Retail/Moda

El 2021 está aquí: cinco tendencias primavera-verano para adelantarte a la moda

El rojo, los chalecos o la estética disco prometen ser algunas de las tendencias que darán mucho de que hablar este 2021. La pasarela ha hablado y nosotros obedecemos fielmente.

Ya podemos decir de forma oficial que damos portazo al año 2020. Han sido unos meses duros, complejos y que han traído noticias muy tristes, pero miramos al 2021 con ilusión, confianza y positivismo. Tras presentar sencillos consejos para comprar de forma sostenible en 2021, queremos que nuestro último blogpost del año esté dedicado a lo que más nos gusta: las tendencias. Aún quedan unos meses de frío, pero en nada llegará la esperada primavera. Así, en talentiam seleccionamos cinco tendencias primavera-verano 2021 que hemos visto en pasarela y que, con muchas papeletas, reinarán en las tiendas low-cost y en la calle. Te recomendamos que saques la libreta y tomes nota.

Un color: el rojo

Isabel Marant, Dolce&Gabbana, Valentino

Pese a que Pantone apunta que el amarillo y el gris serán los colores del 2021, nosotros apostamos por el rojo. Y no nos lo hemos inventado, lo han defendido diseñadores como Valentino (un clásico),  Isabel Marant y Dolce&Gabbana. El tono de la pasión se impone en siluetas femeninas que van des de cortes ajustados hasta patrones amplios. Además, se aceptan variaciones de intensidad y diferentes acabados, más cálido o más frío.

Los pantalones que sean anchos

Chloé, Chanel, Hermès

La comodidad ha sido la gran tendencia del 2020 y promete no escaparse el próximo año. Eso sí, ir cómoda no significa ir en chándal todo el día. Los pantalones de corte amplio u oversize han invadido la pasarela. Algunos son de estilo de cargo, otros de traje e incluso los hemos visto de tejido vaquero en diferentes colores. Chloé, Chanel o Hermès son tres ejemplos que nos sirven para afirmar que los pantalones no serán pitillo en 2021.

Vuelve la moda disco

Balmain, Isabel Marant, Louis Vuitton

Al mal tiempo, buena cara. La estética propia de los años (que nos recuerda a las míticas fotos del Studio 54 de Nueva York) ha vuelto con fuerza. Lentejuelas, glitter, hombreras marcadas… todo lo que te puedas imaginar hemos visto en pasarela para llenar de tonos metálicos la próxima primavera-verano. Estos diseños de Balmain, Isabel Marant y Louis Vuitton son nuestros favoritos.

Los sujetadores (o micro tops) estarán a la vista

Dior, Chanel, Alberta Ferretti

No apto para todas, pero sí muy cool. La ropa interior deja de ser invisible y para a cubrir nuestra piel sin ningún obstáculo. Dior, Chanel y Alberta Ferretti han apostado por esta tendencia que será más fácil de lucir en días especialmente calurosos. Vemos tanto líneas de sujetadores clásicas hasta mini tops que podemos lucir con pantalones o faldas de tiro alto.

Los chalecos se quedan

Dior, Balmain y Louis Vuitton

No han tenido rival este 2020 y el próximo año prometen no marcharse. Los chalecos son las prendas más top del momento y en primavera también las vestiremos. Podemos optar por diseños de punto fino y aires vintage o por chalecos de tipo traje. Dior, Balmain y Louis Vuitton nos sirven de fuente de inspiración.

La pasarela ha hablado y nosotros obedecemos fielmente. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam y feliz 2021!

Fotos | Vogue Runway

 

Sostenibilidad

Comprar ropa de forma más sostenible: cinco sencillos consejos para lograrlo

Leer las etiquetas de las prendas con atención o comprar ‘made in Spain’ son dos ejemplos para comprar en clave sostenible el próximo 2021. Toma nota de estos consejos que son fáciles de aplicar a nuestro día a día.

El 2021 está a la vuelta de la esquina. A estas alturas, todos hemos elaborado la lista de nuestros ‘objetivos’ para los próximos 12 meses. En talentiam hemos situado la sostenibilidad en lo alto de la pirámide. Sabemos que no es fácil seguir una vida complementamente verde y comprar sostenible, pero apostamos por los pequeños cambios. Además, como ya comentamos hace unas semanas, según apunta un estudio el 64,1% de europeos comprará moda eco tras la pandemia. Comprar en tiendas locales, reducir el consumo de plástico o dar vida a prendas de segunda mano puede ser un maravilloso inicial que está al alcance de todos. Eso sí,  la moda es nuestra pasión y evitar comprar es complicado, pero podemos hacerlo de una forma consciente. ¿Cómo?, te preguntarás. Con el fin de dar respuesta a esta pregunta presentamos cinco consejos para que comprar este 2021 esté a favor de la salud del planeta.

Fíjate en la etiqueta

Las etiquetas no solo sirven para saber la talla o el precio de la prenda. Nos dan mucha más información. Así, es importante conocer la composición y el tejido de la prenda. Además, también recomendamos conocer el origen de fabricación (si es España, Portugal o algún país europeo, mucho mejor). En algunas ocasiones, es más sano para el planeta una prenda producida en la proximidad del punto de venta por trabajadores bien cuidados y pagados. Por ejemplo, el poliéster 100% no es recomendable, ya que consume mucha energía y es un derivado del petróleo. Tejidos naturales como el algodón o el lino son buenas alternativas. Para sumar conocimientos en este campo, te recomendamos este artículo donde encontrarás toda la información respecto a aplicaciones éticas. Apenas te llevará unos minutos hacer este ejercicio y puede ser un gran paso.

No te dejes llevar por la palabra ‘natural’

Natural, eco, sostenibile, verde, orgánico… Son palabras que pueden estar vacías si no se aplican correctamente. No siempre lo ‘natural’ es mejor en el mundo de la moda, que venga del campo no siempre es sinónimo de ‘seguro’. En el libro Fashionipolis (editado por la Editorial Superflua, a los que hemos entrevistado) leemos que «un 20% de los insecticidas se dedica a la protección del algodón convencional, que solo representa el 2,5% de los cultivos del mundo».

Español y sostenible, el combo ganador

La moda sostenible española se convierte en un movimiento que se suma a la tendencia del «kilómetro 0» en la era del Covid-19. Aunque a muchos nos parece que los precios de estas firmas están lejos de nuestro presupuesto, la realidad no es así. Como siempre, hay variedad de costes. Por suerte, el fenómeno actual entre gran parte de los consumidores es optar por la conocida como «compra de proximidad». En el universo de la moda, esta tendencia se traduce en adquirir productos de firma «made in Spain» y, además, si es moda sostenible, mejor que mejor.

Menos es más

La cantidad es un factor esencial en la lucha a favor de la sostenibilidad. A veces, nos dejamos llevar por las novedades y las tendencias y compramos productos que, realmente, no necesitamos. Y no hablamos únicamente del mundo de la moda, se puede traducir a otros sectores. Para afrontar cada nueva temporada, te recomendamos que te hagas una sencilla pregunta: ¿qué necesito?. Una vez tengas esta frase escrita en un papel, crea un listado de piezas que realmente vayas a usar. Así, te ceñirás a este listado y evitarás compras innecesarias. Eso sí, sé consciente de tu compromiso y no dejes la lista olvidada al primer día.

‘Vintage’, mola

Ya lo hemos comentado en infinitas ocasiones, la moda de segunda mano está en auge y su impacto es prácticamente cero. Son piezas ya confeccionadas a las que podemos dar una segunda vida de forma económica. Un armario inteligente (a nuestros ojos) está formado por una mezcla prendas nuevas (de origen responsable y tejidos poco contaminantes) y piezas de segunda mano que, además de su belleza retro, tienen alma y una historia que las acompaña.

La sostenibilidad es el futuro del planeta y apostar por ella es más sencillo de lo que tenemos en mente. Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Stella McCartney

noticias moda

Estas son las 10 firmas de moda más buscadas en Google este 2020 en 47 países

Google ha lanzado un listado con las firmas de moda más buscadas este 2020 y hay pocas sorpresas en el horizonte. Presentamos el top 10 de este estudio que nos permite adelantar las marcas que triunfarán el próximo 2021.

La pandemia ha cambiado muchas cosas en nuestras vidas este 2020 (con un claro auge de acciones a favor de la sostenibilidad), pero parece que no ha modificado demasiado las búsquedas de Google en relación con nuestro sector, el fashion-retail. Los datos que ofrece el gigante de internet nos sirven como referencia para conocer qué situación están viviendo las distintas casas. Hace apenas unos días, el portal especializado británico money.co.uk lanzaba el resultado que ha publicado Google respecto a las marcas de moda más buscadas a lo largo de estos 12 meses en 47 países de todo el globo. Por el momento, pocas sorpresas en el horizonte. Además, encontramos un claro vencedor. En talentiam presentamos estas cifras que pueden ayudarnos a vaticinar qué sucederá el próximo 2021.

google 2020

Louis Vuitton, el número 1 absoluto este 2020 en Google

Sin demasiados rodeos, iniciamos con el ganador de la batalla: Louis Vuitton. La firma de moda y marroquinería francesa está viviendo un dulce momento y los resultados de Google así lo defienden. La firma liderada por Virgil Albloh es la ganadora en países como Francia, Reino Unido, Alemania, Suecia, Sudáfrica, Marruecos y Australia. Fundada en 1854, la casa y su famoso monograma LV parecen no quedarse nunca atrás (y el toque de Abloh se nota). Curiosamente, también es una de las marcas más falsificadas del mundo debido a su alto precio y al atractivo que le ofrece ser una de las marcas más codiciadas del momento. Eso sí, el poder de Louis Vuitton se extiende con fuerza en el viejo continente, pero no lidera en Asia ni América.

Gucci y Chanel, en segunda y tercera posición con mucha distancia

Italia y Francia se enorgullecen de ambas firmas y su influencia en el mundo no tiene límites. Gucci, con Alessandro Michele a lo alto de la pirámide creativa, es la firma más buscada en 13 países del mundo, ocupando así el segundo lugar del ránking. La casa ha sido muy activa en redes sociales durante la pandemia y ha sabido adaptarse a las necesidades del nuevo mundo digital. Acciones como el GucciFest o el lanzamiento de su miniserie co-dirigida por Gus Van Sant han logrado que su impacto no se vea afectado pese al liderazgo de Louis Vuitton. De este modo, Gucci es el rey en Japón, México, Perú, Bolivia, Colombia, y sin lugar a dudas, en Italia.

Por otro lado, Chanel pisa los pies a Gucci. La icónica firma francesa, ahora con Virginie Viard en la cumbre, se coloca en tercer lugar siendo número 1 en 12 países del globo. Nos sorprende conocer que Chanel no alcanza el pódium en ningún país europeo. Todo al contrario, lidera en Bali, Hong Kong, Indonesia, Laos y Tailandia. Una tendencia que debemos tener en mente de cara a futuros años.

Calvin Klein, Rolex,  Coach, Tory Burch, Loewe, Valentino y Fendi cierran el listado

Una vez cerradas las tres primeras posiciones, no podíamos dejar de lado las firmas que cierran el ránking. Calvin Klein y Rolex clausuran el top 5 siendo los reyes en 11 y 9 países del mundo respectivamente. La firma estadounidense es la más popular en países como Rusia, Ucrania y Chile. Finalmente, Coach ocupa la sexta posición, siendo la casa más solicitada en Brasil y Arabia Saudí (un país clave en el sector del lujo). Por último, la casa española de origen aleman Loewe, al final de este Top 10 junto a Valentino y Fendi, destaca claramente en Estados Unidos y Canadá.

Si quieres estar al día de las últimas novedades sobre el sector de la moda y del retail no pierdas rastro de las publicaciones en nuestras redes sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que no para de crecer.

Fotos | www.money.co.uk

Retail/Moda

Estos documentales de moda, arte y cultura son los compañeros perfectos para devorar esta Navidad

La Navidad 2020 ha llegado y con ella el tiempo para disfrutar de estos documentales sobre el mundo de la moda, el arte y la cultura que no te dejarán indiferente.

Los formatos recopilatorios son un éxito a final de año. Tras hablar sobre las noticias relacionadas con la sostenibilidad más destacadas de este 2020 y presentar las exposiciones de arte que no nos perderemos durante los próximos 12 meses, hoy toca el turno a los documentales. Las series han vivido un año de oro (sobre todo durante los meses de confinamiento estricto) y los documentales no se han quedado atrás. Estos son formatos ideales para disfrutar de contenido audiovisual mientras que agudizamos nuestro aprendizaje. En talentiam hemos seleccionado varios documentales a lo largo de estos meses, pero no queríamos perder la oportunidad de comentar nuestros últimos descubrimientos para aprovechar estas fiestas en casa.

‘Helmut Newton: The Bad and the Beautiful’

'Helmut Newton: The Bad and the Beautiful'

¿Quién no conoce a Helmut Newton? El icónico fotógrafo es toda una leyenda y su legado nunca pasa de moda. En este caso, ‘Helmut Newton: The Bad and the Beautiful’ cede el lugar a los profesionales de la industria que trabajaron mano a mano con el alemán. Concretamente, modelos, actrices, celebridades y nombres por entonces desconocidos que marcaron una época. Entre estos rostros destacan Grace Jones, Isabella Rossellini, Charlotte Rampling o Claudia Schiffer. Todas ellas tienen magníficas palabras para recordar a un hombre que hizo un gran trabajo para el universo de la fotografía y de la moda. Esta obra está disponible en Movistar+, Filmin y Vodafone.

‘The True Cost’

documental

La sostenibilidad nos preocupa (y mucho). Por este motivo, el documental ‘The True Cost’ en Amazon Prime es una obra imprescindible. Según leemos en la sinopsis, «la contaminación, la falta de transparencia y trazabilidad, la explotación de la mano de obra…Unos años antes de que la sostenibilidad se convirtiera en uno de los grandes focos de debate en la moda, este documental expuso de manera gráfica, emotiva y detallada todo lo que no funciona en la industria». En menos de una hora descubrimos que el sector de la moda tiene mucho trabajo por hacer respecto a la sostenibilidad.

‘Peggy Guggenheim: Art Addict’

'Peggy Guggenheim: Art Addict'

Más allá de la moda, el sector de arte cuenta con varios títulos a tener en cuenta. Concretamente, ‘Peggy Guggenheim: Art Addict’ es una de las obras más destacadas que podemos ver en Filmin. «El retrato de una de las grandes mecenas del arte, una extraordinaria mujer que transformó una modesta fortuna en una de las mayores colecciones modernas de pintura y escultura«, leemos en la web de streaming.

‘Paris is Burning’

documental

Cuando ‘Paris Is Burning’ se estrenó en 1991, introdujo la cultura del ball y drag de Harlem al mundo y su éxito sigue vigente a día de hoy tras el triunfo de formatos como ‘RuPaul: Reinas del drag’. La película documental profundiza en la escena ligada a los colectivos marginales gay y transgénero en el Nueva York de finales de los años 80 y habla sobre comunidades racializadas como la afroamericana o la latina. Está disponible en Amazon Prime.

Si quieres estar al día de las últimas novedades sobre el sector de la moda y del retail no pierdas rastro de las publicaciones en nuestras redes sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que no para de crecer.

Fotos | Respectivos documentales

noticias moda

Cinco noticias relacionadas con la sostenibilidad que han marcado este 2020

El primer tejido denim elástico biodegradable creado por Stella McCartney, las prendas con propiedades antibacterianas de Ecoalf o la colección ‘Hack Denim’ de Bershka han destacado en materia de sostenibilidad este 2020, repasamos las principales noticias del año.

La pandemia ha trastocado por completo este 2020. Ninguno de nosotros se esperaba al celebrar las pasadas campanadas y estábamos delante del año más extraño, duro y complejo de la historia reciente. Pese a todos los problemas sanitarios y sociales que hemos vivido, en talentiam hemos intentado manteneros al día en las últimas noticias del sector fashion-retail sin perder de vista el principal horizonte. A lo largo de estos meses, hemos prestado especial atención a los titulares relacionados con la sostenibilidad. De este modo, las noticias relacionadas con el Fashion Pact o las aportaciones de diseñadoras pioneras como Stella McCartney siempre han encontrado su espacio en nuestro contenido. Ahora, a mediados de diciembre, realizamos un repaso de las novedades sostenibles que han destacado este 2020 y las presentamos en un formato breve, pero efectivo.

El Grupo H&M lidera el uso de algodón orgánico a nivel mundial

La compañía sueca trabaja por la sostenibilidad desde hace años de una forma ardua y pública. H&M, la principal firma del grupo, dedica su esfuerzo a mejorar la producción de sus prendas y líneas como Conscious acercan la moda ética al gran público. Aunque aún quedan muchos pasos por dar, el informe de la organización mundial Textile Exchange posicionó al grupo como la compañía líder del sector textil en el uso de algodón orgánico y plumón certificado por el Responsible Down Standard. Así, la multinacional sueca es la número uno en el suministro de algodón más sostenible. Esta categoría de algodón más sostenible hace referencia al algodón orgánico, el algodón reciclado y el algodón obtenido a través de la Iniciativa Better Cotton (BCI), entre otros. Además, en la sección sostenibilidad de la web de H&M podemos descubrir todos los detalles en relación con esta temática.

sostenibilidad

Ecoalf diseña prendas con propiedades antibacterianas

La moda española sigue dando mucho de qué hablar y Ecoalf es una de las firmas nacionales que siempre nos sorprenden con alguna novedad. Tras el éxito su lema «because there is not planet B», la marca ha sabido adaptarse a las necesidades de este 2020 y ha lanzado unas piezas con propiedades antibacterianas. Estos diseños ayudan a combatir activamente la contaminación del aire, además de evitar la transmisión de enfermedades infecciosas, mediante un proceso químico que se activa cuando la prenda entra en contacto con la luz solar.

Bershka se atreve con una colección de prendas vaqueras sostenibles sin género

Pese a que el Grupo H&M es líder en materia de sostenibilidad en el universo fast fashion, Inditex hace sus avances en paralelo y la firma juvenil Bershka dio un paso adelante con la colección ‘Hack Denim’. La línea de prendas vaqueras era sin género y se produjo en edición limitada en España. Estas prendas permitieron reducir la huella de carbono a partir de materiales 100 por cien reciclados obtenidos a partir del stock estancado de la cadena. Bershka dio una nueva vida a tejido abandonado.

Stella McCartney lanza el primer tejido denim elástico biodegradable

Hablar de sostenibilidad en el mundo de la moda y no mencionar a Stella McCartney es prácticamente imposible. La británica es pionera en el sector y el pasado enero nos sorprendió con el primer vaquero elástico biodegradable del mundo, fabricado junto a la italiana Candiani. El trabajo en equipo se formalizó en exclusiva y forma parte de la colección Otoño/Invierno 2020/2021 de la inglesa. El factor más revolucionario fue el uso de hilos de origen vegetal. Si quieres descubrir más de la labor de McCartney, hace unos meses le dedicamos un artículo en exclusiva.

2020

Mascarillas realizadas a partir de algas marinas: Pyrates revoluciona el 2020

Por último, realizar un resumen del 2020 del sector fashion-retail es imposible sin mencionar las mascarillas. Se han convertido en el medio de protección que la industria de la moda ha adoptado y la firma europea Pyrates no ha perdido la oportunidad de lanzar su modelo sostenible. Concretamente, la marca creó el ‘Pyratex Cosmetic II’, un tejido sostenible obtenido a partir de algas marinas con el que ha confeccionado mascarillas. Además, la compañía ha puesto a disposición de las empresas este tejido para la fabricación de mascarillas y ha lanzado sus diseños propios.

Pese a que ha sido un año para el olvido, el 2020 nos ha dejado estas buenas noticias en clave sostenible. En talentiam apoyamos a todas las iniciativas que apuestan por la moda sostenible. Si quieres estar al día de las últimas novedades no pierdas rastro de las publicaciones en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que no para de crecer.
Fotos | Ecoalf, Pyrates