TE INTERESA

Queremos compartir contigo algunos de los temas que nos inspiran, que nos invitan a reflexionar, crecer y evolucionar. Un punto de encuentro para visibilizar la realidad y los retos de nuestro sector.

Sostenibilidad

Nace en Ámsterdam una biblioteca de ropa que poco tiene de común

Hablamos sobre una biblioteca de ropa que tiene como objetivo alejar la moda de ser una de las industrias más contaminantes.

La mayoría de nosotros tendemos a pensar en libros cuando leemos la palabra biblioteca. De hecho, de acuerdo con la RAE, una biblioteca es una «institución cuya finalidad consiste en la adquisiciónconservaciónestudio y exposición de libros y documentos», pero ahora todo apunta a que este término se ampliará a favor de la moda sostenible. LENA Library es un proyecto con sello holandés que tiene como fin apostar por la circularidad en moda. En este negocio, conocido como biblioteca de ropa, lo realmente importante es dar una segunda vida a las prendas.

biblioteca de ropa
Prudence Earl

Situada en el número 174 de la calle Westerstraat, esta «librería» de Ámsterdam es el oasis de toda amante de la moda, ya que en ella podemos encontrar desde abrigos hasta vestido. La principal diferencia respecto a una tienda convencional es que los clientes, en general, no compran las prendas, las alquilan, aunque también están disponibles para su venta si se desea.

biblioteca de ropa

Tal y como leemos en Fashion Network, «la etiqueta de cada prenda muestra su precio (que suele ser elevado), pero también el precio del alquiler por día, que suele oscilar entre 50 céntimos y unos pocos euros». Además de acudir a la tienda, LENA Library también «ofrece su colección por Internet y tiene puntos de entrega y recogida en otras grandes ciudades holandesas». De acuerdo con las fundadoras, el proyecto cuenta con muchas adeptas, en especial «mujeres de 25 a 45 años, que quieren tomar decisiones conscientes, pero para quienes también es importante ir bien vestidas». Lo único que las clientas deben hacer en un inicio es pagar 10 euros por hacerse socios.

biblioteca de ropa

Elisa Jansen, cofundadora de la iniciativa en 2014 con sus dos hermanas y una amiga, explica que «la industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo» y que esta iniciativa «busca dar una solución a esto». Por ahora, ya tienen carné de socias más 6.000 personas.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Unsplash

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *