TE INTERESA

Queremos compartir contigo algunos de los temas que nos inspiran, que nos invitan a reflexionar, crecer y evolucionar. Un punto de encuentro para visibilizar la realidad y los retos de nuestro sector.

Sostenibilidad

El nuevo software que ayuda a las empresas a gestionar de manera eficiente sus inventarios sobrantes

Recovo da un paso al frente y presenta un nuevo software SaaS que permite gestionar de manera eficiente los inventarios sobrantes de las empresas de moda.

Tecnología y sostenibilidad van de la mano. De hecho, la gran mayoría de equipos de innovación de las empresas de fashion-retail ponen todos sus esfuerzos en cómo mejorar los niveles de sostenibildad en sus proyectos. España es uno de los países que va un paso por delante y Recovo es una de las compañías que deberías tener en el radar. Esta empresa nacional es una plataforma textil B2B que impulsa soluciones circulares para la industria de la moda utilizando los residuos como recurso y su trabajo está obteniendo frutos. Uno de los principales retos de la industria es reutilizar el stock «muerto» y Recovo es experta en este campo.

software

Tal y como leemos en Fashion United, «Recovo ha lanzado CiMS (Circular Inventory Management Software), un nuevo software SaaS que ayuda a las empresas a gestionar de manera eficiente sus inventarios sobrantes, permitiéndoles encontrar fácilmente materiales que pueden reutilizar en lugar de comprar nuevos«. Este sistema permite «reducir el desperdicio textil y el impacto ambiental de la industria de la moda al convertir los materiales obsoletos en nuevos recursos internos».

software

Según informe el medio citado, «gracias a los filtros y las categorías personalizadas, permite buscar más rápidamente entre el inventario interno disponible de todas las divisiones, e incluso entre proveedores externos. A su vez, el stock se actualiza diariamente, lo que proporciona una visibilidad clara a los usuarios de las existencias disponibles, evitando así la compra de nuevos materiales, rollos de tela, hilaturas o trimmings que deberán pasar por todo el proceso de tratamiento generando un impacto negativo en el medioambiente». De este modo, dar una segunda vida a los recursos que poseen las empresas es más fácil y sencillo.

software

Mónica Rodríguez, CEO y cofundadora de Recovo ha dejado claro que el objetivo de la empresa es «seguir dejando nuestra huella positiva en el medio ambiente». Además, buscan que «las marcas sean capaces de ver el alcance que puede tener elegir la circularidad y la reutilización interna«. «Las empresas invierten tiempo y recursos en innovación y desarrollo de materiales y queremos ayudarles a reutilizarlo optimizando sus stocks», ha defendido en un comunicado oficial.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Unsplash

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *