Sostenibilidad
Sostenibles, de producción local y diseño minimalista: así son estos bañadores hechos en España
12/07/2021 0 Comments
|La producción de proximidad, los materiales con alma y los diseños minimalistas se dan la mano en estos bañadores hechos en España. Toma nota de estas propuestas realizadas con deshechos de redes de pesca o restos de tela.
La moda de baño ha sido una de las primeras en ponerse las pilas en materia de sostenibilidad. Los bañadores hechos en España son todo un éxito y numerosas marcas apuestan por el uso de tejidos reciclados en su composición. El rescate de desechos como redes de pesca, restos de tela, pisos de alfombra y plástico industrial de vertederos y océanos de todo el globo encuentra una nueva vida en estas piezas. Toma nota de estas firmas que tiene mucho qué decir.
Manola
Manola es una firma deportiva con sello Español. Según leemos en la propia web de la marca, apuestan por «moda deportiva de lujo, ecológica y servicios esenciales de ropa activa creando las mejores experiencias para usarlas. Queremos definirlo como un movimiento cuyo objetivo es priorizar la felicidad y el bienestar de su comunidad. Ofrecemos moda deportiva de lujo y sostenible, además de querer crear las mejores experiencias para sus usuarios». Dentro de su catálogo, encontramos también prendas de baño de aires minimalistas cuyo precio se sitúa, en general, entre los 50 y los 80 euros.
Nael
Nael es una firma gallega cuya prioridad es la sostenibilidad. La marca emplea tejidos reciclados como REPREVE®, poliéster reciclado de botellas de plástico. Además, usan tejidos sobrantes de sus proveedores, dándoles una segunda vida a través de la economía circular. Todos los tejidos tienen los certificados OEKO-TEX 100, que los certifica libres de tóxicos y sustancias nocivas para nuestra salud y el medio ambiente. La web de Nael es muy completa respecto a su filosofía y sus prácticas. Sus diseños minimalistas y atemporales rondan los 60 euros.
Di Blu
Viajamos hasta el universo de Diblu. «El 100% de los tejidos Di blu utilizados son reciclados. Estos provienen de nylon reciclado a partir de restos de plástico hallados en el mar Mediterráneo. El packaging es compostable y eco» leemos en la web de la casa. Asimismo, «Di Blu apuesta por un producto local. Cada Di Blu está confeccionado con especial detalle en talleres familiares situados en Barcelona». El coste de un bikini completo es de 80 euros aproximadamente.
Solitas
Solitas Swimwear es un homenaje al mar. Aunque en este caso están fabricados en Bali, no en España, esta marca crea sus diseñosa partir de redes de pesca y botellas de plástico recicladas. Todos los modelos están confeccionados con materiales reciclados resistentes (Econyl®) y siguiendo procesos de alta calidad. Los precios de cada pieza rondan los 45 euros.
Tress
Finalmente, hablamos de Tress. La marca de Barcelona, inspirada en los años 80, apuesta por el color en su máxima expresión y por los cuerpos reales en sus fotografías. Su proceso de producción y fabricación se realiza en la capital catalana con materiales respetuosos con el medio ambiente, en favor de la sostenibilidad y la durabilidad. Además, el tejido empleado para la fabricación de los bañadores sostenibles de Tress tiene protección 50+ UPF y el certificado Oeko-Tex, por lo que se trata de prendas éticas y respetuosas con la piel. Los bañadores rondan los 70 euros.
La moda sostenible de baño ‘made in Spain’ habla de conciencia y futuro. En talentiam apoyamos a las marcas que creen en un mundo mejor y abogamos por el sello ‘eco’. Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter). ¡Súmate el movimiento verde!
Fotografías | Respectivas firmas.