TE INTERESA

Queremos compartir contigo algunos de los temas que nos inspiran, que nos invitan a reflexionar, crecer y evolucionar. Un punto de encuentro para visibilizar la realidad y los retos de nuestro sector.

Sostenibilidad

Mujeres y sostenibilidad: las empresas con mayor presencia femenina apuestan más por el bienestar del planeta

Nos hacemos eco de un estudio publicado en «La Vanguardia» que afirma que las mujeres son aquellas empleadas que más abogan por la sostenibilidad en las empresas, sea del mundo de la moda o de otros campos.

Según la RAE «sostenibilidad» significa «cualidad de sostenible«. Y «sostenible» es «especialmente en ecología y economía, que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente». Hasta aquí todo claro, y más cuando hablamos del sector de la moda. Mucho se emplea esta palabra para denominar a colecciones, cargos o nuevos materiales. En La Vanguardia hemos leído un interesante artículo que afirma que «a más mujeres en la empresa, mayor apuesta por la sostenibilidad». Un tema del que no podíamos evitar dejar a un lado. En talentiam analizamos este fenómeno que deja claro que la presencia femenina en las compañías cada día es más importante.

Mujeres sostenibilidad

El artículo de La Vanguardia hace referencia a un estudio realizado por Pricewaterhousecoopers (PwC) y la asociación Women Action Sustainability (WAS). Este análisis determina que una mayor existencia en los cargos altos de una empresa significa una mayor apuesta por los conceptos relacionados con la sostenibilidad. Los expertos han estudiado 50 grandes compañías nacionales, en las que el 52% de cargos altos en relación con lo sostenible están ocupados por mujeres, un 46% en el caso de las consejeras. «Ambas cifras, según el mismo informe, están por encima de la presencia femenina en otras comisiones en las que la sostenibilidad tiene un papel menos específico», leemos en el medio.

Estos datos tan asombrosos están logrando que sectores tan masculinizados como la construcción se estén poniendo las pilas. Solo un 8,4% de las integrantes de esta industria son mujeres, pero todo apunta al cambio. Las empresas pioneras de este campo están en busca y captura de talento femenino para formalizar una tendencia hacia lo sostenible también en la construcción. Aunque aún hay mucho camino por hacer. En el artículo de La Vanguardia comentan que otros sectores como el legal también están trabajando en esta línea.
Ángela Balldellou, directora del Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y una de las participantes del estudio de PwC y WAS afirma que las mujeres «destacan especialmente en diversos ámbitos tales como ejercer roles inspiradores, estimular procesos de decisión participativos, comunicar con claridad sus expectativas y premiar el logro de los resultados». Aspectos muy importantes para impulsar el camino hacia la sostenibilidad en empresas tradicionales.
Un ejemplo dentro del mundo de la moda: hace apenas unos meses que Leyla Artur ejerce como directora de sostenibilidad en H&M, cargo que aceptó tras substituir a Anna Gedda, quien fue nombrada responsable de planificación estratégica. Por otro lado, Beatriz Bayo fue la creadora y es la actual directora de la Responsabilidad Social Corporativa de Mango. Dos casos cercanos que dejan claro que la relación entre mujeres y sostenibilidad es más estrecha de lo que creíamos.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Súmate el movimiento verde!

Fotos | Mango

 

 

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *