Sostenibilidad
Francia se planta ante la moda rápida: esto es lo que está ocurriendo en el país vecino
14/06/2023 0 Comments
|Varios activistas franceses ponen el foco en la moda rápida y buscan el apoyo de los políticos para frenar su imponente avance.
Shein facturó un total de 22.700 millones de dólares en 2022 (datos de Modaes.es), mientras que «pronostica ventas de 60.000 millones de dólares en 2025, más que Inditex y H&M juntos», números que apunta el mismo medio. En pocas palabras, el gigante asiático parece imparable. Decimos «parece» porque todo apunta a que numerosos países van a poner freno a su «dañino» impacto a nuestro entorno con el fin de abogar por la sostenibilidad. El primer país europeo en plantarte cara a la empresa de moda rápida por excelencia es Francia. Te contamos todos los detalles de esta noticia con la que nos hemos despertado esta mañana.
La moda rápida (o ultrarrápida) siembra la polémica en Francia
En palabras de Business Insider, «cada año, 101 millones de toneladas de ropa acaban en los vertederos». La mayoría de ellas proviene del consumo rápido, de la moda barata. Ante esta situación, «activistas encabezados por la organización política francesa de centro-izquierda Place Publique llevan semanas exigiendo que se tomen medidas contra Shein, gigante de la moda ultrarrápida y considerado un símbolo del modelo que representa, alegando su impacto negativo en el medio ambiente y los derechos humanos», destacan en Fashion United.
La campaña busca llegar al Ministro francés de Economía, Bruno Le Maire. Por ahora, cuenta con el apoyo de un diputado al Parlamento Europeo, Raphaël Glucksmann, fundador del partido Place Publique, y de Yann Rivoallan, Presidente de la Fédération Française du Prêt-à-Porter, dos personalidades relevantes que apuntan que estamos ante un tema «urgente». El objetivo principal de Glucksmann y Rivoallan es lograr que «el voto del Parlamento Europeo sobre el deber de diligencia de las empresas se convierta en la base para tomar medidas en Francia e, idealmente, en otros territorios».
«Detrás de las camisetas de 2 euros y los vestidos de 9 euros se esconde un sistema de explotación intolerable que está destruyendo el medio ambiente y los derechos humanos», destaca de forma punzante Yann Rivoallan a través de Linkedin, red social donde se muestra especialmente activo. Más allá de luchar contra la mala praxis de Shein, la campaña quiere limitar «con un escudo legislativo y normativo» luchar contra la «obsolescencia cultural» que produce este tipo de empresas. ¿A qué se refieren? Sencillo: instan a «controlar la publicidad y las estrategias de marketing que fomentan el consumo excesivo en las calles, las redes sociales y los medios de comunicación, y retirar o bloquear cualquier sitio web de una marca que lance al mercado mil o más novedades al día».
Por ahora, la petición llamada «Prohibición de la marca Shein en Francia» cuentan con un total de 193.430 firmas. Esta noticia se hace popular en un momento delicado, dado que el pasado 8 de junio se celebró en París el desfile “Endless Summer” de Shein, un teórico apoyo a los nuevos creadores que Rivoallan desaprueba, dado que considera que «Shein intenta hacer creer que está del lado de los creadores». Estamos atentos a los próximos movimientos de esta campaña.
Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter). ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!
Fotos | Unsplash, Inspirationfeed, devn