noticias moda
Las compras en directo, la última apuesta de Zara en Europa y EE.UU. tras su prueba en China
05/06/2024 0 Comments
|Zara apuesa por las compras en directo a través de redes sociales en Reino Unido, EE.UU. y otros países europeos aún por anunciar.
Hay algo innegable: Inditex va un paso por delante en muchas materias. Sobre todo, en experiencia de compra dentro del universo low-cost. Una de las tendencias al alza en oriente, especialmente en China, es la compra online en directo. ¿A qué nos referimos con esto? Muy sencillo: la venta se realiza por redes sociales con una modelo que posa en vivo con la prenda en cuestión. Tal como leemos en Fashion Network, «los programas de compras en directo en China, de cinco horas de duración y emitidos cada semana en Douyin, el sitio web hermano chino de TikTok, han ayudado a impulsar las ventas de Zara desde su lanzamiento en noviembre, según explica la empresa de análisis minorista Edited«.
Este sistema de venta se asimila a la clásica versión que ofrecen los canales de compras por televisión. Este fenómeno, que arrasa en Asia, llegará pronto (se espera que entre septiembre y octubre) a Reino Unido, EE.UU. y otros países europeos aún por anunciar. «Queremos trasladar este formato a los países occidentales, donde el ‘livestream’ no es tan popular… pero pensamos que por qué no: desde el punto de vista del entretenimiento, esto es como una evolución«, explica un portavoz de Zara sobre la iniciativa en el medio citado. «Un equipo de 70 personas trabaja en el programa en directo, que se retransmite desde un espacio de mil metros cuadrados en Shanghái, cambiando entre siete ángulos de cámaras, según explican desde Zara. De media, atrae a unos 800.000 espectadores únicos por programa«, leemos.
De este modo, la venta en directo a través de redes sociales es una realidad que, poco a poco, va ganando terreno. Krista Corrigan, analista de Edited, detalla en Fashion Network que «la estrategia de Zara de retransmitir en directo ha creado una importante conciencia de marca en China». Todo apunta a que España será uno de los países europeos escogidos para dar vida a esta tendencia de consumo, pero aún no hay confirmación por parte de Inditex.