Recursos humanos
Cómo mejorar la concentración de forma sencilla mientras estamos teletrabajando
02/12/2020 0 Comments
|El teletrabajo presenta muchas ventajas y algún que otro posible problema, exponemos cinco consejos de fácil aplicación en nuestro día a día para mejorar la concentración en casa.
A estas alturas de la partida ya todos lo sabemos: el teletrabajo ha llegado para quedarse. La pandemia ha empujado a numerosas empresas a adoptar esta tendencia que parece no tener rival. Trabajar desde casa ofrece infinitas ventajas, pero también supone un reto para todos aquellos trabajadores que han tenido que adaptarse a este sistema durante los últimos meses. Grandes compañías apuestan por un modelo mixto que ofrece importantes beneficios: teletrabajo combinado con jornadas presenciales. Así, se obtiene lo mejor de los dos mundos. Pero nuestro objetivo de hoy en el blog de talentiam no es exponer y analizar el teletrabajo, si no dar pautas para mejorar un aspecto fundamental, la concentración.
Trabajar en el entorno doméstico nos permite conciliar la vida laboral y personal de una forma sencilla, pero aprender a trabajar desde casa merece un proceso de adaptación. La concentración puede ser víctima de constantes distracciones y este fenómeno nos puede conducir a ver consecuencias negativas en nuestra productividad. Aunque puede sonar difícil, nada es imposible, y trabajar la concentración es un proceso sencillo que nos puede conducir al éxito. Así, exponemos cinco consejos que puedes aplicar en tu día a día con el que verás mejorar tu productividad en casa.
Sé realista con el tiempo del que dispones
El primer paso a tener en cuenta para ser productivo es ser consciente del tiempo real del que disponemos. Con esto no nos referimos a conocer la longitud de nuestra jornada laboral, va mucho más allá. Una jornada habitual suele ser de ocho horas, pero estas horas no son siempre de trabajo puro y duro. Llamadas, emails, pausas para ir al baño… existen varios momentos que rompen con la rutina y que debemos tener en cuenta para planificar. De este modo, lo primero es conocer y aceptar el tiempo exacto del que disponemos para ser 100% productivos.
Fíjate tres tareas prioritarias
Ya lo dice el refranero español, «quien mucho abarca poco aprieta». Con esta frase podemos resumir un fenómeno que se presenta mucho en el entorno laboral: querer hacer demasiado y quedarte a medio camino en todo. Cuando nos disponemos a iniciar nuestra jornada laboral es esencial marcar tres tareas que van por delante de las demás. Así, tendremos unos objetivos claros y no nos dejaremos llevar por tareas que aparecen durante el día y que son de menor importancia.
Aprende a diferenciar entre urgente e importante
En relación con el punto anterior, es esencial conocer la diferencia entre urgente y importante. En la escala de prioridad, urgente va por delante de importante. Así, catalogar las tareas según su grado de necesidad y aprender a lidiar con ellas es básico. Si sigues esta norma no te agobiarás y aprenderás a mejorar tu concentración en aquello que es urgente, mientras que sabrás que lo importante puede esperar.
Deja el teléfono móvil
Muchos de nosotros empleamos el teléfono móvil como una herramienta más de trabajo, pero es un arma de doble filo. La inmediatez de los mensajes, las redes sociales y los estímulos digitales pueden dañar nuestra concentración. Si tienes que entregar un informe importante o concentrarte al máximo en una tarea creativa, no tengas miedo a poner el ‘modo avión’ en tu teléfono y desaparecer durante unas horas. Podemos prometer que el resultado en tu productividad y concentración se verá mejorado de forma espectacular.
Aplica la ‘ley de los 3 minutos’
Por último, presentamos una ley no escrita que puede ser muy útil. La ‘ley de los 3 minutos’ sigue una premisa muy sencilla: cuando nos llegue una nueva nos haremos esta pregunta: ¿La puedo hacer en menos de 3 minutos? Si la respuesta es positiva, la hago y me olvido. Si la respuesta es negativa, la vuelco automáticamente a mi lista de cosas que hacer posteriormente. En un primer instante, puede parecer una idea poco seria, pero es realmente útil.
En talentiam apostamos por el teletrabajo como una forma de trabajo que mira hacia el futuro. Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!
Fotos | Unsplash