TE INTERESA

Queremos compartir contigo algunos de los temas que nos inspiran, que nos invitan a reflexionar, crecer y evolucionar. Un punto de encuentro para visibilizar la realidad y los retos de nuestro sector.

Recursos humanos

¿Qué esta pasando en nuestro entorno y cómo afecta a nuestro negocio?

Crisis económica, cambio climático, alianzas políticas…parece que están lejos de nuestra realidad cotidiana pero realmente nos afectan y mucho. En talentiam hemos querido recopilar algunas de las circunstancias que nos rodean y que pueden estar afectando al sector fashion retail.

La economía no pasa por su mejor momento…

Según los expertos a nivel mundial en materia de economía, se avecina una desaceleración económica, que por otro lado no será tan fuerte como la crisis económica que sufrimos hace unos años.

Algunos de los factores que pueden estar llevando a esta recesión son la gran desigualdad mundial, un ámbito laboral que no se adapta a la misma velocidad que surgen las nuevas tecnologías, la inestabilidad política y una enorme deuda sobre los gobiernos, las empresas y las personas.

Las compañías se preparan para la próxima recesión

Muchas son las empresas que están reduciendo personal o paralizando inversiones temiendo una nueva crisis económica. Nosotros somos optimistas en este sentido y creemos en que las compañías deben seguir apostando por nuevos proyectos y sobre todo por formar a sus equipos para que estén preparados en tiempos no tan fáciles.

generación Z
Pull and Bear

Ya esta aquí la generación Z

Los milennials ya no son noticia porque quienes han llegado al mundo laboral es la generación Z.

Energía, conocimiento de tecnologías, curiosidad, optimismo… son algunas de las características de estas personas nacidas después de 1997. Ellos trabajan de la mano de otras personas y por primera vez en la historia vemos como cinco generaciones trabajan conjuntamente. Esto hace que para las empresas sea fundamental la conciliación generacional para que todo siga funcionando perfectamente.

Las nuevas tecnologías afectarán a algunos puestos de trabajo

Como hemos comentado en otras ocasiones, algunos puestos de trabajo se verán afectados por la automatización de las producciones o en general por la incorporación de nuevas tecnologías en los procesos de trabajo.

Nuevamente en este aspecto somos bastante optimistas, porque aunque es cierto que algunos puestos de trabajo desaparecerán, están surgiendo nuevas posibilidades precisamente gracias a la tecnología.

Pasaremos más tiempo conectados

¿Quién no tiene un Smartphone, una tablet o un ordenador? Estamos la mayor parte de nuestro tiempo conectados y esto no va a ir a menos. La parte positiva es que nunca antes se estaba consumiendo tanto contenido.

Las firmas de moda lo saben y por eso han aumentado su presencia en redes sociales principalmente. También se han beneficiado de este fenómeno las empresas de entretenimiento como Amazon TV, Netflix o HBO.

Llegar a un público objetivo determinado es más fácil gracias al Big Data y el ecommerce esta subiendo considerablemente. Somos un país que compra online, por lo que el futuro del retail muy probablemente pase por reconvertir los actuales puntos de venta en meros showrooms donde probar el producto, pero la compra sea finalmente online.

Los puestos de trabajo serán móviles…

Dada esta conectividad global, los puestos de trabajos inmóviles dejan de tener sentido. El teletrabajo coge fuerza y gana posiciones en un concepto laboral que esta cambiando a pasos agigantados.

Esto, unido a las nuevas generaciones, a la necesidad de conciliar vida laboral y personal, a la posibilidad de elegir vivir donde quieras y a la concienciación con el medio ambiente, hace que esta tendencia sea imparable.

inclusión en el mundo de la moda
elcomercio.pe

La inclusión es más palpable

Modelos con prótesis sobre las pasarelas, chicas con curvas, ancianos, blancos, negros…todos tienen cabida por fin en el sector de la moda.

Creemos que hay una mayor conciencia en el sector y que cada vez son menos los que no lo ven. El cuerpo perfecto ya no existe, lo que sí existen son personas con diferentes cuerpos y todos quieren estar a la última.

Nuevos movimientos sociales

Tras el Me Too y otros movimientos sociales que hemos vivido en los últimos años, ¿cuál creéis que será el nuevo movimiento que agitará a las masas?

Tras muchos años de indignación, vemos que la mayoría quiere entendimiento, conciliación y poner en práctica los valores que compartimos.

Algo que puede que suceda es que digamos “Stop” al uso de nuestros datos. Hay personas que no tienen redes sociales por convicción, que no aceptan la instalación de cookies en sus dispositivos y que no autorizan a recibir publicidad o que sus datos sean utilizados con este fin. Seguramente esto irá en aumento ante el abuso de las compañías con el uso de la información.

Las marcas de moda deben ser las mejores…

En un momento donde la competencia es tan agresiva, o eres el mejor o desapareces. Esto lo saben muy bien las firmas de moda que se están poniendo las pilas para que los consumidores les otorguen el reconocimiento y las cifras de ventas esperadas.

Los consumidores también esperan de las empresas de moda que se posicionen en algunos temas de actualidad y que sean fieles a sus valores.

China se muda a África

Los grandes productores chinos están viendo en el continente africano el futuro para seguir liderando las producciones de moda.

Países como Etiopía o Kenya están recibiendo grandes inversiones chinas, pero también están creciendo por sí mismos en muchos puntos del continente.

reformation moda sostenible
Reformation

Mayor concienciación con el entorno

Cada vez oímos más la palabra sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente se convierte en fundamental para atraer a unos consumidores cada vez más concienciados.

Las firmas de moda lo saben y todas están virando hacia esta dirección, pero creemos que tiene que producirse un cambio intrínseco en el sistema productivo y de consumo, que todavía vemos tímidamente.

El Director de ética será el cargo más demandado

Director de sostenibilidad o de ética, es un puesto que venimos escuchando en los últimos años y que será uno de los más demandados a nivel directivo en los próximos años.

Estamos viviendo un reconocimiento de que es importante ir más allá de cumplir las normas, sobre todo cuando las normas muchas veces van por detrás de la realidad.

Consumidores más leales

Si las empresas de moda son fieles a sus valores, si apuestan por productos sostenibles y dan al consumidor algo más que un mero producto, el consumidor les será fiel.

La generación millennial vivió la anterior crisis económica de forma plena, por eso su perspectiva sobre la seguridad, la estabilidad, la lealtad en definitiva…es diferente a la de otras generaciones. Ellos pueden ser lo que nosotros llamamos el “cliente fan” y convertirse en verdaderos embajadores de una marca.

colaboraciones HM
H&M

Los pequeños (y no tan pequeños) comercios deben unirse

“La unión hace la fuerza” es un lema que deberían seguir los pequeños comercios. Nunca ha habido tanta competencia en el sector retail moda, por eso creemos que el modelo cambiará. Los pequeños deben unirse para ser más fuertes. Pueden hacerlo a través de mercados, asociaciones, compradores o con movimientos para concienciar a los consumidores. También se producirán fusiones o adquisiciones y muy probablemente en los próximos años veremos como muchas de las empresas pequeñas que han surgido desaparecen o cambian.

Por otro lado, las grandes firmas de moda hacen colaboraciones entre sí para reinventarse y llegar a un público mayor. Es el caso de grandes empresas como H&M, que ha colaborado con grandes nombres de la industria como Giambattista Valli, o la reciente colaboración de Tommy con Zendaya.

La inestabilidad política no ayuda…

Con las potencias mundiales pactando y discutiendo en sendas reuniones a partes iguales, con una Europa envejecida, con el Brexit coleando, con países sin gobiernos estables por falta de acuerdos entre la clase política… es normal que al final el tejido empresarial, las inversiones y directa o indirectamente los ciudadanos nos veamos afectados de algún modo.

El sector moda es uno de los grandes perjudicados con estos vaivenes políticos, ya que las importaciones y exportaciones se ven perjudicadas, las inversiones paralizadas y esto sumado a la amenaza de una nueva crisis económica, hace que muchos se hayan quedado paralizados.

Como indicábamos más arriba, desde talentiam apostamos por una visión optimista de las circunstancias y creemos que las empresas del sector que estén mejor preparadas, con empleados más versátiles y formados, serán las que triunfen en el corto y medio plazo.

La base de este éxito por supuesto radica en las personas, en rodearos de un gran equipo capaz de adelantarse a las necesidades del mercado y de los consumidores. Con ellos seréis capaces de hacer de cualquiera de estos aspectos una oportunidad de mejora y de crecimiento.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail y no perderos ninguno de nuestros análisis, síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Gracias!

Click to rate this post!
[Total: 2 Average: 4.5]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *