TE INTERESA

Queremos compartir contigo algunos de los temas que nos inspiran, que nos invitan a reflexionar, crecer y evolucionar. Un punto de encuentro para visibilizar la realidad y los retos de nuestro sector.

Recursos humanos

Hay incertidumbre en mi trabajo: qué puedo hacer para gestionar esta situación

La incertidumbre laboral no es fácil de gestionar, pero hay una serie de pautas que nos pueden ayudar a lidiar con tantas emociones.

No estamos pasando un buen momento a nivel económico y eso se nota. La tensa situación mundial genera inseguridad, una incertidumbre que se traslada también a ciertas posiciones de trabajo. Es normal que dicha tensión nos afecte a nivel emocional y laboral. El último paso de este camino es el despido. Tranquilo, no es el fin de mundo. Evidentemente, es un duro contratiempo, pero la vida ofrece mil giros a los que debemos afrontarnos. En talentiam, como expertos en recursos humanos, te ofrecemos varias pautas para sobrellevar ambas situaciones: el despido y la incertidumbre.

Comunícate

Como todo en la vida, es importante la comunicación. Si te sientes inseguro en tu trabajo, sería importante que hicieras saber a tus compañeros y superiores que te sientes de este modo. Esta recomendación no es la solución a todo, ya que una cosa es lo que dice la empresa y otra la que hace al final, pero quizás sí que puede hacerte sentir más tranquilo. De este modo, será más fácil recibir y dar noticias en un futuro. Recuerda que ya hemos dedicado un artículo a cómo comunicarte de forma asertiva.

La rumorología es el peor enemigo

Nos ha pasado a todos: cuando hay incertidumbre en el trabajo todo son rumores. «Me han dicho que», «he escuchado que», «creo que», son frases típicas en este momento. ¿Lo mejor en estos casos? Intentar evitar la rumorología y no alimentarla en exceso. Lo sabemos, no es fácil, pero quizás la empresa solo está pasando por una mala racha y no hay consecuencias a mayores.

Céntrate en tu salud mental

La inseguridad suele conllevar ansiedad y estados de nervios. Puedes estar más bajo de moral y también más irascible. Es un estado normal que podemos paliar con una rutina de cuidados. Durante estas semanas de dudas, te aconsejaríamos que dejaras espacio para las actividades que te calman y te ofrecen beneficios a nivel físico: meditar, pilates, yoga o pasear. En esta categoría entran también todos los hobbies que puedas realizar dentro de una rutina habitual.

El despido no es el final del mundo

Es muy fácil decir que si te despiden no es una gran desgracia, pero no vamos a negar que es una situación muy delicada que puede traer consigo un momento difícil a nivel vital. Ante esta nueva, tras los primeros días de recuperación, es importante darse cuenta de que estamos una oportunidad para abrir un nuevo episodio a nivel profesional y que ningún trabajo «es el de tu vida». Es importante regalarse el tiempo necesario para recuperarse de la noticia para poder afrontar un nuevo reto. 

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos |
Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *