Como todos ya savemos, el uso de internet no para de crecer año tras año, por lo que las empresas van optando por ir dedicando más recursos a su actividad digital. Según podemos leer en el estudio, esto ha derivado en un incremento del 61 % en contrataciones relacionadas con puestos de especialistas en marketing digital durante el año 2020. Los puestos relacionados con las redes sociales han mostrado el crecimiento más alto, lo cual resulta razonable si se echa un vistazo a su alto uso.
Trabajadores autónomos especializados en contenido digital
Seguimos en el universo digital con los autónomos que se desarrollan en este campo. Como leemos en el estudio, «durante la pandemia de la COVID-19, el gobierno español retrasó el pago de impuestos de los empleados autónomos de cualquier sector que se hubiera visto impactado negativamente por culpa de la crisis. Este alivio fiscal recibió una respuesta positiva por parte de los autónomos como, por ejemplo, los que se dedican al contenido digital, categoría que se vio incrementada un 63 % durante 2020. En concreto, la creación de podcasts y vídeos fue la fuente de muchas oportunidades para este tipo de autónomos. También, es importante tener en cuenta que las mujeres compusieron el 62 % de todas las contrataciones realizadas en 2020″.
Mentores personales y profesionales
El coaching está más de moda que nunca e inunda las redes sociales. «Tras un año de desempleo pronunciado a lo largo de muchos sectores, hemos visto como muchos profesionales han cambiado de trayectoria profesional, como convertirse en mentores profesionales o personales (78 % de crecimiento en 2020) y usar sus aptitudes para ayudar a otras personas. La mayoría de los profesionales que se han convertido en mentores personales eran instructores de fitness o profesores. Probablemente, debido al cierre de gimnasios y escuelas por culpa de la pandemia». Así, vemos cómo ayudar a los demás puede ser tu futuro si tienes capacidad para ello.
Ciencia de datos e inteligencia artificial
Mucho se habla de inteligencia artificial y gestión de datos, y la noticia de la compra de Datalogue por parte de Nike es un motivo más para hacerlo. «En diciembre de 2020, España anunció que iba a invertir 600 millones de euros en inteligencia artificial a lo largo de los próximos dos años como parte de su plan para transformar su economía nacional. Por tanto, no es ninguna sorpresa que los puestos de trabajo en inteligencia artificial y ciencia de datos hayan aumentado un 64 % durante el 2020. De forma similar a la categoría de ingeniería especializada, esta categoría solo ha experimentado un 22 % de contrataciones femeninas», leemos en el estudio.
Educación
Por último, hablamos de educación. «La pandemia ha forzado muchas restricciones dentro del sector educativo durante el año 2020. Al haberse visto los centros educativos de España forzados a cerrar, la educación presencial ha tenido que transformarse en educación a distancia para que los estudiantes no se vieran desamparados. Como resultado, los puestos educativos con aptitudes digitales se han visto incrementados un 92 % en 2020, donde el 61 % de las contrataciones han sido mujeres«.
En talentiam apostamos por un futuro laboral en clave positiva. Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!
Fotos | Unsplash