TE INTERESA

Queremos compartir contigo algunos de los temas que nos inspiran, que nos invitan a reflexionar, crecer y evolucionar. Un punto de encuentro para visibilizar la realidad y los retos de nuestro sector.

Recursos humanos

Las Stories llegan a Linkedin

La red profesional Linkedin va a incorporar la posibilidad de compartir stories como sucede en redes sociales como Instagram o Facebook. ¿Qué os parece?

Las Stories surgieron con la red social Snapchat, pero cuando Instagram las incluyó, otras también le siguieron. Fue el caso de Facebook y Whatssap, donde las llamaron “estados”.

Sin lugar a duda donde más tirón ha tenido esta nueva forma de comunicación ha sido en Instagram. De hecho, ha supuesto una revolución a nivel de contenido: imagen, video, posibilidad de aplicar filtros, texto, GIFs, etc.

Linkedin va a incorporar stories
Fuente de la imagen Hipertextual

Por su parte Linkedin es una red social profesional en la que en los últimos años ha crecido exponencialmente el contenido publicado y las interacciones entre los usuarios. Ha pasado a tener una función más social precisamente o de generación de networking y no un formato estático donde plasmar nuestra experiencia.

Linkedin esta vivo, hay que nutrirlo para tener un perfil relevante con contenido de calidad, y parece que ahora vamos a contar con una nueva herramienta dentro de Linkedin para hacerlo.

El año pasado ya anunciaban un mayor soporte para publicaciones audiovisuales, en esta ocasión las novedades pasarían por un cambio de diseño, la posibilidad de compartir tu localización como por ejemplo podemos hacer en whatssap o telegram, más reacciones que un simple Like, GIFs para los comentarios y las stories.

De momento, las stories se reservan a estudiantes estadounidenses. La idea es que compartan sus experiencias en la universidad, proyectos que llevan a cabo en clase, actividades…De esta forma se darán a conocer a otros usuarios y a las empresas donde puedan ocupar futuros puestos de trabajo.

¿Cómo funcionarán las stories de Linkedin? Esta función aparecerá en la parte superior de la pantalla de inicio de Linkedin y permitirá a los estudiantes compartir videos cortos de entre 30 y 45 segundos. En este caso solo podrán subirse videos, ya que no se ha previsto que se use para compartir fotos.

Estos videos tendrán las mismas opciones de diseño y edición que los de Instagram Stories, por lo que podrá añadirse texto, GIFs o hashtags por ejemplo.

Los videos estarán disponibles en stories durante una semana y se guardan de forma indefinida en el propio perfil en la sección de actividad reciente.

Los estudiantes podrán ver las listas de reproducciones de su campus y de los campus de universidades cercanas.

Como usuario de redes sociales me planteo si esta nueva función tendrá una verdadera cabida o no en Linkedin. ¿Qué os parece a vosotros? Como decía más arriba, Linkedin se esta convirtiendo en una red social al uso, no enfocada tanto al area profesional como sucedía en un primer momento.

Personalmente creo que el uso de las stories puede tener un impacto positivo de cara a construir tu marca personal y profesional. Si se usan de forma inteligente, pueden aportar información muy interesante a las empresas como quiénes son, cuáles son sus inquietudes, qué experiencias vitales han tenido que puedan aportar a la empresa…

El hecho de que sean unas stories que no desaparecen del todo, me hace pensar que el contenido que se suba no va a ser del todo natural y sincero. Creo más bien que se compartirá contenido muy pensado para quedar bien y poco pensando en la espontaneidad que precisamente caracteriza a las stories en otras redes.

También creo que la introducción de esta nueva herramienta en Linkedin ha sido provocada por la necesidad de combatir el auge de Facebook como red para buscar trabajo y para acercarse a usuarios más jóvenes.

Solo el tiempo confirmará si las stories pensadas por el momento para los estudiantes americanos, nos llegan al resto de usuarios y si les damos uso, cómo lo hacemos o si seguimos considerando Linkedin como una red profesional más seria de lo que nos quieren hacer creer.

Click to rate this post!
[Total: 2 Average: 5]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *