Retail/Moda
Raquel Sánchez Montes y las tendencias de moda en Asia
19/06/2019 0 Comments
|La trend forecaster especializada en moda y ex miembro del equipo de talentiam, nos dedica unos minutos para hablar – entre otros temas – sobre las tendencias más punteras que reinan en Asia.
La moda nace y vive en Asia. El continente más grande del mundo se ha convertido en el lugar donde florecen las nuevas tendencias que, posteriormente, viajan por todo el globo. Por motivos como este, los especialistas del sector que desean ir un paso más allá, como Raquel Sánchez, encuentran en Asia un oasis de inspiración. La población asiática adelanta a sus competidores occidentales y gana la batalla en moda. Según theluxonomist, se estima que en el continente asiático las ventas online lleguen a duplicarse en los tres próximos años, hasta llegar a la cifra de tres billones de dólares en 2021. Este dato no habla, únicamente, del poder económico de Asia, también hace referencia al interés de sus miembros por el universo Fashion-Retail. No hay límites geográficos para el equipo de talentiam; volamos hasta Guangzhou para entrevistar a Raquel Sánchez Montes en primera persona.
1. Trabajas como Trend Forecaster en Guangzhou, al sur de China, pero has nacido en España. ¿Nos podrías contar cómo ha sido el camino profesional que te ha llevado a cazar tendencias de moda en China?
Pienso que todo pasa por alguna razón. No sé si es destino o pura coincidencia, pero realmente hay 5 personas que me han ayudado a construir la fashion girl que soy hoy en día. Mis padres, ayudándome a disfrutar de la simple life y de los pequeños detalles. Gustavo Sánchez, mi amigo más veterano, él me cambió la vida descubriéndome aquellas cosas que no tenia ni idea de que existían hasta entonces. Isabel Berz, siempre digo que es como mi “ángel de la guarda”, la persona que convirtió la moda en mi gran pasión. La última persona es Casper, por quién estoy hoy en China. Trabajamos juntas en Zara y nos hicimos amigas. Un día me mandó un email ofreciéndome una posición de Trend Forecaster en Exception de Mixmind. Cuatro años después aquí sigo: China es ahora mi casa, el lugar donde encuentro paz en medio del caos.
- 2. ¿En qué consiste un día rutinario en tu trabajo?
Mi día a día no es muy rutinario, pero normalmente me dedico a hacer reports de tendencias y producto para el equipo de diseño. También ayudo con moodboards y research de imágenes de inspiración y doy soporte de estilismo al equipo comercial y de marketing. Ahora también estoy a cargo de los proyectos de colaboración a nivel internacional.
3. En Europa observamos cómo la población asiática va un paso por delante en cuanto a tendencias: ¿Cuál crees que son las principales disimilitudes entra la mentalidad europea y asiática que provocan que la población oriental esté más abierta a adoptar tendencias más arriesgadas?
Los asiáticos son compradores compulsivos y se atreven a arriesgar más que los Europeos. Hay una fuerte tendencia hacia el individualismo. Quieren ser diferentes y sentirse especiales; de ahí que estén mucho más abiertos a probar cosas nuevas y menos convencionales que los Europeos.
- 4. Los jóvenes chinos llegan pisando fuerte en cuanto a moda se refiere (son atrevidos y parecen no tener problemas para innovar). ¿Notas mucha diferencia entre los distintos segmentos de población según la edad?
Sí que se perciben diferencias. Por ejemplo, hay una fuerte tendencia hacia el streetwear y el hip hop por parte de la población más joven. Sin embargo, la población más adulta prefiere lo minimal, timeless, el producto simple y de buena calidad que pueden usar varios años. El lema Less is more es una realidad en China hoy en día.
5. En talentiam apostamos por los jóvenes creadores, así que nos encantaría saber qué diseñadores chinos emergentes deberíamos tener en nuestro radar.
La verdad es que hay mucho talento en China y puedo nombrar bastantes diseñadores. Entre mis favoritos están: PhaedoStudios, Ffixxed Studios, Angel Cheng, Pronounce, Calorine Hu, Sagittaire-A, Peng Tai, Renli Su, Sushu Tong, Ximon Lee, I am Chen, Xu Zhi, Untitlab, Percy Lau…
- 6. Además de los nuevos rostros, nos gustaría conocer los diseñadores chinos consolidados que gozan de más popularidad en el país. ¿Qué nombres son los reyes de la escena en China?
Por Supuesto Uma Wang es una de las diseñadoras más consolidadas. Aunque hay otros nombres populares como Exception de Mixmind, Ziggy Chen, Xander ZhuoBanxiaoxue, Wuyong, Sankuanz…
- 7. Pasamos a hablar sobre el universo del retail, ¿Nos podrías recomendar las mejores tiendas para comprar piezas únicas y originales en territorio Chino?
Algunas de mis favorita son: 25 store, The52 y Locus en Hangzhou. En Shanghai, Autumn Sonata, The Mix Place y Donggliangor y Blank. En Guangzhou me quedo con The Fashion Door, The Hills y Fangsuo Commune. En Beijing IT Dover Street Market, Triple Major y Anchoret. Por último, en Chengdu, me quedo con Dressing For Fun y Fangsuo Commune.
8. ¿Cuáles crees que van a ser las tendencias predominantes durante las próximas temporadas?
La sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. El consumidor Chino cada vez está más concienciado y el gobierno también está apoyando esta tendencia. Sin duda, es uno de los temas más candentes en China ahora y en el futuro próximo.
- 9. Más allá de los países asiáticos, ¿Qué ciudades a nivel internacional nos recomiendas para adelantarnos a las tendencias?
África, en especial recomendaría ir a la Arise Fashion Week en Lagos, Nigeria. Pienso que India también es un país que va a dar bastante de qué hablar en cuanto a tendencias se refiere.
- 10. Por último, en talentiam nos apasiona hablar sobre el futuro del sector. En la actualidad, Asia es el epicentro del mundo de la moda y el retail, pero nos preguntamos cuál va a ser el próximo mercado protagonista a nivel mundial. ¿Cuál crees que será el nuevo reino geográfico de la moda en un futuro cercano?
Creo que India es y será el próximo mercado protagonista en cuanto al sector moda se refiere.
El equipo de talentiam se enorgullece al ver que sus ex miembros viven su pasión por la moda y el retail alrededor del mundo. Si quieres seguir nuestras publicaciones y estar a la última de las novedades del sector, síguenos en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter). ¡Muchas gracias por tus palabras, Raquel!