Retail/Moda
Acciones de las grandes firmas de moda para contribuir a la sostenibilidad
28/10/2019 0 Comments
|En talentiam hemos reunido algunas de las medidas de las grandes compañías del ‘Fashion-retail’ para hacer un repaso sobre las novedades en sostenibilidad de estas últimas semanas del 2019.
La salud del medio ambiente es una preocupación global. La moda se sitúa como la segunda industria más contaminante del mundo (después de la petrolera) y las grandes compañías del sector están poniendo remedio a este problema. Poco a poco vemos como tanto el ‘fast fashion’ como las marcas de lujo apuestan por medidas ‘eco’ que miran hacia un futuro verde. El pacto de la moda del G7, bautizado como ‘Fashion Pact’, cerró el verano del 2019 con 32 grupos internacionales de moda reuniéndose para hablar sobre sostenibilidad. ¿Cuál ha sido el resultado de este acuerdo? Hemos podido observar como las firmas colaboradoras han implantado medidas para minimizar el impacto de su producción. En talentiam hemos reunido algunas de las acciones de las grandes marcas (sean o no parte del ‘Fashion Pact’) que han ocupado los titulares de medio ambiente estas últimas semanas. De este modo podemos analizar el avance de las medidas ‘eco’ en nuestra industria.

Guerlain y la Unesco se unen para salvar a las abejas
La casa francesa de perfumes Guerlain da un paso más allá en materia ‘eco y se une con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura con el objetivo de entrenar a nuevos apicultores. Así crece la opción de crear filiales de apicultura por todo el mundo y medir los beneficios de la polinización para la biosfera. El fin de esta colaboración es preservar las abejas y la biodiversidad para garantizar la seguridad de los alimentos. El proyecto se materializará a principios del año 2020 con el entrenamiento de ocho personas en Etiopía, Ruanda, Camboya y China.
L’Oréal y Albéa ahora apuestan por el papel
La industria cosmética no se salva de estar en el centro de mira de las principales organizaciones ‘pro eco’. L’Oréal, uno de los grupos más grandes del mundo, se ha puesto las pilas este 2019. De sus investigaciones nace el primer tubo cosmético a base de cartón. Este modelo ha sido desarrollado por L’Oréal en colaboración con Albéa. Gracias a este nuevo ‘packaging’ encontramos una alternativa sostenible a los envases cosméticos fabricados con plástico. La primera producción industrial está prevista para la segunda mitad de 2020, así que en breve podremos disfrutar de esta innovación en el mercado.
Burberry se alía con The Real Real
En talentiam lo tenemos claro: hablar de sostenibilidad también es hablar de segunda mano. Aprovechar las prendas ya fabricadas y otorgarles una segunda vida es una alternativa más para abogar por el futuro de la Tierra. Los especialistas de Burberry opinan de la misma forma y este mes han cerrado un pacto con The Real Real. La icónica firma británica de lujo ha firmado una colaboración con la empresa de segunda mano con el objetivo de premiar a los vendedores y consumidores de la marca en la plataforma. ¿Cómo se materializa este obsequio? La marca brindará como premio a los clientes que compren prendas de segunda mano de Burberry con una invitación para tomar el té y una sesión personalizada de compras. Todas las propuestas para apostar por la sostenibilidad son bienvenidas.
El Corte Inglés aboga por el algodón sostenible y fabricación en origen cercano
El grupo nacido en Madrid se suma a la moda ‘eco’ y lo hace con varias iniciativas que ha ido desvelando, poco a poco, a lo largo de este 2019. Entre las medidas propuestas por El Corte Inglés destaca el alcanzar cero residuos en 2022. Además, la compañía se propone usar materias primas más sostenibles (como el algodón sostenible, entre todos), incrementar la producción en origen cercano e impulsar la circularidad gracias a la ayuda de Cáritas. Aquí no acaba todo: ‘Movimiento por la Sostenibilidad’ es el proyecto de El Corte Inglés con el que genera su nueva estrategia en base a tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas (ONU). Uno de los focos se centra en la producción y el consumo responsable; otro habla sobre la acción contra el clima y, por último, abogan por el trabajo digno y el crecimiento económico.