TE INTERESA

Queremos compartir contigo algunos de los temas que nos inspiran, que nos invitan a reflexionar, crecer y evolucionar. Un punto de encuentro para visibilizar la realidad y los retos de nuestro sector.

noticias moda

Criptomonedas en retail

Zara, El Corte Inglés o Decathlon permiten pagar con criptomonedas, pero ¿sabemos lo suficiente sobre ellas? Vamos a conocer más este nuevo método de pago y las ventajas que puede traer al sector.

En estos momentos las criptomonedas suscitan cierto recelo entre los usuarios, pero qué duda cabe que han supuesto una gran innovación en los sistemas financieros, de inversión o incluso de trasacción.

Criptomonedas en el sector retail
Fuente tynmagazine

Las criptomonedas son un tipo de moneda digital, la característica más importante que tienen es que están encriptadas o guardan información de forma segura. También debemos saber que son emitidas por una red pública, no por un gobierno, por tanto no están reguladas por un banco central, ni están vinculadas a reservas de oro.

Teniendo en cuenta que el primer bien adquirido con criptomonedas fue una pizza, no es de extrañar que hayan llegado a sectores como el retail.

En los últimos días hemos escuchado que marcas como Zara o El Corte Inglés aceptarán criptomonedas para pagar.

Las monedas virtuales poco a poco van haciéndose su hueco y en un mundo en el que el uso de monedas físicas cada vez es menos frecuente, no sería de extrañar que las criptomonedas formen parte de nuestra vida cotidiana.

La Start-up española Eurocoinpay ha visto una oportunidad en este sentido y ha surgido como una plataforma que permite pagar al instante con monedas virtuales. Para hacer los pagos, emplea diferentes sistemas que hacen líquidas las criptomonedas.

El bitcoin es la moneda más conocida, pero también puede pagarse con Litecoin, Ethereum, Dash, Cardano, NEM, Ripple, IOTA, Tron o Monero.

El cambio de criptomonedas se hace a precios de cotización reales y puede materializarse en tarjetas de regalo. También han lanzado su propia tarjeta de débito, que cuesta 20 euros al año, y permite hacer pagos o sacar dinero en cajeros. Por otro lado, Eurocoinpay también tiene su propia moneda virtual y cualquier usuario puede comprarla a un precio de 0,50 euros.

Zara y El Corte Inglés son solo dos ejemplos de empresas que ya usan el sistema de Euroinpay. Otras que también van a permitir el pago con criptomonedas son Carrefour, Repsol, mediaMarkt, ToysRus, Subway, Starbucks y Decathlon.

Muchas compañías de retail permiten pagar con criptomonedas.
Fuente Inversor Global

El sector retail esta viviendo un momento de transformación total y principalmente en el área digital. Por eso, es necesario que preste mucha atención a nuevas tecnologías que ya se están aplicando en otros sectores como es el caso de la tecnología blockchain y las criptomonedas.

Una de las ventajas para el sector retail es la baja comisión en los pagos con criptomonedas. Estamos hablando de entre el 0,7% y el 1,2% frente al 3% de las tarjetas de crédito. Además, no es posible devolver el dinero. Una vez hecha la operación, no es posible revertirla.

Son cada vez más aceptadas como forma de pago en comercios de todo el mundo. Otra ventaja es que su valor no cambia, es el mismo en cualquier país del mundo.

Como desventaja vemos que se trata de activos muy volátiles, su valor cambia de un día para otro. También se han visto denostadas y para muchos no gozan de credibilidad.

En estos momentos no existe regulación sobre las mismas y puede generar problemas a las compañías, por ejemplo por no poder hacerse las devoluciones.

Crecimiento del uso de las criptomonedas en el sector retail
Fuente CoinCrispy

A pesar de las ventajas y desventajas, personalmente me alegro de que cada vez sean más las empresas que se lancen al mundo del blockchain y las criptomonedas.

No se dónde llegaremos, quizás en el futuro todo operará con criptomonedas y no volveremos a llevar dinero en la cartera, puede que se conviertan en nuestra forma de pago habitual, que ya no hagan falta más los bancos…no lo se, pero lo que tengo claro es que pese a los intentos de empresas o incluso gobiernos para que no avancen, las criptomonedas llegaron para quedarse y los que sepan verlo tendrán una ventaja clara frente al resto.

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *