Recursos humanos
Tres consejos para empezar en un trabajo en remoto y no sufrir en el proceso
23/06/2021 0 Comments
|Toma nota de estos sencillos consejos para iniciar un nuevo teletrabajo que te harán sentir más cómodo y confiado. Además, lograrás crear un sentimiento de equipo a pesar de la distancia que crean las pantallas.
Aunque la «normalidad» vaya regresando poco a poco, muchas empresas aún apuestan por el teletrabajo. Sea porque es su nueva forma de funcionar o porque están esperando a volver a la oficina, el teletrabajo sigue siendo nuestra realidad en muchos casos. Tras unos meses de freno en el mundo laboral, ahora ha llegado el momento de emprender retos. Encontrar un nuevo trabajo puede ser una manera magnífica de avanzar y dar con una motivación renovada, pero cuando es en formato remoto puede ser más complejo de lo que parece. Las pantallas generan una distancia con nuestro equipo, nuestro jefe y nuestros clientes. En talentiam somos expertos en recursos humanos y te ofrecemos tres sencillos consejos para empezar con buen pie en tu nueva posición desde casa.
Pregunta sin miedo
Cuando entras a trabajar en una nueva oficina hay preguntas y respuestas que surgen solas. Quién ocupa cada lugar, a qué se dedica cada compañero, en qué consiste cada tarea… Desde casa todo este organigrama puede parecer mil veces más complejo, pero no lo es. No tengas vergüenza y pregunta a tu superior todo aquello que creas que necesitas saber. Por ejemplo, infórmate de qué sistema emplean para comunicarse de forma interna y qué compañeros van a ser con los que trabajes mano a mano. Así, no tendrás sorpresas de forma constante y romperás el hielo con tu superior al hablar de temas ligeros. Además, mostrarás interés y serás reconocida como una persona curiosa.
Habla con tu equipo
Durante los primeros días preséntate a tus compañeros, aunque sea a través de un chat o de una videollamada. No te conviertas en un fantasma al que nadie pone cara y hazte notar (en el buen sentido de la expresión). Di tu nombre, comenta tu experiencia previa y pregunta a tus compañeros aquello que desees saber. Eso sí, no te muestres demasiado preguntón en un primer instante, poco a poco las relaciones se irán estableciendo de forma natural. De este modo fomentarás el sentimiento de equipo y te sentirás más acompañado.
Solicita feedback cuando lo necesites
En muchas ocasiones las reuniones físicas acaban con algún tipo de feedback o comentario por parte de tu superior. A través de la pantalla todo son prisas y a veces pueden notar que te falta información por parte de tu jefe y que no sabes si lo estás haciendo bien o mal. Además, debes sumarle que falta el factor comunicación no verbal. Así, te recomendamos que si lo necesitas pidas feedback de vez en cuando. Solicítalo de forma educada y no agobies a tu jefe, pero coméntale que es importante para ti y que así te sentirás más seguro realizando tu trabajo. Todo serán beneficios.