Retail/Moda
La sostenibilidad y la tecnología cambian la percepción del lujo
08/07/2024 0 Comments
|KPMG ha publicado un interesante estudio en el que relaciona el avance del sector del lujo con los profundos cambios de nuestra sociedad.
¿Qué une al sector del lujo y las constantes innovaciones a las que nos enfrentamos? La respuesta a esta ardua pregunta es uno de los principales objetivos del último estudio de la auditora KPMG. «Saber hacer e innovación: ¿cómo sigue haciendo soñar el lujo» es el resultado de una encuesta cuantitativa llevada a cabo junto con el Instituto Potloc entre 200 representantes de pequeñas, medianas y grandes empresas de lujo de Europa, Estados Unidos y Asia. Expertos y profesionales de Francia y el extranjero comparten sus opiniones para internar entender cómo se está adaptando el sector del lujo a los cambios más profundos de nuestra sociedad.
En un artículo publicado en Fashion Network se hacen eco de las valoraciones de este análisis. De este modo, se perfilan «tendencias principales: la digitalización del acto de compra (para el 40 % de los encuestados, el 65 % en el caso de la región APAC), la personalización de los productos y servicios (22 %) y la consideración del desarrollo sostenible y los criterios éticos a la hora de adquirir productos de lujo (21 %)». El estudio señala que, tras una resistencia inicial, las cajas de lujo están «a la vanguardia de la adopción de nuevas tecnologías y la digitalización de sus actividades».
En relación con la IA, esta «se ha convertido en una herramienta esencial para que las firmas de lujo mejoren la personalización, tanto del producto como de la experiencia del cliente, en línea y en la tienda». De hecho, es una de las tendencias al alza en este mercado, ya que «para el 41 % de los profesionales consultados, este es el impacto más importante de la IA generativa, una convicción que es aún más fuerte en los países asiáticos». La relevancia de la sostenibilidad guarda una íntima relación con el producto. «El desarrollo sostenible se encuentra entre las tres principales prioridades citadas para el sector, justo detrás de la singularidad de los productos y por delante de la responsabilidad social», detalla el estudio, destacando que para el 41 % de los encuestados «la calidad y la artesanía de los artículos sigue siendo una prioridad».
Guillaume des Rotours, responsable del sector de bienes de lujo de KPMG en Francia, subraya en un comunicado oficial que «este estudio muestra que las industrias de productos de lujo están entrando en una nueva era, marcada por una mayor atención a las cuestiones medioambientales y de biodiversidad, así como por las nuevas perspectivas de experiencia y compromiso del cliente que abren las nuevas tecnologías, y en particular la IA generativa». Finalmente, es interesante recalcar que «para el 41 % de los profesionales encuestados, la inversión en programas de formación continua es una prioridad».
Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter).
Fotos | Unsplash Iwona Castiello d’Antonio, drown_ in_city, Ceci Li