TE INTERESA

Queremos compartir contigo algunos de los temas que nos inspiran, que nos invitan a reflexionar, crecer y evolucionar. Un punto de encuentro para visibilizar la realidad y los retos de nuestro sector.

Sostenibilidad

Sostenibilidad y metaverso: los puntos más valoran los compradores de lujo

Farfetch, BCG y el Comité Colbert han lanzado un estudio centrado en el consumidor de lujo: analizamos los resultados y elaboramos un resumen.

En talentiam lo tenemos claro: pese a que todo apunte a lo contrario, el lujo está en auge. Ya hemos hablado del incremento de las ventas de los bolsos de lujo y de la estrategia que muchas firmas de primer nivel están desarrollando en el metaverso. Justo sobre el universo digital y la sostenibilidad venimos a hablar hoy, gracias a un nuevo estudio que ha publicado el gigante Farfetch (en colaboración con el Boston Consulting Group (BCG) y el Comité Colbert) que nos ha resultado de lo más interesante. Tras leer el informe al completo, seleccionamos los puntos más representativos.

lujo 1

Las cuatro claves del consumidor de lujo actual

El compromiso de las empresas con la sostenibilidad, cada vez más importante

El estudio (cuyos resultados se han obtenido tras encuestar a unos 40 ejecutivos de empresas de lujo y 2000 clientes y no clientes del sector del lujo de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, España, Suiza y Estados Unidos) sostiene que «el 65 % de los consumidores tienen en cuenta el compromiso de las empresas con el desarrollo sostenible a la hora de decidir sus compras.

Asimismo, los consumidores hacen hincapié en lo duraderos que son los productos de alta gama, factor que ayuda a alargar la vida útil de los objetos. «El 62 % de los clientes del sector cree que los productos de lujo son duraderos, la industria tiene que esforzarse más, ya que el 60 % de los consumidores cree que el lujo tendría que ser el responsable de iniciar la transición medioambiental y social«.

La responsabilidad de las empresas va más allá de la venta

A veces, parece que las empresas se «olvidan» de un producto una vez que ha sido vendido, y los fijos del sector del lujo no lo aprueban. Como indica el estudio, «hasta un 80 % cree que las empresas tienen una responsabilidad en el ciclo de vida completo de sus productos, más allá de la producción y la venta». Así, «más marcas de lujo están introduciendo iniciativas centradas en la vida de sus productos una vez que se han vendido, con la introducción de identificaciones digitales, programas de venta de segunda mano, reparación, alquiler y otros servicios».

La segunda mano, al alza

El informa centra parte de su contenido en analizar las tendencias de consumo de los más jóvenes. «Impulsado por las generaciones más jóvenes (el 83 % de la Generación Z está dispuesta a alquilar o poseer la ropa solo temporalmente), el mercado de segunda mano está creciendo dos veces más rápido que el de primera mano y se espera que alcance más de 50 000 millones de euros en 2025″.

El metaverso, el canal para comunicarse con la Gen Z

Pese a al esfuerzo que hacen las firmas de lujo para sumarse a la revolución digital. Dicho informa apunta que «se percibe como un sector rezagado en lo que se refiere a materia digital, según el 65 % de los encuestados». A esto, agregan que «aunque las marcas siguen buscando un modelo que combine la presencia digital y una experiencia premium en la tienda, casi siete de cada diez personas creen que la experiencia digital que ofrecen las marcas de lujo no está a la altura de la experiencia en la tienda»

Esta tarea pendiente es crucial para establecer vínculos con la Generación Z. Descubrimos que invertir en el metaverso se dibuja como una «oportunidad para que las marcas de lujo se aseguren de comunicarse con sus clientes actuales y futuros». De las personas entre 18 y 34 años, el 64 % está muy centrado en el metaverso y el 59 % cree que podría acabar sustituyendo a las redes sociales actuales. Unos datos bastante relevantes.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Súmate el movimiento verde!

Fotos | Chanel

 

 

Click to rate this post!
[Total: 3 Average: 5]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *