TE INTERESA

Queremos compartir contigo algunos de los temas que nos inspiran, que nos invitan a reflexionar, crecer y evolucionar. Un punto de encuentro para visibilizar la realidad y los retos de nuestro sector.

Retail/Moda

¿Compartimos armario? Nuevas fórmulas en el negocio fashion retail

En un sector como el fashion retail donde las ventas se han visto mermadas por diferentes motivos, aparecen nuevos modelos de negocio que pueden tener futuro. Es el caso de la moda bajo suscripción, descubre en qué consiste este fenómeno.

Somos usuarios de plataformas como Netflix, Spotify o Amazon Prime. Pagamos nuestra cuota mensual a cambio de un servicio, ¿por qué no aplicamos esta fórmula a la moda?

Esta es la pregunta que ya se han hecho varios empresarios que están apostando por el negocio de la moda bajo la suscripción, es decir, pagas una cuota mensual y tienes acceso a diferentes prendas de forma periódica. Estas prendas no te pertenecen, pero tu armario puede cambiar constantemente a la vez que apuestas por un modelo de consumir moda más sostenible.

Detrás de este tipo de empresas están los datos y la analítica de los mismos. Gracias a esta información se puede entender al consumidor, sus gustos y sus preferencias.  En el caso de las empresas de cesión o alquiler de ropa, saben qué van a querer vestir sus clientes.

suscripción sector moda y retail
stitchfix.com

Una de las empresas pioneras en este campo es Stitch Fix, que cerró el año pasado con 2,7 millones de suscriptores y con unas ventas de 1.200 millones de dólares.

Su modelo es sencillo, hacen una selección de cinco piezas para cada suscriptor según sus preferencias por una mensualidad fija. El cliente dispone de tres días para decidir con qué se queda y paga por ello pero con un importante descuento. Para poder acertar en los gustos de sus clientes, Stitch Fix les hace pasar una encuesta sobre su estilo, gustos y preferencias, además de analizar sus redes sociales.

La empresa Le Tote tiene un modelo de negocio un poco diferente a la anterior, ya que en este caso la suscripción te da derecho a un alquiler. El cliente puede usar las prendas cuantas veces quiera y después las tiene que devolver. Si la prenda ha sufrido algún desperfecto, la empresa se hace cargo.

Algunas firmas de moda también se han unido a esta ola de la moda por suscripción. Es el caso de Banana Republic que ha instaurado el servicio Style Passport, basado en el modelo que comentábamos de Stitch Fix. Otros ejemplos son Urban Outfitters o Bloomingdale’s, que se han decantado en este caso por el alquiler como Le Tote.

La muda, suscripción de calzoncillos
lamuda.club

En España, empresas como Pislow o Loquiero son pioneras en este modelo de negocio que puede revolucionar la forma de consumir moda. Pero no nos quedamos ahí, empresas como La Muda o Verone han aplicado el mismo sistema a sectores como la moda íntima o la joyería.

En el caso de La Muda, a cambio de una cuantía trimestral, se comprometen a enviar calzoncillos nuevos periódicamente. De esta manera los chicos no tienen que preocuparse en comprar esta prenda masculina. Son una empresa joven, que produce bajo demanda, por lo que evitan grandes stocks y tienen el negocio asegurado.

El subsector de la joyería se ha visto afectado claramente en épocas de crisis y cada vez son menos los jóvenes que apuestan por estos productos, por lo que aplicar este concepto de negocio ha sido un revulsivo en el sector. Verone facilita un joyero ilimitado a disposición de sus clientes que alquilan las piezas a cambio de un fee mensual. De esta manera puedes cambiar constantemente de joyas sin hacer grandes inversiones.

Nuevas formas de entender el negocio y el sector fashion retail, adaptarlo al ritmo de la sociedad actual y entender que los consumidores ya no aspiran a la posesión de muchas cosas. La posibilidad de compartir ropa, joyas o de recibir productos adaptados a nuestros gustos sin necesidad de salir a por ellos, es una ventaja que muchos usuarios van a valorar, por eso creemos que este tipo de negocios tienen mucho futuro por delante.

En talentiam nos hacemos eco de los nuevos modelos de negocio dentro de la industria. No te pierdas todas las novedades del sector Fashion-Retail a través de las publicaciones en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que no para de crecer.

Click to rate this post!
[Total: 1 Average: 5]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *