Sostenibilidad
Sostenibilidad y respeto por la artesanía: qué espera la Moda de Autor en España el próximo 2025
12/12/2024 0 Comments
|La reunión de la Mesa de Trabajo Permanente de la Moda de Autor en Madrid aborda el futuro plan estratégico para la moda española 2025. La sostenibilidad y el respeto por la artesanía se posicionan como figuras clave.
La semana pasada, Madrid fue sede de la segunda reunión de la Mesa de Trabajo Permanente de la Moda de Autor, organizada por el Ministerio de Cultura de España. Este encuentro tiene como objetivo principal la elaboración de un Plan Estratégico Nacional para la Moda de Autor, cuya presentación está prevista para 2025. Tal y como leemos en Fashion United, la jornada comenzó con la «Jornada de la Moda de Autor», celebrada en el Museo del Traje, donde se discutieron los retos actuales del sector y se presentaron los resultados del «Estudio sobre la Moda de Autor en España», elaborado por la Asociación Creadores de Moda de España (Acme).
Durante la jornada, se llevaron a cabo ponencias y mesas redondas con la participación de expertos y actores clave del sector, como diseñadores, académicos y representantes de instituciones como el ICEX y la Escuela de Organización Industrial. Entre los temas tratados destacaron la formación, la internacionalización y la identidad de la moda española, así como su potencial para competir a nivel global. Especialmente, se subrayó la necesidad de mejorar la visibilidad y competitividad del sector, que, aunque basado en una tradición artesanal rica, se enfrenta a la competencia de países como Francia e Italia.
La reunión de la tarde reunió a representantes de diferentes comunidades autónomas y organizaciones clave del sector, con el propósito de definir políticas públicas y medidas que impulsen la moda de autor en España. Una de las conclusiones más destacadas fue la urgencia de contar con un plan estratégico para fortalecer la industria, mejorar la financiación y promover alianzas.
El sector de la moda de autor en España se enfrenta a desafíos significativos, entre ellos, la falta de visibilidad tanto dentro como fuera del país. Sin embargo, se espera que el futuro Plan Estratégico brinde una hoja de ruta para potenciar el talento, la formación especializada y la internacionalización, inspirándose en modelos exitosos como los de Francia e Italia. Con la mirada puesta en 2025, la moda de autor española busca posicionarse como un referente global, destacando por su creatividad, sostenibilidad y respeto por la artesanía.