TE INTERESA

Queremos compartir contigo algunos de los temas que nos inspiran, que nos invitan a reflexionar, crecer y evolucionar. Un punto de encuentro para visibilizar la realidad y los retos de nuestro sector.

noticias moda

Qué es el Pasaporte Digital de Producto (DPP) y qué relación tiene con la sostenibilidad

A la espera de que la Unión Europea de luz verde al Pasaporte Digital de Producto (DPP), Tod’s se adelanta y lo implanta en uno de sus bolsos.

Hace años que la Unión Europea está implantando medidas para fomentar la sostenibilidad en nuestro continente. Dentro de su Reglamento de Diseño Ecológico (ESPR) -que está aún por aprobarse al 100%- consta una norma: la necesidad de que los productos cuenten con un Pasaporte Digital de Producto (DPP). Como leemos en Fashion United, esta iniciativa «deberá de servir para proporcionar una información detallada sobre todas las cualidades y especificaciones técnicas y en materia de sostenibilidad, de todos los artículos que se comercialicen dentro de la Unión Europea, hayan o no hayan sido fabricados dentro de las fronteras comunitarias».

Pasaporte Digital de Producto (DPP)

Además de lo citado anteriormente, estamos ante «una solución que deberá llegar para, una vez aprobada finalmente por el Consejo y el Parlamento Europeo, poner al alcance de los consumidores una información más detallada de todos aquellos artículos que adquieran, y en especial sobre unas cualidades en materia de sostenibilidad que podrán servir para que estos valoren y discriminen entre sus distintas opciones de compra, pudiendo libremente escoger entre aquellas que puedan contar con unas características mucho más sostenibles, circulares y comprometidas ante el medio natural. Elecciones que, con los datos en la mano que brindarán estos nuevos DPP, podrán ejercerse de una manera más objetiva, corrigiendo así y desterrando de sus indicadores a analizar cualquier práctica susceptible de haber incurrido en greenwashing«. En pocas palabras, este DPP servirá para que tanto las empresas como los consumidores sean conscientes de qué prenda o accesorio tienen entre manos. Sin lugar a dudas, un comprador educado es un comprador inteligente.

Pasaporte Digital de Producto (DPP)

Por ahora, estamos a la espera que esta norma se implante en Europa, pero Tod’s ha dado un paso al frente y ha decidido incluir su primer DPP en las versiones personalizadas de su icónico Di Bag. Como apunta el medio mencionado, este Pasaporte Digital de Producto está «generado mediante la tecnología blockchain de Aura Blockchain Consortium. Una asociación, sin ánimo de lucro, puesta en marcha en el año 2021 por LVMH, Mercedes-Benz, OTB, el Grupo Prada y la casa de joyerías Cartier, perteneciente al holding internacional suizo Richemont, que guarda por objetivo el de poner al alcance de los consumidores información adicional, nuevos servicios y garantías de trazabilidad y de transparencia sobre los productos que adquieren, mediante el uso de blockchain y otras tecnologías que ponen al alcance, de manera abierta, de las firmas de lujo de todos los ámbitos, y de todo el mundo».

Pasaporte Digital de Producto (DPP)

La moda habla de compromiso, sostenibilidad, trabajo bien hecho y conciencia. Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Tod’s

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *