcas de sujetadores deportivos y camisetas deportivas después de que las pruebas mostraran que la ropa podría exponer a los individuos hasta 22 veces el límite seguro de la sustancia química bisfenol A (BPA), de acuerdo con la ley de California», así empieza el artículo publicado.
¿Qué marcas están en el punto de mira? Por sus sujetadores deportivos: Athleta, Pink (Victoria’s Secret), Asics, The North Face, Brooks, All in Motion, Nike y Fila. Por las camisetas: The North Face, Brooks, Mizuno, Athleta, New Balance y Reebok. En fin, marcas muy conocidas del sector que tienen deberes. «Los demandados tendrán 60 días para trabajar con el CEH para remediar las violaciones antes de que el CEH presente una denuncia para hacerlo, según un comunicado emitido por el CEH», leemos. «Poco» tiempo para las marcas, mucho para la salud.
La sustancia encontrada, el BPA, «altera las hormonas, imita al estrógeno y puede alterar el funcionamiento normal del organismo, incluido el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo, y la reproducción». Ante esto, Kaya Allan Sugerman, directora del programa de amenazas tóxicas ilegales del CEH, comenta que «la gente está expuesta al BPA a través de la ingestión (por ejemplo, al comer alimentos o beber agua de recipientes que han filtrado BPA) o por absorción a través de la piel (por ejemplo, al manipular papel de recibos)».
Además, ha añadido que «los estudios han demostrado que el BPA puede absorberse a través de la piel y acabar en el torrente sanguíneo tras manipular el papel de los recibos durante segundos o unos minutos seguidos. Los sujetadores deportivos y las camisetas deportivas se usan durante horas, y se supone que se suda con ellos, por lo que es preocupante encontrar niveles tan altos de BPA en nuestra ropa».
Estaremos atentos a las novedades al respecto. ¿Qué opináis de esta noticia? Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!
Fotos | Pink (Victoria’s Secret)