TE INTERESA

Queremos compartir contigo algunos de los temas que nos inspiran, que nos invitan a reflexionar, crecer y evolucionar. Un punto de encuentro para visibilizar la realidad y los retos de nuestro sector.

Retail/Moda

HR Summit 2019, Digital Enterprise Show

En talentiam estamos inmersos en los procesos de transformación digital que viven las compañías con las que trabajamos y por supuesto con los nuestros propios. Por eso este año no hemos querido perdernos el Congreso Digital Enterprise Show (DES) que se esta llevando a cabo en Madrid desde el pasado martes y que termina hoy jueves.

Digital Enterprise Show

Dentro del mismo hemos podido asistir a charlas o talleres y conocer la labor que en este sentido están llevando a cabo muchas empresas. Además, también hemos conocido herramientas o tecnología aplicable a nuestro sector. Desde drones, hasta diseño de logotipos personalizados, pasando por distintos sofwares que pueden ayudar a que nuestra labor en la empresa y en la industria sea más productiva.

Tras muchos años oyendo y trabajando con las empresas precisamente en esta transformación digital, nos hemos fijado en una de las áreas que se han visto en el DES estos días. Esto es, el papel de los recursos humanos dentro de la digitalización de las compañías.

Según datos de Íncipy, especialistas en estrategia digital, más del 75% de los negocios están todavía en un proceso de transformación digital en recursos humanos. Sólo el 52% han comenzado el proceso y únicamente el 24% estan en un momento más avanzado del proceso. Esto signigica que todavía hay alrededor de un 25% de empresas que ni siquiera han realizado iniciativas en el área de la digitalización.

Digvital Enterprise Show

Dentro de las iniciativas que se están llevando a cabo en los departamentos de recursos humanos de las empresas, está la selección a través de redes sociales, la comunicación interna o la colaboración de diferentes canales de venta.

El estudio realizado por Íncipi desvela que las organizaciones que están tomando medidas lo hacen con una metodología ágil e innovadora, aplicando también el “Employee Journey Map”.

En el área de la comunicación, el 36% de las empresas están trabajando ya para mejorar sus intranets y el 40% de las empresas usa herramientas sociales para llevar a cabo la comunicación interna entre sus empleados, que además permiten enviar newsletters o revistas digitales. También esta creciendo el uso de apps para que el empleado de feedback y para la gestión interna.

Las mediciones y análisis de recursos humanos son aspectos que todavía deben ser revisados. Sólo el 19% de las empresas están trabajando en analíticas de recursos humanos, y solo el 11% de estas tienen un encargado de las analíticas en sus equipos.

Respecto a las redes sociales, el foco sigue estando en Linkedin. El 32% de las empresas tiene perfiles profesionales en la red social y sólo el 19% han creado perfiles específicos enfocados a ofertas de empleo o personas.

Bajo el nombre de HR Summit, se han celebrado diferentes ponencias sobre el futuro del trabajo, la mejora en la experiencia del empleado, el Big Data aplicado a los equipos de ventas o las tendencias y retos para los equipos de recursos humanos.

Precisamente, queremos hacer especial mención a esta última ponencia en la que participaron los Directores de Recursos Humanos de empresas como L’Oreal, ING Direct o Seat.

Digital Enterprise Show HR Summit

Uno de los mayores retos que destacaron los ponentes fue la preparación de los empleados para la adquisición de las competencias digitales. Con plantillas muy grandes donde muchas veces conviven varias generaciones, la diferencia en cuanto a conocimientos digitales puede ser muy diversa, por eso en Seat lo que plantearon fue un test sobre competencias digitales que les dio una visión del conocimiento de sus empleados. A partir de ahí crearon un proyecto de formación basado en 8 competencias digitales. El resultado es que los empleados han respondido muy activamente y ya más de la mitad de la plantilla ha recibido esta formación.

En L’Oreal han invertido en tecnología que agilice los procesos tanto de selección como los propios que siguen al empleado cuando se ha incorporado en la organización. La Directora de Recursos Humanos Mireia Vidal, ha destacado que el reto con el que se encuentran es la preparación para el futuro, no quedarse en resolver sólo las cuestiones que afectan al presente si no ir más allá en el proceso de digitalización y prever las necesidades futuras.

Para ING la clave es que las personas esten motivadas por la transformación. Ellos llevaron a cabo su plan en 40 días, ya que creen que si se tarda mucho se entra en un momento de incertidumbre y los empleados empiezan a desmotivarse.  El lema sería “cambiar ya y luego hacerlo funcionar”.

Para la Directora de Recursos humanos en Iberia de la compañía farmacéutica Zambon, Natalia Arizcuren, la transformación digital no significa la pérdida de puestos de trabajo. Estamos de acuerdo con ella en que además en este proceso de transformación digital es importante echar la vista atrás y darnos cuenta de dónde estaba nuestro punto de partida y dónde estamos ahora, para tomar energía y continuar con el cambio digital.

Para que todo este proceso siga un orden y tenga coherencia, es muy importante hacer lo que comentaba Mireia Ranera, Vice Presidenta de Íncipy y experta en transformación digital en recursos humanos. Tenemos que tener una hoja de ruta, definir distintas fases y priorizar. El papel de los equipos de recursos humanos es el de líder, impulsor y facilitador de estos cambios en las empresas. Tenemos que ayudar a que las cosas pasen y acompañar a nuestros equipos en la incertidumbre del cambio. Hacer entender a los equipos los beneficios de las nuevas tecnologías o herramientas es fundamental para que los adopten con agrado.

Futuro del empleo, digitalización

“¿Hacía dónde va el futuro del trabajo y de los recursos humanos?”, fue una de las preguntas planteadas en esta y otras ponencias a las que tuvimos oportunidad de asistir. La respuesta de los directivos fue variada. Desde reconocer la importancia del employer branding para conseguir un talento necesario pero que será escaso como son los perfiles más análiticos, matemáticos y científicos; pasando por la importancia de la formación para los equipos, actitud positiva y abierta ante lo nuevo y aprendizaje constante; hasta la automatización de ciertas partes de nuestro trabajo que por supuesto no van a sustitiur jamás a la experiencia y a la creatividad, aspectos intrínsecos del ser humano. Otro aspecto que destacaron fue la transparencia de las organizaciones. Ahora el empleado, pero también el consumidor, quiere saber qué esta pasando, cuáles son los valores que defiende la empresa y quiénes son las personas que están detrás.

El papel de los recursos humanos es crucial para llevar a cabo la transformación digital de las compañías de la mano de nuestros equipos. Somos la clave para introducir herramientas que faciliten el trabajo de los empleados y trabajar para que nuestra organización sea atractiva para el nuevo talento.

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *